Gamo CFR IGT 5.5

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17921
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR IGT 5.5

Mensajepor manolosolo » 15 Nov 2025 14:32

Esos cálculos de DOT's, solo valen sí el visor es de RETÍCULA EN PRIMER PLANO FOCAL, es decir, que la retícula aumenta, o disminuye con los aumentos, manteniendo SIEMPRE la relación entre dot´s, en visores de retícula en segundo plano, solo es en un determinado número de aumentos, indicados por el fabricante en el visor, normalmente, un número grabado de distinto color en el mando de aumentos, o tienes que calcularlo tú, a 10 m, 1 cm entre dot, a 100 m, 10 cm, siempre en relación 10:1..

Saludos.



:clint:

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 326
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR IGT 5.5

Mensajepor tecumseh » 15 Nov 2025 21:36

manolosolo:

Gracias por tus observaciones.

En las especificaciones técnicas del fabricante de este visor no he podido (o no he sabido) encontrar el dato sobre el valor de la distancia entre dots de la retícula y en la rueda de aumentos del visor no hay ninguna indicación al respecto. No obstante, estoy suponiendo que el valor "estándar" entre dots corresponde al menor número de aumentos (3) que es el que estoy utilizando para centrar. La razón para suponer esto es que a 3 aumentos se tiene el mayor campo de visión posible cubierto por la retícula.

Es decir, que a 3 aumentos y a 50 metros, estoy suponiendo que el milirad entre dots tiene el valor estándar de unos 50 mm. a esa distancia.

En la galería saldremos de dudas :sniper

:birra^:
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17921
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR IGT 5.5

Mensajepor manolosolo » 15 Nov 2025 21:58

No es así, es muy raro que la relación entre puntos sea a mínimos aumentos....
Lo mejor, es medir bien la distancia entre el objetivo del visor, y un punto exacto, por ejemplo, 20 m, en un papel marcas un cuadro de 2 cm, y vas dando a los aumentos, hasta que los puntos de la retícula este entre los lados del cuadrado, esos son los aumentos a los que debes hacer los cálculos siempre.....
Por eso, son muy usados lo visores en primer plano............ :D
Saludos.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados