Imperio Otomano

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor Bizcocho » 30 May 2010 12:42

Estamos hablando del muelle nacional, si.Y en calibre 6,35.No se las potencias en 5,5.
Ahora, entre la Gamo Hunter, la Cometa Fusion, que las dos tienen culatas de madera para poder comparar,me quedo con la 135 de lejos por los acabados.Al menos PARA MI GUSTO, y comparando los 3 modelos, UNO AL LADO DEL OTRO.
La sensación al encarar la Hatsan no te la da ninguna de las otras dos, PARA MI GUSTO.
PEEERO YA SABEN TODOS, PORQUE LOS QUE TENEMOS LA TURCA, TENEMOS LA TURCA. :caba:
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor gaviota » 30 May 2010 20:11

Quizás el problema de la turca és que tiene una cámara de potencia muy ancha, más que los resorteros españoles y eso a lo mejor se traduce en más rozamiento del sello.
Quizás un muelle de 28 Julios, en la Hatsan desarrollaría nuestros 22 o 24 Julios legales.
¿Opiniones?
................................. :vacaciones^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor sopaconondas » 30 May 2010 21:00

Bizcocho, totalmente de acuerdo. Encarar con la turca es totalmente distinto a hacerlo con otra, pero la verdad es que la pérdida de potencia con el muelle nacional es escandalosa. Es increible que baje hasta los 12 julios con algunos balines. Coincido con Gaviota que el problema debe estar en que se le buscó un muelle deprisa y corriendo, y probablemente aprovechado de otra carabina, y con la diferencia que hay de volumen de cámara de potencia, no es extraño que el invento no haya funcionado. Pero es una pena que no hayan cuidado ese detalle con el calibre gordo, que es el que la leyenda Hatsan, mejor podría explotar.

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor Bizcocho » 30 May 2010 21:17

Pero caballeros,seamos justos, inundamos este y otros foros con explicaciones de tuneos, mejoras, cambios y mil cosas más, en armas que no se pueden comparar con la turca, y ahora nos preocupa que semejante arma venga con un muelle que es mejor cambiarlo??
Cuanto vale un muelle que la deje en digamos...22 julios? No hablemos del "bonito", los que lo tienen montado saben lo que tienen y tiran donde tiran.Hablo solo de un muelle totalmente legal.
Así que montado un muelle mejorado, con que arma nos quedamos???
Algunos ya lo sabemos :caba: :caba: :caba: :caba: :caba: :caba:





:cow:
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Detalle

Mensajepor Bizcocho » 30 May 2010 21:22

Gaviota compro una 135 hace unos días, y creo que traía el muelle.....original, digamos , además del español.
"...mira la enviamos a España con este muelle, que será legal , pero incluímos el "bonito" para el que quiera la verdadera turca..."
También es posible esa idea.
De todas maneras lo dicho, cada vez que encaro la turca... :oops: :roll: :wink:
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor sopaconondas » 30 May 2010 21:26

Estoy seguro que buscando un poco mejor que los importadores de hatsan, se podrá encontrar un muelle legal mejor adaptado a la turca. Ya tenemos cruzada...

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Muelles

Mensajepor Bizcocho » 30 May 2010 22:08

Haylossssss :cow:
Tan fácil como buscar recambios para Webley, Winchester o Daisy, por ejemplo y saber lo que vale una libra....
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

HMR17
.30-06
.30-06
Mensajes: 806
Registrado: 19 Feb 2010 18:46
Ubicación: palma de mallorca (la roca)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor HMR17 » 30 May 2010 22:34

Bizcocho escribió:Estamos hablando del muelle nacional, si.Y en calibre 6,35.No se las potencias en 5,5.
Ahora, entre la Gamo Hunter, la Cometa Fusion, que las dos tienen culatas de madera para poder comparar,me quedo con la 135 de lejos por los acabados.Al menos PARA MI GUSTO, y comparando los 3 modelos, UNO AL LADO DEL OTRO.
La sensación al encarar la Hatsan no te la da ninguna de las otras dos, PARA MI GUSTO.
PEEERO YA SABEN TODOS, PORQUE LOS QUE TENEMOS LA TURCA, TENEMOS LA TURCA. :caba:


hola bizcocho, yo tambien hablo del calibre 6,35.
en ese calibre y con el muelle nacional la hatsan 135 deja de tener su atractivo. ya que con 20-22 julios ves salir el balin y no merece la pena.dices que vienen con el muelle bonito a parte, pues bien yo llame a una armeria reconocida y me dijeron que ya no lo traia, solo el nacional. :twisted: :twisted:
asi que pagar mas de 200€ por la turca creo que no vale la pena..

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor Bizcocho » 30 May 2010 23:33

Te vuelvo a decir, Gaviota compró en Arminse y SI lo trae.Y lo mismo que antes, cambian muelles a la HW y no a la Hatsan??
En fin, por eso hay tantas marcas, que cada uno se compre lo que le gusta.
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

Avatar de Usuario
idelbarrio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2576
Registrado: 30 Ene 2008 06:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor idelbarrio » 31 May 2010 18:20

Habeis leido esto?????:
https://www.acspain.net/viewtopic.php?f=16&t=2222

un saludo
Ismael.
:clint:

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor gaviota » 31 May 2010 19:42

idelbarrio escribió:Habeis leido esto?????:
https://www.acspain.net/viewtopic.php?f=16&t=2222

Pués la verdad que no estoy nada de acuerdo en lo que dice Andestoy.
Yo tengo la 135, no la 125 que se evalúa en el enlace, pero són iguales en casi todo.
Las miras, vale, són plasticonas, pero el raíl para el visor és un lujo.
Con el muelle "español", de agujetas al cargar nada de nada. Sí que és dura en el quiebre, és lógico, sinó el golpe del muelle turco podría abrirla. Pero una vez abierta, el largo brazo de compresión que tiene empuja el pistón hasta el gatillo con menos esfuerzo que, por ejemplo, una Norica.
De precisión anda más que correcta. Yo hago cacahuetes a 10 metros con Gamo Magnum, que és el primero que encontré, y miras abiertas.
Quizás la 125 se comporte peor al ser de plástico.
En la 135, el peso del arma y el grosor del cañón y la cámara hacen que absorba perfectamente las vibraciones del muelle "español". Digamos que és como poner un muelle de 16 Julios en una carabina nacional de 24.
Respecto al precio, los 218 Euros de la 135, teniendo en cuenta que por la amplitud de su cámara de potencia admite variedad de muelles, lo considero barato. Digamos que és como un 2X1.
Y los 170 Euros de la 125.....Ya ni te cuento.
Saludos :birra^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

HMR17
.30-06
.30-06
Mensajes: 806
Registrado: 19 Feb 2010 18:46
Ubicación: palma de mallorca (la roca)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor HMR17 » 31 May 2010 20:26

buenas!!! yo no la tengo y no puedo opinar pero lo que esta claro que las culatas de madera absorben mjor las vibraciones y el retroceso...

en un foro sudamericano ley que le ponian arena en la culata para compensar el peso...

gaviota lo que esta claro es que 218€ mas portes en una carabina turca yo no lo considero barato.. :? :? :?

saludos de la roca...

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor Bizcocho » 31 May 2010 22:33

Es que la pobre es fea con ganas!!!!
Yo tampoco me la compraría.Me hace pensar en la Crosman 1077, de las fotos a tenerla en las manos... :? :?
Y a la 135 hay que tenerla en las manos, si no,no se puede decir lo que transmite.Tengo con culata en madera la Hunter, Fusion, Compact 220, HW97 y la verdad, la única comparable en acabados es la HW y ya sabemos a que precio.El rail de la HW97 ya lo dije, comparado con el de la Hatsan es una caca, el seguro lo encuentro más cómodo que el transversal y la verdad, de las nacionales, comparadas con la 135, no con la 125, hay diferencia, eso sin mencionar si le pones el muelle "bonito", aquí si que ....
No está diseñada para 24 julios, para eso, sobra.
Me he picado y haré lo mismo con la 135.Ea! :caba: :caba: :caba:
Última edición por Bizcocho el 31 May 2010 22:42, editado 1 vez en total.
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor gaviota » 31 May 2010 22:35

HMR17 escribió:gaviota lo que esta claro es que 218€ mas portes en una carabina turca yo no lo considero barato..

Yo también tenía mis reservas por lo de que és turca, pero ahora que la tengo, salvo el alza que és un poco...."trapera", y el gatillo que me queda un poco lejos de la mano, a lo demás no le veo el defecto.
Buén estriado del cañón y mecanizado de báscula y puerto de carga, robustez a toda prueba, pistón suave en la carga y en el disparo, encare muy bueno.
No traía aceite en la cámara como pasa con otras, que las tienes que limpiar nada más comprarla, pero el muelle ¡me venía engrasado!
No sé que más decir de ella que no haya dicho en los dos posts.
És diferente a las nacionales y una opción interesante en el armero.
¡¡Un pedazo de rifle grandote!! :twisted: aunque viene capadete por lo visto, pero eso se arregla fácil.
..................... :birra^:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor sopaconondas » 31 May 2010 23:15

Yo tengo la 150 y no puedo estar más que en desacuerdo. Mi 150 es un rifle de verdad. Pesado, de encare firme, y realmente cómoda para tirar de pie. No olvidemos que la cámara de potencia del arma, la parte más voluminosa, está muy atrás, lo que no colabora en hacerla cabezona. Desde luego, si se puede tirar apoyado en un bípode, mejor, pero de pie, me resulta más cómoda que mi GAMO, y eso que pesa la mitad, y tiene culata de madera.

HMR17
.30-06
.30-06
Mensajes: 806
Registrado: 19 Feb 2010 18:46
Ubicación: palma de mallorca (la roca)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor HMR17 » 01 Jun 2010 09:14

gaviota escribió:
HMR17 escribió:gaviota lo que esta claro es que 218€ mas portes en una carabina turca yo no lo considero barato..

Yo también tenía mis reservas por lo de que és turca, pero ahora que la tengo, salvo el alza que és un poco...."trapera", y el gatillo que me queda un poco lejos de la mano, a lo demás no le veo el defecto.
Buén estriado del cañón y mecanizado de báscula y puerto de carga, robustez a toda prueba, pistón suave en la carga y en el disparo, encare muy bueno.

No traía aceite en la cámara como pasa con otras, que las tienes que limpiar nada más comprarla, pero el muelle ¡me venía engrasado!
No sé que más decir de ella que no haya dicho en los dos posts.
És diferente a las nacionales y una opción interesante en el armero.
¡¡Un pedazo de rifle grandote!! :twisted: aunque viene capadete por lo visto, pero eso se arregla fácil.
..................... :birra^:


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: en cuanto pueda caera en 6,35
:vacaciones^:

fernan1
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 37
Registrado: 03 Jun 2010 11:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor fernan1 » 03 Jun 2010 11:49

Hola os he estado lellendo y me ha parecido muy interesante este hilo.Soy reciente poseedor de una h-125 a la que le he hecho algunos bricos que ya os comentare.Ahora lo que me preocupa de ella es la estrechez de su puerto de carga,para introducir el balin en ella he de apretar tanto que acabo con el dedo jodido e incluso he tenido que comerle un poco con el taladro por que me arrugaba la faldilla de los balines.Os ha pasado algo parecido.

Avatar de Usuario
Bizcocho
Usuario Baneado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Ene 2010 20:55
Estado: Desconectado

Re: Imperio Otomano

Mensajepor Bizcocho » 03 Jun 2010 12:31

Hola! bien venido al hilo de los dementes amantes de las turcas!!!! :birra^:
Es interesante que nos presentes a tu niña, calibre y que munición usas.
Eso que comentas es común , pero no solo en la Hatsan.
Ya seguiremos cuando sepamos que munición usas.
Saludos!!
La pregunta no es ¿a que distancia está?. La pregunta es: ¿posees la fuerza y la profundidad de fe, para ir tan lejos como sea necesario?


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados