Lo que ocurre en el cerebro en un intervención armada

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Avatar de Usuario
Gus039
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 17 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lo que ocurre en el cerebro en un intervención armada

Mensajepor Gus039 » 28 May 2011 17:01

Estoy de acuerdo con Lexter, algunos se piensan que por tirar mal o no tirar, el juez lo va a cosiderar una escusa, y no les va a condenar.
Para los jueces una vez has hecho un curso de formación en la academia, debes de ser capaz de hacer lo que la mayoría de los policias puedan hacer, es decir, tener unas consiciones básicas en el manejo del arma y su utilización.
AU.

merlic
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 252
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lo que ocurre en el cerebro en un intervención armada

Mensajepor merlic » 01 Jun 2011 10:36

Es un tema interesante el tema de las evaluaciones en tiro y sus implicaciones a la hora de ser tenido en cuenta por un Juez. Se comentan mucho sus posibles repercusiones pero creo que sin una base jurídica suficiente.

En mi opinión, una cosa son los ejercicios de tiro que se estblecen en el plan anual de tiro y sus calificaciones y otra cosa bien distinta es repeler una agresión con un arma de fuego en una situación real. Ya hay literatura sobre los procesos neuropsicológicos que se desencadenan en enfrentamientos armados con lo cual se podrían citar, llegado el caso, a peritos en la materia para que explicaran ante el Juez cómo los condicionantes realacionados con el estrés del enfrentamiento armado impiden tener en cuenta los resultados en los diferentes ejercicios de tiro extraponlándolos a todo uso de un arma de fuego por parte de un funcionario en el ejercicio de sus funciones.

El Juez debe adoptar una postura "ex ante" de la situación dada y ahí es donde el Ministerio Fiscal, el Juez o la Defensa deben contar con los datos y los estudios científicos al respecto. Creo que esta será la línea que con el tiempo se llevará a cabo y no de aquí mucho.

Un saludo.
"Haz lo que debas".

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lo que ocurre en el cerebro en un intervención armada

Mensajepor Lexter » 04 Jun 2011 21:29

merlic escribió:Es un tema interesante el tema de las evaluaciones en tiro y sus implicaciones a la hora de ser tenido en cuenta por un Juez. Se comentan mucho sus posibles repercusiones pero creo que sin una base jurídica suficiente.

En mi opinión, una cosa son los ejercicios de tiro que se estblecen en el plan anual de tiro y sus calificaciones y otra cosa bien distinta es repeler una agresión con un arma de fuego en una situación real. Ya hay literatura sobre los procesos neuropsicológicos que se desencadenan en enfrentamientos armados con lo cual se podrían citar, llegado el caso, a peritos en la materia para que explicaran ante el Juez cómo los condicionantes realacionados con el estrés del enfrentamiento armado impiden tener en cuenta los resultados en los diferentes ejercicios de tiro extraponlándolos a todo uso de un arma de fuego por parte de un funcionario en el ejercicio de sus funciones.

El Juez debe adoptar una postura "ex ante" de la situación dada y ahí es donde el Ministerio Fiscal, el Juez o la Defensa deben contar con los datos y los estudios científicos al respecto. Creo que esta será la línea que con el tiempo se llevará a cabo y no de aquí mucho.

Un saludo.


Efectivamente, todos los estudios que existen al respecto pueden servir para respaldar la defensa del funcionario, pero si este no ha efectuado los ejercicios reglamentarios, siempre cabe que se cuestione su dominio del medio (suponiendo que lo que se valore sea el resultado, no la legitimidad del disparo).


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados