manolosolo escribió:4444 escribió:pua escribió:Nunca e desmontado uno pero e visto desmontarlo al maestro auorita cientos de veces. Pones un cazo, olla con agua en el fuego cuando veas que el agua esta caliente o apunto de ebullición lo introduces unos cinco segundos lo agarras con un trapo para no quemarte y lo giras de izquierdas a derechas o viceversa tirando hacia ti no hace falta quitar el cubre punto, si no sale repetir operación y veras como sale y se queda nuevo, olvida de pegar porrazos, utilizar llaves o el agua hirviendo solo sirve para dañarlo o estropearlo
¿Cuál es la temperatura de el agua hirviendo?
100 grados centígrados
[...]
Cada vez da más pereza participar en los hilos......
Desacreditar sin fundamento ninguno y a la ligera sin ni siquiera corroborar los aportes del compañero está a la orden del día.

Depende de la altura......
Corta-pega del internete...........

:
Se estima que cada 1000 m de altura el punto de ebullición del agua varía 3ºC [...] en la cumbre del Everest, a 8,850 msnm (multiplicamos 8x3=24), hervirá a unos 75ºC.

¡Bueno, bueno! ¡"Haiga" paz, hermanos...!
Y por favor, seguid con vuestras participaciones. Como véis, son de gran utilidad. Al final, mezclando consejos de unos y otros, que todos aportan algo, ha salido la pieza con relativa facilidad.
Me imagino que el compañero
pua se refería a que no hay dejar la pieza mucho tiempo en agua caliente/a punto de hervir. Tras unos intentos tirando tras 5 segundos de inmersión y no conseguirlo, lo he dejado unos 15-20 segundos más y el "truco" era, efectivamente, ir girando a derecha-izquierda a la vez que se tira hacia fuera de la pieza (como descorchar una botella de cava, vamos).
alectoris escribió:Buenas tardes
Alla por los 80 yo tambien tuve una gamo (no se el modelo) [...] recuerdo que tirando salio el punto (no tenia ningún pasador ni tornillo) y quitamos tambien el alza para que quedara más molona
He encontrado este despiece en
https://www.gamo.com/manuales-y-despieces/Saludos
Gracias por el enlace. Efectivamente, va a presión sin más. Adjunto el enlace para otros modelos - entre ellos el modelo mío, EXPO a secas - por si a alguien le resulta de interés:
https://sermasports.com/PRODUCTOS/carab ... -gamo.htmlJoseHilario escribió:Buenas Chemi , no hace mucho me tocó desmontar una gamo David y sale a presión, [...] El cañón tiene un estriado exterior para que no se gire lo pones de nuevo lo más derecho posible. Fijate también en el alza que puede estar algo revirada , me imagino que será una ilusión óptica pero en las fotografías parece estarlo. Un saludo
Así es. Y sí, la mira tiene el tablón inclinado hacia abajo la izquierda. Supongo que es porque lo he tenido que echar muy a la izquierda para compensar la desviación del puno de mira. La mira en sí parece que está bien, pero lo miraré más en detalle, no obstante.
Abil escribió:Para hacer eso ayuda bastante darle calor, no mucho que es plástico y funde, con un secador de pelo vale y sale con la mano.
El calor resultó fundamental para sacarlo sin daños y con facilidad. Usé el agua porque no tengo secador de pelo...
Por curiosidad, temperatura de ebullición del agua -relativamente pura, que eso también influye- en mi localidad, a unos 670 metros sobre el nivel del mar (nivel medio en Alicante, por si alguien se pone exquisito

):
Gracias a todos de nuevo y saludos cordiales.
