Saludos a los foreros de esta web, les cuento mi caso:
Mi padre falleció hace unos meses, era aficionado al tiro, tenía un par de escopetas de skeet que tuve que entregar a la guardia civil porque en casa ninguno tenemos licencia de armas,
también era aficionado al tiro de precisión, tenía una pistola de fuego que ya había entregado hace un par de años como chatarra,
el caso es que recogiendo las cosas que tenía en su armero vi que tenía un par de pistolas que no parecían baratas, y me informé un poco
una es una steyr lp1 que tiene pinta de estar bien conservada,
la otra es una feinwerkbau mod 80 que si parece un poco más antigua,
me gustaría informarme de lo que pueden valer,
y también de si están en condiciones de venderlas,
porque tampoco me gustaría venderle a alguien algo en mal estado o que no funcione bien.
bueno, pues espero consejo, ya iré subiendo algunas fotos para que vayan viendo de lo que les hablo
gracias,
saludos.
pistola de pariente fallecido
Re: pistola de pariente fallecido
Hola, la LP1 si se encuentra en optimas condiciones de uso, es decir no ha caducado el depositode aire, sin oxido, cachas bien, etc... las han vendido por aquí en el apartado de segundamano, por 450 euros, pero claro, depende de su estado. de la otra no te se decir.
Edit : para que te hagas una idea https://www.armas.es/foros/aire-comprimi ... -80-935574
PD. Estaria bien que antes te pasases por el foro de presentaciones, para conocerte algo más
.
https://www.armas.es/foros/salir-del-armero
Saludos!
Edit : para que te hagas una idea https://www.armas.es/foros/aire-comprimi ... -80-935574
PD. Estaria bien que antes te pasases por el foro de presentaciones, para conocerte algo más


https://www.armas.es/foros/salir-del-armero
Saludos!
Re: pistola de pariente fallecido
muchas gracias por la respuesta y la ayuda, supongo que te refieres a la fwb 80, que es la pistola que se ve en el enlace, esa está un poco cascadilla, pero creo q se podría usar
mi problema es que me gustaría comprobar que las pistolas están en condiciones de usarse,
no me gustaría vender algo en malas condiciones,
pero como no tengo ni idea, no sé ni por donde empezar,
ni siquiera sé si la feinwerkbau es de aire ni por dónde se carga ni si tiene bombona
la steyr lp1, creo que la bombona debe salir a rosca, pero es que no puedo, supongo que estará atascado por el poco uso,
al menos me gustaría poder cargar la bombona y pegar un par de tiros, sería un pena dejarla ahí porque la steyr tiene muy buena pinta
voy a subir fotos de las dos para que las podáis ver,
gracias por la ayuda de nuevo, saludos.
mi problema es que me gustaría comprobar que las pistolas están en condiciones de usarse,
no me gustaría vender algo en malas condiciones,
pero como no tengo ni idea, no sé ni por donde empezar,
ni siquiera sé si la feinwerkbau es de aire ni por dónde se carga ni si tiene bombona
la steyr lp1, creo que la bombona debe salir a rosca, pero es que no puedo, supongo que estará atascado por el poco uso,
al menos me gustaría poder cargar la bombona y pegar un par de tiros, sería un pena dejarla ahí porque la steyr tiene muy buena pinta
voy a subir fotos de las dos para que las podáis ver,
gracias por la ayuda de nuevo, saludos.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pistola de pariente fallecido
Lo que yo haria es dirigirme a una galeria de tiro neumatico, que a buen seguro en tu ciudad existira, y ponerme en contacto con algun tirador que te oriente. Seguramente encontraras alguien amable que te indique las caracteristicas y estado de las pistolas neumaticas que tienes. Despues podrias anunciarlas a la venta en esta misma web, con la correspondiente foto.
Un saludo
Un saludo

Re: pistola de pariente fallecido
gracias por la respuesta, el problema es que el club de tiro más cercano está como a 100 km
Re: pistola de pariente fallecido
https://prntscr.com/6lm2uc
esta es la steyr lp1
esta es la steyr lp1
Última edición por ancemu el 26 Mar 2015 17:51, editado 1 vez en total.
Re: pistola de pariente fallecido
Un par de preguntas de novato total,
la feinwerkbau 80 ¿como funciona?
sé como se carga y como se dispara, pero no sé dónde se carga el aire comprimido.
La bombona de la steyr no la puedo sacar a rosca, ¿puede estar atascada por el desuso?¿como podría sacarla si está atascada?¿hay que soltar algún enganche en ese modelo para poder sacarla?
es que en el manual no viene nada por eso supongo que va a rosca.
Gracias,
Saludos.
la feinwerkbau 80 ¿como funciona?
sé como se carga y como se dispara, pero no sé dónde se carga el aire comprimido.
La bombona de la steyr no la puedo sacar a rosca, ¿puede estar atascada por el desuso?¿como podría sacarla si está atascada?¿hay que soltar algún enganche en ese modelo para poder sacarla?
es que en el manual no viene nada por eso supongo que va a rosca.
Gracias,
Saludos.
Re: pistola de pariente fallecido
Buenas noches.
La Feinwerkbau modelo 80 es una pistola de palanca, que está situada en el lado izquierdo del arma. Liberando dicha palanca, se actúa sobre ella llevándola hacia el tirador más allá de los 45º del eje del cañón del arma venciendo una ligera resistencia, hasta que hace un click, quedando abierta la recámara para cargar el balín. Hecho esto, se lleva la palanca a su posición inicial, hasta que se cierra con otro click. Con ello ha cargado el aire y está lista para disparar.
Si la tuya es la de la fotografía, sólo se ve que la empuñadura ha sido retocada. Las partes metálicas exteriores están bien. En cuanto al interior, si al abrirla no ves nada raro, y suelta la carga de aire al disparar, llegando el balín con fuerza a los 10 m, es posible que esté bien. Son armas magníficamente construidas, y pese a su antigüedad, muy precisas.
Yo tengo una de finales de los 70 y va muy bien. Y sin depender de scuba.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
La Feinwerkbau modelo 80 es una pistola de palanca, que está situada en el lado izquierdo del arma. Liberando dicha palanca, se actúa sobre ella llevándola hacia el tirador más allá de los 45º del eje del cañón del arma venciendo una ligera resistencia, hasta que hace un click, quedando abierta la recámara para cargar el balín. Hecho esto, se lleva la palanca a su posición inicial, hasta que se cierra con otro click. Con ello ha cargado el aire y está lista para disparar.
Si la tuya es la de la fotografía, sólo se ve que la empuñadura ha sido retocada. Las partes metálicas exteriores están bien. En cuanto al interior, si al abrirla no ves nada raro, y suelta la carga de aire al disparar, llegando el balín con fuerza a los 10 m, es posible que esté bien. Son armas magníficamente construidas, y pese a su antigüedad, muy precisas.
Yo tengo una de finales de los 70 y va muy bien. Y sin depender de scuba.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Re: pistola de pariente fallecido
muchas gracias por la respuesta, yo pensaba que funcionaba con un muelle o algo parecido, pero como veía en todos lados que era de aire comprimido, me estaba volviendo loco buscando la bombona
sí sé como se carga, pero no sabía como funcionaba el mecanismo para realizar el disparo,
supongo que al tirar la palanca hacia atrás se comprime el aire y cuando aprietas el gatillo se descomprime y dispara.
Muchas gracias por las respuestas me están siendo de mucha ayuda.
Saludos.
sí sé como se carga, pero no sabía como funcionaba el mecanismo para realizar el disparo,
supongo que al tirar la palanca hacia atrás se comprime el aire y cuando aprietas el gatillo se descomprime y dispara.
Muchas gracias por las respuestas me están siendo de mucha ayuda.
Saludos.
Re: pistola de pariente fallecido
Hola, no te cabrees tan pronto, no todos tenemos esas armas y no las conocemos, hay que tener paciencia y esperar un poco a que alguien que lo vea y sepa, te conteste, parece que lo queréis todo la la voz de Ya!!
Aqui te dejo el manual del usuario de la LP1. San Google es así de agradecido: https://www.pilkguns.com/tenp/SteyrManual_LP1.pdf
Por lo que he leído por encima, creo que es de CO2 a no ser que tu familiar la modificase para usar con aire como se puede hacer en la LP10:
[youtube]watch?feature=player_detailpage&v=w5v3lAbFiYY[/youtube]
Aqui te dejo el manual del usuario de la LP1. San Google es así de agradecido: https://www.pilkguns.com/tenp/SteyrManual_LP1.pdf
Por lo que he leído por encima, creo que es de CO2 a no ser que tu familiar la modificase para usar con aire como se puede hacer en la LP10:
[youtube]watch?feature=player_detailpage&v=w5v3lAbFiYY[/youtube]
Re: pistola de pariente fallecido
muchas gracias por la ayuda, travel, y a todos en general, me está sirviendo de mucho, por lo que veo en el manual y por lo que veo en el vídeo la bombona se quita y se pone a rosca sin más mecanismos ni enganches,
el problema que tengo es que tiene toda la pinta de estar atascado, supongo que será porque lleva tiempo sin usarse,
¿qué podría hacer para desenroscar la bombona?¿echar aceite en la junta?¿meter la pistola en el congelador?¿sería peligroso eso?
gracias de nuevo por la ayuda.
saludos.
el problema que tengo es que tiene toda la pinta de estar atascado, supongo que será porque lleva tiempo sin usarse,
¿qué podría hacer para desenroscar la bombona?¿echar aceite en la junta?¿meter la pistola en el congelador?¿sería peligroso eso?
gracias de nuevo por la ayuda.
saludos.
Re: pistola de pariente fallecido
Si va a rosca según el manual, mira a ver si lleva algún tornillo que haga presa sobre él, si no, te tocara echar unas gotas de aceite o mejor aún unas gotas de un producto especial para facilitar el desenroscado de las tuercas y tornillos, no se como se llama, se que lo usan en talleres de mecánica.
Darle frio o calor con el fin de dilatar o encojer las piezas, no se si dará resultado, si acaso fija firmemente a un Tornillo de Banco el deposito con entrapo para no dañarlo e intenta girar el cuerpo del arma, con el fin de que se suelte o al revés, pero te dejara menos espacio para hacer fuerza.
Supongo que estarás girando hacia el lado correcto, es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj, según miras el arma desde la boca del cañón?
Darle frio o calor con el fin de dilatar o encojer las piezas, no se si dará resultado, si acaso fija firmemente a un Tornillo de Banco el deposito con entrapo para no dañarlo e intenta girar el cuerpo del arma, con el fin de que se suelte o al revés, pero te dejara menos espacio para hacer fuerza.
Supongo que estarás girando hacia el lado correcto, es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj, según miras el arma desde la boca del cañón?
Re: pistola de pariente fallecido
Quería dar una buena reseña al forero barrel al cual le vendí las dos armas, el trato fue estupendo, y todo sobre ruedas,
un saludo cordial a todos y muchas gracias a lo que me brindaron ayuda.
un saludo cordial a todos y muchas gracias a lo que me brindaron ayuda.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados