¿Por qué munición blindada?
¿Por qué munición blindada?
En muchas ocasiones se ha planteado la cuestión de evitar los rebotes que pueden ocasionar en un ambiente urbano la munción blindada. ¿No sería una buena idea dotar de munición semi-blindada a los FCSE?
Un agente de la autoridad debe hacer fuego para defenderse a sí mismo, a un compañero o a una tercera persona. Por tanto, a la hora de disparar contra alguien ya habremos localizado la amenaza y valorado la situación. Si hemos de efectuar el disparo se hará intentando causar el menor daño posible a la víctima de nuestra acción (teoría), se supone que la munición blindada realiza una perforación limpia y evita que la víctima sufra muchos transtornos físicos en su organismo como consecuencia del impacto de la bala. Aunque al atravesar completamente el cuerpo puede herir a otras personas. ¿Qué se debe priorizar, el daño causado a un presunto delincuente o el posible daño causado a un inocente?
Ahí queda eso para levantar algunos comentarios.
Un saludo.
Un agente de la autoridad debe hacer fuego para defenderse a sí mismo, a un compañero o a una tercera persona. Por tanto, a la hora de disparar contra alguien ya habremos localizado la amenaza y valorado la situación. Si hemos de efectuar el disparo se hará intentando causar el menor daño posible a la víctima de nuestra acción (teoría), se supone que la munición blindada realiza una perforación limpia y evita que la víctima sufra muchos transtornos físicos en su organismo como consecuencia del impacto de la bala. Aunque al atravesar completamente el cuerpo puede herir a otras personas. ¿Qué se debe priorizar, el daño causado a un presunto delincuente o el posible daño causado a un inocente?
Ahí queda eso para levantar algunos comentarios.
Un saludo.
- tremendo
- .30-06
- Mensajes: 527
- Registrado: 26 Ago 2008 02:01
- Ubicación: Vic
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Buenas,
nosotros de dotacion utilizamos semi-blindados, los Remington UMC 124gr con parte del proyectil blindado pero con la punta del mismo sin blindar, de plomo.
Y por lo que tengo entendido utilizamos este por el echo de que no tiene tanto rebote.
Saludos.
nosotros de dotacion utilizamos semi-blindados, los Remington UMC 124gr con parte del proyectil blindado pero con la punta del mismo sin blindar, de plomo.
Y por lo que tengo entendido utilizamos este por el echo de que no tiene tanto rebote.
Saludos.
RE: ¿Por qué munición blindada?
[citando a: tremendo]
Buenas,
nosotros de dotacion utilizamos semi-blindados, los Remington UMC 124gr con parte del proyectil blindado pero con la punta del mismo sin blindar, de plomo.
Y por lo que tengo entendido utilizamos este por el echo de que no tiene tanto rebote.
Saludos.
Buena munición, deberian tomar nota los generales de la Guardia Civil y enterarse de una vez que la munición blindada es peligrosa por sus rebotes en escenarios ubanos.-
 Lo que hacemos en la vida se refleja en la eternidad (gladiator)
RE: ¿Por qué munición blindada?
La munición blindada tiene más poder de penetración si tu enemigo está parapetado tras un objeto, por eso es la munición militar por excelencia.
Yo creo que en España se utiliza esa munición para uso policial por herencia militar precisamente pero ya hay muchas policías (locales y autonómicas) que utilizan semiblindada
Yo creo que en España se utiliza esa munición para uso policial por herencia militar precisamente pero ya hay muchas policías (locales y autonómicas) que utilizan semiblindada
PARA QUE TRIUNFE EL MAL SOLO HACE FALTA QUE LOS HOMBRES DE BIEN NO HAGAN NADA (Edmund Burke)
- HARTZ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2240
- Registrado: 13 Dic 2007 04:01
- Ubicación: ESPAí‘A Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Como ejemplo el CNP utiliza de dotación munción SB semiblindada, y la Guardia Civil la Blindada.
Para mi gusto se debería utilizar semiblindada o bien más parecidas al tipo P-seca, Golden Saber, Antena (perfora y para), Hydroshock o similares carácterísticas.
Si es de dotación (para trabajo) creo que debe primar la parada, y que no se de el caso de tener que dar varios impactos a un tio para pararle( en el supuesto de portar blindada).
Yo el caso que vi fué hace unos años en Barcelona sobre el 99-00 en el que unos compañeros del Z le tubieron que pegar 5 ó 6 disparos a un tio para pararle dentro de un piso. Igual (no se puede asegurar) si llegan a llevar una munición con una buena parada con uno hubiera bastado. Por lo tanto, no se sabe que puede ser más lesivo realmente por que los agujeros ahí estaban. Este por cierto fue al hoyo.
Para mi gusto se debería utilizar semiblindada o bien más parecidas al tipo P-seca, Golden Saber, Antena (perfora y para), Hydroshock o similares carácterísticas.
Si es de dotación (para trabajo) creo que debe primar la parada, y que no se de el caso de tener que dar varios impactos a un tio para pararle( en el supuesto de portar blindada).
Yo el caso que vi fué hace unos años en Barcelona sobre el 99-00 en el que unos compañeros del Z le tubieron que pegar 5 ó 6 disparos a un tio para pararle dentro de un piso. Igual (no se puede asegurar) si llegan a llevar una munición con una buena parada con uno hubiera bastado. Por lo tanto, no se sabe que puede ser más lesivo realmente por que los agujeros ahí estaban. Este por cierto fue al hoyo.
 NI ME SAQUES SIN RAZí“N NI ME GUARDES SIN HONOR¡¡¡¡¡Â  Â
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Nov 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Otra de las virtudes del proyectil de camisa completa es dificultar el encasquillamiento. Que no se pueda deformar en su contacto en la rampa de alimentación en caso de suciedad, etc... El problema es el que comentais, que no se deforme implica en muchos casos una sobrepenetración y, en ese caso más que posibles rebotes, amén de que al atravesar el cuerpo del agresor, el proyectil no libera la energía en el mismo, no ayudando a la incapacitación de la amenaza. Lo que obligará a efectuar más disparos, con lo que tendremos más posibles rebotes.
Lo suyo sería el proyectil de camisa completa con punta hueca, o en su defecto camisa completa, troncoconico, pero con la punta de plomo, sin salir el plomo de la camisa.
La munición que conocemos como semiblindada, al tener la parte superior de plomo, podría ser susceptible de producir ese encasquillamiento.
Esto es lo que se viene a emplear en los paises donde se estudia el tema de las municiones de dotación desde el punto de vista evolucionado. Aqui, en algunos lugares, hablar de punta hueca es como mentar al diablo, incluso algunos mantienen que están prohibidas, no siendo así.
Un saludo.
Lo suyo sería el proyectil de camisa completa con punta hueca, o en su defecto camisa completa, troncoconico, pero con la punta de plomo, sin salir el plomo de la camisa.
La munición que conocemos como semiblindada, al tener la parte superior de plomo, podría ser susceptible de producir ese encasquillamiento.
Esto es lo que se viene a emplear en los paises donde se estudia el tema de las municiones de dotación desde el punto de vista evolucionado. Aqui, en algunos lugares, hablar de punta hueca es como mentar al diablo, incluso algunos mantienen que están prohibidas, no siendo así.
Un saludo.
Â
"Cree en los que buscan la verdad, desconfía de los que ya la han encontrado" Â Â Â
"Cree en los que buscan la verdad, desconfía de los que ya la han encontrado" Â Â Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
La GC usa la Blindada por ser militar, ya saben que los tratados militares prohíben el uso de otro tipo de proyectil. Esto no es por tener más capacidad de perforación ante "enemigos" parapetados, sino porque con puntas deformables se causan lesiones más "inhumanas" y por ello fue prohibido el uso de otras puntas para fuerzas militares.
Respecto a las puntas de plomo o semiblibndadas, no se crean todo lo que les cuentan, no es verdad que no reboten, no es verdad que se deformen de modo que causen lesiones excesivamente severas y creadoras de alto poder de parada. Hagan la prueba ustedes mismos en sus campos de tiro, usen distintas puntas en varios objetos cotidianos y analicen los resultados, se van a sorprender y van a darse cuenta de la cantidad de cuentos chinos que les han contado desde "pequeñitos" en la academia de policía.
El plomo y semi, rebotan casi del mismo modo que las FMJ, y poseen la misma capacidad perforante en un cuerpo humano que las FMJ.
Lo de las semiblindadas que no alimentan bien, es cierto, algunas dan problemas, pero son las menos, no obstante, si en los entrenamientos se detecta un solo problema de ese tipo no use esa munición jamás para el trabajo, no corra ese riesgo.
Las últimas que me dieron ese problema, fueron en 9mmP marca MRW y MagTech, ambas semi y ojivales. Las MRW fallaban todas las alimentaciones en Glock y Hk-USP-C y las otras en W-P99 y en HK, aunque menos en HK. Por algún motivo, todos los cartuchos, de ambas marcas, tenían el plomo excesivamente "crecido" y eso provocaba que la puntita o gotita de plomo se clavara en las rampas de las recámaras.
De todos modos, las MRW era semi, había plomo al 50% asomando en la punta pero las otras era SP (Sofá Point) Punta Suave, el plomo era menor en su exposición
Respecto a las puntas de plomo o semiblibndadas, no se crean todo lo que les cuentan, no es verdad que no reboten, no es verdad que se deformen de modo que causen lesiones excesivamente severas y creadoras de alto poder de parada. Hagan la prueba ustedes mismos en sus campos de tiro, usen distintas puntas en varios objetos cotidianos y analicen los resultados, se van a sorprender y van a darse cuenta de la cantidad de cuentos chinos que les han contado desde "pequeñitos" en la academia de policía.
El plomo y semi, rebotan casi del mismo modo que las FMJ, y poseen la misma capacidad perforante en un cuerpo humano que las FMJ.
Lo de las semiblindadas que no alimentan bien, es cierto, algunas dan problemas, pero son las menos, no obstante, si en los entrenamientos se detecta un solo problema de ese tipo no use esa munición jamás para el trabajo, no corra ese riesgo.
Las últimas que me dieron ese problema, fueron en 9mmP marca MRW y MagTech, ambas semi y ojivales. Las MRW fallaban todas las alimentaciones en Glock y Hk-USP-C y las otras en W-P99 y en HK, aunque menos en HK. Por algún motivo, todos los cartuchos, de ambas marcas, tenían el plomo excesivamente "crecido" y eso provocaba que la puntita o gotita de plomo se clavara en las rampas de las recámaras.
De todos modos, las MRW era semi, había plomo al 50% asomando en la punta pero las otras era SP (Sofá Point) Punta Suave, el plomo era menor en su exposición
RE: ¿Por qué munición blindada?
como siempre lo que dices es ley, estoy contigo al 100%, ojala todos los policias hicieran pruebas con municiones que los fabricantes dicen "milagrosas".
Haced la prueba con las farngibles y vereis.
Haced la prueba con las farngibles y vereis.
     Quien Ose Paga.
RE: ¿Por qué munición blindada?
La beretta 92 f digiere mal todo lo que no sea ojival FMJ, reglamentaria en la G.c., la HK es otro cantar, existe la munición GECO ACTION, ojival de punta hueca, la forma ojival queda asegurada con un capuchón de plástico o teflón, en teoria rebota menos y tiene mayor poder de parada, pero la realidad, probemos con un jabali, la Geco actión no vale un chavo comparada con la sierra JHP ó JHC, y menos con la Golden Saber, Hidra Shock, silver Tip ......, todas de punta hueca real y prohibidas en España, la frangible es totalmente carente de penetración, un simple panel de plástico y aluminio la para desintegrandola...., el ideal es JHP blindada dentada y con plomo de aleación de dureza media..... y la pistola adecuada para disparala sin problemas.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Aceribero ¿estás seguro de que la Punta Hueca está prohibida en España? te recomiendo leas un artículo publicado en este sitio. Búscalo en los artículos de munición.
Por otra parte...¿vas a tirar con 9mm P y arma corta a Jabalí? eso si está prohibido, me refiero a la caza con armas cortas, y además, ¿pretendes matar a jabalies con armas cortas de ese calibre? que locura, tendrás que darle en la cabeza y a muy muy corta distancia.
Por otra parte...¿vas a tirar con 9mm P y arma corta a Jabalí? eso si está prohibido, me refiero a la caza con armas cortas, y además, ¿pretendes matar a jabalies con armas cortas de ese calibre? que locura, tendrás que darle en la cabeza y a muy muy corta distancia.
RE: ¿Por qué munición blindada?
Temas varios:
La munición que se utiliza de dotación para arma corta en el CNP es semiblindada (Santa Barbara y últimamente Fiocchi) es la que hay que llevar, y no se puede llevar otra, aunque las haya mejores.
La munición de punta hueca no está prohibida, su uso está restringido para profesionales y debe haber sido suministrada y autorizado su uso por su Cuerpo respectivo.
Con las municiones pasa pues como en todo en la vida, lo que sirve para una cosa no sirve para otra, cada tipo de munición tiene unas características concretas y por tanto un uso concreto, por tanto salvo unidades especiales que tienen tiempo para planificar una acción y elegir que tipo de munición utilizan, el profesional debe llevar una munición que se adapte a la mayoría de requerimientos.
La munición ideal de uso policial, debe comportarse con suficiente capacidad de penetración si impacta con un cuerpo duro (cristal de un vehículo, etc...) y que tenga gran facilidad de deformación si impacta en un cuerpo blando, de está forma cedería toda la energía cinética que lleva el proyectil en deformarse dentro del cuerpo en el que impacta con el consiguiente trauma para nuestro objetivo.
Y es aquí donde hemos topado con lo políticamente correcto, esto de que un proyectil se deforme dentro del objetivo causándole destrozos, daños innecesarios, etc,... esto no vende..., sería mejor darle una piruleta y a base de mucho dialogo reconducirlo hacía el buen camino hasta conseguir reinsertarlo en nuestra magnifica sociedad, y todo ello, en menos de un segundo, que es lo que va a tardar él en darnos matarile...
Por tanto la balística ha ido investigando proyectiles que salvando las originales DUM-DUM prohibidas en acuerdos internacionales, tuvieran el mismo comportamiento antes referido, vamos que no se aclaran, que por un lado quieren que tenga poder de parada, pero que haga el daño justito...
En este equilibrio (polivalencia, económico y político) se ha optado por municiones semiblindadas troncocónicas con inserciones de plomo a ras de la camisa, que aunque con peor comportamiento en cuanto a deformación , evitan problemas de alimentación (enrampados) (ejem. DAG), se ha utilizado también la GECO ACTION que presentaba el inconveniente de que a menudo se desprendía el tapón de plástico del proyectil, perdiendo la carga de proyección.
Ultimamente aparecen nuevas municiones (inteligentes) con el comportamiento ya mencionado, de gran calidad (ejem. golden saber de remington, etc..) que se estrellan con dos grandes escollos, el económico, y el político (quien autoriza su uso...).
Saludos, glocko.
P.D.: para cazar, las escopetas... seamos serios.
La munición que se utiliza de dotación para arma corta en el CNP es semiblindada (Santa Barbara y últimamente Fiocchi) es la que hay que llevar, y no se puede llevar otra, aunque las haya mejores.
La munición de punta hueca no está prohibida, su uso está restringido para profesionales y debe haber sido suministrada y autorizado su uso por su Cuerpo respectivo.
Con las municiones pasa pues como en todo en la vida, lo que sirve para una cosa no sirve para otra, cada tipo de munición tiene unas características concretas y por tanto un uso concreto, por tanto salvo unidades especiales que tienen tiempo para planificar una acción y elegir que tipo de munición utilizan, el profesional debe llevar una munición que se adapte a la mayoría de requerimientos.
La munición ideal de uso policial, debe comportarse con suficiente capacidad de penetración si impacta con un cuerpo duro (cristal de un vehículo, etc...) y que tenga gran facilidad de deformación si impacta en un cuerpo blando, de está forma cedería toda la energía cinética que lleva el proyectil en deformarse dentro del cuerpo en el que impacta con el consiguiente trauma para nuestro objetivo.
Y es aquí donde hemos topado con lo políticamente correcto, esto de que un proyectil se deforme dentro del objetivo causándole destrozos, daños innecesarios, etc,... esto no vende..., sería mejor darle una piruleta y a base de mucho dialogo reconducirlo hacía el buen camino hasta conseguir reinsertarlo en nuestra magnifica sociedad, y todo ello, en menos de un segundo, que es lo que va a tardar él en darnos matarile...
Por tanto la balística ha ido investigando proyectiles que salvando las originales DUM-DUM prohibidas en acuerdos internacionales, tuvieran el mismo comportamiento antes referido, vamos que no se aclaran, que por un lado quieren que tenga poder de parada, pero que haga el daño justito...
En este equilibrio (polivalencia, económico y político) se ha optado por municiones semiblindadas troncocónicas con inserciones de plomo a ras de la camisa, que aunque con peor comportamiento en cuanto a deformación , evitan problemas de alimentación (enrampados) (ejem. DAG), se ha utilizado también la GECO ACTION que presentaba el inconveniente de que a menudo se desprendía el tapón de plástico del proyectil, perdiendo la carga de proyección.
Ultimamente aparecen nuevas municiones (inteligentes) con el comportamiento ya mencionado, de gran calidad (ejem. golden saber de remington, etc..) que se estrellan con dos grandes escollos, el económico, y el político (quien autoriza su uso...).
Saludos, glocko.
P.D.: para cazar, las escopetas... seamos serios.
Fdo.:Eugenio Montes
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Si a nosotros como municion de seguridad tambien nos dan blindadas y en el tiro algun susto se han pegado por utilizar la blindada con algun rebote
un sludo
un sludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: ¿Por qué munición blindada?
Yo de dotacion llevo Fiochi tronco-conica, semiblindada. Esa es la de dotacion en el cuerpo ultimamente. Pero en mi unidad usamos municion de punta hueca dentada.
 Fortes fortuna adiuvat ( La fortuna ayuda a los fuertes)              Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Creo k la semiblindada seria la adecuada no se si opinais lo mismo compañeros
un saludo
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 18 Jul 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Por qué munición blindada?
Tanto las blindadas como las semiblindadas se comportan de un modo muy pero que muy similar, ambas sobrepenetran en exceso, tanto cuerpos humanos como materiales y muebles del entorno cotidiano y urbano (doy fe de ello, tanto por lo del cuerpo como de los materiales) como puertas y lunas de coches hasta tabiques "normales" (sencillos) de casas normales.
Lo mejor, puntas huecas o modernas puntas que sin serlo, se comportan de modo similar, como las SeCa de Ruag. Entre las P.Huecas, las que más me gustan son las Golden Saber de Remintong. El mercado está plagado de buenas puntas, lo triste es que en España vemos muy pocas en calibres de armas cortas.
Lo mejor, puntas huecas o modernas puntas que sin serlo, se comportan de modo similar, como las SeCa de Ruag. Entre las P.Huecas, las que más me gustan son las Golden Saber de Remintong. El mercado está plagado de buenas puntas, lo triste es que en España vemos muy pocas en calibres de armas cortas.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados