Acople para cronny de cañon ht-x3000
Acople para cronny de cañon ht-x3000
Aqui os dejo un acople que le he echo para tirar mas tranquilo
Última edición por Rubndj el 11 Ene 2020 13:27, editado 1 vez en total.
Re: Acople para cronny de cañon
Que chulo compañero, esta hecho con una impresora 3d?
Re: Acople para cronny de cañon
Esta hecho en una 3d si,pero también lleva una placa de Metraquilato cortado a laser
Re: Acople para cronny de cañon
Que casualidad, justo antes de ayer me acaba de llegar el mismo crhony.
LA verdad es que el sistema de enganche al cañon original es una mierda y es una pena puesto que al precio que se vende y lo fiable que es bien que merece la pena.
Un adaptador como el que has realizado es una opcion excelente
LA verdad es que el sistema de enganche al cañon original es una mierda y es una pena puesto que al precio que se vende y lo fiable que es bien que merece la pena.
Un adaptador como el que has realizado es una opcion excelente
Re: Acople para cronny de cañon
Gracias 

Re: Acople para cronny de cañon ht-x3000

Gracias por el aporte. Estos hilos sirven para dar ideas, aprender todos y enriquecen el foro.
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 228
- Registrado: 26 Oct 2019 20:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acople para cronny de cañon ht-x3000
Hola buenas noches; Desde la mayor de las ignorancias ¿Que importancia le dais al cronny? Entiendo que midais velocidades cuando probais un tipo/marca de balín distinto, que busqueis una velocidad en torno (creo haber leido) a los 260 m/s, y a partir de ahí se me escapa , no lo pillo. Desde mis entendederas: pruebo el tipo de balin A luego el B, luego el C. Y veo resultados; ¿cual lo ha hecho mejor en 25-50- 75 ... Metros? , Pues con ese sigo. Gasto el resto y ya tendre ocasion de comparar mas adelante el elegido, con otro balin D, con otro Balin E... Para encontrar siempre algo mejor. No acabo de ver el tema de medir velocidades, llamadme burro
Saludos y gracias!
Jose

Saludos y gracias!
Jose
Re: Acople para cronny de cañon ht-x3000
JositoLeon escribió:Hola buenas noches; Desde la mayor de las ignorancias ¿Que importancia le dais al cronny? Entiendo que midais velocidades cuando probais un tipo/marca de balín distinto, que busqueis una velocidad en torno (creo haber leido) a los 260 m/s, y a partir de ahí se me escapa , no lo pillo. Desde mis entendederas: pruebo el tipo de balin A luego el B, luego el C. Y veo resultados; ¿cual lo ha hecho mejor en 25-50- 75 ... Metros? , Pues con ese sigo. Gasto el resto y ya tendre ocasion de comparar mas adelante el elegido, con otro balin D, con otro Balin E... Para encontrar siempre algo mejor. No acabo de ver el tema de medir velocidades, llamadme burro![]()
Saludos y gracias!
Jose
Yo la utilidad que le veo es que sabiendo el peso de la municion y la velocidad, con esos datos y el chairgun sacas la parabola
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Acople para cronny de cañon ht-x3000
Un cronófrafo te mide la velocidad del proyectil a la salida del cañón.
Si le das la masa del proyectil te calcula la energía cinética también.
Utilidades:
- En PCP conocer la energía que liberamos en boca de cañón para no pasarnos de los 24,2 Julios reglamentarios. Con mas de esa energía tiene la misma consideración que un arma de fuego.
- Conocer la variación de velocidad en función de la presión del depósito para saber de cuantos tiros buenos dispongo, o cuantos debo descartar por exceso y por defecto de velocidad en cada carga. Esto tanto para PCP como para CO2. Es para los que quieran hilar fino o deban hacerlo por temas de afinar en competición.
- Estos datos son imprescindibles para obtener las parábolas de tiro con programas informáticos específicos. Esto ayuda a conocer el comportamiento del arma y del visor al variar las distancias de tiro.
- En resorte ayuda a comprobar la constancia de la velocidad y si hay variación respecto a alguna variable externa como la temperatura, la presión o la humedad ambiente. Competición.
- En resorte, la variación de velocidad en función del número de tiros nos indicará cuando pierte fuerza el muelle o cuando se considera que está hecho el rodaje. Competición.
No se me ocurren mas utilidades.
Los cronógrafos tienen precios asequibles. Imprescindibles sólo si se quiere afinar mucho.
Si le das la masa del proyectil te calcula la energía cinética también.
Utilidades:
- En PCP conocer la energía que liberamos en boca de cañón para no pasarnos de los 24,2 Julios reglamentarios. Con mas de esa energía tiene la misma consideración que un arma de fuego.
- Conocer la variación de velocidad en función de la presión del depósito para saber de cuantos tiros buenos dispongo, o cuantos debo descartar por exceso y por defecto de velocidad en cada carga. Esto tanto para PCP como para CO2. Es para los que quieran hilar fino o deban hacerlo por temas de afinar en competición.
- Estos datos son imprescindibles para obtener las parábolas de tiro con programas informáticos específicos. Esto ayuda a conocer el comportamiento del arma y del visor al variar las distancias de tiro.
- En resorte ayuda a comprobar la constancia de la velocidad y si hay variación respecto a alguna variable externa como la temperatura, la presión o la humedad ambiente. Competición.
- En resorte, la variación de velocidad en función del número de tiros nos indicará cuando pierte fuerza el muelle o cuando se considera que está hecho el rodaje. Competición.
No se me ocurren mas utilidades.
Los cronógrafos tienen precios asequibles. Imprescindibles sólo si se quiere afinar mucho.
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados