Gamo CF20 5.5 (años 90)

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 28 Oct 2024 20:38

JJWinchester:

Pues esa es la impresión que me ha dado. De todas formas, los armeros con los que he hablado también me han comentado el problema de la falta de piezas para carabinas y pistolas Gamo de 10 años o más: hay muy poco disponible.

De hecho, tengo un revólver R-77 4.5 de cañón corto que está impecable pero pierde el gas por la zona del martillo. Me recomiendan que lo tire directamente a la basura. No lo quieren ni para piezas. Una pena :cry:

Igual me animo y lo desmonto... a ver qué se puede hacer.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 28 Oct 2024 20:58

Pero volviendo al tema de la avería de la CF20, resulta que la he podido arreglar yo solito. La cosa ha ido así, por si le pasa a algún compañero del Foro: hace unos días le puse a la carabina una pieza de Gamo que sirve para amortiguar el retroceso y proteger el visor. Es ésta:

Imagen

Esta pieza viene con un tornillo allen sin cabeza (el negro de la foto) para introducirlo en el agujerito que hay al final del carril Dovetail, cerca de la culata, sustituyendo al tope de visor original que viene de fábrica. La instalación del amortiguador se completa con las mordazas que abrazan el carril. Bueno pues resulta que ese tornillo allen es un pelín más grueso que el tornillo del tope original y no entra en el agujero.

Como saber poco resulta más peligroso que no saber nada y la osadía de la ignorancia suele tener su castigo, se me ocurrió sustituir el allen por un tornillo algo más fino que tenía en casa (el plateado de la foto). Quedó divinamente pero no pude probar el cambio en el momento y resulta que el tornillo plateado, una vez instalado en el tope, queda como un milímetro más largo que el original y se mete en la cámara impidiendo que el mecanismo de carga termine su recorrido, con lo que la carabina queda bloqueada: palanca "loca", puerto de carga abierto y gatillo bloqueado.

A base de darle vueltas al tema durante esta tarde me acordé de la "mejora" que le hice y que no pude probar en su momento. Desmonté el invento del tope antirretroceso, le puse el original con su tornillo y salió andando :D :D :D

Aquí está la prueba de que mi querida CF20 vuelve a funcionar:

Imagen


No es una Weihrauch, pero para lo que quiero va de cine.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 28 Oct 2024 21:04

Ese "4" ha sido fruto de la impaciencia. No se puede bajar la guardia: si no se está seguro del tiro es mejor desistir, relajarse un momento y volver a intentarlo.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3254
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor JJWinchester » 28 Oct 2024 23:22

Cómo me alegro de que la vieja CF20 esté de vuelta :wink:

Pues ya sabes, si quieres reponer esa pieza antirretroceso (aunque no creo que con la potencia de esa carabina sea muy necesaria), te toca cortar un poco el tornillo. Si lo haces, antes de cortar deja enroscada una tuerca (si la tienes) por la parte que vas a conservar del tornillo, para que una vez cortado, al sacarla te ayude a suavizar las rebajas del corte en los hilos. Es un truco útil de los mecánicos viejos.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 29 Oct 2024 09:43

JJWinchester:

Buen truco. No lo conocía.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 04 Nov 2024 21:24

Bueno, pues ésta ya la tengo prácticamente a punto. He desmontado la culata para engrasar los ejes de las piezas que giran al cargar con la varilla inferior ("...porque no engraso los ejes, me llaman abandonao..."). Ha sido la primera vez en setenta años que hago esta operación y al volver a montarla no ha sobrado ninguna pieza :D :

Imagen

Luego he terminado de montar el tope de retroceso para el visor, que ha quedado bastante firme aun utilizando el tornillo fijador original que sólo se "asoma" al agujero de la cámara. He tenido que ponerle unos elevadores porque el visor chocaba con el tope de retroceso y quedaba demasiado hacia adelante. Ahora ha quedado perfecto y se apunta con comodidad:

Imagen

Imagen

Dejo una dianas con el resultado, con y sin visor, de pie y sin apoyos:

Imagen

Hay que ajustar un pelín el visor 4x20 pero por lo demás va divinamente.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 04 Nov 2024 21:39

Según la documentación del fabricante, esta carabina da una velocidad de salida de 190 m/s que para un balín del 5.5 de 1 gramo suponen unos 18 julios de energía, salvo error por mi parte. No sé si es necesario ponerle el amortiguador de retroceso pero pega un buen cebollazo. Algo hará. :sniper
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3254
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor JJWinchester » 08 Nov 2024 12:51

Te ha quedado un look vintage a lo "Enemigo a las puertas" bastante chulo... me gusta esta carabina.

Respecto de los resultados, la verdad es que usar visor requiere tirar con apoyo. Si tiras sin apoyo los resultados son muy similares a los de una mira abierta. Lo que se ve en tus dianas corresponde con eso.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2466
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor fedello » 09 Nov 2024 00:11

tecumseh escribió:Según la documentación del fabricante, esta carabina da una velocidad de salida de 190 m/s que para un balín del 5.5 de 1 gramo suponen unos 18 julios de energía, salvo error por mi parte. No sé si es necesario ponerle el amortiguador de retroceso pero pega un buen cebollazo. Algo hará. :sniper


Ya te digo yo que no. Haz la cuenta con un balin ligero ligero, ya que gamo pone la velocidad máxima que puede.
De esos mismos años, publicaba 200ms para la gamo Magnum 2000 y 250 ms para hunter 440, y 18-19 julios es lo que daba la hunter. 16j la gamo Magnum 2000.

Las cf30 dan unos 16-17 julios y las royale unos 18.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 09 Nov 2024 19:24

fedello:

No voy a discutir por unos julios, pero te agradezco la información. Las cifras que he dado son las que vienen en la documentación original de GAMO de los años 90. Y para la Magnum 2000 daban 250 m/s que para un balín Match de 0,49 gramos suponen unos 15 julios.

Habría que pasar un cronógrafo para salir de dudas pero ahora hay cosas más importantes que hacer, como meter 20 balines en lo negro, del 7 para adentro. Eso sí que tiene tela marinera. Sin apoyos, claro.

Lo de los julios, con ser importante, en mi caso no es crítico porque para tirar a 10 mts. con 4.5 y a 25 mts. con 5,5 van sobradas las dos (creo).

:birra^:
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 09 Nov 2024 19:35

JJWinchester:

Lo que pretendo es prepararme lo mejor posible para ir a Galería de 10 metros con la 4,5 y a 25 metros con la 5,5. En ambos casos me gustaría hacer unos resultados que considere dignos para un viejo guerrero como yo, por ejemplo un mímino de 7 puntos de media por disparo y agrupaciones máximas de 65 mm. No parecen marcas muy altas, pero pretendo hacerlas con setenta tacos cumplidos, cataratas y artrosis. Y sin apoyos.

No parecen marcas muy altas, insisto, pero hay que hacerlas.

Y quisiera hacerlas tanto con carabina como con pistola.

En estos momentos, entrenando a 6 metros, de pie y sin apoyos, las estoy cumpliendo con las dos carabinas pero no consigo llegar -todavía- con pistola. A ver si con un par de semanas más de entrenamiento lo consigo.

:birra^:
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2466
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor fedello » 10 Nov 2024 00:26

No te digo lo de los julios como si fuese un dato negativo.
Todo lo contrario. Yo en muchas de mis carabinas de muelle les tengo puestos muelles de menos potencia a cambio de conseguir más suavidad y precisiòn.
A la prosport en 4.5 por ejemplo, la tenía a 16 julios cuando podía dar 22.
Las cf 20 y 30 me parecen lo mejor de gamo armas de recreo/multiuso.
Me gustan mucho más que las siguientes cañón fijo que sacaron, incluso la royale.
Tuve dos stutzen que comparten planta con la cf30, y muy feliz con ellas. Fueron las carabinas que me han devuelto a la aficciòn en mi edad adulta.
Consérvala que es una carabina muy interesante, y de las que se vendieron relativamente pocas en comparación a las Magnum, 610 y hunter de la época.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 10 Nov 2024 06:24

fedello:

Lo de bajarle la potencia a la Magnum ya lo he pensado. Cuando acabe con el tema del Diópter es muy probable que lo haga.

La CF20 me gusta como está.

Buenos tiros!
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2466
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor fedello » 10 Nov 2024 16:05

Yo la Magnum la tengo en 5.5, y es una carabina que me encanta, ya que fue mi segunda carabina de chaval tras una cometa 5 de los noventa.
Era el BICHO de la armería, imponente en el escaparate, y de los más potente que había "a mano", al menos aquí en las armerías de pueblo.

Hoy puede que 16 julios en 5.5 parezcan pocos, pero la inmensa mayorìa de carabinas de muelle que anuncian 24 julios, raramente llegan a 20. En cambio tienes más patada. La gamo Magnum es como si tuviese planta para más pero se dejò a 16j.
Lastima de detalles cutres como el gatillo gomoso, el guardamontes de plástico o el tapón cutre de final de la cámara, pues eran carabinas con detalles de lujo: picados en la culata, buena cantonera, ribetes blancos,

ociosvarios
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 27 Sep 2021 21:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor ociosvarios » 13 Nov 2024 23:46

fedello escribió:.
Las cf 20 y 30 me parecen lo mejor de gamo armas de recreo/multiuso.
Me gustan mucho más que las siguientes cañón fijo que sacaron, incluso la royale.
Tuve dos stutzen que comparten planta con la cf30, y muy feliz con ellas. Fueron las carabinas que me han devuelto a la aficciòn en mi edad adulta.
Consérvala que es una carabina muy interesante, y de las que se vendieron relativamente pocas en comparación a las Magnum, 610 y hunter de la época.


No sé qué te diga, tengo la CF20, tuve la CF30 y el sistema de puerto que se levanta creo que es propenso a holguras. De hecho algo he oido que la HW57 no esta a la altura de la 77 (una pena porque me venia mucho mejor el menor peso).

Ahora mismo ademas Gamo ha descatalogado definitivamente la junta 11050 de las antiguas Falcon/Center que tambien llevan las CF, por suerte en la web Alza y Punto se puede conseguir un simil que he instalado en mi CF20 y parece que ya va asentando y mejorando la precision, pero de momento no he llegado al nivel que me da la CFX Royal.

ociosvarios
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 27 Sep 2021 21:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor ociosvarios » 13 Nov 2024 23:52

fedello escribió:Lastima de detalles cutres como el gatillo gomoso, el guardamontes de plástico o el tapón cutre de final de la cámara, pues eran carabinas con detalles de lujo: picados en la culata, buena cantonera, ribetes blancos,


Si si, concuerdo totalmente, ademas ese guardamontes ¡siempre suele acabar rompiendo! Cuando una carabina antigua lo lleva aun intacto sé que apenas ha tenido uso. Por suerte son 6 cms de espacio entre agujeros y sirve el de metal.

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2466
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor fedello » 14 Nov 2024 10:18

Correcto, la HW57 tiene mala fama por su sutema de carga de balin.
Pero el de la royale todavía es peor. Yo lo padecì en la bsa Superstar.

Lo ideal es como las HW97-77 o Air arms (entre otras):
Sistema de "doble cámara" o cilindro, y accedes directamente al cañón.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CF20 5.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Nov 2024 20:25

A mí, de momento, me va bien pero no he hecho un uso intensivo de ella. Si me federo para el año que viene y empiezo a tirar en serio a 25 mts. ya veremos cómo responde.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados