Hola gente. He comprado un rifle de CO2 Walther Lever Action (imitación del Winchester) que lleva una bombona de 88 gramos. En el manual del usuario se indica que cuando el arma no se use se la debe retirar (no especifica ningún tiempo determinado). Además dice que al retirarla se puede sentir el ruido de una leve pérdida de gas. De la forma que está expresado parecería ser que puede volver a colocarse y seguir usándose. De ser así la bombona debería tener una válvula que se cierra al extraerla. ¿Será así? ¿Alguno de ustedes podría darme una respuesta certera?
GRACIAS.
Bombona CO2 88 gramos
Re: Bombona CO2 88 gramos
Si la retiras adiós CO2, no hay otra.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bombona CO2 88 gramos
Preciosa carabina, la verdad. Me encanta la estética palanquera, y parece que a 10m va bien.
Teniendo en cuenta que le dan una autonomía de unos 300 disparos, no esperarán que se re retire la bombona después de cada sesión. Se entiende que es cuando la vas a dejar semanas cargada, cosa que sí que hay que evitar.
En todo caso, en mi experiencia lo que nunca hay que hacer con el CO2 es esperar a que la botella esté completamente vacía para sacarla. Es mejor quitarla en cuanto los balines empiezan a caer, pues esa pequeña cantidad de gas restante ayuda a expulsarla. En caso contrario hay veces que se queda pegada a la goma y según como sea el arma te puedes ver en apuros para retirarla.
Tampoco lo contrario, quitarla cuando aún queda mucho gas, pues se congela la goma con el chorro de CO2 y acorta su vida.
Por eso veo mejores las botellas de 12gr, te dan para una sesión, y listo. Pero este arma lleva la de 88, no hay otra.
Teniendo en cuenta que le dan una autonomía de unos 300 disparos, no esperarán que se re retire la bombona después de cada sesión. Se entiende que es cuando la vas a dejar semanas cargada, cosa que sí que hay que evitar.
En todo caso, en mi experiencia lo que nunca hay que hacer con el CO2 es esperar a que la botella esté completamente vacía para sacarla. Es mejor quitarla en cuanto los balines empiezan a caer, pues esa pequeña cantidad de gas restante ayuda a expulsarla. En caso contrario hay veces que se queda pegada a la goma y según como sea el arma te puedes ver en apuros para retirarla.
Tampoco lo contrario, quitarla cuando aún queda mucho gas, pues se congela la goma con el chorro de CO2 y acorta su vida.
Por eso veo mejores las botellas de 12gr, te dan para una sesión, y listo. Pero este arma lleva la de 88, no hay otra.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bombona CO2 88 gramos
Se puede poner un adaptador de 88 a 12 g.......pegas 40, 50 tiros, y sacas la bombona casi vacía, y listo.....
Saludos.

Saludos.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bombona CO2 88 gramos
Pues es una opción muy buena, teniendo en cuenta además que las de 88gr he visto que están por cerca de 10 lauros, cuando las de 12g están a 0,60 o 0,70, o al menos así estaban hace unos meses. Tendrías que aprovechar la de 88 al 100% para que fuese rentable...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Bombona CO2 88 gramos
Gracias por sus respuestas. Acá en Argentina las bombonas cuestan 13 dólares. Hice la compra de un adaptador UMAREX de CO2 de 88g a 2x12g pero después de haber hecho el pedido y pagado, a los dos días me informaron que la Aduana de mi país lo prohibe, así que se canceló la compra y me devolvieron el dinero. Había pagado 108 dólares con el envío y todos los impuestos (85%) que cobran los corruptos de mi país. No existe en Argentina ninguna tienda que traiga ese producto. Igualmente eso no me preocupa mientras consiga las bombonas de 88g. Lo que me inquieta es la posibilidad de que se arruine el sello y las juntas tóricas (O'ring) y no las consiga. Acá nadie las vende. El año pasado pedí a Gran Bretaña sellos y O'ring para mi pistola Colt Government 1911 A1 con cañón estriado. Como venían en un sobre carta no hubo problemas para que llegara, pero si era un paquete no lo podía pasar.
Volviendo al rifle en sí, ayer lo probé a 10 metros con mira abierta y prácticamente hice monoagujero con los ocho disparos del cargador, salvo un balín "volado", como se dice en la jerga. Siete disparos en 12 mm. Y mi vista ya no es buena. Soy docente jubilado y siempre fueron mi pasión los rifles de aire comprimido, desde los 12 años. También tengo un Diana 54 Air King 4.5 (.177).
Nuevamente gracias por sus respuestas. Y valoren su país, ustedes no tienen idea de lo que es el nuestro.
Saludos cordiales.
Volviendo al rifle en sí, ayer lo probé a 10 metros con mira abierta y prácticamente hice monoagujero con los ocho disparos del cargador, salvo un balín "volado", como se dice en la jerga. Siete disparos en 12 mm. Y mi vista ya no es buena. Soy docente jubilado y siempre fueron mi pasión los rifles de aire comprimido, desde los 12 años. También tengo un Diana 54 Air King 4.5 (.177).
Nuevamente gracias por sus respuestas. Y valoren su país, ustedes no tienen idea de lo que es el nuestro.
Saludos cordiales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados