Deposito de PCP a 300 bar

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
jusade
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 22 Abr 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor jusade » 30 Oct 2010 17:17

Hola a todos, haber si alguno hace el favor de solventarme una duda, sobre el llenado y vaciado de un deposito de aire comprimido de PCP.
Va a ser mi primer PCP y aunque aún no lo tengo todavia, quisiera saber si tras disparar una jornada, es mejor vaciar completamente el deposito o dejar una cierta cantidad de aire.Saludos.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor FrecciaRossa » 30 Oct 2010 18:29

.

Siempre es mejor dejar presión en el depósito, ya que de lo contrario, provocaremos que la humedad corroa más rapidamente las paredes internas del depósito. Lo recomendable es cargar inmediatamente después de tirar y usar bombas de carga con trampas de humedad o cargar desde una botella de buceo correctamente cargada (sin humedad).

Por cierto, verifica la presión de carga. La mayoría de las armas se cargan a 200 bares, y sólo un puñado de armas de competición soportan cargas de 300 bares (mi Tesro PA10II entre ellas)

.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor gaviota » 30 Oct 2010 18:43

FrecciaRossa escribió:Siempre es mejor dejar presión en el depósito, ya que de lo contrario, provocaremos que la humedad corroa más rapidamente las paredes internas del depósito.
:shock:
.
¿Por que la oxidación és más rápida sin presión?
.
saludos :birra^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor FrecciaRossa » 30 Oct 2010 19:08

.

Porque en ausencia de presión, la humedad se deposita en las paredes del depósito y favorece su oxidación.

.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor gaviota » 30 Oct 2010 19:18

gaviota escribió:¿Por que la oxidación és más rápida sin presión?

FrecciaRossa escribió:Porque en ausencia de presión, la humedad se deposita en las paredes del depósito y favorece su oxidación.

.
Perdona que te examine de ésta manera, Freccia. :oops: Pero és que el tema me interesa.
¿Por qué con presión, la humedad no se deposita en las paredes de la botella?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor FrecciaRossa » 30 Oct 2010 19:23

gaviota escribió:
gaviota escribió:¿Por que la oxidación és más rápida sin presión?

FrecciaRossa escribió:Porque en ausencia de presión, la humedad se deposita en las paredes del depósito y favorece su oxidación.

.
Perdona que te examine de ésta manera, Freccia. :oops: Pero és que el tema me interesa.
¿Por qué con presión, la humedad no se deposita en las paredes de la botella?


No hay mejor cosa que reconocer los límites propios. Por ello, te digo que ya que no lo se explicar cientificamente, preferiría que lo hiciera alguien competente.

De todas maneras, he de decirte que debe ser cierto, ya que cuando me saqué la titulación de buceo deportivo, me dijeron lo mismo mismito en lo referente al mantenimiento de las botellas de aire comprimido de buceo, asi que algo debe tener el agua cuando la bendicen.

A ver si alguien te da la explicación científica.

.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor FrecciaRossa » 30 Oct 2010 19:29

.

Repasando los conocimientos de física básica del cole, supongo que debe ser porque al bajar la presión dentro de la botella baja la temperatura del aire contenido en la misma, y eso provoca que la humedad presente dentro del aire bombeado se precipite al estado líquido, con lo que se posará en las paredes en forma condensada, favoreciendo la oxidación.

Si no es asi, que alguien complemente esta información.

.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor gaviota » 30 Oct 2010 19:29

.
O.K........................ :vacaciones^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor ElIndio » 11 Nov 2010 01:08

Hola, como dice el compañero, algunos gases al aumentarles la presión se licúan y otros no.
El aire al comprimirse se recalienta pero no se licúa, pero sí las partículas de H2O.
Si el aire comprimido no se deshidrata, el recipiente que lo contiene , tendrá una pequeña cantidad de agua.En las botellas de submarinismo el problema viene dado a que no poseen ningún tipo de recubrimiento interior, y por seguridad se revisan cada cierto tiempo.
En principio no se si los depósitos de PCP poseen algún recubrimiento interior, y tampoco necesitan una inspección, al no presuponer un peligro de muerte como en las otras botellas.
Creo, que con el debido cuidado del arma, evitaras problemas de corrosión.En cuanto al depósito, si quieres, lo puedes abrir y revisar para ver si tiene recubrimiento o está limpio, Así sabrás a que atenerte.Y lo puedes vaciar y limpiar cada tanto.
Si quieres más información, puedo pegarte otro tostón. :mrgreen:
Hasta luego.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor gaviota » 13 Nov 2010 10:38

Hola ElIndio,
.
Lo que tu dices en tu post és que la humedad condensada que se forma en los depósitos los corroe. Eso és obvio para todos.
Hay que usar bomba con "DryPack"....o como se diga...para que entre el aire en el depósito del PCP lo más seco posible, o si se llena desde Scuba que ésta esté en un nivel más bajo.
.
Pero la pregunta que abría el hilo és si podría influir positiva o negativamente que se deje algo de presión dentro del depósito al terminar la jornada de tiro.
.
saludos :birra^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor ElIndio » 13 Nov 2010 13:05

Si, se me fue un poco la bola, las botellas de buceo siempre se deben almacenar con un poco de presión.Y después de releer un poco el hilo a vuelo de "gaviolo" ( :wink: )quiero puntualizar un par de cosillas.
Eso de llenar con botella (bo-te-lla) y que esté más bajo, es un mito popular, si llenas tu botella en un compresor de submarinismo, te garantizo, no yo, si no el responsable del compresor, que el aire tiene un porcentaje de humedad despreciable, simplemente por que se corre un peligro de muerte con una botella que contenga líquido o cualquier partícula suelta dentro.De ahí, las exhaustivas inspecciones a las que se somete una botella de este tipo.Si la botella se usa en condiciones "legales", tu depósito y arma están seguros.
Ahora, otra cosa es el llenado con bomba manual, el tipo que NO posee filtro deshidratador, licuara una cantidad de agua directamente proporcional a la humedad ambiente, es ambiguo pero es así.Por lo tanto de vez en cuando, depende el uso y la experiencia de cada uno, es conveniente el vaciado, aunque no total, pero si el suficiente con el depósito boca a bajo, para que salga toda el agua que pueda ser retenida dentro del mismo.No es lo mismo llenar por aquí en la costa, que en Madriz.Han visto los compresores de talleres que tienen un tornillo debajo del depósito para purgar? pues eso.No se vacían del todo, solo lo suficiente para que salga el agua condensada.
Las bombas manuales con DryPack: el cartucho deshidratador no es eterno, así que si no tienes cuidado o control, acabaras llenando el depósito con humedad.
Una cosa que veré cuando pueda, es el acabado interior de los depósitos de PCP.O si alguien tiene uno que pueda abrir, nos saque de la duda.Es probable que no sea el metal en bruto, al menos en los de acero.
Conclusión: botellas de buceo, siempre se almacenan con presión, con 30 bar es suficiente.
Depósitos de PCP, si se cuidan como se debe, no es necesario vaciarlos.No estaría mal tampoco, poner una gotas de silicona líquida en el asiento de la válvula.
No se si me dejo algo. :roll:
Última edición por ElIndio el 15 Sep 2011 20:32, editado 1 vez en total.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor gaviota » 13 Nov 2010 15:05

ElIndio escribió:Si, se me fue un poco la bola, las botellas de buceo siempre se deben almacenar con un poco de presión.
ElIndio escribió:Conclusión: botellas de buceo, siempre se almacenan con presión, con 30 bar es suficiente.
ElIndio escribió:No se si me dejo algo.

:lol: :lol: ¡Hombre, pués te dejas el argumento! :lol:
¿Por qué és mejor dejar un poco de presión?
Digo yo que si ya se nos formó condensación en el interior del depósito (supongamos), da igual que haya o no presión. ¿No?
Aclarar eso era el objeto de éste hilo.

.
Un saludo compañero.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor ElIndio » 13 Nov 2010 18:28

:? ññññ... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Que las botellas de submarinismo se dejen con un poco de presión, proviene un poco del ambiente en que se mueven, húmedos y salinos, además de almacenarse normalmente al sol, en barcos o centros deportivos.Ya sabemos que un gas se expande con la temperatura y se contrae con la bajada de la misma.Imaginemos entonces que uno vacía la botella a unos 35 grados al sol, ese aire tiene un volumen, que llena la botella y no tiene presión de salida.Si esa botella la metemos en un centro para su recarga, probablemente la temperatura baje unos 15 grados, con la consiguiente reducción del volumen del gas.Que pasará entonces? que la botella estará en vacío y al abrir el grifo por cualquier razón, entrará aire atmosférico que probablemente tendrá alta concentración de humedad y sales corrosivas del ambiente marino.
De todas maneras, en los años que llevo como buceador y en la cifra de inmersiones que llevo, puedo decir que solo he visto botellas vacías, en las inspecciones anuales o en los retimbrados.
Por eso, no se hasta que punto, como decía más arriba, podemos extrapolar eso a los depósitos de PCP.Desde aquí, podríamos comenzar a especular, sin comprobaciones empíricas, lo que puede pasar con nuestros depósitos o armas.Eso sí, siempre más vale prevenir...
Ale!! :vacaciones^:
Que tostón gavioloooo!!! :birra^: :birra^:

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Deposito de PCP a 300 bar

Mensajepor gaviota » 13 Nov 2010 19:25

ElIndio escribió:Que las botellas de submarinismo se dejen con un poco de presión, proviene un poco del ambiente en que se mueven, húmedos y salinos, además de almacenarse normalmente al sol, en barcos o centros deportivos.Ya sabemos que un gas se expande con la temperatura y se contrae con la bajada de la misma.Imaginemos entonces que uno vacía la botella a unos 35 grados al sol, ese aire tiene un volumen, que llena la botella y no tiene presión de salida.Si esa botella la metemos en un centro para su recarga, probablemente la temperatura baje unos 15 grados, con la consiguiente reducción del volumen del gas.Que pasará entonces? que la botella estará en vacío y al abrir el grifo por cualquier razón, entrará aire atmosférico que probablemente tendrá alta concentración de humedad y sales corrosivas del ambiente marino.

Pués si que és lógico, si.
No se me había ocurrido.
¡¡ Por fin, por mi parte tema aclarado. Muchas gracias ELLindio !! :birra^: :birra^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados