¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Buenos días a todos. Me compré un Feinwerkbau 300 que es muy preciso y adecuado para que un novato como yo practique tiro a 10 metros.
Pero unos días después, tiré de la palanca para inflarlo y no se quedó quieto cuando llegué al final.
El gatillo también empezó a tener problemas. Fallaba al disparar. Se volvía muy blando y no disparaba ni siquiera cuando enganchaba el dedo hasta el fondo del gatillo. La solución es engancharlo al azar unas cuantas veces más, tal vez disparará partículas.
Desmonté la pistola de aire comprimido y no pude encontrar la causa del mal funcionamiento.
¿Alguien ha encontrado problemas similares? ¿O donde puedo arreglarlo? ¿Hay alguna tienda en Valencia que pueda arreglarlo?
Pero unos días después, tiré de la palanca para inflarlo y no se quedó quieto cuando llegué al final.
El gatillo también empezó a tener problemas. Fallaba al disparar. Se volvía muy blando y no disparaba ni siquiera cuando enganchaba el dedo hasta el fondo del gatillo. La solución es engancharlo al azar unas cuantas veces más, tal vez disparará partículas.
Desmonté la pistola de aire comprimido y no pude encontrar la causa del mal funcionamiento.
¿Alguien ha encontrado problemas similares? ¿O donde puedo arreglarlo? ¿Hay alguna tienda en Valencia que pueda arreglarlo?
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Peng
olvide " tiendas " y envie esa maravilla de manufactura FWB a Ibergrips en Valladolid
SAlu2 a su afición por el tiro preciso. oslo0901


-
- .30-06
- Mensajes: 722
- Registrado: 10 Mar 2008 02:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Yo tuve una, debe hacer unos 15 años la envíe a Borchers directamente, la dejaron como nueva... Y en aquella època tenia unos 30 años de antigüedad, la vendí y me arrepiento, era una joya
Ahora creo que no puedes enviarla directamente, lo tienes que hacer a través de armería.
La opción de Ibergrips es muy buena... Llama antes para informarte de las posibilidades....
También hace un tiempo envié a FWB a Alemania una pistola de aire, la reparación y revisión fue muy barata, los portes en aquella època también lo fueron, la tuve que devolver porque no terminaron de ajustarla, nueva revisión y portes a España de vuelta gratis.....
Ahora creo que no puedes enviarla directamente, lo tienes que hacer a través de armería.
La opción de Ibergrips es muy buena... Llama antes para informarte de las posibilidades....
También hace un tiempo envié a FWB a Alemania una pistola de aire, la reparación y revisión fue muy barata, los portes en aquella època también lo fueron, la tuve que devolver porque no terminaron de ajustarla, nueva revisión y portes a España de vuelta gratis.....
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
¿a quien se las has comprado?, ¿cuanto te ha costado?......si se puede saber...
¿sabias que no funcionaba antes de comprarla?, ¿que dice el vendedor?.......
posiblemente tenga la barra de bloqueo partida y el bufer reventado ..... de ahi las "particulas"

¿sabias que no funcionaba antes de comprarla?, ¿que dice el vendedor?.......
posiblemente tenga la barra de bloqueo partida y el bufer reventado ..... de ahi las "particulas"

Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
En este foro hay grandes entendidos de ese modelo.
Prueba a contactar con ellos.
Puede que por las manos de alguno hayan pasado más fwb300 que por muchas armerias nacionales.
De todas formas, yo lo primero que harìa es contactar al que te la ha vendido.
Prueba a contactar con ellos.
Puede que por las manos de alguno hayan pasado más fwb300 que por muchas armerias nacionales.
De todas formas, yo lo primero que harìa es contactar al que te la ha vendido.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Sin ir mas lejos, yo he reparado/puesto a punto mas de una docena de FWB300, y mas aun varios modelos de Diana, las 50, 65 y 75, pero desde hace un par de años, mi salud ha venido mucho a menos, y he abandonado el tema de reparaciones totalmente.
No creo que haya muchas armerías que se presten a reparar estos modelos vintage de muelle, sobre toda las Diana 75, por su excesiva complejidad, y por la muy poca variedad de tiendas que te vendan repuestos originales, yo, por o menos en 20 años, solo he conocido dos armerías que vendan repuestos, y las dos, alemanas, y una creo que ha cerrado......
La FWB 300, no es relativamente complicada, y con algo de maña, y mínima herramienta (no hace falta ni compresor de muelles), no debería tener mayor complejidad su desmontaje y reparación, pues aun hay gran cantidad de repuestos originales.
Si la carabina te la han vendido así, trataría de hablar con su anterior dueño.
Si te crees capaz de desmontarla, con gusto te puedo enviar un reportaje fotográfico de los pasos a seguir para su reparación sin problemas, me envías una dirección de correo electrónico, y listo, ya veras como lo roto, o averiado lo veras a simple vista, y sigues los pasos del tutorial, y no tiene mayor ciencia, mayormente, no perder ninguno de los circlip que lleva sujetando todo los mecanismos....
Saludos.
No creo que haya muchas armerías que se presten a reparar estos modelos vintage de muelle, sobre toda las Diana 75, por su excesiva complejidad, y por la muy poca variedad de tiendas que te vendan repuestos originales, yo, por o menos en 20 años, solo he conocido dos armerías que vendan repuestos, y las dos, alemanas, y una creo que ha cerrado......
La FWB 300, no es relativamente complicada, y con algo de maña, y mínima herramienta (no hace falta ni compresor de muelles), no debería tener mayor complejidad su desmontaje y reparación, pues aun hay gran cantidad de repuestos originales.
Si la carabina te la han vendido así, trataría de hablar con su anterior dueño.
Si te crees capaz de desmontarla, con gusto te puedo enviar un reportaje fotográfico de los pasos a seguir para su reparación sin problemas, me envías una dirección de correo electrónico, y listo, ya veras como lo roto, o averiado lo veras a simple vista, y sigues los pasos del tutorial, y no tiene mayor ciencia, mayormente, no perder ninguno de los circlip que lleva sujetando todo los mecanismos....
Saludos.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Muchas gracias por sus respuestas señores. Les contaré a todos sobre la situación.
Cuando compré este rifle de aire comprimido, lo probé en el sitio y no encontré ningún problema. A los pocos días de recuperarlo empezó a funcionar mal. No quiero contactar al vendedor. Si el arma ha tenido un problema durante mucho tiempo, es mi culpa no haberlo notado. Lo consideraré simplemente un error.
Gracias señor manolosolo. Es una persona amable y de buen corazón. Me envió los planos de reparación y me dijo cómo encontrar la falla. Según los dibujos que me dio, desmonté fácilmente el arma en partes.
La falla específica de esta pistola es: cuando bajo la palanca para comprimir el resorte, cuando se tira hasta el final, el mango del pistón debe atascar el conjunto del gatillo y el gatillo debe estar amartillado listo para disparar. Pero la realidad es que el mango del pistón no puede agarrar el conjunto del gatillo. Entonces tiro la palanca hacia abajo con más fuerza, y la tiro hacia abajo con más fuerza, y después de una docena de veces, puede que funcione. En este punto el gatillo se vuelve ineficaz y se vuelve muy blando, siendo imposible disparar incluso estando enganchado hasta el punto final. Lo intenté unas cuantas veces más y los perdigones tuvieron la oportunidad de salir expulsados.
Desmonté la pistola según los planos que me dio el señor manolosolo. Se encontró que esta parte estaba muy desgastada. En concreto es la posición donde se enrosca el tornillo. Los tornillos están bien, pero las roscas dentro de esta pieza están casi desgastadas, los tornillos se pueden girar, pero es difícil.
Quité el resorte e instalé las demás piezas. El cilindro del pistón y el conjunto del gatillo se combinaron con normalidad, se pudo disparar el gatillo y todo estaba normal. Luego instalé el resorte y la falla volvió.
Ahora todo está claro. El hueco en esta parte de la cola del arma se ha hecho más grande debido al desgaste. Cuando el resorte se comprime, es empujado hacia atrás por el resorte, lo que da como resultado un movimiento hacia atrás inesperado. Debido a que el conjunto del gatillo está fijado a él, la posición del conjunto del gatillo también se mueve hacia atrás, por lo que el vástago del pistón no puede atascarse. La distancia es quizás sólo del ancho de un cabello, por lo que cuando la cargo con mucha fuerza, a veces puede atascarse.
Busque por todo internet y el señor manolosolo también me dio la pagina para comprar las piezas. Pero esta pieza está agotada. Dado que es un arma de cuarenta años, ya no tengo confianza en conseguir la pieza. Metí la pistola en el armario y se acabó.
Tampoco quiero gastar otros 400-500 euros para enviarla a Alemania para repararla, lo que equivale a comprar otra pistola del mismo modelo. Aprendí la lección y no volveré a comprar una pistola de aire comprimido descontinuada.
Gracias de nuevo a todos mis amigos y al señor manolosolo, es el mejor español que conozco, Dios bendiga a gente tan amable.
¡Gracias a todos!
Cuando compré este rifle de aire comprimido, lo probé en el sitio y no encontré ningún problema. A los pocos días de recuperarlo empezó a funcionar mal. No quiero contactar al vendedor. Si el arma ha tenido un problema durante mucho tiempo, es mi culpa no haberlo notado. Lo consideraré simplemente un error.
Gracias señor manolosolo. Es una persona amable y de buen corazón. Me envió los planos de reparación y me dijo cómo encontrar la falla. Según los dibujos que me dio, desmonté fácilmente el arma en partes.
La falla específica de esta pistola es: cuando bajo la palanca para comprimir el resorte, cuando se tira hasta el final, el mango del pistón debe atascar el conjunto del gatillo y el gatillo debe estar amartillado listo para disparar. Pero la realidad es que el mango del pistón no puede agarrar el conjunto del gatillo. Entonces tiro la palanca hacia abajo con más fuerza, y la tiro hacia abajo con más fuerza, y después de una docena de veces, puede que funcione. En este punto el gatillo se vuelve ineficaz y se vuelve muy blando, siendo imposible disparar incluso estando enganchado hasta el punto final. Lo intenté unas cuantas veces más y los perdigones tuvieron la oportunidad de salir expulsados.
Desmonté la pistola según los planos que me dio el señor manolosolo. Se encontró que esta parte estaba muy desgastada. En concreto es la posición donde se enrosca el tornillo. Los tornillos están bien, pero las roscas dentro de esta pieza están casi desgastadas, los tornillos se pueden girar, pero es difícil.
Quité el resorte e instalé las demás piezas. El cilindro del pistón y el conjunto del gatillo se combinaron con normalidad, se pudo disparar el gatillo y todo estaba normal. Luego instalé el resorte y la falla volvió.
Ahora todo está claro. El hueco en esta parte de la cola del arma se ha hecho más grande debido al desgaste. Cuando el resorte se comprime, es empujado hacia atrás por el resorte, lo que da como resultado un movimiento hacia atrás inesperado. Debido a que el conjunto del gatillo está fijado a él, la posición del conjunto del gatillo también se mueve hacia atrás, por lo que el vástago del pistón no puede atascarse. La distancia es quizás sólo del ancho de un cabello, por lo que cuando la cargo con mucha fuerza, a veces puede atascarse.
Busque por todo internet y el señor manolosolo también me dio la pagina para comprar las piezas. Pero esta pieza está agotada. Dado que es un arma de cuarenta años, ya no tengo confianza en conseguir la pieza. Metí la pistola en el armario y se acabó.
Tampoco quiero gastar otros 400-500 euros para enviarla a Alemania para repararla, lo que equivale a comprar otra pistola del mismo modelo. Aprendí la lección y no volveré a comprar una pistola de aire comprimido descontinuada.
Gracias de nuevo a todos mis amigos y al señor manolosolo, es el mejor español que conozco, Dios bendiga a gente tan amable.
¡Gracias a todos!
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
manolosolo escribió:Sin ir mas lejos, yo he reparado/puesto a punto mas de una docena de FWB300, y mas aun varios modelos de Diana, las 50, 65 y 75, pero desde hace un par de años, mi salud ha venido mucho a menos, y he abandonado el tema de reparaciones totalmente.
No creo que haya muchas armerías que se presten a reparar estos modelos vintage de muelle, sobre toda las Diana 75, por su excesiva complejidad, y por la muy poca variedad de tiendas que te vendan repuestos originales, yo, por o menos en 20 años, solo he conocido dos armerías que vendan repuestos, y las dos, alemanas, y una creo que ha cerrado......
La FWB 300, no es relativamente complicada, y con algo de maña, y mínima herramienta (no hace falta ni compresor de muelles), no debería tener mayor complejidad su desmontaje y reparación, pues aun hay gran cantidad de repuestos originales.
Si la carabina te la han vendido así, trataría de hablar con su anterior dueño.
Si te crees capaz de desmontarla, con gusto te puedo enviar un reportaje fotográfico de los pasos a seguir para su reparación sin problemas, me envías una dirección de correo electrónico, y listo, ya veras como lo roto, o averiado lo veras a simple vista, y sigues los pasos del tutorial, y no tiene mayor ciencia, mayormente, no perder ninguno de los circlip que lleva sujetando todo los mecanismos....
Saludos.
¡Muchas gracias! Recibí tus dibujos y me ayudaste mucho! Que Dios te bendiga, gracias!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17683
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
No pierdas la esperanza, en la página alemana de subastas eGun, siempre puedes encontrar otra 300 averiada a buen precio para repuestos......
La pena, es que los repuestos originales, poco a poco, se van agotando, pues hace 15-20 años, había de todo....
Saludos.


La pena, es que los repuestos originales, poco a poco, se van agotando, pues hace 15-20 años, había de todo....

Saludos.

Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Si puedes pon foto de las piezas que dan el problema, para ver el desgaste.
No la apartes ni arrincones.
Cuando es asi, igual no te queda otra que pensar en una ñapa para repararla, y lo mejor es pensar un poquito en el problema cada dia, no ponerse encima ni obsesionarse.
Con valma, acaban apareciendo no una, sino multiples soluciones.
Lo dicho, si puedes, pon fotos reales.
No la apartes ni arrincones.
Cuando es asi, igual no te queda otra que pensar en una ñapa para repararla, y lo mejor es pensar un poquito en el problema cada dia, no ponerse encima ni obsesionarse.
Con valma, acaban apareciendo no una, sino multiples soluciones.
Lo dicho, si puedes, pon fotos reales.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
por eso preguntaba lo del precio..........lo barato suele salir caro, el dinero del pobre va dos veces al mercado, si se compra sin garantia.....estas cosas pueden ocurrir..... creo entender lo que dices, y ese desgaste no se ha producido solo, si no por hacer mal las cosas, esa pieza es cara.....deberia tener alguna por ahi, pero no estoy seguro, tendria que buscar, ademas decias que disparaba particulas? o he entendido yo mal, lo digo por que los sellos quizas tampoco esten bien......


Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
manolosolo escribió:No pierdas la esperanza, en la página alemana de subastas eGun, siempre puedes encontrar otra 300 averiada a buen precio para repuestos......![]()
La pena, es que los repuestos originales, poco a poco, se van agotando, pues hace 15-20 años, había de todo....![]()
Saludos.
¡Gracias por tu aliento! Continuaré vigilando estos sitios y espero revivirlos algún día. ¡saludo!
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Gancha escribió:por eso preguntaba lo del precio..........lo barato suele salir caro, el dinero del pobre va dos veces al mercado, si se compra sin garantia.....estas cosas pueden ocurrir..... creo entender lo que dices, y ese desgaste no se ha producido solo, si no por hacer mal las cosas, esa pieza es cara.....deberia tener alguna por ahi, pero no estoy seguro, tendria que buscar, ademas decias que disparaba particulas? o he entendido yo mal, lo digo por que los sellos quizas tampoco esten bien......
Me gustaría hablar de su precio en detalle.
Un día, de repente vi un vídeo de una niña participando en una competición de tiro. Esto hizo que me interesara mucho en el tiro olímpico de 10 metros. Ella usaba un rifle de aire comprimido separable, así que compré uno similar al azar en línea, un Weihrauch HW95. Después de adquirirlo, descubrí que era demasiado potente y ruidoso para usarlo en casa. Así que compré un resorte de 7,5 julios. Después de la sustitución, se descubrió que todavía no era adecuado para disparar a diez metros. Le di al blanco de papel que estaba sobre la mesa desde diez metros de distancia y fue perfecto, hizo un agujero. Pero cuando estás de pie y disparas, el impacto del retroceso y del disparador es muy grande.
Creo que estaría bien para las latas de tiro de campo, pero no quería la molestia. Así que lo colgué en la pared. Un mes después intenté venderlo aquí por 400 euros o cambiarlo por una carabina apta para el tiro olímpico de 10 metros. Hace un mes lo compré por 560 euros.
Siempre es más fácil intercambiar que vender. En su lugar compré este Feinwerkbau 300. Es silencioso, preciso, puedo acertar con una moneda de un euro a diez metros y estoy contento con ello. Pero una semana después empezaron a aparecer fallos.
Ésta es la historia de los precios. Creo que pagué suficiente por el precio. Mi error fue comprar una pistola vieja que había estado fuera de producción durante décadas. Está muy bien, pero la máquina se puede estropear. Cuando ocurre un problema técnico, puede resultar imposible solucionarlo o resultar costoso.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Peng escribió:Gancha escribió:por eso preguntaba lo del precio..........lo barato suele salir caro, el dinero del pobre va dos veces al mercado, si se compra sin garantia.....estas cosas pueden ocurrir..... creo entender lo que dices, y ese desgaste no se ha producido solo, si no por hacer mal las cosas, esa pieza es cara.....deberia tener alguna por ahi, pero no estoy seguro, tendria que buscar, ademas decias que disparaba particulas? o he entendido yo mal, lo digo por que los sellos quizas tampoco esten bien......
Me gustaría hablar de su precio en detalle.
Un día, de repente vi un vídeo de una niña participando en una competición de tiro. Esto hizo que me interesara mucho en el tiro olímpico de 10 metros. Ella usaba un rifle de aire comprimido separable, así que compré uno similar al azar en línea, un Weihrauch HW95. Después de adquirirlo, descubrí que era demasiado potente y ruidoso para usarlo en casa. Así que compré un resorte de 7,5 julios. Después de la sustitución, se descubrió que todavía no era adecuado para disparar a diez metros. Le di al blanco de papel que estaba sobre la mesa desde diez metros de distancia y fue perfecto, hizo un agujero. Pero cuando estás de pie y disparas, el impacto del retroceso y del disparador es muy grande.
Creo que estaría bien para las latas de tiro de campo, pero no quería la molestia. Así que lo colgué en la pared. Un mes después intenté venderlo aquí por 400 euros o cambiarlo por una carabina apta para el tiro olímpico de 10 metros. Hace un mes lo compré por 560 euros.
Siempre es más fácil intercambiar que vender. En su lugar compré este Feinwerkbau 300. Es silencioso, preciso, puedo acertar con una moneda de un euro a diez metros y estoy contento con ello. Pero una semana después empezaron a aparecer fallos.
Ésta es la historia de los precios. Creo que pagué suficiente por el precio. Mi error fue comprar una pistola vieja que había estado fuera de producción durante décadas. Está muy bien, pero la máquina se puede estropear. Cuando ocurre un problema técnico, puede resultar imposible solucionarlo o resultar costoso.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Te aconsejo que llames a Ibergrips en Valladolid y les preguntes.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
La chica dispara con una slavia.
Perfecta para 10m, pero muy inferior a tu fwb300.
Con una hw35 tienes una carabina simple y fácil para reparar.
Perfecta para 10m, pero muy inferior a tu fwb300.
Con una hw35 tienes una carabina simple y fácil para reparar.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Gancha escribió:por eso preguntaba lo del precio..........lo barato suele salir caro, el dinero del pobre va dos veces al mercado, si se compra sin garantia.....estas cosas pueden ocurrir..... creo entender lo que dices, y ese desgaste no se ha producido solo, si no por hacer mal las cosas, esa pieza es cara.....deberia tener alguna por ahi, pero no estoy seguro, tendria que buscar, ademas decias que disparaba particulas? o he entendido yo mal, lo digo por que los sellos quizas tampoco esten bien......
¡Hola! Lo siento, he estado un poco perezoso últimamente y lo he dejado hasta hoy para desmontar la carabina de nuevo y tomar algunas fotos.
Supongo que la parte en el círculo rojo en la foto está defectuosa.
Re: ¿Dónde puedo reparar mi Feinwerkbau 300?
Podemos ver que el agujero está muy desgastado e incluso las nervaduras han desaparecido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados