FORMACION POLICIAL EN ESPAí‘A

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Avatar de Usuario
CATALONIACOPS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 22 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

FORMACION POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor CATALONIACOPS » 25 Mar 2009 20:44

En los tiempos que corren y sin más duda que tener que los efectivos policiales de base, son el primer grano de un culo no muy bien visto , pero que resultan ser los primeros que se comen esas tortas que corren por la calle y que no tienen nombre escrito, resulta digo, que la formación de esa base es la más decadente de todas.
No entiendo como se puede pensar en formentar cursos de materias diversas, pero no aplicar un plan formativo continuo de la base en materia de armamento y tiro.
No solo entender armamento y tiro en como disparar, no todo lo contrario en como defenderse .
Es un concepto no entendido en este pais, donde los formadores formados para formar a los agentes son formados para formar en tiro a un papel que no se gira para agreder al agente.
Es en esa materia; siempre expuesta por profesionales del tema y tratada en muchos manuales la que precisamente seria la materia a aplicar; DIGO, el como defenderse y reaccionar delante de una agresión armada.
Quizas hay que empezar a plantearse en nuevas formas de aplicar las practicas formativas de todas las plantillas de policia, y actualizarlas teniendo en cuenta los nuevos metodos de delincuencia y tecnicas que aplican y armamento que utilizan.
En otro continuo

saludos.
 La fuerza es la sombra del bien y la oscuridad del mal  

Avatar de Usuario
Blackcop
.30-06
.30-06
Mensajes: 902
Registrado: 26 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Blackcop » 20 Abr 2009 22:21

Efectivamente como bien dices el problema parte de la propia organizacion, que en sus formadores no ha aplicado la renovación, actualización y demas sinonimos, como crees que se le puede perdir a un cuerpo como la PM de Madrid actualizacion en tecnicas de tiro, si la mayoria de su plantilla aun porta el 38 (revolver).
De entrada creo que incumple la ley (creo que obliga a portar una pistola semiautomatica y creo que del 9mm.)
Crees que los monitores pueden hacer practicas para todos iguales si unos van con revolver, otros con pistolas....
Tambien hay que decir que hay muchos compañeros que no estan por la labor de la formación, eso de correr para subir pulsaciones, tiro con baja o nula luminosidad, entradas en inmuebles, nada nada, ellos sus 18 tiros al semestre y donde den, que lo importante es el cafe.
Tambien te digo que el que quiere formarse por suerte y aunque en las mayorias de los casos previo pago se puede hacer cursitos, cosa que antes ni eso, pero bueno espero que todo esto siga su curso y mas tarde que pronto, tambien tendran que modificar las practicas, hacerlas mas frecuentes etc, etc.....
Un saludo ;)
     Los que no se meten en los charcos no necesitan botas de agua       

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 21 Abr 2009 14:27

El problema de la formación es muy serio en el sector tanto público como privado. No solo hay que ver el tema de tiro y armas, aunque este sea el que más nos apasiona a los que entramos en este foro, sino que la crisis de formación, pasa por todos los terrenos.

Existen agentes en la calle, que no distinguen un homicidio de una infracción de tráfico, (permítanme la exageración). Oigo burradas a mis compañeros, y da igual el color del uniforme, las barbaridades se las oigo a todo y tampoco importa el tiempo que lleven el Cuerpo, los hay con 2 años de servicio y con 20 años.

Ayer mismo, un agente decía que como íbamos a detener a fulano por del delito CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRAFICO, si lo que llevaba era droga y no conducía. Lo explicaré.

Un agente detectó cierta cantidad de droga (Cocaína) en varios bolsillos de un tipo al que estaban cacheando, requirieron mi presencia para el traslado a dependencias policiales y efectuar cacheo más profundo. En eso, uno de los polis dijo…"LO DETENDREMOS POR TRAFICO…" refiriéndose al TRAFICO DE DROGAS o delito Contra la Salud Pública.

El otro agente, solo se quedó con la "copla" de TRAFICO. Y minutos después dijo que el tío no conducía y que en que se iba a basar la comparecencia por delito CONTRA SEGURIDAD DEL TRAFICO.

Esto es un despropósito, lo explicaré para los legos en derecho y estas materias policiales y jurídicas.

Confundió el agente, el delito Contra Salud Pública (modalidad tráfico de drogas) con el delito Contra la Seguridad del Tráfico. Eso ya de por sí, es una barbaridad que un agente no puede cometer, sea del cuerpo que sea. Pero para colmo, el delito C.Seg. Tráfico, NO EXISTE desde hace más de un año, ESE DELITO AHORA SE LLAMA CONTRA SEGURIDAD VIAL.

En fin, quizás soy un alarmista, un catastrofista pero cosas así las veo y oigo casi a diario y a veces, MUCHAS VECES, de boca de determinados mandos.

La crisis del país no es solo económica sino de compromiso y de formación GENERAL.

Avatar de Usuario
Blackcop
.30-06
.30-06
Mensajes: 902
Registrado: 26 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Blackcop » 21 Abr 2009 23:15

[citando a: TELPENTON]
En fin, quizás soy un alarmista, un catastrofista pero cosas así las veo y oigo casi a diario y a veces, MUCHAS VECES, de boca de determinados mandos.
La crisis del país no es solo económica sino de compromiso y de formación GENERAL.

Estoy totalmente de acuerdo, con la salvedad de que por suerte o desgracia, tenemos una gran cantidad de temas, especialidades que controlar, y digo controlar a tener una ligera idea de por donde van los tiros sin que muchas veces lleges a conocer esa materia al dedillo, me explico.
Si eres un agente que se dedica al trafico, aparte de itv, seguros, permisos de circulación, esta el tema de transporte de mercancias peligrosas... perecederas... especiales... acuerdo adr, acuerdos y carnes internacionales, falsificacion de documentaciones... etc etc.
Si eres un agente local aparte todo lo correspondiente a las ordenanzas del municipio (de medio ambiente, de urbanismo etcc), a eso sumale lo referente a los ilicitos penales en su mas amplio abanico y como coctel final resuelve el entuerto en unos segundos o minutos en el mejor de los casos, el mismo que en caso de que la cosa salga mal te van a juzgar unos señores durante dias, sentados, teniendo ya el origen del problema, el desarrollo y final acaecido y su tiempo para valorar si lo que tu haces en cero coma dos esta correcto.
Todo esto por supuesto sabiendo que eres un experto tirador, un as de las artes marciales y otro tanto de las artes de la conviccion y el saber resolver los marrones.
Pero con todo y con eso.....
SOY POLICIA ;)
     Los que no se meten en los charcos no necesitan botas de agua       

Avatar de Usuario
Seawolfssn21
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 14 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Seawolfssn21 » 22 Abr 2009 13:48

La formación policial en España no existe como tal.
Solo existe un cursillo que en unos sitios es mas tiempo y en otros menos donde lo unico que se hace es dar las asignaturas mediante una tabla que dice las horas que se tienen que dar de cada tema como minimo y cuando cumplen esas horas te dan un arma y a correr.Y si pasa algo..... Pues te lo enseñamos en la academia que diste X horas de no se que.
Y si nos ponemos a hablar de la forma de dar esas horas estariamos hablando del tema años.Se insiste en que se empolle el Codigo Penal y demas normativa por ejemplo cuando lo que se deberia de hacer es dar casos teoricos y practicos, y como resolverlos y estudiar normativas adaptadas y aclaradas por juristas a raiz de la jurisprudencia.
Y ya no sigo
Formación policial y de seguridad privada en España pues de pena,o se molesta uno en formarse un poco por su cuenta para no acabar en la carcel o....... que se compre un buen rosario u otro emblema religioso .......
El hombre justo no es aquel hombre que no comete injusticia, sino es aquel que pudiendo ser injusto no quiere serlo.

woper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 17 Abr 2009 02:01
Ubicación: Badajoz
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor woper » 23 Abr 2009 10:04

Cómo vamos a pedir formación policial si los de arriba no se han montado en un Z en la vida? Arriba hay muy poca gente cualificada, nada más que hay que ver el material que compran, por 1 acierto, 10 cagadas.
Después está el tema de la "cultura", en este país no hay "cultura policial", en otros países tienen un gimnasio en las comisarías para entrenar, a la gente le gusta ir al tiro. Y aquí, aún quedan muchos que te dicen, y tú para que tienes otra pistola? pues vaya tontería...
Recuerdo en un foro privado en el que un día salió el tema y dije que la preparación física, por lo menos básica, era importante, no veas como me pusieron, vamos que casi que decían que era bueno estar gordo.

Avatar de Usuario
hornetman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 03 Abr 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor hornetman » 23 Abr 2009 11:58

En lineas generales estoy de acuerdo con lo que está diciendo en el foro, creo que no hay "cultura policial", ya no solo arraigada en la sociedad, sino en nosotros mismos como Agentes. Todos hemos escuchado quejas (de casí todo el grupo) cuando en el ejercicio de tiro quieren que corras un poco para subir pulsaciones y comprobar si así eres tan diestro con el arma, o de si llevas el cinturón con demasidos complementos, etc..., vamos que preocuparse de llevar lo necesario en caso de que una actuación se complique es motivo de burla por parte de un sector demasiado grande de nuestros propios compañeros, los cuales y afortunadamente hablan así porque todavía no se han visto envueltos en actuaciones en las que no portasen algún medio necesario y es que conozco a compañeros que por no llevar en el cinturón no portan ni siquiera los grilletes. Y después está la cúpula policial y política, la cual únicamente nos prepara lo justo para así poder justificarse ante la sociedad, aunque saben perfectamente que estan dando una excasa formación por no decir casi nula en tiro (25 o 30 disparos al año), formación física o en materia legal, y si sucede algo es culpa siempre de los Agentes. No puede ser que un Guardia Civil por poner un ejemplo, que se encuentre destinado en una Unidad de Seguridad Ciudadana tenga que conocer tal volumen de normativa y legislación que en vez de una persona debería ser una computadora (Código Penal, LeCrim, tráfico, armas, caza, pesca, extrajería, tabaco, 1/92, menores, violencia de género, contrabando, sanidad animal, acampadas, incendios, cubiertas vegetales, sondeos, animales peligrosos, etc...), y sin cursos de formación contínua y encima si metes la pata en cualquiera de dichas normas te juzgan como experto conocedor de la Ley, el uso de las armas o de la fuerza proporcional. Pero en fin las cosas de momento están así y por desgracia creo que no van a cambiar, así que armémonos de paciencia y a cumplir lo mejor que podamos.

Un saludo.
La justicia sin la fuerza es impotente y la fuerza sin la justicia es Tiránica.
Blaise Pascal 

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 23 Abr 2009 12:44

Permitidme colgar las palabras textuales que se publicaron en el ESPECIAL NOVIEMNRE 2008 DE ARMAS.ES (EDICION IMPRESA) SOBRE COMPLEMENTOS POLICIALES.

Creo que el preámbulo de la edición especial referida, tiene conexiones con los últimos post de este hilo, así pues, copio textualmente.

COMPLEMENTOS BASICOS POLICIALES

Ernesto Pérez Vera
Instructor de Tiro Policial y Defensivo

Creo que todos nos hemos percatado que en los últimos años se ha cambiado la imagen exterior de los agentes de policía en nuestro país, sobre todo en los cuerpos de Policía Local. Me estoy refiriendo a aspectos tan externos como es todo aquello que un ciudadano advierte a golpe de vista cuando se encuentra con un funcionario policial por la calle.

Hasta hace pocos años un agente de policía, solía llevar en el cinto solo lo muy imprescindible u obligado por la superioridad del cuerpo en aplicación de reglamentos de uniformidad y materiales, a veces algunos, ni tan si siquiera llevaban lo mínimamente necesario. Seguramente todos conocemos a agentes que no llevan o llevaban grilletas nunca en el cinto, o no llevan o llevaban la defensa, sobre todo los mandos intermedios y superiores, incluso muchísimos no llevan o llevaban cargador de repuesto. Hago mucho hincapié en llevan o llevaban, porque aunque esos aspectos han cambiado como norma general, sigue habiendo minorías que persisten en esos malos hábitos.

Considero que son malos hábitos porque el no llevar el equipo mínimo cuando se sale de servicio, implica que no se tienen a mano las herramientas necesarias para ser resolutivo y eficaz ante todo situación operativa e incluso humanitaria que se presente en las horas de trabajo. Lo triste de ello es que quienes así salen a la calle a trabajar, me refiero a los que llevan solo la pistola, salen sin interés alguno por su trabajo, de lo contrario no se sentirían ridículos e incómodos con el cinturón debidamente organizado bajo el principio de eficacia profesional.

También es lamentable que muchos de esos que no portan el equipo preciso de trabajo, ridiculicen, hagan mofa y escarnio de aquellos compañeros que con criterio acertado y con responsabilidad, deciden llevar no solo lo que reglamentariamente deben, sino que van más allá y suman un "plus" y deciden llevar a la cintura o en el bolso de trabajo, todo aquello que potencialmente o hipotéticamente les pude hacer falta para resolver una situación policial, que puede ir desde un incendio a un accidente de tráfico o la detención de más de una persona, quizás violenta o atrincherada.

El ciudadano se da cuenta de esas cosas, de hecho a veces incluso se acercan a los agentes y les interrogan con respeto a alguno de los objetos o complementos que penden de su cinto, y si no preguntan al agente, especulan con lo que será eso que va oculto en la funda o bolsa que está situada en un sitio concreto del cinturón. Seguro que algún civil de los que pueda leer esto, ha pasado por alguna de las dos situaciones expuestas ¿verdad? y de los agentes que estén ahora leyendo este texto, seguro que también más de uno ha recibido preguntas al respecto.

Por suerte los tiempos han cambiado, ya son cada vez menos los que salen sin los útiles necesarios, sean de dotación o de adquisición particular, más común es el caso segundo. Pero sigue siendo común que aquellos, pocos hoy en día, que salen "raspados" de equipo, se sigan mofando de otros que son mayoría y que salen bien dotados a patrullar.

A ninguno de vosotros, los que estáis leyendo este artículo, se nos escapa que las empresas dedicadas a la venta de complementos policiales y militares han crecido de forma brutal en los últimos diez años, quizás en los cinco últimos incluso más aún. Hasta las armerías han incrementado su oferta de material, no limitándose a ofrecer armas y cartuchería sino que acercan hasta sus clientes desde varias marcas y modelos de linternas hasta chalecos antibalas, pasando por calzado profesional de fabricación nacional o extranjero o fundas porta sprays, porta grilletes, o porta radiotransmisor.

Es fácil hoy por hoy ver a agentes de policía portando en su cinturón de trabajo, una moderna funda porta armas con algún nivel de retención antihurto, fundas de diseño moderno para portar grilletes de moderno y táctico diseño y que pueden ser usados de modo más rápido tras la extracción, modernas fundas dobles de portacargadores, en las cuales la extracción es muy rápida y segura, fundas porta transmisor con diseños que facilitan el uso y proporcionan más comodidad (sobre todo al ir sentados en coches patrulla) que las tradicionales pinzas o de cuero, etc., etc.,

Todo ese tipo de material tan someramente referido, unido a uniformes más cómodos y acorde a los tiempos, con aspecto y características tácticas, hacen que la imagen sea de mayor eficacia y compromiso con la defensa del bien común para beneficio de la sociedad y de sus ciudadanos.

También es cierto, y lo he vivido en mi pellejo, que personas o grupos sociales y seudo políticos, son contrarios a esa nueva imagen general de los agentes policiales, llegando a criticar el aspecto que otorga al agente el porte de ese tipo de material, manifestando que su aspecto es represor y facistoide.

Habría que distinguir entre complementos profesionales para agentes policiales de unidades convencionales de seguridad ciudadana y los complementos más específicos que se hacen necesarios en las unidades policiales de asalto, antidisturbios, etc. Pero también es cierto que algunos complementos son o pueden ser de uso común por cualquier profesional, sea de la unidad que sea.

En este artículo me voy a centrar en el segmento de materiales o complementos de unidades convencionales de seguridad ciudadana, o sea la del agente patrullero, la especie más común dentro de la comunidad policial y que es el que diariamente vemos por la calle y que más trato y cercanía mantiene con los ciudadanos....

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 24 Abr 2009 08:34

Otra anécdota fresquita vengo hoy a contar.

Ayer, después de años sin ver a dos compañeros de otro Cuerpo, ambos a la par vecinos de la infancia, me los encontré juntos y trabajando ellos dos como pareja de servicio, esto fue en otra ciudad distinta a la de donde yo trabajo.

Tras conversar un rato de casi todo, me dijo uno de ellos (palabras textuales) …"¿TU SIGUES SIENDO TAN MARRONERO?..." ante esa pregunta, mostré mi extrañeza y le dije a fulanito que no sabía a que se refería, pues eso de marronero me suena a borracho, peleón, busca broncas, y otras cosas más y todas negativas…

Me respondió el amigo-ex vecino-compañero…"…ME REFIERO SI SIGUES ENTRENANDO CON LAS PISTOLITAS DE LOS COJONES…" yo le respondí en buen tono (él no preguntó en mal tono) que para mí, entrenar el tiro defensivo era parte de la vida cotidiana, y él dijo que sí, que lo sabía, que eso era una constante en mi vida, pero para las veces que iba a tener que usar el arma, era una pérdida de tiempo y que como yo, ya había tenido que usarla (por ello estoy vivo) así que seguro que jamás tendré que volver a hacerlo, por lo tanto estoy perdiendo tiempo y dinero.

No queda la cosa ahí. El otro amigo, que por cierto, es quizás menos amigable, me espetó y me dijo…"YO TAMBIEN TIRO ALGUNAS VECES CON MI PISTOLA, ESO NUNCA VIENE MAL…PERO LA VERDAD ES QUE TU ERES UN MARRONERO, SIEMPRE ESTAS PARANDO GUARROS TRAFICANTES Y GENTE MALA Y CULAQUIER DIA TENDRAS PROBLEMAS Y O TE PILLAN EN LA CALLE PARA MATARTE…O TIEN ES QUE VOLVER A DISPARAR PARA DEFENDERTE EN EL TRABAJO…VIVE LA VIDA, PASA DE TODO Y NO TE COMPLIQUES LA VIDA…CON PONER 4 MULTITAS TIENES DE SOBRA…PARA QUE SIGUES REGISTRANDO COCHES Y CACHEANDO…ESO ES DE MARRONERO…"

Así es como piensan la mayoría de agentes de las FYCS, que se rasque el que pique. Esto seguirá siendo así.

Avatar de Usuario
Blackcop
.30-06
.30-06
Mensajes: 902
Registrado: 26 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Blackcop » 25 Abr 2009 22:58

Me siento identificado con lo que dices, esos " compañeros" son los que cuando entras en el cuerpo te dicen "la mejor intervencion es la que no se hace" , esos "caimanes" que te dicen que para que vas a parar a los malos y mirarles, que " vas a coger algo" porque has parado una kunda y va con cuatro o cinco toxicomanos y les cacheas.
Ciertamente tienen razon, ellos nunca van a pillar nada porque no se meten, pero la diferencia es que por lo menos yo, tengo la suerte de ir todos los dias "de buen rollo" a mi curro y ellos vienen amargados, si les mandan aqui malo, si es a otro lado peor, si tienen que hacer algo ya no te digo nada.
Por desgracia para nosotros la realidad de la calle esta cambiando y mas rapido de lo que parece, tenemos un monton de armas rulando y no estamos concienciados, cualquier dia en cualquier sitio una simple infraccion de trafico, una identificacion y zasss... sorpresa, pues a mi corto entender, tendras que por lo menos intentar aumentar tus posibilidades de exito, practicando tiro, baston policial, llevar en tu cinturon lo que a tu criterio necesites para ello, etc etc etc
Lo dicho cuidadin, cuidadin.
Saludos ;)
     Los que no se meten en los charcos no necesitan botas de agua       

Avatar de Usuario
CATALONIACOPS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 22 Mar 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor CATALONIACOPS » 26 Abr 2009 21:37

Saludos todos y gracias por seguir el tema inicial de la FORMACION POLICIAL EN ESPAÑA.
Hacía dias que no había accedido al foro por temas profesionales y la verdad ha sido una grata sorpresa que este tema que a mí personalmente me tiene muy preocupado y del que últimamente estoy más relacionada al ser formador en mí cuerpo, es compartido por otros seres como yo.
La verdad sea dicha,habeis añadido al comentario inicial que da paso al tema, cosas que son pura verdad, anecdotas varias que a todos nos son conocidas de otros compañeros; por suerte cada vez menos, que les parece eso de formarse en defenderse una santísima chorrada como se diría.
Este país no puede presumir precisamente de preocuparse por formar a sus agentes de policia, y lo digo sin salvar a ninguna administración, de tener planes formativos adecuados a la realidad que un policia vive en su dia a dia en la calle.
Los formadores que son formados para ello, son formados en tècnicas absoletas que no tienen en cuenta la evolución de la sociedad y la incorporación de personas con niveles tacticos bastante elevados procedentes de otros paises que anteriormente han estado en conflicto armado.
Sería de desalmados pensar que tenemos una capa de superman que nos protege de todo lo que nos pueda agredir. Como bien decia en un comentario nuestro colega, es bonito equipar a los funcionarios con las últimas novedades en fundas de esposas, fundas de polimero con retenida de estracción que evita la sustracción y todas esas tecnicidades que para un policia normal, despreocupado en la mayoría y por suerte como decía antes cada vez en menos número, no entiende para que sirven.
Mejor sería aplicar los planes formativos a efectos de poder sacar el mayor partido a esos tipos de fundas y de la seguridad en el manejo de las esposas y de las armas de fuego cuando como último recurso el agente tiene que estraerla.
Pero no, es mejor dotar de todos los medios necesarios habidos y por haber, para que el policia se canse antes de estraer ese arma, esos grilletes y si es afortunado y tiene de dotación ese bastón extensible, que claro vendrá o tendría que venir dado previo paso por un curso de capacitación en su uso.
La verdad es que el tema es amplio, y sería un tema a aplicar el tema de la formación no sólo en lo que respecta al empleo de las armas de fuego u otros elementos de dotación policial,sino en la simple actualización legislativa que para los policias tan necesaria es y que tanto se encuentra a faltar, y que a lo mejor podría evitar esa sencación de indefensión que puede tener a la hora de afrontar unas diligencias por un tema de TRAFICO, como decía anteriormente nuestro amigo.
Personalmente aspiro a que un dia no sea necesario acudir a empresas particulares para poder realizar según que tipo de formación y que seamos los propios policias los que acudamos a formar a otros policias, pero eso esta muy lejos.
Saludaros a todos y espero que el tema continue, ya que la verdad juego tiene mucho, así que aportar cualquier novedad que creais adecuada.
""LA FUERZA DE LOS DEBILES EMPIEZA A DEBILITARSE ,CUANDO LOS FUERTES CEDEN"".
Servo per amikeco.
 La fuerza es la sombra del bien y la oscuridad del mal  

Avatar de Usuario
Blackcop
.30-06
.30-06
Mensajes: 902
Registrado: 26 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Blackcop » 20 May 2009 18:45

Saludos, Cataloniacops, solamente decirte que tras casi una decada en "la empresa" opino lo mismo que tu, y maxime si eres formador, mas todavia ya que aunque como bien apuntas la nuevas hornadas vienen pisando fuerte en lo que a interes por la formacion se refiere, si es cierto que os encontrais entre dos fuegos.
Me explico, por arriba, restricciones a nivel economico, de tiempo disponible para formación, de nuevas tecnicas o entrenamientos... y por debajo a un colectivo normalmente bastante mayor o como decimos en mi cuerpo "Mucho Caiman" al que no le compliques mucho la vida en sesiones raras de tiro y tal y tal.....
Lo dicho animo y a seguir que lo mismo los politicos van un dia y se dan cuenta de lo que hay.
Saludos desde Madrid;)
     Los que no se meten en los charcos no necesitan botas de agua       

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 21 May 2009 08:28

Yo no creo que las "nuevas hornadas" estén pisando fuerte y reclamando más formación. Lo que sí creo, es que entre los agentes de nueva incorporación y otros no tan novatos, se está acrecentando el interés por determinados cursos tácticos, pero el interés es solo y por lo general, por esos temas. Me explico. No es que todos los nuevos agentes quieran mucha y buena formación, no, no lo creo; son algunos, solo algunos y cada día más, los que pretenden eso, pero también, solo en eso, en cursos "wuay", ¿Por qué no se apuntan a cursos de actualización o profunda "entrada" en temas jurídicos? ¡AHH! Es que eso supone estudiar y encima no es tan "wuay" presumir de eso como de saber dar mamporros.

Miren, yo soy Instructor de Tiro y además, apasionado de ello, pero debo decir, que prefiero a mi lado a un policía "no tan hábil" con la pistola, y si más espabilado con el Código Penal, Lecrim, y demás normas jurídicas de uso diario en la labor policial.

A la gente, le gusta más obtener un diploma de experto o actualización de técnicas de engrilletamientos, extensibles, etc, más que uno de materia judicial; primero, porque el curso táctico suele serles más atractivo, es de solo dos días, y además, te suele n dar el ANSIADO diplomita aún cuando no has conseguido dominar la técnica enseñada, a veces, incluso no acabando las horas lectivas.

En fin, que no creo que haya más interés hoy que antes, si acaso, un pelín más, y solo en esos temas tácticos o seudo tácticos.

Mucha frivolidad, eso es lo que si abunda, frivolidad y atracción por lo cómodo, fácil y a veces poco útil, pero atractivo de cara a la "galería"

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Lexter » 21 May 2009 09:18

Telpenton, compañero...¡lo has clavado!. Efectivamente, yo también he observado la tendencia de las "nuevas hornadas" (de algunos, no quiero generalizar) a todo lo que sugiere parecer "operativo". Tanto es así, que a este paso, definir a un policía como "operativo" será sinonimo de decir que no sabe ni escribir. Siendo como soy un apasionado de las armas ( y de casi todas las facetas de mi trabajo que podrían encuadrarse en lo que tú defines como "wuays"), considero que lo FUNDAMENTAL en un policía es saber argumentar su actuación de tal forma que no tenga "fisuras" legales, tener claro lo que se hace y POR QUE se hace...no hacerlo porque lo dice el Jefe o porque lo he visto hacer así. Esto, desde luego, no está en absoluto reñido (más bien al contrario) con intentar ser competente en el manejo de las armas, en la defensa personal, en la conducción de seguridad o en cualquier otra disciplina más vistosa de la labor policial.
 

Avatar de Usuario
Blackcop
.30-06
.30-06
Mensajes: 902
Registrado: 26 Feb 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Blackcop » 21 May 2009 23:16

En un principio, creo que los cursos que denominais "Wuays" estan mas valorados por la escasez de los mismos, ya que tanto en la Jefatura de mi cuerpo como en la Academia de Policia de mi comunidad autonoma son mucho mas numerosos y frecuentes los cursos de reciclaje en todos los temas relacionados con la Legislación que se ha de aplicar, que los cursos de aprendizaje y reciclaje en temas "operativos" llamense estos de tiro, de conduccion de vehiculos, defensa personal, etc etc...
Pero tambien os puedo decir que hay Overbooking en TODOS los cursos sean de la materia que sean en dicha Academia de Policia, siendo dificil que te adjudiquen plaza en alguno de ellos, por lo que yo deduzco que falta de interes no hay.
A nivel de la Jefatura de mi cuerpo, cada unidad lleva un control de los cursos realizados por cada componente, adjudicando a cada componente los cursos de reciclaje y especializacion correspondiente o solicitado.
Y por ultimo me sorprende que se tenga la idea que un compañero que se quiera formar en temas "operativos" tenga que tener un desconocimiento en el resto de facetas policiales, siendo todas compatibles.
En la unidad en la que presto servicio por sus caracteristicas la gente suele ser joven y hay un pocentaje bastante alto que esta realizando estudios relacionados con su profesion (criminologia, derecho) que cuando los listados de cursos han salido no han pedido solo cursos de tiro, baston policial, entrada en inmuebles etcc... tambien han pedido Policia Judicial, medicina forense, documentoscopia etc etc etc..
Ahh por cierto en relacion a los compañeros que no controlan mucho el tema de las armas, yo prefiero tener al lado uno que si las controle, por lo del fuego amigo, ya que la diligencias en comisaria las escribimos a pachas pero el gatillo lo aprieta uno solo sin consultar con el compi.
Saludos;)
     Los que no se meten en los charcos no necesitan botas de agua       

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 22 May 2009 17:35

Sigo pensando lo mismo: Prefiero tener en mi equipo de trabajo, a agentes con alto nivel de compromiso para-con el trabajo y con nivel medio-alto de formación jurídico profesional, aunque su nivel de destreza con la pistola, sea mediocre.

Por desgracia, el nivel que detecto en general, es mediocre. Al decir en "general" me refiero a nivel jurídico, táctico y de compromiso.

Yo soy Instructor de Tiro, e imparto clases de tiro defensivo a nivel privado –no a nivel del Cuerpo al que pertenezco- pero insisto, me gustaría que los policías, supieran más de derecho penal y administrativo, pese a poder estar "tirando piedras sobre mi tejado" de Instructor.

Seguro que hay unidades o plantillas, donde los niveles formativos en general, son altos o medios-altos, pero eso son las menos.

Avatar de Usuario
sanitario35
.30-06
.30-06
Mensajes: 758
Registrado: 25 May 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor sanitario35 » 25 May 2009 04:32

:plas Hace 3 minutos mi cabo " CAIMAN " me decia que los problemas los justos, nade de meterse en problemas , solo ha esperar a cobrar etc etc que si haces alcholemias , pillas chocolate etc eres un SUPERPOLI. yo y de los que tienen su mochila tactica con actas , boquillas, pilas de respeto, etc etc , con el choteo ahora muy puntual de ( que te vas de vacaciones ) comentado por el compañero con 8 blas en la glok sin cargadoe extra por que pesa , por cierto yo tengo un hierro de segunda mano SPS :(
 La única cosa necesaria para que el mal triunfe es que los hombres y las mujeres buenas no hagan ni digan nada"   

Avatar de Usuario
chigrero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 422
Registrado: 12 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: FORMACIÓN POLICIAL EN ESPAÑA

Mensajepor chigrero » 25 May 2009 17:22

Mi opinión sobre el tema es que os estáis basando mucho en el uso de las armas. Es comprensible, ya que todos lo que estamos aquí lo hacemos porque nos gustan. Sin embargo, y aunque estoy de acuerdo en que la instrucción en el uso de armas y otros métodos de defensa no es la más deseable, y que las diferentes administraciones no ponen todos los medios necesarios, considero que todo el que se preocupa tiene la formación que necesita, le cuesta su tiempo y su dinero, pero la tiene, igual que el material. lo que a mi más me preocupa, algunos lo habéis apuntado ya, es la formación moral y de conocimientos. No sé quién lo dijo, pero aunque no es necesario aprenderse el código penal de memoria, si es vital tener un nivel suficiente, ya que en muy poco tiempo debes decidir entre otras cosas si detener o no a una persona. Y es que realmente las armas las usamos poco, pero la posibilidad de detener de forma innecesaria, o prolongar esa detención, o no tratar de modo adecuado y con educación a un ciudadano, o no brindarle toda la ayuda necesaria por falta de formación, esa la tenemos todos los días, y considero que suspendemos, pensarlo. Cierto es que las diferentes administraciones no se implican en nuestra formación de modo adecuado, pero algo más podemos hacer. Un saludo
 No comparto tu opinión, pero darí­a mi vida por tu derecho a manifestarla   


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados