Aumentar la potencia del sistema BACS

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
puntalanza
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 16 May 2011 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor puntalanza » 30 Dic 2012 17:46

Lo primero feliz entrada de año compañeros.

Le compré a un forero un ME single action sistema bacs y para aumentar la potencia se me ha ocurrido tornear en latón un casquillo de esos tres milímetros que le falta al casquillo de la "bala" con una pequeña solapa(decimas de mm) y un reborde al final de manera que se embutan por la parte frontal del tambor y queden fijos y casi ocultos.

El problema es que en el SAA original y clones el eje del tambor se extrae pulsando un tetón que tiene en la parte de adelante pero en el ME y aunque el mecanismo parece el mismo no hay manera, me he fijado que en el manual y no aparece como extraer el tambor.

Antes de meterle mano y de pifiarla me gustaría saber si alguien tiene idea.

¡Saludos!

Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor Ramsey » 30 Dic 2012 18:06

Busca por internet, y en el sub foro de AC . He visto en algún sitio que explicaban paso a paso la modificación que tu planteas pero no me acuerdo ahora mismo donde.
Suerte compañero.
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

Avatar de Usuario
puntalanza
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 16 May 2011 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor puntalanza » 30 Dic 2012 18:18

Ramsey, la modificación la tengo clara, es intercalar una pieza de 5.5 de diámetro interior, 5.9-6 de diametro exterior y unos tres milímetros de ancho.

El problema es que no me gustan las soluciones que he encontrado y para colocar un casquillo en el interior a presión es fundamental extraer el tambor. Así queda una modificación definitiva y sin que se pueda apreciar esta.

Saludos.

Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor Ramsey » 30 Dic 2012 18:35

Parece que no dice como sacarlo ni en el despiece. ¿Sera fijo el tambor, que raro?
Adjuntos
Lo primero feliz entrada de año compañeros.

Le compré a un forero un ME single action sistema bacs y 30
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

Avatar de Usuario
puntalanza
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 16 May 2011 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor puntalanza » 30 Dic 2012 19:50

Si, por eso pregunto porque en el manual tampoco lo pone, fijo, fijo, no lo será pero a lo mejor tiene algún tipo de fijación que impida remoberlo para que no se puedan hacer otro tipo de "transformaciones" no se si me entiendes.

Saludos.

Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor Ramsey » 30 Dic 2012 20:32

Si, puede ser eso que comentas...para que no se pueda hacer transformaciones.
A ver si localizo a un amigo de otro foro que ha tenido uno igual y le pregunto si se puede quitar el tambor, de que lo sepa te digo algo compañero.
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

Avatar de Usuario
puntalanza
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 16 May 2011 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor puntalanza » 31 Dic 2012 12:02

Gracias Ramsey y ¡FELIZ 2013!

Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor Ramsey » 31 Dic 2012 15:47

puntalanza escribió:Gracias Ramsey y ¡FELIZ 2013!


Me ha contestado el compañero, no se puede quitar el tambor. Es lo que suponíamos, lo hacen así para que la gente no las modifique. Por los put** mangis siempre acabamos jodidos. :evil:
Ya lo siento compañero, te tocara ponerle el aro de otra forma. Un saludo.
¡¡Feliz año 2013!!
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

Avatar de Usuario
puntalanza
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 257
Registrado: 16 May 2011 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor puntalanza » 02 Ene 2013 15:32

Bueno, tendremos que mirar si se puede extraer de alguna manera y reacer el mecanismo para que se comporte como el de verdad.

Gracias compañero.

AM100
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 20 Dic 2012 17:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aumentar la potencia del sistema BACS

Mensajepor AM100 » 26 Feb 2013 14:53

Hola

Hace un tiempo que me registré pero no había escrito hasta ahora.

Yo también soy un aficionado al sistema Brocock – Bacs y tengo el SAA. También he ido comprando unos cuantos cartuchos para tenerlos cargados antes de tirar y no tener que cargar cada 6 tiros.

Lo cargo con una bomba PCP o Stirrup pump que va relativamente bien. No es tan pesada como la Slim Jim y en cuatro bombeos tengo cargado el cartucho a 200 bar redondos.

En cuanto a potencia, no sé, yo le calculo unos 7 o 8 julios que no están mal del todo. En calibre .22 pega bien a las latas y es muy divertido. Además, no se apunta mal del todo y con un poco de práctica, se consiguen buenos resultados.

Curiosamente yo nunca he tenido problemas con las juntas de goma de los cartuchos que parece ser que tanto se estropean. Intento cada 5 o 6 usos del cartucho ponerle un poco de aceite de silicona que tengo en espray y que se aplica en un segundo y parece ser que les va muy bien porque hasta ahora solo he tenido que reconstruir de juntas un cartucho, el resto, como el primer día.

Respecto al tema que preguntas sobre el tambor, hace mucho que leí que para liberarlo tienes que quitar un pequeño pin o remache que lo retiene. Está accesible y lo puedes ver al abrir la ventanita de carga de los cartuchos a la derecha del ME. Es un pequeño cilindro de metal que está embutido en el metal de la caja de mecanismos y con un pelín de pega alrededor.

Lo verás seguro, al abrir la tapilla para cargar verás un pequeño agujerillo de cómo un milímetro de diámetro y justo debajo el pequeño pin o remache de color del latón.

En principio, si lo taladras o lo quitas, el eje del tambor debería quedar liberado pero lo que ya no sé es si luego ya se comporta como el modelo real o bien tienes que hacer algo para retenerlo porque te queda suelto.

Esto lo encontré por internet hace tiempo, yo no lo he probado porque no soy nada mañoso y fijo que destrozo media caja de mecanismos. Además, el metal de la caja es malo, blando, no es acero como el tambor o el cañón (si le acercas un imán, no lo atrae) y al ser material más blando seguro que lo marco, estropeo el pavón, etc.

Creo que estaría bien que se pudiera extraer para facilitar su limpieza, en mi caso en concreto, me llegó con muchos restos del mecanizado, con mucha virutilla metálica del proceso de fabricación y me costó un montón limpiarlo y dejarlo fino fino. Si fuera el tambor extraíble me hubiera resultado más fácil pero yo, en mi caso, no me atrevo con el bricolaje ya que lo dejo señalado seguro y siendo una pieza tan bien hecha, ni me lo planteo.


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados