
Cuando pillas un ejemplar que te lo permite y ves la precisión que se consigue y las distancias a las que se puede conseguir te entra un subidón que te deja tal que así


Otra cosa bien interesante es cuando vas descubriendo como los diferentes parámetros afectan al punto de impacto (POI), los vas comprendiendo e interiorizando y luego los corriges para que el balín vaya donde tu quieres que vaya... Como te digo, una gozada!!!
Lo que a mi juicio es importante contar con un ejemplar que te permita un mínimo de precisión, porque hay muchas verdaderas castañas por ahí y con ellas es muy pero que muy difícil conseguir todo lo que he dicho anteriormente...
Muchos de nosotros hemos pasado por alguna de ellas (sobre todo al principio de la afición) y pueden llegar a desesperar, lo que hace que acaben al fondo del armario o en el mejor de los casos malvendida por cuatro duros...
Conclusión, que si haces un mínimo de inversión inicial no tiras el dinero.
Para tirar hasta los 50 metros, con 14 o 16 julios tienes más que de sobra, lo que pase de ahí (en pistón, pcp ya es otra cosa) lo que hace es restarte precisión porque aumenta la "patada" del muelle al disparo. Yo soy de los que piensa que hay que tirar con la potencia adecuada que requiera la modalidad que vas a practicar. En mi caso tiro a menudo hasta los 50 metros con 11/12 julios y quitando algún día que haya bastante aire, agrupo a la perfección... Pero la potencia ideal para mi gusto (hasta los 50 mts) son 14 julios.
Resumiendo, que es un mundillo con muchísimo detalle y cada detalle que vas comprendiendo te va haciendo mejorar los resultados...
Mi consejo es que te olvides de las gamo (son las que te van a aconsejar en la mayoría de armerías porque son las que suelen vender

Ya nos irás contando...
Saludos
