¿Qué calibre es el más adecuado para la función policial?

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 25 Jun 2008 23:22

[citando a: IVAN-HK]Se puede decir mas alto pero no mas claro. Por mucho que digan que la bala crea un Shock hidraulico, que voltea y demas... (5,7x28mm, 9 Para...) a la practica si es mas "gorda" (me mas diametro) mejor.


Al final es tan interesante como cierta la conclusión, el calibre perfecto no existe. Es uno de los problemas del FN del 5´7 que para que sea perfecto debería portar varios cargadores con distintos tipos de munición y ACORDARTE de lo que le metes :lol :lol :lol .

Lo que ya me haría decantarme por un calibre más libiano, en HP claro y "asegurando" el poder de parada, sería el peso-portabilidad y la capacidad de los cargadores que en un policía uniformado es interesante... con un .45 convencional cargas un 50% menos de munición que con un 9x19 (13 contra 17 en Glock o 12 contra 15 en USP por ejemplo).

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 25 Jun 2008 23:37

[citando a: JAIME26]
[citando a: Vicente]
[citando a: JAIME26]
yo sinceramente usaria el 22, un calibre que seguro que de cercar hace muchisimo daño, y en la mayoria de los casos no resulta mortas, el 9 mm.....ccasi siempre, y de lejos (una posible bala perdida) tiene menos posibilidades de hacer daño que una 9mm


Muy buena elección si vas a tirar al bote :lol :lol :lol .

Ahora imagina un sujeto que te ataque con cualquier arma en invierno con una chaqueta de cuero, le disparas y lo mismo le haces... cosquillas. Lo que necesitas es poder de parada, no hacer poco daño con las balas perdidas :8 :8 :8 .

Es casi como decir que prefieres un cuchillo sin afilar porque si te cortas un dedo, así no te haces daño. Lo que hay que hacer es saber utilizarlas en cualquier condición y momento, es muy complicado y solo se consigue con tres cosas; entrenamiento, entrenamiento y entrenamiento.

Saludos,


no es por nada, pero como se te acerque uno con un cuchillo o similar, y la dispares a la gabardina, se supone que ya le estas apuntando al corazon, barriga etc etc, (zona mortal) cuando teoricamente le tienes que apuntar a zonas no vitales, piernas, brazos, .... no hay mas,,,, estoy por apostar que un 22lr o magnun a 3 metros en una pierna, te hace daño seguro y fijisimo que no te la atraviesa de lado a lado.
porque como le des con el 9mmp en el estomago o en el corazon, explicale tu despues a su señoria, que el tiro fue fortuito, veras que gracia le hace que un miembro de las FF CCSS, se le escapen tiros fortuitos cuando supuestamente son(somos) expertos y peritos en tiro.no obstate es mi opinion, que conste
un beso a todos,jua jua jua


Ah!!! no me acordaba que lo que sale en las pelis es eso, uno se tira hacía tí con un cuchillo o una pistola o lo que sea y le disparas a una pierna :8 :8 :8 yaaaaaaaaaaaa ¿te lo crees de verdad? :D :D :D .

Si un miembro de las FFCCSS no le daría ni manteniendo la respiración, ¿crees de verdad que en un momento de estrees actuarías así?, ¿o dispararías al bulto? no te conozco pero la gran mayoría de las personas que dispararan sería más bien al bulto ;) ;) ;) .

Después ya hablaríamos de la proporcionabilidad del ataque o lo que quieras pero tú está vivo, si te molestas puedes ver por el "llutube" unos vídeos muy ilustrativos sobre ataques o enfrentamientos entre cuchillos y policías con armas cortas... :8 :8 :8 , creo que tu foma de pensar cambiaría bastante si tuvieras que portar un arma para defenderte, lo primero que buscarías sería neutralizar al atacante no hacerle el mínimo daño.

Además, es muy simple, si fuera como dices, todas las Policías del mundo utilizarían el .22, mucho más barato, poco nocibo :8 :8 :8 y armas mucho más duraderas :lol :lol :lol .

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 26 Jun 2008 00:39

[citando a: Vicente]
..................
para que sea perfecto debería portar varios cargadores con distintos tipos de munición y ACORDARTE de lo que le metes :lol :lol :lol .


Antes le estaba por decir esto a IVAN-HK pero me entretuve en otra respuesta.

En un hilo anterior alguien planteo lo del mix de municiones y cargador, pero la mayoría de los compañeros de alguna fuerza coincidieron en la dificultad de acordarse que lleva cada uno, de hacer los cambios en el momento, en fin...

Personalmente también lo creo un engorro ya que en situaciones tácticas uno elije y planifica que es lo que va a hacer y en general se puede elegir arma-calibre-función de cada integrante de la unidad, por lo que si se es cuidadoso podés estar en ventaja y tener el mejor rendimiento del conjunto.

Pero en las situaciones de calle todo pasa de imprevisto, ¿y si llevo perforante cuando necesito huecas o al revés? no sé.... no digo que no, pero me parece vidrioso esto de los mix.

Quizás a un tirador entrenado no le sea difícil manejar un mix, como no les es problema contar disparos para que la corredera no le quede abierta en el ultimo disparo y demás detalles que un tirador experto puede manejar, ¿pero uno de tropa, un agente?

El tema es apasionante y lamentablemente (y por suerte sino no tendríamos un debate tan interesante) no hay una sola respuesta.


[citando a: Vicente]
Lo que ya me haría decantarme por un calibre más libiano, en HP claro y "asegurando" el poder de parada, sería el peso-portabilidad y la capacidad de los cargadores que en un policía uniformado es interesante... con un .45 convencional cargas un 50% menos de munición que con un 9x19 (13 contra 17 en Glock o 12 contra 15 en USP por ejemplo).

Saludos,


JAJAJAJAJAJA ¿No estaras pensando en un .22LR o .22 Magnum vos??? JAJAJAJAJAJAJA

En cualquier momento te veo con una Calicó del .22 LR jajajajaaja


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 26 Jun 2008 12:35

[citando a: Tomate]

En cualquier momento te veo con una Calicó del .22 LR jajajajaaja



No, estaba pensando en un Beretta Tomcat, que he visto alguna por ahí con "chupete" muy monas... :D :D :D

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 26 Jun 2008 15:46

[citando a: Vicente]
[No, estaba pensando en un Beretta Tomcat, que he visto alguna por ahí con "chupete" muy monas... :D :D :D

Saludos,


Seeee......!!!! ¿Alta capacidad?, portable, ¿potente?, sencilla, todas virtudes ¿no? jajajajajaja



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jun 2008 17:51

[citando a: Tomate]
[citando a: Vicente]
..................
para que sea perfecto debería portar varios cargadores con distintos tipos de munición y ACORDARTE de lo que le metes :lol :lol :lol .[/citar

Antes le estaba por decir esto a IVAN-HK pero me entretuve en otra respuesta.

En un hilo anterior alguien planteo lo del mix de municiones y cargador, pero la mayoría de los compañeros de alguna fuerza coincidieron en la dificultad de acordarse que lleva cada uno, de hacer los cambios en el momento, en fin...



Lo que ya me haría decantarme por un calibre más libiano, en HP claro y "asegurando" el poder de parada, sería el peso-portabilidad y la capacidad de los cargadores que en un policía uniformado es interesante... con un .45 convencional cargas un 50% menos de munición que con un 9x19 (13 contra 17 en Glock o 12 contra 15 en USP por ejemplo).

Saludos,


JAJAJAJAJAJA ¿No estaras pensando en un .22LR o .22 Magnum vos??? JAJAJAJAJAJAJA

En cualquier momento te veo con una Calicó del .22 LR jajajajaaja


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Lo veria parcialmente resuelto en el supuesto de portar 3 cargadores. En el arma uno con semi, y en uno de los otros la expansiva pero de un color diferente... como puede ser la base del cargador.

Pero lo de portar mas de un cargador con diferente bala es solo llega al caso de no saber que te puede pasar... la verdad que a la practica mejor portar una solución intermedia (en el ambito de 9 mm). O simplemente confiar en el 45 blindado de toda la vida en 230 granins si te decides por este calibre... :D

De todos modos veo mas equilibrado un 38 super
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jun 2008 17:58

Ya que estamos, con un 38 Super teoricamente se podria igualar las prestaciones de un 357 magnum?

La verdad que un arma recaramara para este cartucho deberia ser realmente robusta no?

Lo que me gusta del 9 largo o 38 super (mas o menos) es que seguramente es la mejor relación potencia/retroceso ademas de poder tener una arma relativamente muy ergonomiga (un tresbolillo del 45 la verdad que no...)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jun 2008 18:03

La verdad que es un gran calibre:

12 magnum (de escopeta para comparar)
"AA" battery (para comparar)
.454 Casull
.45 Winchester Magnum
.44 Remington Magnum
.357 Magnum
.38 Special
.45 ACP
.38 Super
9 mm Luger
.32 ACP
.22 LR
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 26 Jun 2008 19:56

[citando a: IVAN-HK]
Ya que estamos, con un 38 Super teoricamente se podria igualar las prestaciones de un 357 magnum?

La verdad que un arma recaramara para este cartucho deberia ser realmente robusta no?

Lo que me gusta del 9 largo o 38 super (mas o menos) es que seguramente es la mejor relación potencia/retroceso ademas de poder tener una arma relativamente muy ergonomiga (un tresbolillo del 45 la verdad que no...)


El .38 Super Auto ha sido comparado con el .357 Mágnum por muchísimos autores y articulistas.

De cualquier manera esta comparación es bastante "endeble" si la vemos desde el punto de vista del rango de puntas utilizadas, por ejemplo el .38SA va de 90 a 130 grains mientras que el .357 va desde 110 a 200 grains.

En la punta donde las velocidades se aproximan es en la de 125 grains, en la que el .38SA arrima los 1200 fps. (363 m/s) y el .357 unos 1450 fps. (439 m/s) mientras el .38 SA trabaja a presiones de 3200 C.U.P. el .357 Mg. lo hace alrededor de las 42000 C.U.P.

Estos son los datos fríos, si prestas atención no son demasiado similares, para mi 75 m/seg es una diferencia, casi un 18% menos de potencia.

No voy a decir que no me gusta el .38 S.A. ya que es un calibre muy interesante, incluso en lo personal creo que pudo haber cambiado la historia del 9x19 si los Yankees se hubieran dado cuenta antes de lo que vieron gracias al IPSC, en otro hilo un conté esto y charlando con vos sobre el tema:

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=2&MEN=308031&PAG=3

y transcribo:

Un detalle que a veces no se tiene en cuenta del .38 SA es que podría haber sido el cartucho polivalente (para revolver, pistola y subfusil) ya que tiene semipestaña, por lo que no necesitaría los clips que se hacen para que los calibres de pistola funcionen en revólveres.

El otro inconveniente es que su cota de cierre (Head Space) original lo realizaba con el semireborde y esto lo hacía impreciso (intrínsecamente) hasta que comenzó a usárselo en TP y las firmas como Bar-Sto, Nowling , Wilson, etc. etc. fabricaron cañones donde la cota de cierre se hacía con el largo de vaina (como el 9x19, .45ACP, .40S&W y un largísimo etc.) y la precisión intrínseca mejoró notablemente, pero llegó tarde la mejora ya el espectro de munición militar estaba copado por el 9x19.


La paradoja es que nos quejamos del 9x19 diciendo que esta al límite del desarrollo posible y que la vaina es muy pequeña para continuar desarrollándolo, que con una vaina mas larga podríamos hacer mucho más, pero el problema es que una vaina mayor produce un cartucho mayor y por ello mas largo y menos conveniente para hacer armas compactas. Por un lado queremos agrandar el cartucho pero por otro venimos achicando las armas, ¿Quién nos entiende?? Jajajajajaja

Lo que hace del 9x19 un gigante, es lo mismo que hace que lo cuestionemos tanto y que a mi entender lo va a condenar al ocaso en un lejano futuro.

PD: Editado por corrección de ortografía.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 26 Jun 2008 21:10

La verdad es que desconocía la carencia de precisión del .38 S.A. hace muchos años, lo que si se es que en España se utiliza mucho en la modalidad de 9mm Precisión por lo que preciso y mucho, lo es.

Para mí si que es un calibre completísimo en el sentido de que puede montar muchos tipos de puntas y muchos pesos, tener en cuenta que no deja de ser un 9mm por lo que tenemos puntas de 90 a 158grains más o menos, con el .38 Special o .357Mag. tenermos hasta los 180 (lo siento Tomate, no he encontrado más pesadas) y con casi 160 grains ya se puede hacer mucho daño.

Por lo de la portabilidad, si hablamos de función policial, no está mal, realmente se utilizan cotas de 28-29 en el 9x19 y de 31 y 32 en el .38S.A. por lo que le "recorta" un mm de entrada y al final únicamente se queda 3mm más largo el 9x23, en fin, que tampoco es para tanto y si hubiera habido voluntad este no hubiera sido el problema.

Creo que Europa tragó con el 5´56 y USA tenía que tragar con algo y lo hizo con el 9x19 :lol :lol :lol sin ser el calibre idóneo. Recordar la megapolémica con la 92F, hay libros para escribir. Además ya hemos visto como los SEAL, los Rangers y demás cuerpos de operaciones especiales han recurrido a las Colt, las Sig y las HK del .45, y es que a 3m uno no quiere hacer heridos, quiere que el enemigo caiga a "plomo" :(2 :(2 :(2 .

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 26 Jun 2008 22:47

[citando a: Vicente]
La verdad es que desconocía la carencia de precisión del .38 S.A. hace muchos años, lo que si se es que en España se utiliza mucho en la modalidad de 9mm Precisión por lo que preciso y mucho, lo es.

Para mí si que es un calibre completísimo en el sentido de que puede montar muchos tipos de puntas y muchos pesos, tener en cuenta que no deja de ser un 9mm por lo que tenemos puntas de 90 a 158grains más o menos, con el .38 Special o .357Mag. tenermos hasta los 180 (lo siento Tomate, no he encontrado más pesadas) y con casi 160 grains ya se puede hacer mucho daño.

Por lo de la portabilidad, si hablamos de función policial, no está mal, realmente se utilizan cotas de 28-29 en el 9x19 y de 31 y 32 en el .38S.A. por lo que le "recorta" un mm de entrada y al final únicamente se queda 3mm más largo el 9x23, en fin, que tampoco es para tanto y si hubiera habido voluntad este no hubiera sido el problema.

Creo que Europa tragó con el 5´56 y USA tenía que tragar con algo y lo hizo con el 9x19 :lol :lol :lol sin ser el calibre idóneo. Recordar la megapolémica con la 92F, hay libros para escribir. Además ya hemos visto como los SEAL, los Rangers y demás cuerpos de operaciones especiales han recurrido a las Colt, las Sig y las HK del .45, y es que a 3m uno no quiere hacer heridos, quiere que el enemigo caiga a "plomo" :(2 :(2 :(2 .

Saludos,


La verdad es que coincido con casi todo lo que decís (salvo matices), también me parece un calibre muy interesante, al que se le descubrió la "falla" (si se puede decir así) tarde con el advenimiento del IPSC y eso también facilitó que hoy haya una mayor oferta de puntas y municiones, si te retraes a los 80s el .38 SA no tenía la oferta de munición, puntas armas, y demás que goza hoy en día por suerte!!!.

El tema de la precisión intrínseca es un tema muy complicado, ya que para los estándares de las fábricas un grupo de 50 mm a 100 mts. es mas que aceptable (para la OTAN es 150 mm máximo en 9x19) pero para los estudiosos y "Puristas" 50 mm es muy grande. Para un tirador es excepcional, en fin.

Desconozco que pruebas hicieron al .38 SA en aquellos tiempos para declararlo poco preciso y cuanto dio de agrupación, lo mismo se dice del 9x19 aunque por otros motivos. que tienen poca "precisión intrínseca". Tampoco te olvides que en los 40s 50s la calidad de la munición no era comparable a la actual, y que justamente por la característica del .38SA en cuanto al Head Space es posible que haya dado más problemas que el 9x19 en cuanto a este punto.

De lo que estoy convencido es que hoy por hoy esto ha cambiado enormemente para bien. que de cualquier manera no le va a ser sencillo (ni al .38SA ni a ninguno) desplazar por el momento al 9x19 de la faz militar por los costos y demás embrollos logísticos mas que por cuestiones puramente técnicas.

¿Si yo lo usaría y recomendaría?? Absolutamente!!! Sabés que me gusta el .40 S&W pero no me sentiría disminuido con una .38SA en lo más mínimo.

En cuanto al .357 Mg y la punta de 200 grains, se que son rarezas y cuando lo escribí lo hice porque aquí hay al menos un molde donde fundimos puntas de este peso (creo que es RCBS) y tenemos un cazador que usa puntas originales de 200 grains, te averiguo que marca y modelo son.
¿¿La pura verdad?? No me gustan las puntas tan pesadas en el .357 patean como caballo y no le veo la finalidad, mi amigo cazador las adora según él no hay nada mejor.

Con respecto al tema USA y los calibres de la OTAN dejé mi opinión en una de mis primeras intervenciones en este foro en el hilo adjunto:

[url]https://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=3&MEN=204015[/b]

Bueno, siempre gracias por este hilo, la verdad es que me gusta mucho cambiar opiniones con vos y los demás compañeros, sobre todo escuchar otro punto de vista y aprender cada día un poco más sobre este tema tan apasionante.




Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

JAIME26
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 06 Mar 2008 12:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor JAIME26 » 26 Jun 2008 22:59

[citando a: JAIME26]
yo sinceramente usaria el 22, un calibre que seguro que de cercar hace muchisimo daño, y en la mayoria de los casos no resulta mortas, el 9 mm.....ccasi siempre, y de lejos (una posible bala perdida) tiene menos posibilidades de hacer daño que una 9mm


Muy buena elección si vas a tirar al bote :lol :lol :lol .

Ahora imagina un sujeto que te ataque con cualquier arma en invierno con una chaqueta de cuero, le disparas y lo mismo le haces... cosquillas. Lo que necesitas es poder de parada, no hacer poco daño con las balas perdidas :8 :8 :8 .

Es casi como decir que prefieres un cuchillo sin afilar porque si te cortas un dedo, así no te haces daño. Lo que hay que hacer es saber utilizarlas en cualquier condición y momento, es muy complicado y solo se consigue con tres cosas; entrenamiento, entrenamiento y entrenamiento.

Saludos,[/quote]

no es por nada, pero como se te acerque uno con un cuchillo o similar, y la dispares a la gabardina, se supone que ya le estas apuntando al corazon, barriga etc etc, (zona mortal) cuando teoricamente le tienes que apuntar a zonas no vitales, piernas, brazos, .... no hay mas,,,, estoy por apostar que un 22lr o magnun a 3 metros en una pierna, te hace daño seguro y fijisimo que no te la atraviesa de lado a lado.
porque como le des con el 9mmp en el estomago o en el corazon, explicale tu despues a su señoria, que el tiro fue fortuito, veras que gracia le hace que un miembro de las FF CCSS, se le escapen tiros fortuitos cuando supuestamente son(somos) expertos y peritos en tiro.no obstate es mi opinion, que conste
un beso a todos,jua jua jua[/quote]
[citar autor =vicente]
Ah!!! no me acordaba que lo que sale en las pelis es eso, uno se tira hacía tí con un cuchillo o una pistola o lo que sea y le disparas a una pierna :8 :8 :8 yaaaaaaaaaaaa ¿te lo crees de verdad? :D :D :D .

Si un miembro de las FFCCSS no le daría ni manteniendo la respiración, ¿crees de verdad que en un momento de estrees actuarías así?, ¿o dispararías al bulto? no te conozco pero la gran mayoría de las personas que dispararan sería más bien al bulto ;) ;) ;) .

Después ya hablaríamos de la proporcionabilidad del ataque o lo que quieras pero tú está vivo, si te molestas puedes ver por el "llutube" unos vídeos muy ilustrativos sobre ataques o enfrentamientos entre cuchillos y policías con armas cortas... :8 :8 :8 , creo que tu foma de pensar cambiaría bastante si tuvieras que portar un arma para defenderte, lo primero que buscarías sería neutralizar al atacante no hacerle el mínimo daño.

Además, es muy simple, si fuera como dices, todas las Policías del mundo utilizarían el .22, mucho más barato, poco nocibo :8 :8 :8 y armas mucho más duraderas :lol :lol :lol .

Saludos,[/quote]
no es por nada, respeto tu opinion,,,, pero te puedo asegurar muy por experiencia propia, que como seas muy bueno tirando y a un tio que viene a clavarte un cuchillo o a darte con algo, como le tengas que disparar, y le des en la cabeza o te lo cargues......................que dios te coja confesado, porque a lo mejor le acabas haciendo compañia a julian muñoz. y te aseguro que esto es asi.
y estoy completamente de acuerdo contigo en lo de que un momento d estres, disparas a lo que sea....pero....se supone que los miembros de las FFCCSS, estan preparados para disparar bajo situaciones de estres etc etc.......y fijate que solo digo se supone.
 

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 27 Jun 2008 11:58

Respecto a las municiones con reborde (fuego anular) y en concreto el 22 LR podra tener la balistica que quieras, pero los numeros son numeros y su poder de parada es marginal.

Pero lo peor es intentar tener cargadores de alta capacidad que sean fiables... pues al tresbolillo es una locura :?

Para Tomate: Desconocia lo de la precisión del 38 super antiguamente y totalmente con vosotros en que el 38 SA llego tarde. Para mi era la munición perfecta para armas cortas y subfusiles en la subtitución del 9 Para.

Lo del 40 SW si tiene virtudes, pero lo que me fastidia era que una munición anterior fue olvidada con mas virtudes si cabe. El 41 Actions Expres (41 AE), pero eso ya es otra historia
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 27 Jun 2008 12:11

Ya que hablamos de "mini calibres" no por tener un poder marginal significa que no puedan "hacer pupa", es totalmente cierto que depende de donde pongas la bala, pero esa es la gracia...

si tengo un calibre que debo forzosamente colocar muy bien la bala para que tenga algu efecto... mal para mi tranquilidad no?. Por ejemplo, con un 45 ACP han existido casos de PARAR a alguien conun impacto en pierna o mano !!!
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 27 Jun 2008 12:12

Dato: casi el 50 % de la encuesta da por ganador al 9 Para... :S
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 27 Jun 2008 12:37

[citando a: JAIME26]no es por nada, respeto tu opinion,,,, pero te puedo asegurar muy por experiencia propia, que como seas muy bueno tirando y a un tio que viene a clavarte un cuchillo o a darte con algo, como le tengas que disparar, y le des en la cabeza o te lo cargues......................que dios te coja confesado, porque a lo mejor le acabas haciendo compañia a julian muñoz. y te aseguro que esto es asi.
y estoy completamente de acuerdo contigo en lo de que un momento d estres, disparas a lo que sea....pero....se supone que los miembros de las FFCCSS, estan preparados para disparar bajo situaciones de estres etc etc.......y fijate que solo digo se supone.


Si está claro Jaime por lo que dices de lo que puede pasar, pero las armas se crean para incapacitar y hasta para matar a otras personas, por lo que cualquiera de nosotros ante la duda vamos a preferir ser compañeros de Jualián Muñoz que de Jesús Gil y Gil :lol :lol :lol , ¿o tu lo preferirías al revés? no creo.

Obviamente una persona suficientemente entrenada intentará incapacitarlo disparando a partes no vitales, pero no siempre será así.

Y si, se supone que los miembros de las FFCCSS están super preparados, SE SUPONE pero no es así desgraciadamente, la mayoría con 25 tiros al trimestre ya me dirás lo super-entrenados que están, es vergonzoso.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 27 Jun 2008 12:39

REspecto a la potencia usada ya sea por carga de polvora o peso de bala, mirad este video para hacerse una idea de que supone enviar con "precisión" mas de 1 disparo a un objetivo:

http://www.youtube.com/watch?v=G0VjdI_S_HM&feature=related

y esto :8
http://www.youtube.com/watch?v=V3mOo4S9jLY&NR=1

esto de postre:
http://www.youtube.com/watch?v=2tRKppR0HzQ&feature=related
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 27 Jun 2008 12:48

Uno de los datos más curiosos es el del 10mmAUTO quien haya votado es imposible que lo haya utilizado. Es un cartucho incontrolable en fuego rápido. En fin, hay gustos para todo...

Saludos,
                    


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados