Restauracion Flecha 12

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
JoseHilario
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 27 Mar 2020 00:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor JoseHilario » 17 Abr 2020 11:04

Hola yo hace poco tiempo le di un repaso a una flecha 14 de un compañero de trabajo .le cambié el sello y la junta del cañón que cierra contra la cámara . El sello no era exactamente igual ya que en el interior donde rosca la tuerca que lo sujeta el orificio Hera más grande , la junta del cañón sí que era igual . Lo compro el compañero en una armería de Logroño , armería Marcos , me comentó que en un principio le dijo que no tenía las piezas pero después estuvo buscando un rato por el interior de la tienda y las encontró . Sobre el muelle yo no lo retiraría así ,las veces que me ha tocado lo he hecho buscando un destornillador que sea algo más grueso que la medida entre espiras lo metes en el inicio del muelle y lo vas girando hasta llegar al otro extremo ,se quedan bastante bien ,no como nuevo . También le pulí la cámara por el interior con un estropajo impregnado de aceite insertado en un palo de menor diámetro haciéndole girar con el taladro . No se si desmontadas todo , pero si sueltas el tornillo que sujeta el resbalón del cañón ten cuidado de no pretarlo luego demasiado ya que si lo haces lo bloqueas y no cierra el cañón ,a mí me pasó . Las piezas que pone el compañero de la 11 no son iguales se parecen más a las de cometa v . Suerte con la restauración . Si no consigues los repuestos , yo dejaría el sello que tienes poniéndole un poco de grasa de silicona , eso sí me aseguraría de que el de el cañón hiciera buen cierre con la cámara ya que por ahí suelen perder mucho aire, lo dicho suerte

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Chequinfumfa » 17 Abr 2020 15:55

Los muelles son prácticamente iguales a excepción de que el nuevo tiene las espiras mas separadas y 3 décimas mas grandes que el original. Quiero decir que en el original las espiras tienen un diámetro de 2,9 y en el nuevo tienen 3,2. Por lo demás son idénticos.

Sin embargo, he entrado ahora a la página de la armeria y observo que el muelle que pedí ya no lo tienen y en su lugar hay uno de 28 vueltas, con medidas similares. Tal vez éste me hubiera venido mejor. Estoy pensando en acortar un poco el que tengo pero no sé cuanto tendria que hacerlo.

Adjunto factura con la referencia y medidas del muelle, así como la página de la armeria con los diferentes modelos que tienen. He señalado en rojo el que hay ahora sustituyendo al que pedí.
Adjuntos
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 10
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 11
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

JoseHilario
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 27 Mar 2020 00:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor JoseHilario » 17 Abr 2020 18:31

Multiplica esas 3 décimas por 30 y eso es lo que debieras cortarle unas 3 espiras .

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor josegun » 17 Abr 2020 19:27

Te puedo comentar una cosa....echa un vistazo al interior de la cámara.En carabinas antiguas,no sería la primera que viene muy basta, es decir, el mecanizado imperfecto propio de la época.La maquinaria era otra,y puede como me ha pasado a mí,que el interior de la cámara tenga como rayas del mecanizado.Esto te lo digo porque veo que has pedido un sello de los de plástico moderno actual, y puede que no sea el mejor para deslizar bien por el interior.Los de cuero eran mejor,pero ya sé que no los hay.Yo,los adapto...con uno de Cometa.
Aún así,dale un buen pulido a la cámara por dentro.Dices que el muelle por lo demás es igual.Es que es más importante el grosor de alambre que la longitud.La longitud la puedes cortar,pero lo otro no lo puedes adelgazar.

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Chequinfumfa » 18 Abr 2020 17:20

Siguiendo todos los consejos que me dais, le he pasado un estropajo metálico al interior de la cámara, atado a la punta de un destornillador grande, y le he dado vueltas hasta que me he cansado. El interior ha quedado como a espejo. Después le he pasado un trapo aceitado y finalmente, le he puesto el pistón con el sello embadurnado de grasa de silicona. No he notado holgura alguna, sino que entraba justito haciendo una ligera presión, por lo que supongo que no tendrá fugas de aire.

Lo peliagudo sigue siendo el muelle: JoseHilario, me dices de cortarle 3 espiras, pero creo que es poco pues aún sobresaldria mucho. Yo le cortaría 6, por donde está marcado, porque dentro del tapón caben 2. Tendria que comprimir 3 espiras para empezar a roscar. Crees que seria suficiente o cortando solo 3 podria meter e muelle sin problemas?

No me importa si me da 5 julios en vez de 7. No voy a disparar con ella a precisión (es de ánima lisa), pero si quiero dejarla funcional y como recuerdo para mis hijos de su abuelo al que no conocieron, y si se presta, sacarla algún dia a que le de el aire y agujerear unas latas. Paso nueva foto con el muelle en el pistón y haciendo tope en la pared de la cámara, con lo que sobresale y marcado por donde yo cortaria, a menos que esté equivocado. Al no tener mucha experiencia en este tema, seguiré vuestros consejos para no haber molestado en vano.
Adjuntos
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 40
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

JoseHilario
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 27 Mar 2020 00:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor JoseHilario » 19 Abr 2020 15:48

Hola chequinfumba yo por las cuentas que me hago según los espesores de el alambre del muelle creo que con tres espiras sería lo justo para llegar a la misma medida que el otro muelle , pero si no te quieres arriesgar a tener que volver a desmontar y cortar otra por qué no te da para que al comprimir el muelle carge ,osea que el gatillo trabe , cortale 4 en vez de 3 . Si no tienes prensa de muelles te va a costar meterlo y roscar el tapón , con un poco de maña y de fuerza lo puedes hacer , yo antes de hacerme una prensa los metía de la siguiente manera , con un tornillo de diámetro un poco inferior al de el muelle de unos 4 o 5 centímetros y una tuerca roscas la tuerca unos 2 centímetros metes el tornillo en el interior del muelle y bien contra el suelo la pared con una madera de por medio para que no se resbale apretado fuerte y con un destornillador trabas el muelle por el final de la ranura de carga y después roscas el tapón . Ten cuidado y asegúrate de que el muelle entrá bien en el alojamiento del tapón . Se me olvidaba engrasa un poco el muelle con grasa de palieres o similar . Ten cuidado no te hagas daño .

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Jeronimo » 20 Abr 2020 19:21

Buenas tardes.
Cuanto tiempo, hacia mucho que no me daba una vuelta por aquí.
Leo que sigue pendiente un viejo tema: el largo y numero de vueltas de los muelles.
El largo y numero de vueltas viene dado en función del grueso del alambre y de la longitud interna del pistón o embolo. En la imagen se ve claro lo que digo:



El poner un muelle mas largo o mas vueltas supone un aumento de potencia temporal. Al poco tiempo el muelle se deformara e irá perdiendo potencia paulatinamente. Tiene mas potencia un muelle de 3 mm de grueso de alambre y 28 vueltas que uno de 2,8 y 32 vueltas.
Yo lo tuve que experimentar con una vieja Cometa V, para convencerme.
Tened cuidado con los muelles y el tipo de carabina. Hay armas que no aguantan la potencia del muelle.
Mi experiencia fue que le puse a esta vieja Cometa V un muelle de 3,2 mm. Los primeros disparos fueron impresionantes, una potencia brutal. A partir del sexto o séptimo empezó a disminuir y en el 10 o 12, no recuerdo bien, arranco la horquilla. Me lleve un buen susto con el ruido que hizo y ver el cañón colgando de la palanca de carga.
Espero que os sirva para bien. Aunque alguien dijo que "la experiencia es algo que cuando la tienes no te sirve para nada" y es raro que admitamos la experiencia de los demás.
Saludos.

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Chequinfumfa » 21 Abr 2020 16:24

Probaré a cortarle 4 espiras como dices JoseHilario, pues como ya he comentado, no me importa si pierde 1 ó 2 julios ya que sólo quiero que dispare medianamente bien. En cuanto a lo de meter el muelle en su sitio, tal vez con un sargento de carpintero largo pueda conseguirlo, y luego trabar el muelle con un destornillador por la rendija de carga para quitar el sargento y enroscar el tapón. El problema sigue siendo las dudas que tengo por si luego no engatilla debido al largo del muelle, ya que el sistema de disparo es mas simple que el mecanismo de un botijo: vástago del pistón con enganche directo al gatillo.

Jerónimo, he hecho los cálculos para el muelle según la fórmula que aportas, pero aún me sume en más dudas: el pistón tiene 10 cmtros de largo y en el muelle original el grosor del alambre son 2,9 mm por lo que según esa fórmula deberia tener 34,5 espiras cuando tiene 30.



No se cuanto mediría el muelle original en buen estado, ni la separacion de las espiras, pero me da miedo forzar éste al ser un arma tan antigüa. Le cortaré 3 espiras y probaré a ver que tal se me dá ponerlo en su sitio. Si veo que entra muy forzado le cortaré otra y si no, seguiré adelante. Cuando ya la tenga restaurada pasaré alguna foto y comentaré que tal vá.

Y sobre el comentario que haces de la experiencia, Jerónimo, yo suelo atenerme a la siguiente máxima ya que siempre me ha dado buenos resultados: "La experiencia es la madre de toda certidumbre, sin la cual, todos los intentos de progreso son fútiles y vanos". Claro está que eso a muchos les trae sin cuidado y tal vez por hacer caso omiso a ello se creó la siguiente: "El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra".

(Me parece que el confinamiento me está afectando a las neuronas: hoy me ha dado por ponerme pedante)

:lol: :lol: :lol: :lol:
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Jeronimo » 21 Abr 2020 18:49

Buenas tardes.
Por la foto que pones el embolo mide 85 o 90 mm de longitud INTERIOR, por lo que el muelle debe tener 29 o 30 vueltas. Dependiendo del sistema de enganche puedes añadir una vuelta mas.
Fíjate en la foto que he puesto. El muelle va dentro del tubo. La linea roja marcada con "A".
Saludos.

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Chequinfumfa » 21 Abr 2020 19:18

Hola Jerónimo:

Por lo que a mi me parece entender, la medida A es la longitud total del émbolo o pistón incluido el selllo. No obstante he puesto la foto con la medida por si no fuera correcto. El interior mide, como tu dices, 85 mm.

Pedí el muelle con 30 vueltas y diámetro adecuado para que entrara en el pistón, pero lo que no sabía es que sería mas largo por la distancia entre espiras. Este exceso de longitud, lo puedes ver en las fotos de la página 2, me temo que me dará problemas a la hora de colocarlo pues hará falta mucha presión.

No se cuanto mediría el muelle original en buen estado, pero si ahora tiene 185 mm. puede que fueran unos 200 o 210, aunque no creo que llegase a los 240 que tiene el nuevo.

Este fin de semana me pondré manos a la obra a ver como se presenta la cosa.

Saludos.
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Chequinfumfa » 26 Abr 2020 16:40

Terminé ayer con la semi-restauración de la Norica. Digo "semi" porque no he querido hacerle una restauración completa, me he limitado solo a lijar someramente y barnizar la culata y pavonar las partes oxidadas, dejandole ese aire vintaje y de desgaste, con las heridas propias de las mil y una batallitas que ha visto en sus 60 años de vida. Tal vez se me reproche no haberle hecho una restauración mas concienzuda, pero para mi, verla así me recuerda desde la primera vez que mi padre me la puso en las manos.

Lo del muelle ha sido una pesadilla: le corté 3 vueltas pero no había (al menos sin las herramientas apropiadas) quien lo pusiera en su sitio. Finalmente, le corté otra vuelta más y con la ayuda de un tornillo de banco, un sargento de carpintero, mucho esfuerzo y un puñado de pellizcos en las manos, conseguí enroscar el tapón. Piezas nuevas, lleva solo el muelle y el sello del pistón. La tórica del cañón que compré no es válida: tiene el mismo tamaño que la original pero es más fina, por lo que viene holgada y se cae. Le he vuelto a poner la original, muy gastada y no cierra bien, pero de momento me apaño con ella hasta conseguir la adecuada.

La he envuelto con un poco de teflón para que ajustara mejor, pero solo me ha valido para un disparo porque al cerrar el cañón, el teflón se aplasta y al no recuperarse se vuelve a crear la holgura. Las pruebas con chrony (app para Android) no han estado mal teniendo en cuenta la holgura de la tórica. Balín Gamo Hunter cal 4,5 de 0,48 gramos.

Primer disparo con el refuerzo de teflón: Velocidad 171 m/s Energia 7,1 julios
Segundo disparo y siguientes, con el teflón ya casi sin efecto: Velocidad 155 m/s Energia 6,8 julios
" 145 " " 5,1 "
" 143 " " 5,0 "
" 145 " " 5,1 "
El resto han estado dentro del rango de los 140-145 m/s.

Os paso algunas fotos de la carabina y amplio detalles por si a alguien le interesa para identificarla. Lleva lo que parece ser un número de serie 07009. En el tapón de cámara lleva la marca NORICA, así como en la culata. Sobre la cámara pone Mod.60. El punto de mira es plano con un reborde que recorre la parte superior. El gatillo es de chapa.
Adjuntos
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 100
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 101
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 102
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Chequinfumfa » 26 Abr 2020 16:48




Pues eso es todo compañeros. Muchas gracias por vuestra ayuda ya que al menos he conseguido que funcione otra vez, porque cuando la usé hace unos dias, después de muchos años en el dique seco, los balines ni siquiera salian del cañón. Probablemente la tenga guardada hasta conseguir la tórica del cañón, luego la probaré a ver que tal va con la tórica nueva y la volveré a guardar hasta que les pase el testigo a mis hijos. Espero que para entonces siga funcionando.

Un abrazo y cuidaros. El cochino virus está dando un respiro aunque no hay que fiarse.
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor josegun » 26 Abr 2020 18:46

También se agradece que nos hayas correspondido con una buena explicación sobre lo tratado,y las fotos.
Le hubiera hecho más justicia un hilo propio a esta carabina.

Jose82
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 136
Registrado: 22 Feb 2020 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Jose82 » 27 Abr 2020 00:20

Yo ando liado también con un flecha M12. Estoy buscando el guardamontes y el punto de mira.
Sabéis donde puedo conseguirlo?
Por otro lado he quitado el gatillo, estoy intentando sacar el cañon pero uno de los dos tornillos gira loco y no sale imagino que estará pasado, pero si no lo saco no puedo sacar el pasante que hace de eje del cañon.
El tapón va a presión? He visto como un pasador interior pero tendré que sacar el tapón creo.
Gracias, estoy verde en esto nunca he desmontado ninguna.

Jose82
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 136
Registrado: 22 Feb 2020 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion Flecha 12

Mensajepor Jose82 » 27 Abr 2020 13:33

Ya lo tengo desmontado el sello se ve algo deformado pero imagino que será difícil de encontrar.
Adjuntos
Hola, voy a intentar restaurar una Flecha modelo 12 y quisiera a ver si me podeis informar de que muelle 140


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados