Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Buenas a todos,
Me gusta mucho la variedad e ir probando marcas y modelos, generalmente usados, no sólo por precio sino porque tengo menos miedo a marcarlas o abrirlas.
Hace tiempo que conozco la clásica discusión sobre si Gamo ha perdido calidad, citando muchos el tema de las básculas y resbalón/uña de cierre de plástico, entre otras cosas.
Mi tesis, después de probar unas cuantas Gamos de varias épocas, al menos en los modelos normales (no Statical, Olympic etc. las de quiebre sin ningún sistema especial) es que más o menos la marca está en el mismo sitio. Ni las viejas eran tan buenas ni las actuales tan malas, o viceversa.
Ojo, no digo que las antiguas no fuesen superiores estéticamente o en durabilidad, eso creo que sí. Pero en funcionamiento en el momento de la compra, creo que es similar.
Para ilustrarlo os traigo este cara a cara entre la Gamo Hunter 440 de hace años, báscula y gatillo de acero, y la actual con ambos de plástico:
Me gusta mucho la variedad e ir probando marcas y modelos, generalmente usados, no sólo por precio sino porque tengo menos miedo a marcarlas o abrirlas.
Hace tiempo que conozco la clásica discusión sobre si Gamo ha perdido calidad, citando muchos el tema de las básculas y resbalón/uña de cierre de plástico, entre otras cosas.
Mi tesis, después de probar unas cuantas Gamos de varias épocas, al menos en los modelos normales (no Statical, Olympic etc. las de quiebre sin ningún sistema especial) es que más o menos la marca está en el mismo sitio. Ni las viejas eran tan buenas ni las actuales tan malas, o viceversa.
Ojo, no digo que las antiguas no fuesen superiores estéticamente o en durabilidad, eso creo que sí. Pero en funcionamiento en el momento de la compra, creo que es similar.
Para ilustrarlo os traigo este cara a cara entre la Gamo Hunter 440 de hace años, báscula y gatillo de acero, y la actual con ambos de plástico:
Última edición por ociosvarios el 24 Jun 2024 11:22, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna
Son ambas armas usadas, con trote, pero que a nivel de cañón están bien, y no he detectado ningún defecto en ninguna de las dos que no sea meramente estético.
Ahí van las dianas. La Gamo antigua a la izquierda, la Gamo actual a la derecha. Todo a 40 m, de pie, sin visor y sin apoyos:
Ahí van las dianas. La Gamo antigua a la izquierda, la Gamo actual a la derecha. Todo a 40 m, de pie, sin visor y sin apoyos:
Última edición por ociosvarios el 20 Jun 2024 23:06, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna
De momento sólo tengo esas tres. Me quedan unos cuantos tipos más de balines por probar, pero yo de momento no veo ninguna superioridad del modelo antiguo, más bien al revés.
Y el secreto creo que está en la nueva, cuando la adquirí, venía un poco floja de cañón y pude apretar el tornillo bisagra al máximo, hasta el punto de mellarlo. Pero oye, mejora total. Ahora al golpearla contra el antebrazo no siempre se abre, mientras que la vieja sí. Ahí está el secreto en mi opinión, el cierre. En la vieja no pude hacer lo mismo.
Y ahora voy directo a la herejía: en este tipo de armas de aire, cada vez estoy más convencido que el secreto no está en cañones "martillados en frío", Lothar Walther, de acero tal o cual etc etc. Que sí, que eso ayudará. Pero la clave es que no haya tolerancias y que el sellado del aire y los cierres sean lo más sólidos posibles.
Y en ese aspecto, todas las Gamos antiguas "buenas" que han pasado por mis manos, fallan: da igual que la uña de cierre sea de acero, o la báscula, golpeas contra el antebrazo y se abre. Eso no me pasa con las Cometas por ejemplo.
En fin, seguiré probando y subiendo dianas, y ya me decís que opináis.
Y el secreto creo que está en la nueva, cuando la adquirí, venía un poco floja de cañón y pude apretar el tornillo bisagra al máximo, hasta el punto de mellarlo. Pero oye, mejora total. Ahora al golpearla contra el antebrazo no siempre se abre, mientras que la vieja sí. Ahí está el secreto en mi opinión, el cierre. En la vieja no pude hacer lo mismo.
Y ahora voy directo a la herejía: en este tipo de armas de aire, cada vez estoy más convencido que el secreto no está en cañones "martillados en frío", Lothar Walther, de acero tal o cual etc etc. Que sí, que eso ayudará. Pero la clave es que no haya tolerancias y que el sellado del aire y los cierres sean lo más sólidos posibles.
Y en ese aspecto, todas las Gamos antiguas "buenas" que han pasado por mis manos, fallan: da igual que la uña de cierre sea de acero, o la báscula, golpeas contra el antebrazo y se abre. Eso no me pasa con las Cometas por ejemplo.
En fin, seguiré probando y subiendo dianas, y ya me decís que opináis.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna
Hola, y gracias por compartir estos blancos.
De todos modos, te diré que pocas conclusiones vas a poder sacar sobre las armas tirando en esas condiciones. A 40m, de pie con miras abiertas, a menos que seas un auténtico fenómeno del tiro, cualquier cosa (sobre todo, la ejecución de ese disparo concreto) te va a afectar más que el arma en sí. Cualquier comparación de este estilo debería ser con buenos apoyos, e idealmente con visor, si es que pretendes comparar agrupaciones.
En cualquier caso, en mi opinión las Hunter actuales siguen siendo armas muy decentes. Ahora estoy tirando mucho con mi nueva de CO2, la Venus CR600, que es precisa y suave, una delicia en comparación precisamente con la Hunter, que es un arma mucho más... recia. Pero sin embargo hace un par de días saqué de nuevo la Gamo, e hice un par de agrupaciones a 20m con el visor más corriente del mundo (un 4x32 sin paralaje) que me sorprendieron. Las mejores hasta la fecha que he hecho con ella. Está claro que influye que por circunstancias ajenas a mi voluntad últimamente prácticamente sólo tiro aire, y con visor, por lo que estoy más en forma, pero queda claro que estas armas, pese a su gatillo duro, y una vez rodadas para que desaparezca el dieseling inicial, tiran bien con el apoyo y técnica adecuada a ellas. Y tiene alguna ligera ventaja sobre el CO2 cuando hay viento, por su mayor potencia.
Luego subo la diana para que se vea lo que digo.
De todos modos, te diré que pocas conclusiones vas a poder sacar sobre las armas tirando en esas condiciones. A 40m, de pie con miras abiertas, a menos que seas un auténtico fenómeno del tiro, cualquier cosa (sobre todo, la ejecución de ese disparo concreto) te va a afectar más que el arma en sí. Cualquier comparación de este estilo debería ser con buenos apoyos, e idealmente con visor, si es que pretendes comparar agrupaciones.
En cualquier caso, en mi opinión las Hunter actuales siguen siendo armas muy decentes. Ahora estoy tirando mucho con mi nueva de CO2, la Venus CR600, que es precisa y suave, una delicia en comparación precisamente con la Hunter, que es un arma mucho más... recia. Pero sin embargo hace un par de días saqué de nuevo la Gamo, e hice un par de agrupaciones a 20m con el visor más corriente del mundo (un 4x32 sin paralaje) que me sorprendieron. Las mejores hasta la fecha que he hecho con ella. Está claro que influye que por circunstancias ajenas a mi voluntad últimamente prácticamente sólo tiro aire, y con visor, por lo que estoy más en forma, pero queda claro que estas armas, pese a su gatillo duro, y una vez rodadas para que desaparezca el dieseling inicial, tiran bien con el apoyo y técnica adecuada a ellas. Y tiene alguna ligera ventaja sobre el CO2 cuando hay viento, por su mayor potencia.
Luego subo la diana para que se vea lo que digo.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna
Aquí está, son dos grupos de cinco disparos a 20 m, a cada lado de la parte superior. Lo del centro no es nada, otras probatinas.
Cada parche mide 17 mm de diámetro. El grupo de la izquierda es de 9 mm.
Gamo Hunter 440 del 2023, cal 5,5. Balines JSB Exact peso normal. Los mejores para casi todo.
Cada parche mide 17 mm de diámetro. El grupo de la izquierda es de 9 mm.
Gamo Hunter 440 del 2023, cal 5,5. Balines JSB Exact peso normal. Los mejores para casi todo.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna
Prueba otros balines.
HN ftt y JSB rs, express y exact.
Tu mismo lo has dicho: han pasado 40 años.
No han mejorado en nada, pero han puesto elementos menos duraderos y de baja calidad.
Ya verás como estará la gamo actual
dentro de 40 años... Ponos una foto entonces, y hojalá estemos aquí para verla.
Esa es la clave.
HN ftt y JSB rs, express y exact.
Tu mismo lo has dicho: han pasado 40 años.
No han mejorado en nada, pero han puesto elementos menos duraderos y de baja calidad.
Ya verás como estará la gamo actual
dentro de 40 años... Ponos una foto entonces, y hojalá estemos aquí para verla.
Esa es la clave.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Muchas gracias por los comentarios. He cambiado el título para poner el calibre, que se me había olvidado.
Lo de tirar de pie, sin apoyos, entiendo que no sea lo ideal, pero es como yo tiro normalmente, la verdad es no soy capaz de hacerme a tirar apoyado, a ver si ahora en verano con más tiempo me pongo con mesa y saco.
He seguido tirando este finde, una de ellas desde más cerca sin cambiar alza, a 25 m con los balines pesados BSA Target, estos le gustaron más a la Hunter veterana:
Lo de tirar de pie, sin apoyos, entiendo que no sea lo ideal, pero es como yo tiro normalmente, la verdad es no soy capaz de hacerme a tirar apoyado, a ver si ahora en verano con más tiempo me pongo con mesa y saco.
He seguido tirando este finde, una de ellas desde más cerca sin cambiar alza, a 25 m con los balines pesados BSA Target, estos le gustaron más a la Hunter veterana:
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Y tal y como me pedís, con más balines incluyendo JSB, estos a 40 metros otra vez:
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Cuento hacer alguna tirada más, a ver si pongo mesa y saco, en todas estas previas he intentado mantener siempre el mismo agarre, que sé es importante.
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Pues mis felicitaciones, 40 m de pie, muy muy bien.
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
ociosvarios escribió:Muchas gracias por los comentarios. He cambiado el título para poner el calibre, que se me había olvidado.
Lo de tirar de pie, sin apoyos, entiendo que no sea lo ideal, pero es como yo tiro normalmente, la verdad es no soy capaz de hacerme a tirar apoyado, a ver si ahora en verano con más tiempo me pongo con mesa y saco.
He seguido tirando este finde, una de ellas desde más cerca sin cambiar alza, a 25 m con los balines pesados BSA Target, estos le gustaron más a la Hunter veterana:
Te felicito por las tiradas porque de pie sin apoyo a esa distancia no es ninguna tontería y también porque a mí estás comparativas me gustan
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Gracias fedello y DMC, siempre me ha gustado tirar así y también en parte es porque a cierta distancia no puedo poner mesa.
Acercándome más he hecho esta apoyado con saco a 18 m:
Acercándome más he hecho esta apoyado con saco a 18 m:
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Y la última ya otra vez de lejos:
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
ociosvarios escribió:Gracias fedello y DMC, siempre me ha gustado tirar así y también en parte es porque a cierta distancia no puedo poner mesa.
Acercándome más he hecho esta apoyado con saco a 18 m:
Pues aquí queda más o menos clara que tu teoría se cumple: ambas se comportan de manera muy parecida.
Tendemos a idealizar lo antiguo, y a veces no es mejor que lo nuevo... en este caso, Gamo sigue siendo lo mismo, cuando todo el mundo sostiene que ha ido a peor. Hablando de prestaciones, pues de durabilidad no es de lo que hablamos. Eso se verá con el tiempo, cuando quizá oigamos hablar de básculas de plástico rotas y demás. Si es que eso sucede, ojo, que yo, al menos, aún no sé de ninguna.
¡Gracias por compartir!
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
JJWinchester escribió:ociosvarios escribió:Gracias fedello y DMC, siempre me ha gustado tirar así y también en parte es porque a cierta distancia no puedo poner mesa.
Acercándome más he hecho esta apoyado con saco a 18 m:
Pues aquí queda más o menos clara que tu teoría se cumple: ambas se comportan de manera muy parecida.
Tendemos a idealizar lo antiguo, y a veces no es mejor que lo nuevo... en este caso, Gamo sigue siendo lo mismo, cuando todo el mundo sostiene que ha ido a peor. Hablando de prestaciones, pues de durabilidad no es de lo que hablamos. Eso se verá con el tiempo, cuando quizá oigamos hablar de básculas de plástico rotas y demás. Si es que eso sucede, ojo, que yo, al menos, aún no sé de ninguna.
¡Gracias por compartir!
De nada, gracias a ti también que recuerdo tu reseña de cuando compraste tu Hunter 440.
Para mí por supuesto que las Gamo de antes son preferibles estéticamente, justo me acabo de comprar una 600 a buen precio y muy cuidada, pero lo dicho, en prestaciones siempre he tenido esa impresión de que son similares, el tema del cierre vamos, que se repite. Gamo es además la marca donde todas las que he probado, y ya son unas cuantas, más similares son en cuanto a rendimiento, en ese sentido el control de calidad es homogéneo.
Con la báscula de plástico he visto un poco el inconveniente si te pones a hacer un poco de tuneo, como los tornillos bisagra salen mal empecé a taladrar en una Black 1000 que tengo y el plástico llegó a quemar algo, le puse luego unas arandelas extra de Cometa antiguas, que son finas, y la quiero seguir probando a ver así, en plan ya experimental del todo jeje
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 123
- Registrado: 06 Ago 2020 01:00
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Supongo que Gamo habrá hecho pruebas exhaustivas a las básculas de polímero y habrán dado un resultado de alta longevidad y habrá estudiado todas las variables posibles de rotura y desgaste. Hay pistolas como la Glock que llevan polímero y ahí están sin problemas y llevan muchos años en el mercado. También los cohetes que van en misiones no todos los componentes son de aleación y llevan piezas en polímero altamente resistentes a la presión para aligerar peso y ofrecer resistencia al desgaste.
Un polimero bien formulado puede ser igual de resistente que un metal, de hecho el nylon, el teflón, la fibra de carbono, etc... son extremadamente resitentes al desgaste mecánico y a la fatiga, la ciencia a avanzado mucho desde entonces, aunque es verdad que en este modelo hubieran sido un superventas si la báscula y el gatillo los hubieran conservado en acero como en la original. Los cañones de Gamo no son nada malos, se ven vídeos en youtube de gente haciendo blancos a 50m con miras abiertas con Gamos 1000 de 120 euros.
Efectivamente... solo el tiempo nos dirá si la decisión de sustituir la bascula de acero en polimero fué una buena idea de la multinacional
Un polimero bien formulado puede ser igual de resistente que un metal, de hecho el nylon, el teflón, la fibra de carbono, etc... son extremadamente resitentes al desgaste mecánico y a la fatiga, la ciencia a avanzado mucho desde entonces, aunque es verdad que en este modelo hubieran sido un superventas si la báscula y el gatillo los hubieran conservado en acero como en la original. Los cañones de Gamo no son nada malos, se ven vídeos en youtube de gente haciendo blancos a 50m con miras abiertas con Gamos 1000 de 120 euros.
Efectivamente... solo el tiempo nos dirá si la decisión de sustituir la bascula de acero en polimero fué una buena idea de la multinacional
-
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 07 Jul 2024 00:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
sin dudas podria mejorar mucho las gamo las gamo que yo compre rompieran el muele com menos de 1000 disparo y es un error execivas piezas plasticas y ao revez de outras un guardamontes de acero esta al inversso.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Gamo HUNTER 440 antigua vs moderna 5,5 mm
Lauren2020 escribió:Supongo que Gamo habrá hecho pruebas exhaustivas a las básculas de polímero y habrán dado un resultado de alta longevidad y habrá estudiado todas las variables posibles de rotura y desgaste. Hay pistolas como la Glock que llevan polímero y ahí están sin problemas y llevan muchos años en el mercado. También los cohetes que van en misiones no todos los componentes son de aleación y llevan piezas en polímero altamente resistentes a la presión para aligerar peso y ofrecer resistencia al desgaste.
Un polimero bien formulado puede ser igual de resistente que un metal, de hecho el nylon, el teflón, la fibra de carbono, etc... son extremadamente resitentes al desgaste mecánico y a la fatiga, la ciencia a avanzado mucho desde entonces, aunque es verdad que en este modelo hubieran sido un superventas si la báscula y el gatillo los hubieran conservado en acero como en la original. Los cañones de Gamo no son nada malos, se ven vídeos en youtube de gente haciendo blancos a 50m con miras abiertas con Gamos 1000 de 120 euros.
Efectivamente... solo el tiempo nos dirá si la decisión de sustituir la bascula de acero en polimero fué una buena idea de la multinacional
Así es. Para los que tiramos de pie a pulso, las alemanas, inglesas etc. lo que ganan en calidad y acabados, nos lo "joden" en el peso, estoy ahora mismo aligerando lo que puedo la Prosport que tengo por ese tema.
Ahora bien, sí que he dado un poco con los límites del plástico... el otro día intenté una cosa para que cerrasen más fuerte, que fue meter un muelle de los de cierre un poco más grande que conseguí en una armeria antigua, ignoro el origen aunque puede ser Cometa, pero al quebrar la primera vez me reventó la uña de plastico y la propia báscula jeje (el fabricante dirá que no usé piezas propias, pero bueno, el resultado ahí está):
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados