Quería saber cuantos agujeros soléis hacer en el pistón al embotonarlo. Y si es posible razonar el motivo del número concreto de agujeros. También detallar si solo es en la parte trasera del pistón o solamente en la delantera.
Saludos
Embotonado
Re: Embotonado
espero que esto te aclare las dudas que tienes
https://issuu.com/agft/docs/embotonado_cometa_fenix
un saludo
https://issuu.com/agft/docs/embotonado_cometa_fenix
un saludo
Re: Embotonado
El motivo del embotonado y su fase técnica a realizar lo conozco, pero la duda que tengo es el número de botones.
Vemos que en el enlace han hecho 3 delante y tres detrás, aunque "Quinta" aconseja solamente los traseros dado que el sello delantero hace en cierta forma la función de los botones.
Ahora bien en el enlace a continuación vemos que le hacen 5 botones en la parte trasera de la recamara.
¿Cual debería de ser el número optimo, tendiendo en cuenta que lo haré con barra de derlín de 6mm.?
https://euskalft.org/index.php?option=co ... =3&id=4655
Vemos que en el enlace han hecho 3 delante y tres detrás, aunque "Quinta" aconseja solamente los traseros dado que el sello delantero hace en cierta forma la función de los botones.
Ahora bien en el enlace a continuación vemos que le hacen 5 botones en la parte trasera de la recamara.
¿Cual debería de ser el número optimo, tendiendo en cuenta que lo haré con barra de derlín de 6mm.?
https://euskalft.org/index.php?option=co ... =3&id=4655
Re: Embotonado
No sé cuantos suele hacer la gente. Pero cuantos mas botones mas rozamiento.
Yo haría tres, bien simétricos.
Yo haría tres, bien simétricos.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Embotonado
jjafl escribió:El motivo del embotonado y su fase técnica a realizar lo conozco, pero la duda que tengo es el número de botones.
Vemos que en el enlace han hecho 3 delante y tres detrás, aunque "Quinta" aconseja solamente los traseros dado que el sello delantero hace en cierta forma la función de los botones.
Ahora bien en el enlace a continuación vemos que le hacen 5 botones en la parte trasera de la recamara.
¿Cual debería de ser el número optimo, tendiendo en cuenta que lo haré con barra de derlín de 6mm.?
https://euskalft.org/index.php?option=co ... =3&id=4655
Yo los hago de 3 de esta forma y me hes mas que suficiente y funciona...
Re: Embotonado
De todas formas cuidado con la Weihrauch 97 o 77 que los agujeros van en la recámara interna y no en el pistón.
Un saludo
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1872
- Registrado: 22 Ene 2012 23:19
- Ubicación: miranda de ebro (burgos)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Embotonado
hola . dicen que tres puntos proporcionan el mejor apoyo . suerte !!!
afortunadamente , hay un final !
Re: Embotonado
"Alea iacta est" amigo panabayas, finalmente me he decidido por cinco agujeros como hicieron los del enlace de la AFTE 

Re: Embotonado
Yo hubiera hecho tres.
Cinco supone mas friccion.
Cinco supone mas friccion.
Re: Embotonado
mucha friccion no haran,fijate la tx200 lleva un aro al rededor del cilindro.
un saludo
un saludo
Re: Embotonado
No tiene mucho sentido hacer mas de tres botones.
El problema de hacer mas es que no puedes saber si todos tocan el metal o si alguno no toca o si hay alguno que roza demasiado.
Es como las sillas y los taburetes.
Una silla de cuatro patas o cojea o aunque no cojee a ojos vista, hay una pata que carga menos peso que las demás.
Un taburete de tres patas no cojea jamás, ni en suelo irregular, siempre apoyan las tres patas por igual.
El problema de hacer mas es que no puedes saber si todos tocan el metal o si alguno no toca o si hay alguno que roza demasiado.
Es como las sillas y los taburetes.
Una silla de cuatro patas o cojea o aunque no cojee a ojos vista, hay una pata que carga menos peso que las demás.
Un taburete de tres patas no cojea jamás, ni en suelo irregular, siempre apoyan las tres patas por igual.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Embotonado
ya...peeeerooo esto no es una superficie lisa sino cilindrica.con tres puntos bien colocados sobra,pero si estan bien nivelados,si no un mayor numero de puntosayuda para centrar el cilindro en el otro.es como los pistones de los vehiculos,es mejor un aro al rededor de toda la superficie con la misma medida.
un saludo
un saludo
Re: Embotonado
poppy escribió:ya...peeeerooo esto no es una superficie lisa sino cilindrica.con tres puntos bien colocados sobra,pero si estan bien nivelados,si no un mayor numero de puntosayuda para centrar el cilindro en el otro.es como los pistones de los vehiculos,es mejor un aro al rededor de toda la superficie con la misma medida.
un saludo
El aro de los pistones de los motores no es para garantizar el centrado sinó la estanqueidad. En una carabina no lo veo practico porque también tendrá un rozamiento mucho mayor.
Pero si de puntos hablamos, el único numero que te garantiza que todos rozarán por igual, és 3. Y es irrelevante que sea una superficie cilíndrica

Respecto a lo de que mas puntos ayudan a un mejor nivelado, no veo porque.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Embotonado
pues nada, les quitamos los aros a las tx200 y ponemos tres puntos.
un saludo
un saludo
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4138
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Embotonado
Gracias por la explicación. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados