Rogaría información sobre el método de jaspeado de un cerrojo mediante utilización de hojas de roble en caliente. Tenía un método que publicó, en su momento la revista ARMAS (¿o ARMAS Y MUNICIONES?), pero no lo encuentro por ninguna parte.
Recuerdo que había que secar bien las hojas y cortezas de roble, fragmentarlas al máximo y enterrar las piezas en ese lecho vegetal, trantando después con calor, bien en horno-mufla (aproximadamente a +250-300o C) o con llama por debajo de la bandeja, mirando de tiempo en tiempo hasta obtener el jaspe deseado.
Gracias de antemano.
Gonzalo.
pavonado-jaspeado de cerrojo
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9612
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pavonado-jaspeado de cerrojo
Yo es la primera vez que oigo lo de las hojas de roble, en internet tienes varios métodos, sobre todo había leído algo del método de los huesos de vacuno (creo que es el que utilizaba la casa Colt para los armazones de sus revólveres): http://www.euskonews.com/0075zbk/gaia7501es.html
Espero que te sirva de algo
Espero que te sirva de algo

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 168
- Registrado: 26 Ene 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pavonado-jaspeado de cerrojo
Armas Parkemy. El temple cianurado (una báscula 330 € aprox.) solo endurece unas décimas superficiales. En cambio en orgánico (utiliza ingredientes tradicionales como restos de huesos, una báscula 420 € aprox.) penetra hasta el total del material proporcionando este un extra de carbono a todo el material, haciéndolo así más duro y elástico. El color en ambos es aleatorio y muy parecido. Ver en página web en la sección nuestros trabajos alguna terminación, armasparkemy.com/nuestros-trabajos . Espero haberle ayudado. Salu2
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados