Por cierto, como ya ha comentado Kansas, el aceite líquido Gamo protege lo suyo, lo encuentras en cualquier lado. Y ya puestos... ¿¿¿Será que sirve para tóricas??? me he vuelto a liar con el CO2 y me vendría bien saberlo antes de comprar un bote entero...
Un saludo!
daños a causa del aceite de silicona
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
Re: daños a causa del aceite de silicona
En el caso de la cometa lynx v 10 y la mk2,en el manual pone que se debe lubricar con aceite de silicona el mecanismo de carga,la palanca y la aguja pero no hay que poner mucha cantidad.Ellos sabran lo que dicen.Eso en el caso de las Lynx.¡Saludos!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17709
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
Es la primera vez que veo y leo, que un lubricante, sea cual sea, oxida
Si buscamos en el diccionario la palabra lubricante, lo primero que te dice, es que protege contra la corrosión, entonces, como es que oxida??????
Vamos a ver, la mayoría de manuales extranjeros, son traducidos al español, al pie de la letra, y el español, es una lengua con muchísimos verbos irregulares, y demás zarandajas.....es que creo, que es imposible, que un lubricante oxide, cuando esta hecho para todo lo contrario, tenga el componente que tenga, si no, no se llamaría lubricante, si no oxidante, desengrasante.........
Y que un disparador, no se puede lubricar
Porque exactamente???????? Según decía mi maestro de mecánica de FP, dos piezas metálicas con rozamiento y en contacto directo, necesitan ser lubricadas para evitar su desgaste.....o no???????
Desde luego, y por experiencia, piezas metálicas con rozamiento, te van a durar mas lubricadas, que no.
Menos al cañon, le hecho aceite a todo lo que se menea, para eso es el aceite....no tomaros al pie de la letra manuales traducidos por Dios sabe quien, y con iguales conocimientos de armas que yo de mecánica cuántica.

Si buscamos en el diccionario la palabra lubricante, lo primero que te dice, es que protege contra la corrosión, entonces, como es que oxida??????
Vamos a ver, la mayoría de manuales extranjeros, son traducidos al español, al pie de la letra, y el español, es una lengua con muchísimos verbos irregulares, y demás zarandajas.....es que creo, que es imposible, que un lubricante oxide, cuando esta hecho para todo lo contrario, tenga el componente que tenga, si no, no se llamaría lubricante, si no oxidante, desengrasante.........
Y que un disparador, no se puede lubricar

Porque exactamente???????? Según decía mi maestro de mecánica de FP, dos piezas metálicas con rozamiento y en contacto directo, necesitan ser lubricadas para evitar su desgaste.....o no???????
Desde luego, y por experiencia, piezas metálicas con rozamiento, te van a durar mas lubricadas, que no.
Menos al cañon, le hecho aceite a todo lo que se menea, para eso es el aceite....no tomaros al pie de la letra manuales traducidos por Dios sabe quien, y con iguales conocimientos de armas que yo de mecánica cuántica.
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
kunis escribió:En el caso de la cometa lynx v 10 y la mk2,en el manual pone que se debe lubricar con aceite de silicona el mecanismo de carga,la palanca y la aguja pero no hay que poner mucha cantidad.Ellos sabran lo que dicen.Eso en el caso de las Lynx.¡Saludos!
El aceite de silicona o grasa de silicona sirve para evitar que se resequen las juntas del mismo material que llevan muchas armas, sobre todo de Co2. Yo uso grasa de silicons en todos los cambios de botella de Co2 de mis armas, una gota es lo unico que necesita ponerse en la cabeza de la botella antes de perforarse. Las juntas suelen ser de silicoona. Un saludo
- makeynai
- .30-06
- Mensajes: 548
- Registrado: 01 Dic 2012 20:14
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
Creo que al final todo se oxida. Lo que hacen los aceites es retardar el proceso. Supongo que con cualquier tipo de lubricante con el paso del tiempo ocurrirá.
Seguro que si engrasamos bien un metal, después de 200 años estará oxidado.
Aún así, creo que siempre es mejor tenerlo engrasado. Es mi opinión. Por lo que sé, todo lo que he tenido bién engrasado, sea el aceite ó grasa que fuese, siempre me ha funcionado y conservado mejor que si no lo estuviera engrasado.
Interesante tema. Llega un momento en que nos volvemos pijoteros de la leche.
Seguro que si engrasamos bien un metal, después de 200 años estará oxidado.
Aún así, creo que siempre es mejor tenerlo engrasado. Es mi opinión. Por lo que sé, todo lo que he tenido bién engrasado, sea el aceite ó grasa que fuese, siempre me ha funcionado y conservado mejor que si no lo estuviera engrasado.
Interesante tema. Llega un momento en que nos volvemos pijoteros de la leche.
Sal U2 y Wenos Tiros
.
"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada"

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada"

- boxer
- .30-06
- Mensajes: 581
- Registrado: 12 Feb 2007 10:01
- Ubicación: coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
Yo el aceite y la grasa de silicona solo lo uso para las juntas, para el resto de partes de armas uso WD40 desde hace años y me va genial, incluso los días de caza con lluvia le doy una manita al exterior ya que es un aceite que no mancha, y las gotas de agua ni se pegan.
Un saludo
Un saludo

"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"
Re: daños a causa del aceite de silicona
El aceite o grasa de silicona es para las juntas,para el resto de mecanismos yo uso aceite de armas.
Edito para decir que yo he oido que no es conveniente usar 3 en 1 (wd40) sino aceite para armas.
Edito para decir que yo he oido que no es conveniente usar 3 en 1 (wd40) sino aceite para armas.
Re: daños a causa del aceite de silicona
Llevo 6 años limpiando los cañones de mis armas de aire con aceite de silicona, antes les ponia aceite de armas gamo.
Un dia un tio con 70 años jubilado, y ke había competido con carabina aire 10mtr casi toda una vida, me dijo que probase a limpiar el cañon de mi carabina con aceite de silicona y una feminela, pero sin miedo, lo secara bien, y a la caja de balines un par de gotitas cuando la empiezas.
El resultado fue, mas velocidad de salida, mas precision y pase de tirar con mi gamo maxima 5,5 de 23-25mtr a tirar a 40-50 mtr, algo impensable con el aceite de gamo.
Cada uno que haga lo que quiera pero yo llevo mantenimiento de: 4 carabinas, 2 pistolas de aire comprimido y 15 fusiles de airsoft, 2 pistolas de airsoft, todo con acite de silicona "a punta pala" como dicen por aki, y todo perfecto.
No he obserbado oxidos, ni eliminación de pavonados, y ademas los cañones (interior) permanecen mucho mas limpios despues de muchos tiros.
No se porque dicen que es malo, pero propongo una cosa:
Si sabes que hay unas marcas ke recomiendan no usar este aceite, por que no les mandais un correo preguntandoles por que??
Es asi de facil....
Un dia un tio con 70 años jubilado, y ke había competido con carabina aire 10mtr casi toda una vida, me dijo que probase a limpiar el cañon de mi carabina con aceite de silicona y una feminela, pero sin miedo, lo secara bien, y a la caja de balines un par de gotitas cuando la empiezas.
El resultado fue, mas velocidad de salida, mas precision y pase de tirar con mi gamo maxima 5,5 de 23-25mtr a tirar a 40-50 mtr, algo impensable con el aceite de gamo.
Cada uno que haga lo que quiera pero yo llevo mantenimiento de: 4 carabinas, 2 pistolas de aire comprimido y 15 fusiles de airsoft, 2 pistolas de airsoft, todo con acite de silicona "a punta pala" como dicen por aki, y todo perfecto.
No he obserbado oxidos, ni eliminación de pavonados, y ademas los cañones (interior) permanecen mucho mas limpios despues de muchos tiros.
No se porque dicen que es malo, pero propongo una cosa:
Si sabes que hay unas marcas ke recomiendan no usar este aceite, por que no les mandais un correo preguntandoles por que??
Es asi de facil....
- Marmota2
- .30-06
- Mensajes: 602
- Registrado: 22 Abr 2013 22:42
- Ubicación: Girona/Barcelona.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
yo no entiendo nada! donde aya toricas aceite de silicona, y donde no WD-40?
entonces a un arma de pcp le tendre que poner en muchos sitios aceite de silicona porque esta llena de toricas?? y a una de muelle WD-40??
Donde hay que poner que??
entonces a un arma de pcp le tendre que poner en muchos sitios aceite de silicona porque esta llena de toricas?? y a una de muelle WD-40??
Donde hay que poner que??

Re: daños a causa del aceite de silicona
Marmota2 escribió:yo no entiendo nada! donde aya toricas aceite de silicona, y donde no WD-40?
entonces a un arma de pcp le tendre que poner en muchos sitios aceite de silicona porque esta llena de toricas?? y a una de muelle WD-40??
Donde hay que poner que??
Veamos.
Un antioxidante protege de la acción de los agentes oxidantes (aire-oxígeno, agua,...) no quita el óxido. Por tanto, no dexosida lo que ya está pavonado. Otra cosa es que combinado con las sales que incorpora el pavonador para darle tonalidad azul, lo degrade o cree vetas. Para los pavones WD-40 o aceite gamo o aceite de máquina de coser, está comprobado que no deteriora la "vistosidad" del pavonado.
Para las juntas tóricas, la cosa cambia. Con el tiempo los aceites minerales derivados del petróleo deterioran la goma (juntas tóricas de material de goma o NBR). El aceite o la grasa de silicona no lleva estos derivados del petróleo y por eso se recomiendan como suavizante del rozamiento en las juntas; las juntas en sí no necesitan ningún lubricante para cumplir su función; la silicona ayuda a reducir la fricción que podemos provocar, evitando que deformemos la junta o la pellizquemos.
La gente de Coybi, a los que les compro las juntas, me recomiendan:
Respecto a la grasa, lo mas adecuado es utilizar algun tipo de teflón liquido o grasa de silicona, aunque al NBR no le atacan las grasas generalmente.
Sacar vuestras conclusiones.

Socio ANARMA 1545.-
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17709
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: daños a causa del aceite de silicona
.........Ademas, no puedes usar aceites derivados del petróleo en pcp y resorteras, donde haya toricas, sobre todo en pcp, que llevan un monton, una, porque con el tiempo las degradan, y otra, estos aceites se meten en el circuito de aire a presión, y al disparar hace el famoso efecto "dieseling", en el que estos aceites, debido a la presión, sufren combustión espontanea, el famoso humillo azul que sale por el cañon, y esto para las toricas es mortal.
Para el resto, vale cualquier tipo de aceite mineral, o sintetico.
Es mas, si vais a dejar el arma una temporada sin usar, echarle por fuera, a manta, con un trapo, un aceite de motor de coche cualquiera, pues estos aceites, tienen una característica que no tienen los spray, es la "untuosidad", queda pegado el aceite al metal, cosa que no hacen los spray. Miras al cabo de un mes, y ves como sigue pringada de aceite, no asi con un spray.
Espero haberos ilustrado

Para el resto, vale cualquier tipo de aceite mineral, o sintetico.
Es mas, si vais a dejar el arma una temporada sin usar, echarle por fuera, a manta, con un trapo, un aceite de motor de coche cualquiera, pues estos aceites, tienen una característica que no tienen los spray, es la "untuosidad", queda pegado el aceite al metal, cosa que no hacen los spray. Miras al cabo de un mes, y ves como sigue pringada de aceite, no asi con un spray.
Espero haberos ilustrado




Re: daños a causa del aceite de silicona
¿¿¿El aceite o lubricante en spray de grafito es bueno para un pcp???con todo esto me ha entrado la duda.Gracias!
Re: daños a causa del aceite de silicona
Yo de carabinas ni idea, pero en las pistolas llevamos añisimos y esos son mas de 40 usando aceite de máquina de coser y están todas como el primer día, las únicas que están mal son las que se han ido comprando de segundamano.

Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados