Quitar pintura en spray en carabina
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Bueno, por haber hasta hay aparejo, primer, o imprimación en spray, y de dos tipos distintos, el para seco, y el para húmedo, pero dudo mucho, pero mucho, que hayan usado spray del sofisticado usado en automoción para pequeñas reparaciones, y que solo puedes comprar en almacenes especializados, pero bueno, quien sabe..........
Saludos.
Saludos.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
colito escribió:
Las pinturas y las lijas son un mundo.
Cuando oigo que las culatas que se quieren restaurar hay que usar lija...asi a la ligera me pongo enfermo.
Como curiosidad, así para andar por casa tengo lijas de grano 40, 80, 100, 120, 320, 360, 400, 500, 600, 800, 1200, 1500, 2000 y 3000. Además de algunos estropajos abrasivos de diferentes asperezas.
Mi trabajo no tiene nada que ver con las lijas, pero cuando tengo que lijar algo, lo lijo muy correctamente.
..
El salto de grano entre el P 120 al P320 es demasiado ,. deberías adquirir P 150 y P 240 para minimizar correctamente las rayas ocasionadas al lijar.
La P junto con la cifra indica los granos que lleva la lija por centímetro cuadrado , asi que cuanto más elevada es la cifra más fina es la lija debido a la cantidad de granos.
En mi trabajo suelo lijar casi todos los días.

Re: Quitar pintura en spray en carabina
4444 escribió:colito escribió:
Las pinturas y las lijas son un mundo.
Cuando oigo que las culatas que se quieren restaurar hay que usar lija...asi a la ligera me pongo enfermo.
Como curiosidad, así para andar por casa tengo lijas de grano 40, 80, 100, 120, 320, 360, 400, 500, 600, 800, 1200, 1500, 2000 y 3000. Además de algunos estropajos abrasivos de diferentes asperezas.
Mi trabajo no tiene nada que ver con las lijas, pero cuando tengo que lijar algo, lo lijo muy correctamente.
..
El salto de grano entre el P 120 al P320 es demasiado ,. deberías adquirir P 150 y P 240 para minimizar correctamente las rayas ocasionadas al lijar.
La P junto con la cifra indica los granos que lleva la lija por centímetro cuadrado , asi que cuanto más elevada es la cifra más fina es la lija debido a la cantidad de granos.
En mi trabajo suelo lijar casi todos los días.
Tengo las lijas que tengo, domino lo del salto de granos, los granos por cm2 y acabados, pero el que empiece en P40 no quiere decir que haga todos los pasos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Yo tambien tengo lijas de grano 60 y 80, y adhesivas para lijadora roto orbital, pero, para lijar cosas bien bastas, dudo que a alguien se le ocurra lijar una culata de madera con eso.........
Saludos.

Saludos.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
manolosolo escribió:Yo tambien tengo lijas de grano 60 y 80, y adhesivas para lijadora roto orbital, pero, para lijar cosas bien bastas, dudo que a alguien se le ocurra lijar una culata de madera con eso.........![]()
Saludos.
Conozco a un imbécil que se trajo un K98 de Alemania y como tenía muchos golpes los quito a base de lijande 120.
Resultado... La anilla portafusil se le caía al suelo y la cantonera era más grande que la culata.
Las cula
tas de madera hay que decaparlas, retirar el producto sobrante con un trapo impregnado en disolvente, de dejar secar y como mucho una lija de 400. Luego un estropajo es específico de lija y par acabar se aceita o se laca.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Bueno, ya sabes, siempre habrá el de aguántame el cubata.....
También se usa mucho la lana de acero fina 000 para acabados en madera, que al final, no es mas que un estropajo fino....
Saludos.

También se usa mucho la lana de acero fina 000 para acabados en madera, que al final, no es mas que un estropajo fino....
Saludos.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
manolosolo escribió:Bueno, ya sabes, siempre habrá el de aguántame el cubata.....![]()
También se usa mucho la lana de acero fina 000 para acabados en madera, que al final, no es mas que un estropajo fino....
Saludos.
La lana buena de acero es la 0000
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Te di una respuesta para matar dos pájaros de un tiro, pero si lo que quieres quitar la pintura nada mas. En que seguro que el pavón la plama si no se loa cargado los productos de la pintura, si no quieres gastarte dinero en los típicos gel que no tienen apenas fuerza, un remedio que usamos y no es abrasivo con el metal agua hirviendo, limón y vinagre la mescla a ojo si se resiste un cepillito de alambre de venta en los chinos,
Re: Quitar pintura en spray en carabina
A seme olvidaba tienes que tenerlo sumergido un rato hasta que veas que el agua se pone templada
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Otra opción, a partir del minuto 1:25 .....
https://youtu.be/GE2dX0o_1fU
https://youtu.be/GE2dX0o_1fU
Re: Quitar pintura en spray en carabina
He probado con un trapo empapado en disolvente y no ha salido nada.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
el pavonado ya lo doy por perdido.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Pero desmonta la culata si va a aplicar disolvente por favor....
Re: Quitar pintura en spray en carabina
colito escribió:Pero desmonta la culata si va a aplicar disolvente por favor....
Sólo he probado en una parte del cañón.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
No se aprecia bien las fotos , pero si han usado zinc en spray ó galval en frío , tienen gran poder de adherencia
Toca tirar de lija , cepillo de alambre , estropajo tipo nanas y a frotar de lo lindo .

Toca tirar de lija , cepillo de alambre , estropajo tipo nanas y a frotar de lo lindo .
Re: Quitar pintura en spray en carabina
4444 escribió:No se aprecia bien las fotos , pero si han usado zinc en spray ó galval en frío , tienen gran poder de adherencia![]()
Toca tirar de lija , cepillo de alambre , estropajo tipo nanas y a frotar de lo lindo .
No utilices ningún abrasivo, usa decapante en gel y espátula de plástico. Como mucho cepillo de alambre de latón.
Re: Quitar pintura en spray en carabina
colito escribió:4444 escribió:No se aprecia bien las fotos , pero si han usado zinc en spray ó galval en frío , tienen gran poder de adherencia![]()
Toca tirar de lija , cepillo de alambre , estropajo tipo nanas y a frotar de lo lindo .
No utilices ningún abrasivo, usa decapante en gel y espátula de plástico. Como mucho cepillo de alambre de latón.
Decapante en gel, mucha precaución y paciencia.
Peor que está es imposible que quede.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Quitar pintura en spray en carabina
Prueba pistola de aire caliente, creo que dejará a salvo el pavonado, pero tendrías que desmontarla por comleto.
Hay pavonadores en frío que funcionan bien, del de Ballistol he oído que va muy bien.
Hay pavonadores en frío que funcionan bien, del de Ballistol he oído que va muy bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados