ayuda expomatic

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
viper2k
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 15 Abr 2012 02:38
Contactar:
Estado: Desconectado

ayuda expomatic

Mensajepor viper2k » 03 Feb 2013 15:35

Hola, tengo una expomatic con la culata partida, alguna idea de como repararla.
Muchas gracias.
Adjuntos
Hola, tengo una expomatic con la culata partida, alguna idea de como repararla.
Muchas gracias. 00

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ayuda expomatic

Mensajepor makeynai » 03 Feb 2013 18:44

Primero la pegas con cola de madera. Cuando esté seca -al día siguiente- le haces un taladro con una broca de aproximadamente 8 mm, de forma que atravieses las dos partes y pasa por el centro de dónde se partió.

Te buscas un trozo de cuerda de piano (varilla de acero)de 8 mm que mida un poco menos que el taladro, para que no sobresalga. A continuación con un trozo de madera de parecidas características a la culata, te haces unos tapones de madera para tapar los agujeros y que no se vea que en el interior hay un trozo de acero dentro.

Si no encuentras cuerda de piano puedes utilizar la propia broca. Ah, cuando metas la varilla empápala bien de pegamento epoxi, y si es la broca cubres bién los huecos.

Es lo que haría yo. Aunque supongo que cada maestrillo tiene su librillo.

PD: Te he dicho 8 mm, por decir algo, yo pondría lo más gordo posible, es decir, que si me entra de 10 mm. la pondría.
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ayuda expomatic

Mensajepor Jeronimo » 03 Feb 2013 20:13

Hola.
Yo lo haría mas sencillo:



Con una broca larga de 3 mm perforas como se ve en la foto. Después perforas la primera parte con una broca de 4 mm, lo que se ve mas grueso en la foto. La perforación total tiene que ser tan larga como el tornillo tirafondo, que debe ser de 8 o 10 cm de largo por 4 mm de diametro.
A continuación la limpias bien, le das un pegamento bueno para madera, tipo epoxi, y metes el tirafondo hasta que las dos partes queden bien firmes. El tirafondo siempre estara juntando fuerte las dos partes, aunque falle la cola. Quitas el sobrante del pegamento y lo dejas secar un día.
Funciona perfectamente. Yo tengo varias culatas arregladas de esta forma y ni se notan que están partidas.
Saludos.

viper2k
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 15 Abr 2012 02:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ayuda expomatic

Mensajepor viper2k » 05 Feb 2013 04:39

Muchas gracias por las ideas, el pegamento que en su dia use no me convence nada.
Jeronimo, abusando de tu amabilidad, que tipo de pegamento de expoxi utilizas tu para tus arreglos, ¿araldil o hay uno especifico para madera?
Un saludo y reitero las gracias.

Avatar de Usuario
makeynai
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 01 Dic 2012 20:14
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ayuda expomatic

Mensajepor makeynai » 06 Feb 2013 10:25

Yo uso para las partes de madera dura de los aviones de aeromodelismo pegamento epoxi 30 minutos, es decir, que no cura o empieza a curar hasta los 30 minutos, también lo tienes más rápido de 5 min. Lo uso para la bancada que sujeta el motor de los aviones y partes de refuerzo. Lo puedes comprar en cualquier tienda de aeromodelismo o modelismo.

Te pongo un enlace de ejemplo de una tienda de madrid pero hay muchas más por la geografía española, sevilla, valencia, etc, etc.

https://www.aeromodelismoserpa.com/advan ... y&x=21&y=3

Busca en google tienda online aeromodelismo.
Particularmente cuando pego madera utilizo la cola blanca de siempre y me va muy bién. Ésta cola cuando seca se queda transparente. Como después vas a meter un tornillo, cuerda de piano o lo que sea metálico, quedará bién.
Sal U2 y Wenos Tiros :twisted: .

"Yo ya no sé ni que yo sólo sé que no se nada" :?:

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ayuda expomatic

Mensajepor Jeronimo » 06 Feb 2013 11:12

viper2k escribió:Muchas gracias por las ideas, el pegamento que en su dia use no me convence nada.
Jeronimo, abusando de tu amabilidad, que tipo de pegamento de expoxi utilizas tu para tus arreglos, ¿araldil o hay uno especifico para madera?
Un saludo y reitero las gracias.


Hola.
Cada uno lo cuenta como mejor le ha ido.
Yo cuando hay perdida de madera uso la masilla epoxi de Ceys especial madera(la hay de otras marcas, es igual), rellena y cuando endurece queda como si fuera madera. Vale cualquiera de estas masillas, pero esta especial madera tiene la propiedad de que tarda en endurecer, con lo que te da tiempo a retocarla y moldearla si fuese necesario. Cuando la rotura es limpia, con este sistema que está comprimiendo las partes, uso cola blanca o el "no mas clavos".
Saludos.


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados