PAVONADO POR INMERSIÓN
PAVONADO POR INMERSIÓN
Hola, alguno de vosotros a probado el pavonado por inmersión, he leído que da buenos resultados y solamente se trata de sumergir las piezas a pavonar dentro de el durante cierto tiempo.
Si alguien tiene respuesta o lo ha usado, que marca recomendaría??
Un saludo.
Si alguien tiene respuesta o lo ha usado, que marca recomendaría??
Un saludo.
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Si buscas en este foro, verás un post del compañero Manolo solo donde lo explica muy bien.
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Gracias por responder fedello, me refería al pavonado en frío por inmersión. Manolosolo lo que explicó fue el pavonado en caliente con sosa cáustica y otro componente que ahora no recuerdo el nombre... Yo lo he hecho en caliente como explico manolo con muy buenos resultados, pero me pica la curiosidad este otro sistema y es mucho más fácil y menos lioso.
Por eso quería saber los resultados que da este sistema en frío.
Un saludo.
Por eso quería saber los resultados que da este sistema en frío.
Un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Hasta donde yo se, no existe pavonado en frío por inmersión, existen productos como pavonadores en frío, pero se trata de pasar con un hisopo, o algo parecido el producto al metal, sin que chorree, pero este pavonado es de baja calidad, de muy poco espesor, y se va frotando fuerte con un trapo.
El pavonado alcalino, en caliente, con sosa caustica, mas un nitrato (sódico, potásico, o amónico), es un pavonado mas duradero, y resistente, y en media hora, todo listo....
Saludos.
El pavonado alcalino, en caliente, con sosa caustica, mas un nitrato (sódico, potásico, o amónico), es un pavonado mas duradero, y resistente, y en media hora, todo listo....
Saludos.
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1110
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
La casa "Tifoo" tiene un pavonador en frio por inmersión.
https://www.tifoo.de/en/bluing
Yo lo he usado aplicándolo con una torunda de algodón. Queda bastante bien.
https://www.tifoo.de/en/bluing
Yo lo he usado aplicándolo con una torunda de algodón. Queda bastante bien.
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Mensaje por manolosolo » 17 Abr 2024 10:56
Hasta donde yo se, no existe pavonado en frío por inmersión, existen productos como pavonadores en frío, pero se trata de pasar con un hisopo, o algo parecido el producto al metal, sin que chorree, pero este pavonado es de baja calidad, de muy poco espesor, y se va frotando fuerte con un trapo.
El pavonado alcalino, en caliente, con sosa caustica, mas un nitrato (sódico, potásico, o amónico), es un pavonado mas duradero, y resistente, y en media hora, todo listo....
Saludos.[quote][/quote]
Gracias manolosolo, de esta manera ya lo he hecho obteniendo unos resultados estupendos el problema que tengo con este sistema es que ahora no tengo ni las cubetas de acero inoxidable ni los fogones para calentarlas, por eso quiero informarme sobre estos potingues como dirias tu.
Un saludo.
Hasta donde yo se, no existe pavonado en frío por inmersión, existen productos como pavonadores en frío, pero se trata de pasar con un hisopo, o algo parecido el producto al metal, sin que chorree, pero este pavonado es de baja calidad, de muy poco espesor, y se va frotando fuerte con un trapo.
El pavonado alcalino, en caliente, con sosa caustica, mas un nitrato (sódico, potásico, o amónico), es un pavonado mas duradero, y resistente, y en media hora, todo listo....
Saludos.[quote][/quote]
Gracias manolosolo, de esta manera ya lo he hecho obteniendo unos resultados estupendos el problema que tengo con este sistema es que ahora no tengo ni las cubetas de acero inoxidable ni los fogones para calentarlas, por eso quiero informarme sobre estos potingues como dirias tu.
Un saludo.
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Creo que lo más perecido será la hidroimpresion.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
manolosolo escribió:Hasta donde yo se, no existe pavonado en frío por inmersión, existen productos como pavonadores en frío, pero se trata de pasar con un hisopo, o algo parecido el producto al metal, sin que chorree, pero este pavonado es de baja calidad, de muy poco espesor, y se va frotando fuerte con un trapo.
El pavonado alcalino, en caliente, con sosa caustica, mas un nitrato (sódico, potásico, o amónico), es un pavonado mas duradero, y resistente, y en media hora, todo listo....
Saludos.
La sosa caústica la venden como desatascador en los supermercados, pero el nitrato... ¿donde lo encuentras y cual recomiendas para mejor resultado?
Aparte, si pavonas un cañón, tapas con algo agujeros para que no afecte interior?
Con una vieja expomatic que me regalaron probé un pavonador Leroy merlin y si, ha quedado negra, negra, pero mate y se ven como las marcas de pincel... me veo paliza lijando para probar otra cosa.
Cualquier otro consejo, también será bien venido.
Un saludo
Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Yo el nitrato potásico puro al 99%, lo compro en una antigua ferretería del centro de A Coruña que vende productos químicos..
La pega de los nitratos, es que son parte fundamental para fabricar explosivos, pero vamos, que el otro día vi que el potásico, te lo vende incluso Amazon.
Lo que sí no encuentras, es el nitrato amónico, ese es controlado por el gobierno..
Un cañón NO se tapona para pavonar, son micras, y desaparece del anima en unos disparos.
Saludos.
La pega de los nitratos, es que son parte fundamental para fabricar explosivos, pero vamos, que el otro día vi que el potásico, te lo vende incluso Amazon.
Lo que sí no encuentras, es el nitrato amónico, ese es controlado por el gobierno..
Un cañón NO se tapona para pavonar, son micras, y desaparece del anima en unos disparos.
Saludos.
- paxaro
- .30-06
- Mensajes: 792
- Registrado: 08 Dic 2012 08:24
- Ubicación: manresa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Cualquier otro consejo, también será bien venido.
Un saludo
Hola
Sólo un cosejo en el manejo de la sosa cáustica, mucho , mucho cuidado al calentarla puede haber una reacción violenta. Conozco gente ciega de los dos ojos y cara desfigurada por hacer jabón en casa .
Un saludo
Paxaro
Un saludo
Hola
Sólo un cosejo en el manejo de la sosa cáustica, mucho , mucho cuidado al calentarla puede haber una reacción violenta. Conozco gente ciega de los dos ojos y cara desfigurada por hacer jabón en casa .
Un saludo
Paxaro
Trata como te gustaría ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Nunca he visto ningún peligro severo, mas allá de seguir unas mínimas normas de seguridad al trabajar con potingues muy corrosivos y calientes, alrededor de 140 grados C, que es la temperatura a la que hierve la pocima, y a la que hay que bajar el fuego para que no hierva compulsivamente, si no lentamente.
La mezcla de sales, se hace en frío, primero diluyes la sosa en agua, y luego el nitrato.
Puede parecer muy complicado, pero el éxito solo depende del desengrasado perfecto de la pieza a pavonar, y los pucheros donde lo haces, y de cualquier cosa que toque el baño, a la mínima y minúscula gota de aceite o grasa, el baño de sales se descompone y degrada......
Saludos.
La mezcla de sales, se hace en frío, primero diluyes la sosa en agua, y luego el nitrato.
Puede parecer muy complicado, pero el éxito solo depende del desengrasado perfecto de la pieza a pavonar, y los pucheros donde lo haces, y de cualquier cosa que toque el baño, a la mínima y minúscula gota de aceite o grasa, el baño de sales se descompone y degrada......
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
manolosolo escribió:Yo el nitrato potásico puro al 99%, lo compro en una antigua ferretería del centro de A Coruña que vende productos químicos..
La pega de los nitratos, es que son parte fundamental para fabricar explosivos, pero vamos, que el otro día vi que el potásico, te lo vende incluso Amazon.
Lo que sí no encuentras, es el nitrato amónico, ese es controlado por el gobierno..
*Un cañón NO se tapona para pavonar, son micras, y desaparece del anima en unos disparos*.
Saludos.
Gracias por esta información. Siempre es bueno aprender algo nuevo.
Aparte me imagino que lo conveniente es retirar antes todas las juntas de la pieza metálica a pavonar pues se estropearían, que si hay que cambiarlas de todas formas da más igual, pero si están en buen estado y se estropean al retirarlas fastidia más...
Un saludo

Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
paxaro escribió:Cualquier otro consejo, también será bien venido.
Un saludo
Hola
Sólo un cosejo en el manejo de la sosa cáustica, mucho , mucho cuidado al calentarla puede haber una reacción violenta. Conozco gente ciega de los dos ojos y cara desfigurada por hacer jabón en casa .
Un saludo
Paxaro
Gracias por el consejo.
Uso desatascador profesional (acido sulfúrico al 95% o más) en el trabajo y tb lo he usado en casa (sigo queriendo conocer al imb...l que para desagüe decidió dejar 10m de tubería horizontal con un 1% de pendiente) y aparte de guantes y gafas protectoras suelo poner una tapa de cristal de las de las sartenes para proteger de salpicaduras que en el trabajo me protegí bien la cara... pero me saltó al pantalón y tuve que quitármelo rápido


Hay que leerse siempre bien instrucciones y mucho cuidado con los productos químicos que siempre puede haber imprevistos (aparte que el ácido ennegrece el acero inoxidable fregadero).
Un saludo

Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Ricardo81 escribió:manolosolo escribió:Yo el nitrato potásico puro al 99%, lo compro en una antigua ferretería del centro de A Coruña que vende productos químicos..
La pega de los nitratos, es que son parte fundamental para fabricar explosivos, pero vamos, que el otro día vi que el potásico, te lo vende incluso Amazon.
Lo que sí no encuentras, es el nitrato amónico, ese es controlado por el gobierno..
*Un cañón NO se tapona para pavonar, son micras, y desaparece del anima en unos disparos*.
Saludos.
Gracias por esta información. Siempre es bueno aprender algo nuevo.
Aparte me imagino que lo conveniente es retirar antes todas las juntas de la pieza metálica a pavonar pues se estropearían, que si hay que cambiarlas de todas formas da más igual, pero si están en buen estado y se estropean al retirarlas fastidia más...
Un saludo
A la cuba de pavonado, solo puede ir metal férrico (hierro, o acero), limpio, pulido, y perfectamente desengrasado, nada mas...
Saludos.
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Buenas . Si llevas a cabo ese tipo de pavonado comenta q tal te fue. Yo use el pavonado en frío para una escopeta .El q se aplica directamente sobre el metal y con el uso el pavón desaparece
Re: PAVONADO POR INMERSIÓN
Interesa el tema, ya dirás que tal ha ido.
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados