Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 02 Feb 2015 13:46

Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 38 años, y ya era vieja. Me la regaló mi tio cuando tenía 11 años. Salvo una reparación porque resbalaba la palanca de carga del muelle (la hicieron allá por el 1980 o así) en una armería de Madrid, no me ha dado ningún problema, claro, que no la he usado mucho. Tiene fuerza, y apunta casi bien. Pero he notado que el cañón "baila" en su anclaje. Oscila un poco, como si tuviera holgura.

Lo primero que me gustaría es saber la marca. Parecerá una tontería, pero no se ni que marca es. Pongo unas fotos a ver si alguien del foro (seguro que si) me puede orientar.

Muchas gracias...
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 00
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 01

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 747
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor paxaro » 02 Feb 2015 14:44

Hola Balilla
Tienes una Juaristi, mira sobre el cañón ,ahí viene troquelado el modelo
A mi me parece una Unica Super o Unica Ideal ,pero no estoy seguro
Saludos
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 02 Feb 2015 22:01

Muchas gracias paxaro. Efectivamente! Después de ver tu respuesta, le he dado con un poco de lana de acero y en el cañón pone "FRANCISCO JUARISTI -EIBAR- ESPAÑA" pero no veo el modelo... Mañana pondré la foto que le he sacado al cañón.
Seguiré buscando información de esos modelos que me comentas, a ver si saco algo en claro. Muchas gracias por la info. Ya se por dónde empezar! !

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 747
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor paxaro » 03 Feb 2015 00:15

Hola
Mirando detenidamente las fotos veo diferencias con las mías y por lo que dices del troquelado,tu carabina debe de ser de las primeras que hicieron copiadas de las inglesas
Puede ser que por entonces no tubiesen ni nombre de modelo
La tuya tiene un alza fija (tipo colt 1911 ) la mía tiene regulación en altura
Como dijo el amigo Jerónimo (un verdadero experto en estas carabinas)se llamaba Única porque no había 2 iguales
Saludos

Sé delicado con la lana de acero y conserva el pavón original
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 03 Feb 2015 09:52

Buenos días. En lo que me dices de conservar el pavonado original... no creo que pueda. El metal tiene bastante óxido. En cuanto al alza, sí que es regulable en altura, con una rueda. Pongo fotos...





De todas maneras, lo de "única"... sí que me cuadra, porque no he conseguido encontrar otra igual en toooooodo internet... jejejeje

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 03 Feb 2015 10:21

Otra pregunta: El único número que he visto troquelado, está al lado del gatillo,repetido en las dos partes del cilindro que alberga el muelle. Es el número de serie?


poppy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 408
Registrado: 16 Oct 2009 18:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor poppy » 03 Feb 2015 10:38

si,ese es el numero de fabricacion.asi que seria el de serie.cuando se hizo esa carabina no existia el control de armas,asi que solo le ponian un numero de taller para saber que piezas iban juntas.

un saludo

Idefix
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 64
Registrado: 26 Feb 2014 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Idefix » 11 Feb 2015 07:26

No te olvides de poner fotos una vez restaurada... :wink:

Saludos,
Saludos,


No importa la carabina, lo que importa es el tirador...

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 11 Feb 2015 14:57

Lo malo de tener un hobby así (como cuando restauré la Puch Minicross...) es que sólo le puedes dedicar los fines de semana... y a veces, ni eso. Sigo avanzando con la carabina. Investigando sobre la marca y trabajando en ella (cuando puedo). Las últimas informaciones, es que es de las primeras que debió fabricar, hacia 1950. Ya está desmontada, a medio pulir, buscando en mi armería de confianza el muelle y la zapata del pistón... Puliendo y restaurando la culata... en fin... no me aburro, no...

Los avances hasta ahora:







A la culata, que creo que es de nogal... qué le doy? aceite de linaza nada más? nogalina? barniz a muñequilla?... Le rellenaríais con pasta de esa para madera las pocas y pequeñas faltas que tiene (a mi entender) o la dejaríais más "veterana"?

A ver si puedo terminar de pulir bien el metal y me meto con el pavón...

Un saludo!!!

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 12 Feb 2015 08:24

Más dudas: cuando tenga todas las piezas y llegue el momento del montaje, qué aceites y grasas tengo que usar? Cómo se engrasa una carabina, qué partes?

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2101
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 12 Feb 2015 20:16

Hola,yo también estoy acabando una igual a la tuya,la tengo casi lista ya,lo que mes está llevando mas tiempo es el ajuste de una culata que no era suya,pero merece la pena recuperarla.
Lo de la grasa,tienes un bote barato,en el Carrefour,es de litio...yo por lo menos le estoy dando esa.Lo que se suele usar a muñequilla es el tinte,luego o bien un barniz fondo de imprimación y barniz acabado,o tinte y linaza,al aceite de linaza conviene echarle unas gotitas de aguarrás puro,mejora el secado.

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2101
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 12 Feb 2015 20:25

No soy capaz de ver como engancha en tu pistón el sello,para decirte un truco que he utilizado yo.En mi caso,el sello engancha por presión de una rosca,esa rosca tiene que entrar en el sello,pues yo he cogido una broca de pala ( madera) del mismo diámetro de la tuerca roscada y le he hecho la mueca al sello de cuero de una Cometa.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 13 Feb 2015 08:05

Buenos días, josegun. Estoy de acuerdo contigo: merece la pena recuperarlas. En lo de la culata tuya, dale con paciencia y mimo, y verás cómo te queda estupendamente!. Pon fotos!!!!!.

Lo del sello... bufff... ya veremos... a ver si llega el muelle y el sello a la armería. Teóricamente me iba a pedir una igual (como no se la hagan a medida, no se yo...). Te pongo una foto de mi sello viejo:





Parece una tuerca remachada con dos golpes de granete... intentaré con la dremel y cuidado, a ver...

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2101
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 13 Feb 2015 14:13

Según puedo ver,y además supongo también,lo que te ha pasado es que el pistón por el desgaste del sello ha golpeado contra el final de la cámara y se ha remachado la tuerca que comprime el sello.Esta tuerca debería salir,va a rosca y en la mía también tenía dos punzonadas para digamos no se desenroscase,de todas formas tendrás que quitarla,encuentres el sello original u otro...repito,por lo menos es lo que aprecio.
Se me ha descontrolado el programa que me ordena las fotos,a ver si lo arreglo y saco un par de ellas para que aprecies como va en mi pistón

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Jeronimo » 13 Feb 2015 15:19

Balilla22 escribió:Muchas gracias paxaro. Efectivamente! Después de ver tu respuesta, le he dado con un poco de lana de acero y en el cañón pone "FRANCISCO JUARISTI -EIBAR- ESPAÑA" pero no veo el modelo...


Hola.
No lo busques. Tienes una "Francisco Juaristi" y punto.
Francisco Juaristi fabricaba armas de fuego principalmente y alguna carabina de aire comprimido; de esta época es esa que tienes y alguna de las primeras Gamo. Después se creo "Armas Juaristi", para separar la fabricación de las armas de aire de las de fuego y fabricó las "Unicas", segunda versión de las Gamo y otras en calibre 6 mm para Industrias Martínez.
El número que tiene en la cámara y tapón, también solía venir en la báscula del cañón por la parte de abajo.
Para cambiar el cuero puedes optar por el método de "Josegun" o hacerle de cazoleta, dejando los bordes algo mas largos para que envuelvan la tuerca.
Otra cosa, esas carabinas no venían con ceras ni aceites, estaban pintadas o barnizadas.
Saludos.

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2101
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 13 Feb 2015 20:59

Aquí te muestro como va el sello,ahora te las tienes que apañer para sacar ese tornillo roscado
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 150
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 151
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 152

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2101
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 13 Feb 2015 21:01

Se me olvidaba,mucho OJO!! cuando pongas el sello,debe quedar la rosca algo "dentro" del sello para que no golpee contra el final de la cámara

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 14 Feb 2015 12:21

Conseguido!!!



Josegun, me parece ver en tus fotos que el sello de cuero va engrasado?

Cuando monte la carabina, con darle un poco de grasa al muelle, a las partes móviles y de roce (el eje del piston, etc) es suficiente?

La culata te está quedando estupenda!!

Efectivamente, Jeronimo, en la báscula del cañón también lo tiene. Lo del modelo era sólo por saberlo.


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados