DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
hhectoretee
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 13 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor hhectoretee » 24 May 2009 21:33

Buenas tardes foreros. Me gustaria plantear un tema el cual todavia no he visto en ningun hilo (aunque mi torpeza informatica puede que haya contribuido) y es que diferencias debe tener una pistola de uso policial a otra de uso militar. Logicamente no solo deberan influir las caracteristicas de esta sino que el calibre y puntas usados variaran.

Saludos:((

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor Lexter » 25 May 2009 00:19

Creo que la característica común, fundamental en ambas categorías, es la fiablilidad. Una pistola policial (uniformado, que no tenga que preocuparse de mantener oculta el arma), creo que puede cumplir los requerimientos como arma militar. En ambos casos, es un arma netamente defensiva y tanto un militar como un policía quieren, llegado el caso, solventar la situación lo antes posible y, por si acaso, tener el mayor número de cartuchos en el cargador (con lo cual, debe ser de calibre resolutivo y de alta capacidad). No soy militar, pero creo que los requerimientos son los mismos que los de un policía (en lo referente al arma corta, lógicamente parto de la base que un militar cuenta con medios más contundentes que una pistola, acordes con el contexto en el que se encuentra).
En cuanto al calibre, quizá el militar debe tener más en cuenta el aspecto logístico de la munición, por lo que, hoy por hoy, debería valorar hasta que punto le conviene elegir uno distinto al 9mm Parabellum.
Respecto al tipo de puntas, lo ideal para uso general, es munición expansiva, con buen poder de parada, pero tanto el militar como la mayoría de policías (españoles) tienen aquí el inconveniente legislativo.
Siendo el arma corta un elemento defensivo, no me parece que se deba considerar si a un militar le conviene más herir que matar por sobrecargar los servicios sanitarios del enemigo...a un militar, si está usando su arma corta, le interesa igual que a un policía, neutralizar a su oponente cuanto antes, siendo secundario si muere o no.
Bien, ésta es mi opinión, teniendo en cuenta que no conozco en profundidad los requerimientos militares, por lo que igual no he valorado todos los aspectos. Un saludo
 

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor Tomate » 25 May 2009 02:45

La principal diferencia parte del concepto, aunque ya no es tan así, en su momento las guerras eran de frentes, o sea de esta línea para allá estaba el enemigo y si le doy a uno y mi munición sigue viajando e impacta alguno/s más bienvenido.
Por ello el calibre 9x19 nace y se convierte en un calibre militar casi por excelencia, amén de las muchas otras cualidades que tiene.
Por el contrario un policía desarrolla su función en un terreno donde detrás del "enemigo" hay un niño andando en bicicleta o una ancianita cruzando la calle, por lo que no deseamos una munición que sobreperfore cobrando nuevas e indeseadas victimas.
No estoy en contra del uso del 9x19 como calibre policial (me gusta más el .40S&W) pero siempre que me permitan elegir la punta que puedo utilizar. Si a los 340 m/seg del 9x19 le agrego una punta expansiva que no se destroce al impacto la historia es totalmente diferente y puedo utilizar la misma arma y calibre del ejército (como ocurre en mi país) en la policía y solo cambio el cartucho.
Con respecto al arma creo que en ambas funciones se debe tener un arma que no falle, de confiabilidad probada, en la función militar el tamaño del arma no es tan importante ya que este en general se utiliza de uniforme, pero en los agentes de la ley debe tener un tamaño mediano a pequeño y ser ocultable de paisano preferentemente. Quizás una familia de armas con el modelo estándar, compacto y subcompacto para las diferentes unidades o funciones.
Debe ser de fácil operación aún para el agente menos capacitado, estar dotado de seguro de aguja percutora o mecanismo similar para prevenir accidentes con caidas y demás, resistente al uso (quizás no al mal trato, pero si al uso continuado, en fundas y el traqueteo del servicio).
Siempre hablando de la tropa regular, ya sabemos que las tropas de operaciones especiales utilizan armamento mas elegido y un surtido mucho mayor ya que en comparación con el gasto y cantidad que implica dotar de un arma a una unidad regular, equipar unidades especiales es mucho menos voluminoso (no sé si mas barato).


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
fedyaikin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 18 Nov 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor fedyaikin » 26 May 2009 17:10

buenas tardes. a mi tambien me gustaria aportar mi granito de arena. como miembro de las FAS entiendo ese arma deberia cubrir los siguientes requerimientos: 1potencia, 2 capacidad y 3 sobretodo robustez. me explico: de todos es sabido que es cada vez mas habitual que las tropas porten proteccion balistica y hay que parar al enemigo, que los supuestos enfrentamientos armados en el ambito miltar son mas prolongados en el tiempo y que por nuestro trabajo nuestro material sufre mucho desgaste. si ademas podemos aligerar algo nuestro equipo...actualmente portamos un hierro reglamentario que pesa nada menos que 1200 gr sin municionar, añadid a eso 15 cartuchos y ya vereis :D, y encima falla mas que una escopeta de feria. a ver cuando nos dan las HK!!!!!!!!!!!!!!!!!
virescit vulnere virtus

Avatar de Usuario
Amilotz
.30-06
.30-06
Mensajes: 853
Registrado: 04 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor Amilotz » 26 May 2009 20:11

Parta mí las principales diferencias son (como ya ha apuntado alguien):

*El tamaño: En el caso militar tamaño estandar puesto que son armas para uniforme y no es tan importante su ocultación, además de que los enfrentamientos pueden ser a mayor distancia que los policiales. Mientras que en el policial para mí son más recomendables las armas de tamaño compacto o subcompacto (estas solo para unidades que trabajen siempre de paisano), Para el uso policial el arma ha de conjugar ocultación, uniformidad, portabilidad y precisión.

*Robustez: no confundir con fiabilidad, ambas armas han de ser extremadamente fiables pero en el caso del militar el arma seguramente sufra mayor maltrato en combate, escenarios de combate con más suciedad, menos posibilidad de cuidados y limpieza regular, debe de ser más "todo terreno" y ni la arena del desierto, ni el polvo de los combates urbanos, ni el barro de las trincheras han de provocar su inutilización, escenarios menos probables en el uso policial.

*Calibre: Hoy por hoy pensar en desbancar al 9 mm. Parabellum en España en ambos campos es una quimera, pero quizás en el campo militar se deberían buscar calibres o por lo menos puntas con un considerable alcance, poder de perforación y detención, para mí los ideales los mismos que las armas PDW y munición blindada. Mientras que en el campo policial debería primar el poder de detención sobre el de perforación y el alcance, y es que aunque pueda haber delincuentes equipados con chalecos antibala, esta prenda de protección es mucho más habitual en el ambito militar y por lo tanto más probable que lo porte un militar enemigo que un delincuente agresor, y los combates seguramente seran a distancias inferiores que los militares, yo para la policía preferiría calibres como el .40S&W y puntas blindadas huecas.

*Respecto al peso: es verdad que los militares han de cargar con una gran cantidad de equipo y contra más liviano sea el peso de éste mucho mejor, pero en muchas ocasiones robustez y peso van de la mano, y el militar puede disponer de arneses, correas y chalecos que le permiten colocar y distribuir mejor su equipo y peso que al policía, el cual generalmente lleva todo el peso de su equipo unicamente sobre las caderas, para mí en el arma policial es más importante la ligereza de peso que en la militar.

*Capacidad de cargador: ambas armas han de tener un cargador mínimo de diez cartuchos, pero mientras que en el campo policial quince cartuchos ya es una muy buena capacidad en el militar es un buen punto de partida, mejor cerca de veinte cartuchos que de quince para los militares.

Puede haber más aspectos, pero para mí, estos son los mas diferenciadores entre un arma y la otra.

Avatar de Usuario
JADME
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 21 Jun 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor JADME » 31 May 2009 07:13

no hay ninguna diferencia, el mismo calibre, eso si las armas pueden ser iguales.
todo depende de el dinero que se quieran gastar las administraciones para dotar a los cuerpos y unidades.:sn
"Alora la bien cercada,
tú que estás a la par del rí­o,
cercóte el Adelantado
una mañana de Domingo"    

Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DIFERENCIAS ENTRE ARMA CORTA POLICIAL Y MILITAR

Mensajepor murphy » 01 Jun 2009 11:06

Un apunte mas, creo que la Beretta 92 FS ( que es la que yo uso ) si va muy bien para un uso militar ( tirador de ametralladora p.ej. pero no para el policial por lo que todos sabemos, problema que en el primer ámbito no es tal pero si en el segundo. Un saludo
si vis pacem para bellum


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados