Gamo hpa mi
Re: Gamo hpa mi
Que modelo de gatillo lleva esa Hunter?
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamo hpa mi
4444 escribió:Que modelo de gatillo lleva esa Hunter?
Pues como es nueva, supongo que ese que llaman "universal", es el de este despiece:
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamo hpa mi
La mía lleva este.
Yo le puse un tornillo regulador más largo y algo mejoró pero a base de arriesgar. De serie es un falso 2 tiempos, el primero larguísimo, el segundo lo regulas con el tornillo. Unos 1100 g. Retirando el muelle del gatillo se quedan en unos 900 que sería lo que lograría un Datuna, supongo. Sin muelle ni tornillo regulador metiendo un casquillo de 8x5x3.5 en el pasador trasero del gatillo se queda en un sólo tiempo y unos 700 g, el seguro sigue funcionando. Metiendo un casquillo de 9x5 se queda en unos 650 g pero el seguro no funciona. He probado retrasando el gatillo unos 5 mm haciendo un taladro pasante de 2,5, con otro gatillo de prueba y se queda en cerca de 500 g pero el recorrido es enorme, dos tiempos reales, muy largos y poco diferenciados.
Para mí es un gatillo pésimo, siendo objetivo. Tampoco se puede exigir más de su simpleza. Tienes que accionar lo que retiene el trinquete en contra de este, mientras que hay gatillos que lo que hacen es liberar el trinquete del trinquete con lo cuán el esfuerzo es mucho menor.
Gamo sigue montando ese sistema con diferentes carcasas pero con un tornillo más de regulación, para el primer tiempo, creo. ¿Cat, Sat?.
Yo le puse un tornillo regulador más largo y algo mejoró pero a base de arriesgar. De serie es un falso 2 tiempos, el primero larguísimo, el segundo lo regulas con el tornillo. Unos 1100 g. Retirando el muelle del gatillo se quedan en unos 900 que sería lo que lograría un Datuna, supongo. Sin muelle ni tornillo regulador metiendo un casquillo de 8x5x3.5 en el pasador trasero del gatillo se queda en un sólo tiempo y unos 700 g, el seguro sigue funcionando. Metiendo un casquillo de 9x5 se queda en unos 650 g pero el seguro no funciona. He probado retrasando el gatillo unos 5 mm haciendo un taladro pasante de 2,5, con otro gatillo de prueba y se queda en cerca de 500 g pero el recorrido es enorme, dos tiempos reales, muy largos y poco diferenciados.
Para mí es un gatillo pésimo, siendo objetivo. Tampoco se puede exigir más de su simpleza. Tienes que accionar lo que retiene el trinquete en contra de este, mientras que hay gatillos que lo que hacen es liberar el trinquete del trinquete con lo cuán el esfuerzo es mucho menor.
Gamo sigue montando ese sistema con diferentes carcasas pero con un tornillo más de regulación, para el primer tiempo, creo. ¿Cat, Sat?.
Re: Gamo hpa mi
Abil escribió:La mía lleva este.
Yo le puse un tornillo regulador más largo y algo mejoró pero a base de arriesgar. De serie es un falso 2 tiempos, el primero larguísimo, el segundo lo regulas con el tornillo. Unos 1100 g. Retirando el muelle del gatillo se quedan en unos 900 que sería lo que lograría un Datuna, supongo. Sin muelle ni tornillo regulador metiendo un casquillo de 8x5x3.5 en el pasador trasero del gatillo se queda en un sólo tiempo y unos 700 g, el seguro sigue funcionando. Metiendo un casquillo de 9x5 se queda en unos 650 g pero el seguro no funciona. He probado retrasando el gatillo unos 5 mm haciendo un taladro pasante de 2,5, con otro gatillo de prueba y se queda en cerca de 500 g pero el recorrido es enorme, dos tiempos reales, muy largos y poco diferenciados.
Para mí es un gatillo pésimo, siendo objetivo. Tampoco se puede exigir más de su simpleza. Tienes que accionar lo que retiene el trinquete en contra de este, mientras que hay gatillos que lo que hacen es liberar el trinquete del trinquete con lo cuán el esfuerzo es mucho menor.
Gamo sigue montando ese sistema con diferentes carcasas pero con un tornillo más de regulación, para el primer tiempo, creo. ¿Cat, Sat?.
Ese mismo , todo metálico , le sustituí el muelle por otro más liviano, un tornillo más largo,pulir a espejo las levas y aplicar sobre ellas una pizca de grasa con la punta se un palillo.
Bastante mejor que de origen, sin pretender lograr un gatillo de competición , la modificación es notable.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamo hpa mi
4444 escribió:Abil escribió:La mía lleva este.
Yo le puse un tornillo regulador más largo y algo mejoró pero a base de arriesgar. De serie es un falso 2 tiempos, el primero larguísimo, el segundo lo regulas con el tornillo. Unos 1100 g. Retirando el muelle del gatillo se quedan en unos 900 que sería lo que lograría un Datuna, supongo. Sin muelle ni tornillo regulador metiendo un casquillo de 8x5x3.5 en el pasador trasero del gatillo se queda en un sólo tiempo y unos 700 g, el seguro sigue funcionando. Metiendo un casquillo de 9x5 se queda en unos 650 g pero el seguro no funciona. He probado retrasando el gatillo unos 5 mm haciendo un taladro pasante de 2,5, con otro gatillo de prueba y se queda en cerca de 500 g pero el recorrido es enorme, dos tiempos reales, muy largos y poco diferenciados.
Para mí es un gatillo pésimo, siendo objetivo. Tampoco se puede exigir más de su simpleza. Tienes que accionar lo que retiene el trinquete en contra de este, mientras que hay gatillos que lo que hacen es liberar el trinquete del trinquete con lo cuán el esfuerzo es mucho menor.
Gamo sigue montando ese sistema con diferentes carcasas pero con un tornillo más de regulación, para el primer tiempo, creo. ¿Cat, Sat?.
Ese mismo , todo metálico , le sustituí el muelle por otro más liviano, un tornillo más largo,pulir a espejo las levas y aplicar sobre ellas una pizca de grasa con la punta se un palillo.
Bastante mejor que de origen, sin pretender lograr un gatillo de competición , la modificación es notable.
Gracias por las sugerencias. A mí, todo lo que baje de 1000 gr ya estaría bien, no se busca competir, lógicamente. ¡Lo del tornillo y la grasa parece asequible!
El problema es que al ser de cañón basculante, me da un poco de miedo aligerarlo. Con la CZ del 22LR, por ejemplo, no me dio nada de miedo dejarlo a 500 gr (que es ligero pero no exagerado, la verdad), ya que sé que cuando acerroje el arma ya estará apuntando en la dirección del blanco, y si se escapase un tiro iría en dirección de la diana. Pero con estas carabinas de quebrar tan potentes, me da temor que se suelte el muelle mientras estoy poniendo el balín... sí, sé que lo correcto es seguir sujetándolo mientras tanto, pero muchas veces no lo hacemos. También sé que debe tener algún sistema de seguridad, pues se bloquea el gatillo mientras está abierta, pero aun así...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Gamo hpa mi
Exacto, corres el riesgo de que si el tornillo que le pongas si es demasiado largo, pueda dispararse al mínimo movimiento ó leve golpe . En algún hilo leí su longitud max .pero ahora no recuerdo donde , en mi caso hice ensayo error hasta encontrar la seguridad de que no se dispare por accidente.
El muelle lo hice con un alambre acerado más delgado que el original . La verdad es que se nota bastante la mejora.
Tu eres consciente , aún asi no recomiendo manipular el gatillo si no se sabe lo que se hace . El riesgo de sufrir un accidente existe.

El muelle lo hice con un alambre acerado más delgado que el original . La verdad es que se nota bastante la mejora.
Tu eres consciente , aún asi no recomiendo manipular el gatillo si no se sabe lo que se hace . El riesgo de sufrir un accidente existe.

-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamo hpa mi
4444 escribió:Exacto, corres el riesgo de que si el tornillo que le pongas si es demasiado largo, pueda dispararse al mínimo movimiento ó leve golpe . En algún hilo leí su longitud max .pero ahora no recuerdo donde , en mi caso hice ensayo error hasta encontrar la seguridad de que no se dispare por accidente.
El muelle lo hice con un alambre acerado más delgado que el original . La verdad es que se nota bastante la mejora.
Tu eres consciente , aún asi no recomiendo manipular el gatillo si no se sabe lo que se hace . El riesgo de sufrir un accidente existe.
Estoy contigo. Nunca está de más recordar lo de la seguridad y si se tiene por costumbre, mejor.
Lo que hace el casquillo es acortar el primer tiempo y dependiendo del diámetro algo del segundo. El tornillo, apretándole, acorta el segundo tiempo alargando el primero, reduce el solape entre trinquete y contratrinquete, apurando mucho se corre riesgo. Pueden colaborar tornillo y casquillo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamo hpa mi
Gracias por la información sobre el tema de gatillos, tengo en mente rabilar un poco en los de Gamo y esto me viene muy bien. Nunca lo he hecho hasta ahora.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 280
- Registrado: 27 Sep 2021 21:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamo hpa mi
Abil escribió:Me quedo con las que no tienen el gatillo universal, las que tienen el seguro atrás: 300, 600, 900, Hunter sin más, Magnum sin más y no se si me dejo alguna. Tienen pistón de 29 y carrera corta, 60mm, poca potencia, unos 12 J, el pistón lleva vástago. Tengo la Hunter y, cambiando el muelle del gatillo se queda con muy buen tacto, recorrido corto, suave y segundo tiempo bien definido, sin embargo a la Hunter 440 la mata el gatillo
La Statical lleva ese gatillo también.
Tomo nota de esto para posibles compras, gracias

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados