Buenas compañeros;
Abro el hilo para preguntar y aconsejarme sobre el Hunting Field Target.
Soy tirador de pistola, pero me apetecería tirar a otras cosas que no fuesen tantas pistolas, para evadirme un poco, salir de las galerías y sin dejar de tirar; así que he visto que hay esta modalidad de tiro, no tan estricta ni cara como la field target.
Tengo una HW77 de serie, qué visor sería el recomentable para esta carabina y modalidad??, he leído que no hay límite cuando el visor no tenga paralaje, sin embargo los que si, como mucho seria de 12x.
Es necesario adaptar la carabina para esta modalidas??
En qué campos de tiro se podría practicar cerca de Barcelona?
Saludos
HFT
Re: HFT
la hw 77 es una excelente base para el HFT, en esta modalidad, hay dos reglamentos sobre el uso del visor, una mas restrictiva, que no permite ajustar ningún parámetro del visor durante la competición, ni clics, ni aumentos ni paralaje. La otra, permite que ANTES de colocarte en la calle de tiro, estimes a ojo la distancia al objetivo y ajustes aproximadamente el paralaje a la distancia que estimes oportuna.
esto hace que en la primera modalidad, colocando el paralaje en una distancia intermedia de aprox 20-25 mtrs debas colocar los aumentos del visor, entre 8 a 10 aumentos máximo para no ver demasiado desenfocado a cortas y largas distancias ( distancia minima 8 metros, maxima 42 mtrs), en la otra modalidad, puedes aumentar algo los aumentos , pues siempre podrás corregir el paralaje aproximadamente, pero con 12 aumentos tienes suficiente.
yo para esta modalidad, escogí el HAWKE airmax 4-12 x40.
el motivo de mi elección, es que me gusta mucho la reticula de los airmax, dividida en mildots y medios mildots, que te permite precisar muy bien la corrección. por otro lado, el fabricante publicita que están reforzados para carabinas de muelle y da una garantia de por vida contra roturas.
antes de este visor usaba un leapers 6-24 x50 que me iba muy bien, pero acabó muriendo a los dos años de uso.
a nivel de calidad de lentes, los dos me parecen buenos para su precio, como reticula prefiero la de hawke.
Espero haber sido de ayuda.
hawke lo tienes en mundial y arteria ayala
esto hace que en la primera modalidad, colocando el paralaje en una distancia intermedia de aprox 20-25 mtrs debas colocar los aumentos del visor, entre 8 a 10 aumentos máximo para no ver demasiado desenfocado a cortas y largas distancias ( distancia minima 8 metros, maxima 42 mtrs), en la otra modalidad, puedes aumentar algo los aumentos , pues siempre podrás corregir el paralaje aproximadamente, pero con 12 aumentos tienes suficiente.
yo para esta modalidad, escogí el HAWKE airmax 4-12 x40.
el motivo de mi elección, es que me gusta mucho la reticula de los airmax, dividida en mildots y medios mildots, que te permite precisar muy bien la corrección. por otro lado, el fabricante publicita que están reforzados para carabinas de muelle y da una garantia de por vida contra roturas.
antes de este visor usaba un leapers 6-24 x50 que me iba muy bien, pero acabó muriendo a los dos años de uso.
a nivel de calidad de lentes, los dos me parecen buenos para su precio, como reticula prefiero la de hawke.
Espero haber sido de ayuda.
hawke lo tienes en mundial y arteria ayala
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
Re: HFT
Muchas gracias Berto!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados