Edad y armas para empezar

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
CuatroTiempos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Oct 2010 21:54
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Edad y armas para empezar

Mensajepor CuatroTiempos » 17 Oct 2010 22:55

Hola, me gustaría saber cuál es la edad mínima para que un niño empiece a practicar con pistola de aire, cuáles son las modalidades y el tipo de arma más recomendado.
Gracias
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.

Avatar de Usuario
RawDeaL
Usuario Baneado
Mensajes: 121
Registrado: 19 Jul 2010 01:11
Estado: Desconectado

Re: Edad y armas para empezar

Mensajepor RawDeaL » 18 Oct 2010 15:02

Opino que en cuanto tenga claros los valores que implican el uso de un arma, que no son juguetes y siempre bajo supervisión, el momento es cuando pueda sostener el arma con seguridad y también sepa las consecuencias de un mal uso o abuso.
Puedes comenzar con cualquier pistola de Co2 de Gamo, que son las que tienen mejor precio, o buscar en el mercado de segunda mano, hay buenas oportunidades y en muy buen estado, por no decir nuevas.
Hay compañeros como Andestoy (Santi) que tienen un buen arsenal de cortas y te puede recomendar alguna.Yo tengo una Gamo PT80 para tirar dentro de casa y es barata y divertida.
Saludos

Avatar de Usuario
CuatroTiempos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Oct 2010 21:54
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Edad y armas para empezar

Mensajepor CuatroTiempos » 20 Oct 2010 09:29

Gracias por los consejos. La cuestión es que voy a dejar el tiro al plato para hacer otra actividad con mi hijo que tiene algo más de 7 años. Creo que el aire es una buena opción y tenemos un club muy cerca de casa. Nos hemos federado los dos y me he hecho socio. Ahora me faltan las armas que no es poco. Pero lo que veo más complicado es la pistola ideal para un niño tan pequeño, que le sirva para iniciarse. El está entusiasmado y a mi me hace más ilusión pasar la tarde del sábado tirando con él que rompiendo platos. Acabo de hacer el curso para la F y seguramente me examinaré pero creo que la diversión la vamos a tener en el aire. Me gustaría conocer experiencias similares, gente con niños que vayan a tirar, armas idóneas, etc.
También estoy mirando en el foro de compra venta, porque casi seguro que compraré alguna para mí, he visto que la gente va cambiando de armas y hay cosas interesantes de precio. Pues nada, se agradecen consejos para un novato.
Un saludo desde Alicante
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Edad y armas para empezar

Mensajepor FENRIS » 20 Oct 2010 11:03

Que tal CuatroTiempos.

Todo depende de cuales sean vuestros objetivos y del dinero que te quieras o puedas gastar, y si vas a sacar partido a la inversión o no. Soy de la opinión de que es mejor gastarse el dinero en algo de calidad de primeras que en algo que a los cuatro días se nos va a quedar pequeño para nuestros objetivos. Si simplemente es para pasar el rato y sin pretensiones competitivas, cualquier arma de las más baratas puede serviros. Pero yo creo que lo divertido del tiro es intentar superarse y lograr con el tiempo tirar mejor y hacer más puntos, es algo que te engancha y te picas a ello.

Vayamos por partes. Como tú bien piensas, el tema de la pistola ideal para que se inicie en el tiro un niño de 7 años es algo complejo. Lo ideal sería un modelo PCP de los denominados "Junior", algo más ligeros que los normales al tener una longitud menor, sobre unos 200-300 gramos más o menos. También se diferencian en que sus empuñaduras lógicamente son más pequeñas, de tallas XS, o incluso de las llamadas "universales" que sirven para diferentes tamaños de manos (los niños crecen muy rápido). Por lo demás, son modelos idénticos a los otros, y a precios muy similares (en el caso de los modelos punteros de marcas Steyr, Morini, Pardini o Tesro, por nombrar algunos, bastante elevados, por encima de los 1.000 euros. Y en el mercado de 2ª mano no se encuentran muchas opciones. Aunque lo del peso del arma a esas edades es algo relativo, puesto que los chavales tiran con la pistola apoyada en un soporte, ya que aún no pueden con el peso del arma alzada a una mano (a veces nos pesa hasta a los adultos, sobre todo al principio y si no tienes un buen tono muscular en hombro y brazo). Y piensa que en unos pocos años vas a tener que comprarle otra de tamaño normal, este arma júnior se le va a quedar pequeña y quizá vaya a tener una reventa un tanto difícil.

Y sobre el arma más adecuada para tí, más de lo mismo en cuanto a marcas y precios: Steyr, Walther, Morini, Pardini, Hammerli, Tesro, Matchguns, Feinwerkbau,... pistolas de sistema PCP (aire precomprimido en botellas que se roscan al arma) de precios elevados, sobre 1.200-1.300 euros. Ahora parecen haberse puesto de moda los disparadores electrónicos (algo que no es ni mucho menos nuevo), lo cual las encarece aún más. De estas marcas si puedes encontrar el el mercado de usadas muchas armas en perfectas condiciones (no son armas que sufran desgaste por el uso como las de fuego) a precios adecuados de unos 500-700 euros. Algo que hay que tener muy en cuenta es que la la talla de la empuñadura sea la correcta, muy importante en esta modalidad (normalmente puedes tener que hacerla algún pequeño "ajuste", limando en algún punto o poniendo materia en otro). Una buena pistola a muy buen precio nueva (poco más de 400 euros) es la Baikal MP46 rusa, de carga manual por palanca, con las mismas regulaciones de disparo que las mucho más caras PCP antes citadas. Y otra estupenda es la FAS AP 604, también de compresión manual, nueva por unos 500 euros. O las Aeron CZ B 101 Spyder por algo más de 600 euros nuevas, tanto la normal como la júnior.

Hay algunas otras opciones de armas usadas más antiguas con sistemas de carga manuales por palanca, de la marca FWB, de muy buena calidad y a precios aún más bajos. O la Gamo Compact o pistolas de la marca Weinhrauch de las que hablan bastante bien y son bastante baratas. Pero siempre va a existir la posibilidad de que si no obtienes los resultados que esperas, te calientes la cabeza y pienses que es cosa del arma (que puede que lo sea) y te digas que tenias que haberte gastado el dinero en un buena pistola de las más caras, más si ves a gente a tu lado que lo hace mucho mejor que tú con ellas.

Resumiendo. Yo en tu situación de momento en la pistola del chaval no me gastaría demasiado. Quizá le comprara una Weihrauch HW40 que sale nueva por unos 130 euros (comprobando que la empuñadura le valga y llegue bien con el dedo al disparador), de momento iría sobrado para aprender. Y para tí, una top de 2ª mano por unos 500-600 euros o una FAS AP 604 o Baikal 46 MP nuevas por un poco menos.

Si qieres preguntar algo o algún consejo sobre alguna pistola que hayas visto mándame un MP.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
CuatroTiempos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Oct 2010 21:54
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Edad y armas para empezar

Mensajepor CuatroTiempos » 20 Oct 2010 22:27

Muchísimas gracias Fenris, por tus sólidos consejos. Creo que me voy a mover en esa línea que me aconsejas, pistola top de ocasión para mí y una cosa sencilla para el chaval, algo que luego no duela regalar a algún sobrino. Ya te comento que ahora vamos a empezar pero sí me gustaría ir entrando poco a poco en tiradas que es lo que le dará emoción a la cosa.
A ver si hay suerte y encuentro alguna pistola en buenas condiciones y precio, creo que pondré un anuncio en el otro foro de compara venta.
Otra vez gracias y espero poderte devolver la ayuda.
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.

Avatar de Usuario
RawDeaL
Usuario Baneado
Mensajes: 121
Registrado: 19 Jul 2010 01:11
Estado: Desconectado

Re: Edad y armas para empezar

Mensajepor RawDeaL » 21 Oct 2010 18:55

Suscribo a FENRIS y te cuento mi experiencia, que no con mi hijo si no con algo más complicado, mi mujer!!! :? :mrgreen:
Yo soy buceador de toda la vida, pero al mudarme lejos de la costa retomé el AC como hobby para salir de casa.Pero claro, el primer bicho que entró a mi nueva casa fue una HATSAN 135,6.35, que quieras o no, impresiona y mucho, más con un visor montado.
Así que para que la jefa cayera en la trampa, "me" compré una Gamo Compact del 4,5, de segunda mano (creo que a Yoguilin)preciosa!!
Y uno de los días que fui a la finca a tirar, se la enseñe, le hablé de que son para divertirse lateando o a dianas etc.Tube la suerte que la señora a 10 mts. le pegaba a todo :shock: !!
Así que se entusiasmo y ahora tengo una compañera de tiro.Este fin de semana le hice que probara una Gamo PT80, 4,5 a Co2 de 12 gr., automática de 8 disparos.Es un arma muy barata, que para tirar hasta 12-15 mts va bien, tuve la suerte de comprarla nueva en liquidación de una armería por 50€!!!!Y la verdad que la entusiasmó también.Lo que quiero decir es que para empezar, y como dices tu,regalársela a un sobrino al final, yo no me gastaría más, y de segunda mano, ahora hay para elegir.
Saludos

Avatar de Usuario
CuatroTiempos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Oct 2010 21:54
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Edad y armas para empezar

Mensajepor CuatroTiempos » 21 Oct 2010 23:26

Muchas gracias a los dos y por el privado. He tenido que imprimir el mensaje para tenerlo de referencia cuando vaya buscando algo para comprar y voy subrayando las marcas que me habéis recomendado. Poco a poco me voy poniendo al día con esto. Lo de "invitar" a mi mujer a engancharse también lo contemplo, además el club de tiro solo cobra una cuota (la mía), la mujer y los hijos no pagan y eso es una ventaja, a ver si en el cine hacen lo mismo :D
Por cierto mi otra afición es también el buceo que con el paso del tiempo he moderado un poco pero veo que me van a venir bien las botellas y el compresor para cargarlas que tengo en casa. En parte por esto, creo que lo mejor será ir directamente a las de aire aunque imagino que necesitaré algún adaptador, ya de paso os lo pregunto por si lo sabéis.
Y muchas gracias otra vez, yo estoy en Alicante para lo que os haga falta.
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados