Piezas para una Gamo 68
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Piezas para una Gamo 68
Saludos al foro,
De forma inesperada ha llegado a mis manos una carabina del conocido modelo Gamo 68, en un estado algo lamentable. Aparte del esperable óxido sobre todas las piezas de acero, me encontrado con el cañón doblado en varios sentidos, como si le hubiese pasado un coche por encima (cosa posible, pues ha aparecido después de estar muchos años abandonada en un garaje), y el punto de mira desaparecido. Por lo demás, y esto es curioso, el arma tiene un aspecto externo decente: los plásticos muy bien, el alza completa, hasta la cantonera de goma es aún flexible.
Como me temo que el cañón sea irrecuperable he echado un vistazo en Sermasport, pero no lo tienen en su listado de piezas, aunque fuera un cañón muy popular compartido con la Expo, la David, etc. Bueno, ni siquiera sé si esa armería sigue en funcionamiento, pues he oído que cerraba.
¿Sabéis de algún lugar donde pudiera encontrar un cañón y punto de mira para esta Gamo 68? Supongo que también hará falta sello y muelle , pero eso lo veo mucho más factible. Es un arma curiosa y estéticamente original, y me gustaría rescatarla.
Gracias de antemano.
De forma inesperada ha llegado a mis manos una carabina del conocido modelo Gamo 68, en un estado algo lamentable. Aparte del esperable óxido sobre todas las piezas de acero, me encontrado con el cañón doblado en varios sentidos, como si le hubiese pasado un coche por encima (cosa posible, pues ha aparecido después de estar muchos años abandonada en un garaje), y el punto de mira desaparecido. Por lo demás, y esto es curioso, el arma tiene un aspecto externo decente: los plásticos muy bien, el alza completa, hasta la cantonera de goma es aún flexible.
Como me temo que el cañón sea irrecuperable he echado un vistazo en Sermasport, pero no lo tienen en su listado de piezas, aunque fuera un cañón muy popular compartido con la Expo, la David, etc. Bueno, ni siquiera sé si esa armería sigue en funcionamiento, pues he oído que cerraba.
¿Sabéis de algún lugar donde pudiera encontrar un cañón y punto de mira para esta Gamo 68? Supongo que también hará falta sello y muelle , pero eso lo veo mucho más factible. Es un arma curiosa y estéticamente original, y me gustaría rescatarla.
Gracias de antemano.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
ADeportes también vende mucho respuesto Gamo.
Saludos.
Saludos.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Gracias, no lo tienen como repuesto disponible en su web pero les he preguntado igualmente, a ver que pasa.
Y si no, a tratar de enderezar y ver si se cumple eso de que lo que importa son los últimos cm de cañón... que parecen estar bien...
Saludos!
Y si no, a tratar de enderezar y ver si se cumple eso de que lo que importa son los últimos cm de cañón... que parecen estar bien...

Saludos!
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
El caso es que, por si me decido finalmente a enderezar, ¿algún consejo? ¿Habéis enderezado alguna vez un cañón, y cómo lo habéis hecho? No creo que sea un material demasiado duro ni esté templado...
Gracias de antemano...
Gracias de antemano...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Apalancar contra algo, e ir mirando por el ánima, hasta verla derecha, así se hace desde siempre, hasta en las fábricas....
Saludos.

Saludos.
Re: Piezas para una Gamo 68
la horquilla de la moto la enderezan en un torno haciéndola girar y viendo donde "piden" da el golpe de gracia.
imagino que el cañón sera parecido.
imagino que el cañón sera parecido.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
OK, lo tradicional de siempre, tornillo de banco, tubo para hacer palanca, a lo mejor un gato... y paciencia. ¡Gracias!
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Y mirar por el ánima para saber donde apalancar, no debes fiarte de fuera, si no del ánima.....
Es que no estoy en casa, si no te ponía una foto de cómo se hace desde que se inventaron las armas de fuego, es un tornillo de banco con una prensa, y a la altura de la vista, y mirando siempre por el ánima.....
Saludos.
Es que no estoy en casa, si no te ponía una foto de cómo se hace desde que se inventaron las armas de fuego, es un tornillo de banco con una prensa, y a la altura de la vista, y mirando siempre por el ánima.....
Saludos.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Fiarse del ánima, antes que del exterior... ¡oído taller!
De todos modos, ahora que la he destripado casi entera, es curiosete el nivel de calidad. Me hace mucha gracia el sistema disparador, en una especie de casete. Como el disparador está bastante adelantado respecto de otras carabinas de la época, tiene un par de bieletas para conseguir que llegue al lugar donde se trinca el pistón. Es curioso.. y los mecanizados no están mal, se ve cierta calidad.
De todos modos, ahora que la he destripado casi entera, es curiosete el nivel de calidad. Me hace mucha gracia el sistema disparador, en una especie de casete. Como el disparador está bastante adelantado respecto de otras carabinas de la época, tiene un par de bieletas para conseguir que llegue al lugar donde se trinca el pistón. Es curioso.. y los mecanizados no están mal, se ve cierta calidad.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
JJWinchester escribió:El caso es que, por si me decido finalmente a enderezar, ¿algún consejo? ¿Habéis enderezado alguna vez un cañón, y cómo lo habéis hecho? No creo que sea un material demasiado duro ni esté templado...
Gracias de antemano...
Buenos días.
No se si llego tarde y ya has enderezado el cañon o estás en ello.
Aparte de lo que te ha dicho Manolo de enderezar mirando por el ánima. Mejor que haciendo palanca que te puedes pasar, ya que tienes tornillo te voy a decir un truco:
1º Pillas 3 tablillas de madera, a poder ser de algo más duro que el pino. Y donde tengas la doblez, pones 2 tablillas en los extremos del tornillo a un lado y otra centrada donde dobla para empujar en sentido contrario.
2º Mirando por el agujero vas apretando el tornillo y cuando veas que ya lo has dejado totalmente recto, aprietas un poquito más (OJO, depende de la curva que tuviera antes) y lo dejas en esa posición un rato, luego aflojas y si ya está recto, perfecto, sino repite operación.
Ya me dirás si he llegado tarde o te sirve.
Un saludo
Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
Re: Piezas para una Gamo 68
No has contemplado buscar un cañon compatible?
Seguro que hay mas modelos gamo con ese cañon, y muchas con todo mal menos esa pieza.
Si lo enderezas, puedes tambien probar a rodarlo sobre una superficie plana (una mesa de marmol por ej) para ver donde sigue doblado.
Seguro que hay mas modelos gamo con ese cañon, y muchas con todo mal menos esa pieza.
Si lo enderezas, puedes tambien probar a rodarlo sobre una superficie plana (una mesa de marmol por ej) para ver donde sigue doblado.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
fedello escribió:No has contemplado buscar un cañon compatible?
Seguro que hay mas modelos gamo con ese cañon, y muchas con todo mal menos esa pieza.
Si lo enderezas, puedes tambien probar a rodarlo sobre una superficie plana (una mesa de marmol por ej) para ver donde sigue doblado.
Correcto Fedello, eso suelo hacer yo con las piezas y se hace en mecanizados, se pone una escuadra verificada o se ponen sobre una superficie plana a contraluz y si se ve una raya de luz desigual no está recto, pero en este caso lo importante es que lo que esté recto sea el agujero interior y no se si el mecanizado exterior irá a la par.
Si tuviera una varilla recta de 4mm (esa si podría verificarla haciéndola rodar por mesa cristal o marmol), cuando crea que está derecho la mete con cuidado de no rallar y comprueba si ve recto el medio milímetro de luz que tiene que quedarle incluso girando el cañón, no se si me he explicado bien.
Un saludo

Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Hola, Ricardo y Fedello.
Sí, un poco tarde, pero te lo agradezco igual, Ricardo. De hecho, empecé apalancando con un tubo y sujetando la pieza con el tornillo, que es de los grandes de taller, pero el esfuerzo necesario es muy grande (cada vez estoy más convencido de que lo debieron pisar con un coche) y acababa moviendo el banco, con riesgo además de que algo saltase y hacerme daño.
Afortunadamente tengo a mi disposición una especie de prensa que puede hacer unas cuantas toneladas de presión (invento de mi padre que en paz descanse), y utilizando ese mismo método que indicas y con el control que te da la prensa lo he ido llevando a su sitio. Eso sí, nada de tablitas de pino, las aplastaría, estoy usando recortes de palastro de hierro. Si se marca algo el exterior, que se marque. Con la fuerza que tengo que aplicar, otra cosa no serviría. Voy lento porque intento no pasarme ni generar curvas en S, que luego no hay quien pueda con ellas
En cuanto a como comprobarlo, lo voy haciendo a la vez sobre un plano y mirando la luz. Aún me queda trabajo, pero lo voy aproximando. Y mirar por el ánima lo veo lo más exacto, cuando vea todo alineado habré terminado, ya que en ese largo de tubo vs. calibre, si ves centrada la salida el error resultante será mínimo. Suficiente para esa carabina.
Gracias a todos!
Sí, un poco tarde, pero te lo agradezco igual, Ricardo. De hecho, empecé apalancando con un tubo y sujetando la pieza con el tornillo, que es de los grandes de taller, pero el esfuerzo necesario es muy grande (cada vez estoy más convencido de que lo debieron pisar con un coche) y acababa moviendo el banco, con riesgo además de que algo saltase y hacerme daño.
Afortunadamente tengo a mi disposición una especie de prensa que puede hacer unas cuantas toneladas de presión (invento de mi padre que en paz descanse), y utilizando ese mismo método que indicas y con el control que te da la prensa lo he ido llevando a su sitio. Eso sí, nada de tablitas de pino, las aplastaría, estoy usando recortes de palastro de hierro. Si se marca algo el exterior, que se marque. Con la fuerza que tengo que aplicar, otra cosa no serviría. Voy lento porque intento no pasarme ni generar curvas en S, que luego no hay quien pueda con ellas
En cuanto a como comprobarlo, lo voy haciendo a la vez sobre un plano y mirando la luz. Aún me queda trabajo, pero lo voy aproximando. Y mirar por el ánima lo veo lo más exacto, cuando vea todo alineado habré terminado, ya que en ese largo de tubo vs. calibre, si ves centrada la salida el error resultante será mínimo. Suficiente para esa carabina.
Gracias a todos!
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
JJWinchester escribió:Hola, Ricardo y Fedello.
Sí, un poco tarde, pero te lo agradezco igual, Ricardo. De hecho, empecé apalancando con un tubo y sujetando la pieza con el tornillo, que es de los grandes de taller, pero el esfuerzo necesario es muy grande (cada vez estoy más convencido de que lo debieron pisar con un coche) y acababa moviendo el banco, con riesgo además de que algo saltase y hacerme daño.
Afortunadamente tengo a mi disposición una especie de prensa que puede hacer unas cuantas toneladas de presión (invento de mi padre que en paz descanse), y utilizando ese mismo método que indicas y con el control que te da la prensa lo he ido llevando a su sitio. Eso sí, nada de tablitas de pino, las aplastaría, estoy usando recortes de palastro de hierro. Si se marca algo el exterior, que se marque. Con la fuerza que tengo que aplicar, otra cosa no serviría. Voy lento porque intento no pasarme ni generar curvas en S, que luego no hay quien pueda con ellas
En cuanto a como comprobarlo, lo voy haciendo a la vez sobre un plano y mirando la luz. Aún me queda trabajo, pero lo voy aproximando. Y mirar por el ánima lo veo lo más exacto, cuando vea todo alineado habré terminado, ya que en ese largo de tubo vs. calibre, si ves centrada la salida el error resultante será mínimo. Suficiente para esa carabina.
Gracias a todos!
Buenas noches.
Si, es el mismo método, pero yo prefiero tornillo de banco porque ahí la relación de avance de las mordazas con el giro de la palanca te permite ser muy exacto. Espero que sea una prensa manual, porque yo con una prensa hidráulica iba muy poquito a poco, pero la fuerza ejercida era tan fuerte que cuando sacó rodamiento me marcó donde iba encajado, juré en hebreo.
Hay maderas muy duras (la de pino no sirve), un compañero con muchos años encima usaba tablillas de olivo y laminas de cobre o laton cuando no quería marcar piezas. Yo la lámina la he usado cuando tenia que agarrar en torno alguna pieza por la zona ya terminada y no quería marcarla e iba muy bien.
Lo de ir lento "vísteme despacio que tengo prisa", en algunos trabajos no lo entienden, pero es la norma si quieres hacer algo bien a la primera junto con medir 2 veces, comprobar avance y volver a medir 2 veces cuando tienes que hacer algo preciso

Estaría bien que hubieras echo fotos al principio y final para colgarlas.
Un saludo

Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Bueno, para las mordazas del tornillo de banco siempre he usado unas chapas de aluminio, restos de una matrícula de coche. Son imprescindibles si no quieres que parezca que la pieza la ha mordido un cocodrilo...
En este caso no he visto que el hierro esté marcando el cañón, debe de ser más duro. Y así maximizo la presión... es una prensa hidráulica pero construida con un gato para camiones de 20 Tn, de modo que se controla bastante bien. Y como bien dices, el secreto es ir... poco a poco.
Tienes razón en lo de las fotos, lo pensé tarde. Podían haber sido espectaculares, el cañón estaba como un saxofón. Puedo hacerlas del resultado final, pero eso ya no tiene gracia ninguna... lo siento.
En este caso no he visto que el hierro esté marcando el cañón, debe de ser más duro. Y así maximizo la presión... es una prensa hidráulica pero construida con un gato para camiones de 20 Tn, de modo que se controla bastante bien. Y como bien dices, el secreto es ir... poco a poco.

Tienes razón en lo de las fotos, lo pensé tarde. Podían haber sido espectaculares, el cañón estaba como un saxofón. Puedo hacerlas del resultado final, pero eso ya no tiene gracia ninguna... lo siento.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1872
- Registrado: 22 Ene 2012 23:19
- Ubicación: miranda de ebro (burgos)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
hola . calentandolo ...en un taller ... si puede ser de un amigo , con un soplete oxigeno /acetileno , poniendolo al rojo y dandole sobre un banco hecho de una plancha de acero de 4 o mas cm,s suelen tener todos los talleres del metal , o un trozo rail de via ferroviaria , tendria que ir como una , p...a ! , en wallapoo p vi este que vende piezas ..... caras ! ?? . saludos
afortunadamente , hay un final !
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Saludos de nuevo,
Ya la tengo montada y funcionando, sorprendentemente bien dado que no he tocado muelle ni sello, aunque tuve que dejar caer bastante aceite para desbloquearla, estaba agarrotada tras años sin uso. Así olía con los primeros tiros
Pero ya dispara bien, y al menos en la galería de 10 m corta perfectamente el cartón.
El caso es que lo que necesito es el punto de mira completo. Venden ahora en Sermasports (en su web, al menos) y en ADeportes unos puntos de mira nuevos, que aparte de salir algo carillos no son los originales, aunque supongo son compatibles, pero con una estética que no le pega nada a estas carabinas "vintage".
¿Alguien sabe si existen aún en algún lugar los puntos de mira originales? Era el mismo modelo para casi toda la gama Gamo de la época (Expo, David, la 68, etc.), y tiene bemoles que el fabricante no sirva ya esa pieza...
Gracias por adelantado...
Ya la tengo montada y funcionando, sorprendentemente bien dado que no he tocado muelle ni sello, aunque tuve que dejar caer bastante aceite para desbloquearla, estaba agarrotada tras años sin uso. Así olía con los primeros tiros

El caso es que lo que necesito es el punto de mira completo. Venden ahora en Sermasports (en su web, al menos) y en ADeportes unos puntos de mira nuevos, que aparte de salir algo carillos no son los originales, aunque supongo son compatibles, pero con una estética que no le pega nada a estas carabinas "vintage".
¿Alguien sabe si existen aún en algún lugar los puntos de mira originales? Era el mismo modelo para casi toda la gama Gamo de la época (Expo, David, la 68, etc.), y tiene bemoles que el fabricante no sirva ya esa pieza...
Gracias por adelantado...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- makeynai
- .30-06
- Mensajes: 548
- Registrado: 01 Dic 2012 20:14
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Piezas para una Gamo 68
Hola compi. Te recomiendo que pongas un hilo en el foro de segunda mano:
viewforum.php?f=78
Estoy seguro que algún compañero tiene alguna pieza.
La gamo 68 lleva el mismo cañón que otras gamo. Puedes salir de dudas descargándote los planos de las carabinas gamo en Sermasport y comprobar por los números de referencia si es el mismo. Una vez que veas que modelos llevan el mismo cañón, pones el hilo con el título "Busco cañón Gamo 68".
Antes de echarle horas para restaurar el cañón, intenta buscar el repuesto en éste foro. Puedes solicitarlo también también en éste mismo hilo.
También busca la carabina completa. Yo hace tiempo me hice con una gamatic 68 oxidada, pero funcional por 50 pollos (los pavos son yankis), después la restauré. Así siempre tendrás piezas de repuesto y quien sabe si la que adquiras está mejor que la que tienes, en cuyo caso la tuya la utilizas para piezas.

PD: Hace unos años hicimos un trueque entre tres compañeros. Yo necesitaba los pistoletes de plástico (empuñaduras) de la gamatic 68, otro un cañón y otro, ya no me acuerdo que. El caso es que yo envié el cañón a quien lo necesitaba, éste envió su pieza al otro y éste último me envió a mí los pistoletes. Saludos a estos compañeros, que seguro que al menos uno anda por aquí.
viewforum.php?f=78
Estoy seguro que algún compañero tiene alguna pieza.
La gamo 68 lleva el mismo cañón que otras gamo. Puedes salir de dudas descargándote los planos de las carabinas gamo en Sermasport y comprobar por los números de referencia si es el mismo. Una vez que veas que modelos llevan el mismo cañón, pones el hilo con el título "Busco cañón Gamo 68".
Antes de echarle horas para restaurar el cañón, intenta buscar el repuesto en éste foro. Puedes solicitarlo también también en éste mismo hilo.
También busca la carabina completa. Yo hace tiempo me hice con una gamatic 68 oxidada, pero funcional por 50 pollos (los pavos son yankis), después la restauré. Así siempre tendrás piezas de repuesto y quien sabe si la que adquiras está mejor que la que tienes, en cuyo caso la tuya la utilizas para piezas.
PD: Hace unos años hicimos un trueque entre tres compañeros. Yo necesitaba los pistoletes de plástico (empuñaduras) de la gamatic 68, otro un cañón y otro, ya no me acuerdo que. El caso es que yo envié el cañón a quien lo necesitaba, éste envió su pieza al otro y éste último me envió a mí los pistoletes. Saludos a estos compañeros, que seguro que al menos uno anda por aquí.
Sal U2 y Wenos Tiros
.
"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada"

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada"

Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados