Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 14 Feb 2015 14:02

Si,el sello mío está humedecido de aceite,he tenido que desarmarlo para hacer las fotos.La cuestión es que el sello está siempre húmedo,yo utilizo aceite de coche,lo pongo en algún recipiente que lo absorba y luego en el momento de montarlo en la cámara lo limpio el sobrante,para que no haya exceso,ya que solo tiene que estar húmedo.Pero eso es lo último que hago,cuando ya esté ajustado.No te compliques,no hay nada que diga que para los sello de cuero solo haya que usar determinado aceite,la cuestión es que esté lubricado,sinó reseco se cuartea y se deshace.Dependiendo del uso que le des...cada cierto tiempo con echarle unas gotas de aceite por el orificio mismo de la cámara,por donde sale el aire es suficiente,esto se hace muy bien con una pequeña jeringa y aguja,pero como digo depende del uso...un exceso te hará explosión e incluso podrás ver salir alguna "chispa" por el cañón,el otro día mismo con una mía me pasó.
Con unas gotas de grasa repartida por el muelle puede valer,así como en los puntos de fricción y roce,como báscula,eje de báscula,eje de viela de báscula.La grasa permanece mas tiempo,si bien es mas "amiga" de atraer la suciedad,pero todo va a depender del uso.
Cuando te llegue el muelle y sello ya nos vas diciendo...ya que tienes que tener en cuenta unas de las "leyes" de Jeronimo cuando montes todo,que es ver la distancia que queda entre pistón y viela de carga,pero eso ya al final cuando la montes

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 14 Feb 2015 14:10

Muchas gracias por las respuestas y la ayuda!.

Josegun, con qué has pavonado tú el metal? O como aconsejas hacerlo? El tuyo tiene un tono azulado muy bonito.

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 14 Feb 2015 14:32

Esta en concreto la he pavonado en caliente,con soplete...pero ahí ya nos metemos en faena gorda,de como explicar todo paso a paso,pues yo me baso en mi experiencia como aficionado y de ir depurando la tecnica y probar de distintas maneras y formas,incluyendo el pulido.Es, como digo,para ya ir tomando nota e ir poco a poco.Comprendo que la primera vez es así,pero yo empezaría por el lijado,cuando la tengas lijada y veas que no hay señales de oxido y cráteres producidos por el óxido,ya te metería en el pulido,y esto ya abarca a una explicación mas detenida,pues depende de como lo haga cada uno.Yo empiezo con lija al agua,ayudándome de cepillo metálico a donde no llego con la lija,voy secando,observando,vuelvo a la lija....voy observando,cuando veo que ya está bien paso al pulido (donde uso varias técnicas,desde cepillo inox. al taladro de columna,hasta cardas para tal efecto) y la voy perfialdo.Cuando considero que está ya lista para el pavonado,me pongo guantes y paso a desengrasarla concienzudamente y no la toco mas con las manos,cuando la enjuagues con agua le tiras alcohool para arrastrar el agua y que no haya oxidación,luego la dejas secar y vendría la manera que elijas tú de llevar a cavo el pavonado.Si es en caliente la cuelgas y le das con soplete,véase también las formas de cada uno,o en pasta,donde tendrías que seguir las instrucciones,siendo esto mas delicado y difícil de llegar a muchas partes de la carabina,por eso escojo casi siempre el pavonado en caliente.
Te puedo dar una idéa,mas menos de como lo hago yo,pero va en función de muchos factores,de si tienes las herramientas adecuadas..en fin,empieza con lija al agua suave,enjuagas y secas y vas viendo
Reálmente esto así es dificil de explicar,es que son muchas cosas...

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 14 Feb 2015 19:28

En ese punto estoy, lijando y puliendo las partes metálicas. Lo que todavía no se es si pavonarla con soplete y aceite o con sales en caliente. Por eso te preguntaba como lo habías hecho tú. Qué método dejará un pavonado más duradero? Teniendo en cuenta que la carabina la estoy restaurando para usarla, no para dejarla de adorno...

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor josegun » 14 Feb 2015 21:17

Mi experiencia me dice que aguanta mas el pavonado en caliente,pues el Permablue en algunas con solo limparlas deja rastro negro,pero el otro no.
Sería buena pregunta para un armero...
No te olvides de hacer una buena limpieza en el interior de la cámara y cañón,importantes para dejarla operativa en óptimas condiciones.Yo a la baqueta le suelo enrollar lana de acero,para el interior del cañón,si no le hago esto solo le haces cosquillas,ahora,si es un cañón nuevo no,con la baqueta basta pero los cañones viejos suelen tener acumulado de todo.El inerior de la cámara también,te puedes ayudar de un estropajo de estos verdes,enrollado en algo que no dañe la cámara y que puedas poner en el taladro,ta le dejará impecable.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 27 Feb 2015 20:44

Desde luego... cuando las cosas se tuercen... Hace dos semanas que no puedo dedicarle ni una horita a la Juaristi!!! Tengo ya un "mono"...!!!

En fin, menos mal que ya han llegado las piezas! Ya tengo el muelle nuevo y el sello de cuero. Por cierto, josegun, me da la impresión de que es el mismo que el tuyo... yo también tendré que agrandar el hueco que trae para la tuerca...

A ver si mañana puedo ir al pueblo y dedicarle unas horitas a la joya... Prometo fotos de los avances...

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 01 Mar 2015 01:04

Bueno!! pues he podido meterle un buen empujón a la carabina!! He acabado de pulir las piezas... les he dado con lija al agua y con discos de fieltro con pasta para pulir.

Después... me he puesto a pavonarlas en caliente, con sales...
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 60
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 61

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 01 Mar 2015 01:13

El resultado del pavonado, creo que no está mal (teniendo en cuenta que es la primera vez que lo hago...) He utilizado sosa y nitrato potásico, calentańdolo y cociendo las piezas dentro durante 30 minutos. Después, las he cocido un par de veces con agua sola para limpiar bien de restos de sales, y las he metido un par de horas en aceite mineral de coche. No tiene mala pinta, la verdad... estoy contento con el trabajo...
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 70
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 71
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 72

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Jeronimo » 01 Mar 2015 09:48

Balilla22 escribió:...He utilizado sosa y nitrato potásico, calentańdolo y cociendo las piezas dentro durante 30 minutos....


Buenos días.
Me puedes decir ¿que proporción de sosa y nitrato has usado y cuanto tiempo de cocción con agua? Gracias.
Saludos.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 01 Mar 2015 12:47

Sí, claro, cómo no!. He seguido las instrucciones de Josep Ribas (encontrado en otro foro de aire comprimido). Para este pavonado, he utilizado 3 litros de agua (aunque he tenido que añadir como otro litro o litro y medio durante la cocción), 3 Kg de sosa y 400 gramos de nitrato potásico. Lo he puesto a calentar todo junto (la sosa ya cuando la disuelves, empieza a generar calor), y cuando estaba hirviendo, he metido las piezas, sin que se toquen entre ellas, ni el fondo y laterales de la cubeta.

Después de 15 o 20 minutos, las saqué a ver que tal iban, las volví a meter y las dejé hasta que en total estuvieron 30 minutos (quizá 35, no lo se con exactitud). Cuando las sacas, pones a calentar agua limpia y las metes en ese agua. Las dejas cocer otros 10-15 minutos, y repites esta última operación.

Como he dicho al principio, el mérito no es mío. Lo único que he hecho ha sido seguir las precisas intrucciones de Josep, sacado de "https://www.airecomprimido.net/joanaire/articulos/Pavonar/Pavonar.htm". No se si se pueden poner enlaces a otros foros... si no es así, por favor, que algún administrador o moderador lo elimine.
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 90

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Jeronimo » 01 Mar 2015 13:26

Hola.
Gracias por tu respuesta. El método lo conocía, fue de lo primero que leí cuando empece con esta "manía". Mi pregunta era para saber si habías utilizado otra formula.
Saludos.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 02 Mar 2015 11:33

Buenos días!. Después de empezar a montar la carabina con el sello nuevo, que hay que rebajar en diámetro para que quepa en la cámara de potencia, me pongo a meter el muelle nuevo también. Bueno, a meter no... a intentarlo!!

El muelle viejo tenía 31 espiras de alambre de 3mm de diámetro (con un extremo cortado de mala manera). Eso sí, estaba comprimido y un tanto "torcido". El nuevo tiene 28 espiras de alambre de 3mm también, por lo que supongo que debe ser el suyo.

El problema es que no soy capaz de comprimirlo "a mano" para roscar el tapón posterior. Es normal? O es que estoy flojo? He estado mirando por ahi, y hay de todo, gente que lo mete casi sin esfuerzo, gente que se ha tenido que fabricar una prensa... la duda es si no será demasiado fuerte o largo el muelle, o por el contrario, es adecuado que haya que hacerlo así, con una prensa.
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 110

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Jeronimo » 02 Mar 2015 14:17

Balilla22 escribió:...
El problema es que no soy capaz de comprimirlo "a mano" para roscar el tapón posterior. Es normal? O es que estoy flojo? ...


Es muy, muy normal. Lo raro es que pudieras y mas en ese modelo en el que el tapón apoya sobre un punto y se resbala solo con mirarlo. Yo me hice un artilugio para que el compresor de muelles empujara sobre el eje del pasador del gatillo. Mira en la red. Pon en Google "compresor de muelles" y te saldrán imágenes de varios modelos; algunos muy sencillos y fáciles de construir en poquito tiempo.
Saludos.

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 09 Mar 2015 13:04

Bueno!!!! Pues... ya está terminada!!!. Al final he podido montar la acción con el "método del alemán"... esto es, sujetando el tapón trasero con el gatillo al banco de trabajo con un gato, y apoyando la cámara de aire en una tabla y ésta en la tripa, un poco de fuerza, y listo!!

Al terminar de montarla, el primer susto: no cargaba el gatillo, cuando llegaba la uña del pistón, movía el gatillo, pero no llegaba a anclarlo... menos mal que antes de desmontar nada, pensé un poquito... le ajusté el tornillo que se ve en las fotos donde apoya el muelle del gatillo, y arreglado. Dejo algunas fotos del antes y después de algún detalle de la restauración.
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 130
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 131
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 132

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 09 Mar 2015 13:17

Depués de repasar la culata, lija y más lija, barniz con base de agua... el final es bastante satisfactorio, por lo menos para mi como restaurador inexperto (es la primera carabina que restauro).

Después de montada, a probar si dispara. Lo hace!!! y no lo hace mal. Con una aplicación de móvil (Chrono Connect Mobile Lite) para android (se que no es un cronógrafo bueno, ni fiable, pero para hacerme una idea...) me da resultados de 190 m/s y 11,5 J.

Los primeros disparos, con el alza totalmente desajustada por la limpieza, lijado, etc... totalmente desviados. Cuando regulo, ya... la cosa mejora, teniendo en cuenta que hacía años que no tiraba. Las pruebas las hice con una diana impresa en casa (de tamaño no oficial, lo que se ve en la foto es un folio) y a una distancia de 11,5 metros.

Ya sólo me falta que me llegue una pieza que he pedido por internet para sujetarla y poder fijar la mira, una normalita de 4x20, y empezar a meter el gusanillo del tiro en mis hijos, a ver si alguno se anima... Cuando llegue la pieza (esto de los envíos de internet es imprevisible...) ya pondré más fotos.
Adjuntos
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 140
Buenos días.

Estoy con la labor de rehabilitar la carabina del 4,5 que tengo desde hace... buffff... 141

Avatar de Usuario
amrak
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 26 Feb 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor amrak » 09 Mar 2015 15:48

Enhorabuena!!! . . . que currada te has dado, impresionante como la has dejado al final !!!

Avatar de Usuario
Balilla22
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Feb 2015 09:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor Balilla22 » 09 Mar 2015 19:33

Muchas gracias, amrak, aunque el mérito no es sólo mio... he tenido mucha y muy buena ayuda en este foro, y en la armería de villalba donde compro...

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para rehabilitación de carabina antigua

Mensajepor paxaro » 10 Mar 2015 15:24

Hola
Tengo mucha curiosidad por ver como es la pieza para poner un visor en una carabina sin raíles. No hace mucho compré una Juaristi a la que algún burro le hizo unos cortes con radial para ''poner''un visor. También pienso probar esa aplicación para móvil. Gracias por compartir y por cierto la carabina te ha quedado muy bien.
Saludos
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados