Muy buenas...
¿Alguien tiene o ha utilizado este revólver? Parece que usa balines de copa y tiene el cañón rayado... ¿cómo andará de precisión?
https://www.leopard.es/revolveres-de-co ... 45-mm.html
Sí, entiendo que no son armas serias, pero si al menos das en la diana a 10 m... pueden ser divertidas. Aunque la marca es "Winchester", parece que lo fabrica Gamo... en algunas web incluso lo anuncian así, aunque el propio fabricante no lo tiene en su web oficial. Pero es idéntico en forma a este otro que sí tiene Gamo en 2", así que tiene toda la pinta de ser Gamo:
https://www.gamo.com/revolver-pr-725/
¿Alguien ha tocado alguno de los dos?
Revólver Winchester 4" Co2 4,5 mm
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Revólver Winchester 4" Co2 4,5 mm
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Winchester 4" Co2 4,5 mm
Rebuscando por el foro he encontrado esta tira de hace unos poco años sobre un primo hermano de estos dos:
viewtopic.php?f=91&t=1044917&start=18
Si hasta intervine para comentar alguna cosa... como flojea la memoria!
La conclusión era: bonitos sí, divertidos puede ser, precisos, no mucho. Y no creo que hayan cambiado desde entonces.
viewtopic.php?f=91&t=1044917&start=18
Si hasta intervine para comentar alguna cosa... como flojea la memoria!
La conclusión era: bonitos sí, divertidos puede ser, precisos, no mucho. Y no creo que hayan cambiado desde entonces.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Revólver Winchester 4" Co2 4,5 mm
Yo tuve uno varios años, hasta hace poco.
Te resumo lo que pensaba entonces:
-gatillo imposible en doble acción: si amartillas primero, ganas mucho en precisiòn, pues en doble acciòn, el movimiento al soltar despues de hacer tanta fuerza es enorme.
- perdidas de rendimiento por los transfers/entradas del tambor al cañon.
- el balin suele marcarse al entrar en el cañón, ya que gira mientras se acciona la valvula, y la posiciòn del tambor no es la misma con el gatillo presionado que sin el. He pasado horas limando y ajustando el empujador del tambor, y aun asi, la cabeza del balin aparecìa marcada.
Una soluciòn es "avellanar " un poco la entrada del cañon para hacer como una especie de embudo, y no utilizar balines de copa: mejor balines puntiagudos.
Te resumo lo que pensaba entonces:
-gatillo imposible en doble acción: si amartillas primero, ganas mucho en precisiòn, pues en doble acciòn, el movimiento al soltar despues de hacer tanta fuerza es enorme.
- perdidas de rendimiento por los transfers/entradas del tambor al cañon.
- el balin suele marcarse al entrar en el cañón, ya que gira mientras se acciona la valvula, y la posiciòn del tambor no es la misma con el gatillo presionado que sin el. He pasado horas limando y ajustando el empujador del tambor, y aun asi, la cabeza del balin aparecìa marcada.
Una soluciòn es "avellanar " un poco la entrada del cañon para hacer como una especie de embudo, y no utilizar balines de copa: mejor balines puntiagudos.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Winchester 4" Co2 4,5 mm
fedello escribió:Yo tuve uno varios años, hasta hace poco.
Te resumo lo que pensaba entonces:
-gatillo imposible en doble acción: si amartillas primero, ganas mucho en precisiòn, pues en doble acciòn, el movimiento al soltar despues de hacer tanta fuerza es enorme.
- perdidas de rendimiento por los transfers/entradas del tambor al cañon.
- el balin suele marcarse al entrar en el cañón, ya que gira mientras se acciona la valvula, y la posiciòn del tambor no es la misma con el gatillo presionado que sin el. He pasado horas limando y ajustando el empujador del tambor, y aun asi, la cabeza del balin aparecìa marcada.
Una soluciòn es "avellanar " un poco la entrada del cañon para hacer como una especie de embudo, y no utilizar balines de copa: mejor balines puntiagudos.
Muchas gracias por los comentarios, no me gusta empezar tocando un arma nueva, pero lo de usar balines de punta cónica es indoloro y lógicamente ayuda.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados