has limpiado bien el cañon?
has probado varios tipos de balines?
has probado con diferentes potencias?
si todas tus respuestas son si, entonces yo probaria con otro visor.
antes no?
un saludo.
Ayuda con agrupacion.
Re: Ayuda con agrupacion.
jmmatges escribió:has limpiado bien el cañon?
has probado varios tipos de balines?
has probado con diferentes potencias?
si todas tus respuestas son si, entonces yo probaria con otro visor.
antes no?
un saludo.
Lo raro según las fotos que puso, es que de repente de agrupar de puta madre en la. 1ª foto, pase al "cartuchazo" en las siguientes.
Re: Ayuda con agrupacion.
Es que los 1.000 primeros disparos son los mas jodidos para el visor en una resortera......
El tema sujetarla que no se mueva , yo a una resortera potente , la verdad, no lo aconsejo ya que no es muy saludable para la acción, culata y menos para el visor.
Un último apunte , a un compañero se le aflojaba al disparar el tornillo de ajuste del gatillo , increíblemente afectaba al POI .
El tema sujetarla que no se mueva , yo a una resortera potente , la verdad, no lo aconsejo ya que no es muy saludable para la acción, culata y menos para el visor.
Un último apunte , a un compañero se le aflojaba al disparar el tornillo de ajuste del gatillo , increíblemente afectaba al POI .
Re: Ayuda con agrupacion.
4444 escribió:jmmatges escribió:has limpiado bien el cañon?
has probado varios tipos de balines?
has probado con diferentes potencias?
si todas tus respuestas son si, entonces yo probaria con otro visor.
antes no?
un saludo.
Lo raro según las fotos que puso, es que de repente de agrupar de puta madre en la. 1ª foto, pase al "cartuchazo" en las siguientes.
Esa diana me ha desconcertado bastante...pero al no tener miras abiertas la carabina yo pienso que mejor es cambiar de visor para descartarlo o no, pero creo por esa diana que hay algún problema más, sea de la carabina o incluso detrás de ella...parecen gatillazos

-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con agrupacion.
Comprueba que al cerrar el cañón no se muerde la falda del balín. Cierra y vuelve a abrir. Si el balín entra holgado se puede mover a la hora de cerrar y deformarse la falda o si no entra del todo también.
Para comprobar el visor sujetándola en un tornillo de banco o con sargentos no hace falta disparar, si disparas de esa forma es fácil que te cargues algo o que lo dejes temblando y resentido en el mejor de los casos. De la energía del resorte se aprovecha sólo un tercio en el cañón, el resto tiene que tener su vía de escape. Se puede sujetar, mirar por el visor, marcar donde apunta con un rotulador, mover las torretas a un lado y a otro, dejarlas en el mismo sitio y comprobar la desviación. Creo que a eso se refería el compañero Keisimecaigo.
Para comprobar el visor sujetándola en un tornillo de banco o con sargentos no hace falta disparar, si disparas de esa forma es fácil que te cargues algo o que lo dejes temblando y resentido en el mejor de los casos. De la energía del resorte se aprovecha sólo un tercio en el cañón, el resto tiene que tener su vía de escape. Se puede sujetar, mirar por el visor, marcar donde apunta con un rotulador, mover las torretas a un lado y a otro, dejarlas en el mismo sitio y comprobar la desviación. Creo que a eso se refería el compañero Keisimecaigo.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con agrupacion.
En un visor me pasó que se perdió un tornillito de la parte inferior con lo cual no se echaba en falta.
Empezó a fallar pero yo pensaba que era de la carabina. Cuando vi que faltaba el tornillo del visor pensé que era el que utilizan para llenarlo de Nitrógeno pero cuando le quité de la carabina sonaba algo suelto dentro del visor. A lo mejor lo desmonto estos días. Creo recordar que había un compañero que los reparaba pero no recuerdo su nombre.
Empezó a fallar pero yo pensaba que era de la carabina. Cuando vi que faltaba el tornillo del visor pensé que era el que utilizan para llenarlo de Nitrógeno pero cuando le quité de la carabina sonaba algo suelto dentro del visor. A lo mejor lo desmonto estos días. Creo recordar que había un compañero que los reparaba pero no recuerdo su nombre.
Re: Ayuda con agrupacion.
Gracias a todos por la ayuda. Probando todo me cierra un poco mas la agrupación. Gatillazos podria ser aluno que lo dudo, me tomo mi tiempo para disparar. Yo creo que es el visor. Esta es de hoy
Re: Ayuda con agrupacion.
Si sigue asi aguantaré un poco mas el visor. Aunque todo el mes de abril encerrado lo machaco antes. 

Re: Ayuda con agrupacion.
La posición de la diana cuando tiras, los números están igual que en la foto?
O pones la diana correctamente?
La distancia siguen siendo 20m.?
Que marca y modelos de municion gastas?
El cañon se abre fácilmente? Me refiero a que si le das
un golpe seco debajo de la culata con la palma de la mano, deberia saltar y abrirse, le tienes que dar fuerte para que se abra o al minimo golpe ya salta y se abre ?
Con el cañon quebrado, se mantiene en cualquier posición ó no se sostiene?
Que características tiene el visor, es de aumentos fijos ó variables?
La 1ª foto que pusiste el otro dia, fue la primera tirada que hiciste?
Cuantos más datos sepamos mejor. A distancia sin poder probar el arma, es difícil dar un diagnóstico.
O pones la diana correctamente?
La distancia siguen siendo 20m.?
Que marca y modelos de municion gastas?
El cañon se abre fácilmente? Me refiero a que si le das
un golpe seco debajo de la culata con la palma de la mano, deberia saltar y abrirse, le tienes que dar fuerte para que se abra o al minimo golpe ya salta y se abre ?
Con el cañon quebrado, se mantiene en cualquier posición ó no se sostiene?
Que características tiene el visor, es de aumentos fijos ó variables?
La 1ª foto que pusiste el otro dia, fue la primera tirada que hiciste?
Cuantos más datos sepamos mejor. A distancia sin poder probar el arma, es difícil dar un diagnóstico.
Re: Ayuda con agrupacion.
4444 escribió:Con el cañon quebrado, se mantiene en cualquier posición ó no se sostiene?
Eso es algo que podría ser...que el tornillo de la báscula esté flojo...ahora lo iba a preguntar pero te me has adelantado


Re: Ayuda con agrupacion.
4444 escribió:La posición de la diana cuando tiras, los números están igual que en la foto?
O pones la diana correctamente?
La distancia siguen siendo 20m.?
Que marca y modelos de municion gastas?
El cañon se abre fácilmente? Me refiero a que si le das
un golpe seco debajo de la culata con la palma de la mano, deberia saltar y abrirse, le tienes que dar fuerte para que se abra o al minimo golpe ya salta y se abre ?
Con el cañon quebrado, se mantiene en cualquier posición ó no se sostiene?
Que características tiene el visor, es de aumentos fijos ó variables?
La 1ª foto que pusiste el otro dia, fue la primera tirada que hiciste?
Cuantos más datos sepamos mejor. A distancia sin poder probar el arma, es difícil dar un diagnóstico.
La posición de la diana es con los números bien puestos, es que se gira al subirla aqui. Lo del cañon lo pruebo hoy y os digo. El visor es fijo, un 4x32.la primera diana que puse es del mismo dia que la segunda y la tercera, pero ya dispare en varios blancos. Los balines no son, ya que uso los mismos que cuando compré la carabina. Y si, sigo a 20m misma posición
Re: Ayuda con agrupacion.
El cañon esta duro al abrirlo dándole a la madera un golpe, y cuando esta quebrado se mantiene en cualquier posición.
- KeisiMekaigo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 Ago 2019 18:25
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con agrupacion.
Abil escribió:Comprueba que al cerrar el cañón no se muerde la falda del balín. Cierra y vuelve a abrir. Si el balín entra holgado se puede mover a la hora de cerrar y deformarse la falda o si no entra del todo también.
Para comprobar el visor sujetándola en un tornillo de banco o con sargentos no hace falta disparar, si disparas de esa forma es fácil que te cargues algo o que lo dejes temblando y resentido en el mejor de los casos. De la energía del resorte se aprovecha sólo un tercio en el cañón, el resto tiene que tener su vía de escape. Se puede sujetar, mirar por el visor, marcar donde apunta con un rotulador, mover las torretas a un lado y a otro, dejarlas en el mismo sitio y comprobar la desviación. Creo que a eso se refería el compañero Keisimecaigo.
Efectivamente.
Como casi cualquiera sabe, un visor es un tubo dentro de otro tubo. El tubo de dentro es al que variamos la inclinación en horizontal y vertical mediante las torretas, que son, básicamente unos tornillos que actúan contra el tubo, y el tubo contra un muelle (pletina más bien).
Si el muelle se afloja, suelta, sale del sitio, coge holguras,etc,.. con los golpes, es cuando el tubo de dentro, retícula incluida, va loco y tiene juego.
La primera comprobación que hay que hacer de un visor, sin necesidad de desmontarlo ni disparar, es que torretas y muelle/muelles, siguen cumpliendo su función.
Un barandilla, una reja de una ventana, un poste de una valla, algo fijo que tengamos a mano... y unos sargentos para fijar la carabina, y no hace falta más.
Un saludo.
Última edición por KeisiMekaigo el 06 Abr 2020 17:29, editado 1 vez en total.
Re: Ayuda con agrupacion.
Has notado algo más de dificultad a la hora de amartillar, algo como más roce o incluso ruido?
Re: Ayuda con agrupacion.
Sisco1968 escribió:Has notado algo más de dificultad a la hora de amartillar, algo como más roce o incluso ruido?
No, aparentemente todo como el primer dia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados