Cómo desenfundar

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Edgard
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 08 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor Edgard » 18 Mar 2012 15:10

mavalcou escribió:Bueno, está claro que eres un lince haciendo analisis.
vayamos por puntos.
a) si, explico mi razonamiento al decir que el desenfunde es adecuado. Basicamente, si consigues desenfundar y encarar al blanco, el desenfunde será bueno. El objetivo del desenfunde es permitir tener el arma operativa lo antes posible.
b) "Obvio que no trabajas en seguridad". Lo dicho eres un lince.
c)El tema es el desenfunde y me pierdo hablando de fundas. ¿De qué quieres que hable? La funda es un punto esencial en el desenfunde. y sólo si has llevado fundas interiores (y yo si las he llevado, de varias marcas) entenderías lo que dije.
d) Y ahora seamos honestos. ¿He practicado algun desenfunde? Oh, vaya, me has pillado.
Sólo he practicado desenfundes con mi arma de servicio, la hk usp compact, y la mia particular, la glock 19. Y sólo he practicado un par de veces a la semana tiro en seco con puntero laser, con ambas armas. Y sólo he practicado con todas las fundas que tengo. Y las tengo exteriores, e interiores, con sistema antihurto y sin el. De diversas marcas, blackhaw, front line.... Ademas de que siempre que voy a practicar el tiro, parto con el arma en su funda, y practico el tiro varias veces al mes (intento ir todas las semanas pero no siempre se puede)
Pero volveré a explicar mi razonamiento de por qué el desenfunde es adecuado, por si acaso no quedó del todo claro.
Llevar una funda interior es algo incómodo, y ha de situarse allá donde menos moleste. Pero si donde está situada sigue siendo accesible, pues todo perfecto. Yo suele llevarla en una posición similar a donde llevo la externa, pero se de gente que la lleva totalmente atras, o algo retrasada, o incluso he visto a alguno llevarla delante.
Pero esté donde esté, si llegado el momento te permite desenfundar y encarar al blanco, todo perfecto.
Claro que esa es mi opinión, ni mejor ni peor que la tuya, sólo es mi opinión.
Un saludo.

:mrgreen: Como decimos por aqui: "QUE PACHITO ESTA EL RIO"
JAJAJAJAJA NI yu te crees ese cuento, hombre lleva el arma en la espalada y/o en la nuca; y sigue practicando.
Saludos :cow:

mavalcou
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 63
Registrado: 28 Nov 2006 11:01
Ubicación: Lleida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor mavalcou » 18 Mar 2012 16:26

Edgard escribió:
mavalcou escribió:Bueno, está claro que eres un lince haciendo analisis.
vayamos por puntos.
a) si, explico mi razonamiento al decir que el desenfunde es adecuado. Basicamente, si consigues desenfundar y encarar al blanco, el desenfunde será bueno. El objetivo del desenfunde es permitir tener el arma operativa lo antes posible.
b) "Obvio que no trabajas en seguridad". Lo dicho eres un lince.
c)El tema es el desenfunde y me pierdo hablando de fundas. ¿De qué quieres que hable? La funda es un punto esencial en el desenfunde. y sólo si has llevado fundas interiores (y yo si las he llevado, de varias marcas) entenderías lo que dije.
d) Y ahora seamos honestos. ¿He practicado algun desenfunde? Oh, vaya, me has pillado.
Sólo he practicado desenfundes con mi arma de servicio, la hk usp compact, y la mia particular, la glock 19. Y sólo he practicado un par de veces a la semana tiro en seco con puntero laser, con ambas armas. Y sólo he practicado con todas las fundas que tengo. Y las tengo exteriores, e interiores, con sistema antihurto y sin el. De diversas marcas, blackhaw, front line.... Ademas de que siempre que voy a practicar el tiro, parto con el arma en su funda, y practico el tiro varias veces al mes (intento ir todas las semanas pero no siempre se puede)
Pero volveré a explicar mi razonamiento de por qué el desenfunde es adecuado, por si acaso no quedó del todo claro.
Llevar una funda interior es algo incómodo, y ha de situarse allá donde menos moleste. Pero si donde está situada sigue siendo accesible, pues todo perfecto. Yo suele llevarla en una posición similar a donde llevo la externa, pero se de gente que la lleva totalmente atras, o algo retrasada, o incluso he visto a alguno llevarla delante.
Pero esté donde esté, si llegado el momento te permite desenfundar y encarar al blanco, todo perfecto.
Claro que esa es mi opinión, ni mejor ni peor que la tuya, sólo es mi opinión.
Un saludo.

:mrgreen: Como decimos por aqui: "QUE PACHITO ESTA EL RIO"
JAJAJAJAJA NI yu te crees ese cuento, hombre lleva el arma en la espalada y/o en la nuca; y sigue practicando.
Saludos :cow:


Por aqui decimos, el manicomio está bastante lleno. Que en tu caso está claro que se aplica. Porque es la única forma de explicar que estés fuera.
:angel^:

Edgard
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 08 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor Edgard » 19 Mar 2012 04:18

:cow: :lol:
No mi amigo Pinocho, no estoy fuera, loco si pero por las armas!!!!!!
"En serio" sigue practicando en seco y con los videos que puedas.
Te tendre en mis oraciones para que no seas noticia.
"DE LO DICHO AL HECHO, HAY MUCHO TRECHO" = "DE LA TEORIA A LA PRACTICA"........
:angel^: :pists:

mavalcou
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 63
Registrado: 28 Nov 2006 11:01
Ubicación: Lleida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor mavalcou » 19 Mar 2012 07:34

Edgard escribió::cow: :lol:
No mi amigo Pinocho, no estoy fuera, loco si pero por las armas!!!!!!
"En serio" sigue practicando en seco y con los videos que puedas.
Te tendre en mis oraciones para que no seas noticia.
"DE LO DICHO AL HECHO, HAY MUCHO TRECHO" = "DE LA TEORIA A LA PRACTICA"........
:angel^: :pists:


Pues si, seguiré practicando el desenfunde con tiro en seco (sin munición real, te lo explico porque me parece que aunque dices que eres un loco por las armas tienes muy pocos conocimientos sobre ellas). Y te lo recomiendo encarecidamente. Yo uso una bala laser de laserlite. La introduces en la recamara del arma y marca el punto del posible impacto. Ademas tambien uso una diana laser de la misma marca, que luego me muestra los resultados.
Otro dia si acaso te comento las ventajas del tiro en seco, tanto para practicar el desenfunde como para mejorar el agarre del arma....
Y seguiré practicando tiro cada vez que pueda, tanto al campo de tiro donde practico con arma larga, como en el que practico con arma corta.
Y veré todos los videos de maestros que pueda, porque soy consciente de que siempre hay cosas por aprender.
Y ahora para el resto de la gente que quiera admitir un consejo:
Lo importante es practicar, practicar tal y como luego vais a utilizar el arma. Hay un dicho que se usa mucho en este ambito "entrena como trabajas y trabaja como entrenas"
Un saludo, a todos.

noigel
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 07 Jul 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor noigel » 19 Mar 2012 17:01

No entiendo como se ha llegado a todo esto, Edgar, sinceramente no se que viste en el post de mavalcou porque a mi me parece que fue muy coherente y logico con sus comentarios, desde el primer hasta el ultimo post, otra cosa es que no estes de acuerdo con su opinion. No se que fue lo que te hizo dudar de "su trabajo" porque sinceramente, si es cierto todo lo que dice, yo no tengo ninguna duda de que se trata de un compañero:

1º- Es sabido por todos los compañeros( asi nos empezaron a formar en nuestra profesion) que el entrenamiento en seco, ayuda muchisimo para el agarre del arma, el encare,tener controlada la presión del disparador exacta para doble y simple accion y bueno una manipulacion del arma en general, (que nunca vienen mal).

2º- Probablemente no sea en lo que debemos centrarnos, pero sin duda, que se hable de comodidad y de discreccion a la hora de portar un arma, son cosas que los que trabajamos en esto, tenemos muy en cuenta, ya que la portaras tanto de servicio de paisano( la mayoria de veces al querer pasar desapercibido nos interesa que no se note) como fuera de servicio, mas importante aun ser mas discreto.

Lo dicho, podria entender que no estes de acuerdo con todo eso, o que tengas tu propia opinion, pero no entiendo tu reaccion y como se ha llegado a todo esto.

Por cierto Mavalcou, ¿me permites un privado?.

Un saludo!

mavalcou
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 63
Registrado: 28 Nov 2006 11:01
Ubicación: Lleida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor mavalcou » 19 Mar 2012 20:40

Por supuesto que me puedes enviar un privado Noigel.
Un saludo.

kawago
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 50
Registrado: 12 Mar 2012 18:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor kawago » 19 Mar 2012 22:16

Creo que malvacou ha estado muy acertado y correcto,estoy con èl y sin entrar en absurdos debates, lo importante es practicar como cada uno crea correcto, pero practicar, porque en estos tiempos nunca se esta suficientemente preparado.
Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten.
Nicolás Maquiavelo

Avatar de Usuario
PORTESMAN
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 132
Registrado: 04 Jun 2010 23:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor PORTESMAN » 20 Mar 2012 00:36

Yo alucino, ahora esta de moda:

Entrenar "paridas" complicadas e imitadas sin saber si sirven, poniendo cara de velocidad y la chepa encorvada y los brazos en jarras para parecer un pistolero del Oeste.

Hacer pruebas en gelatina y decir que es lo mismo que un torso humano.

Hablar de posiciones y tácticas utilizadas en las guerras y que no sirven para dos policías en un vehículo con una pistola cada uno.

Pero...

Business are business...

Lo importante es ganar notoriedad y dinero a costa de lo que sea.
A.P.E.A.T.E. Soy español ¿a qué quieres que te gane?

Edgard
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 08 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor Edgard » 20 Mar 2012 04:52

:shock: :cow: :apla: :cow:
No lo digo "YO"; lo dice un Profesional Espanol, a esto me refiero "NOVATOS".

Desde que el arma abandona la funda, debe dirigir su boca hacia el objetivoMuchos profesores de tiro policial de todo el mundo son los que usan la clasificación de niveles de competencia y pericia en el manejo de armas que seguidamente detallaré. Aún internacionalmente muy extendida entre los profesionales de la enseñanza del tiro y la táctica policial, nadie es capaz de confirmar cuándo, dónde y quién creó tal división de niveles de capacidad profesional. En cualquier caso, creo que todos convendrán conmigo en que, la clasificación, es ingeniosa, didáctica y extremadamente acertada. Lean y juzguen:

Primer Nivel: INTENCIONALMENTE INCOMPETENTE (I.I.)
Aunque parezca mentira, estos, los I.I.s, son aquellos que están obligados a llevar armas, y las portan, por obligación imperiosa de la LEY. Estos, además, conocen perfectamente sus nulas habilidades, pese a ello, se niegan -cerrándose en banda- a mejorar su pericia. El I.I., por vaguedad y miedo al ridículo, no participa de los entrenamientos de su unidad o plantilla –sabe de su torpeza en la materia-.

Las páginas de los periódicos están llenas de noticias protagonizadas por sujetos de este perfil. Por desgracia, los I.I.s., con demasiada frecuencia, provocan accidentes que acaban con las vidas propias, de vecinos, familiares o compañeros. Por regla general, y aún siendo obligados a acudir a tiradas reglamentarias, no se sacará nada positivo de ellos. Gastaremos tiempo, munición y esfuerzos, para nada.


Segundo Nivel: DESCONOCEDOR DE SU INCOMPETENCIA (D.I.)

Las prácticas de tiro deben simular con veracidad un enfrentamiento realEl D.I., no sabe que no sabe. Es incompetente porque aún no sabe que es un Incompetente. Normalmente, estos sujetos, han sido entrenados o formados de modo muy básico, a veces, ni eso. Seguramente, los profesionales de este perfil, nunca se han visto en una situación real que les haya dejado al “descubierto” sus carencias. Sin embargo, conozco casos de D.I. que ante una situación real, se han visto y se han sabido, NO PREPARADOS, pese a lo cual, han preferido gastar su tiempo en cualquier cosa antes de asumir que requieren de formación “extra”. Me atrevo a decir, que dentro de este perfil, es donde más profesionales de las Fuerzas de Seguridad se encuentran.

Son Desconocedores de su Incompetencia, aquellos que solo acuden a los ejercicios de tiro reglamentarios en su institución policial; además, son los que suelen acudir sin interés alguno. Estos mismos, dan por buena y sobrada esa formación o entrenamiento periódico –demasiadas veces, muy periódico-. La mayor parte, de los que están dentro del perfil D.I., se dan cuenta de sus lagunas y paupérrimas habilidades, en los peores momentos, a veces, demasiado tarde, estos es: cuando ya han sido agredidos de modo grave con armas de fuego u otros instrumentos. La mayoría nunca lo descubrirá.



Manejar con destreza las armas es vital para un profesionalTercer Nivel: El CONSCIENTEMENTE INCOMPETENTE (C.I.)
Si el Desconocedor de su Incompetencia sobrevive a su primer encuentro armado, o es testigo próximo de algo similar en la persona de un compañero, se convertirá en un Conscientemente Incompetente –ahora, sabe que NO SABE. Seguramente, tan pronto tenga tiempo, buscará ayuda formativa. Ha despertado, “le ha visto las orejas al lobo” y no quiere que vuelva a ocurrir. Desde ya, se convierte en un tipo con interés por el tiro y el manejo del arma. Atenderá las explicaciones y lecciones de los instructores, y estará motivado. Ahora no criticará a los que se entrenaban mientras él no lo hacía. Ahora, quiere alcanzar cierto grado de pericia.


Cuarto Nivel: El CONSCIENTEMENTE COMPETENTE (C.C.)
Con la filosofía adecuada del entrenamiento, y con interés por parte del alumno, el C.I. se convierte en un C.C. El Conscientemente Competente llegará a manejar su arma con habilidad y seguridad, solventará interrupciones y desenfundará con celeridad ante la señal del instructor. Llega a entender que su disparo debe impactar en el blanco que él quiere impactar, pues de no ser así, dará donde no quiere impactar, y ello puede provocar lesiones o daños innecesarios. Un riesgo muy alto que nunca se debe correr. Nosotros somos lo “buenos”, es el “malo” el que por serlo, se puede permitir cualquier cosa.

El C.C. conoce las posiciones de tiro. Conoce variadas técnicas defensivas para usar en determinados supuestos; se siente cómodo en la galería, aún cuando se le instruye bajo presión. Pero pese a todo eso, todavía no reacciona de modo instintivo ante situaciones extremas.


Quinto Nivel: El INCONSCIENTEMENTE COMPETENTE (I.C.)

Un instructor debe enseñar a los alumnos la realidad de un enfrentamientoEl I.C., es el menos común de los perfiles. Este perfil se puede denominar como: de Maestría. No es fácil encontrar a muchos Inconscientemente Competentes, en una misma plantilla policial. El I.C. tras muchas horas de entrenamiento, miles de disparos, años y años de repetición de ejercicios, maniobras y manipulaciones con su arma, ante el indicio de ataque, es capaz de reaccionar instintivamente y salir de la línea de tiro de su potencial agresor.

Sabrá cubrirse de modo eficaz, y a la par que sale de la línea de tiro, será capaz de desenfundar y dirigir su arma al blanco u objetivo. También, el I.C., ha preparado su mente -no solo su cuerpo y equipo- para el enfrentamiento a vida o muerte. Ha reflexionado mil veces sobre la posibilidad de tener que usar su arma contra otra persona que pudiera tratar de quitarle la vida, y ante esa reflexión, asume que, llegado el caso…lo hará. Disparará contra quien tenga que hacerlo –siempre con la estricta observancia de lo que el Ordenamiento Jurídico establece respecto al empleo de armas y la legítima defensa-.

El Inconscientemente Competente, es ese que: ante una interrupción de su arma, y tan pronto ésta –la interrupción- se produce, consigue resolver la traba y devolver el arma a situación de fuego eficaz, en décimas de segundos.


Desfendundar con pericia es clave para responder con rapidez a un ataqueEn conclusión
Estoy seguro de que, todos los que están ahora leyendo este artículo, conocen a compañeros que podrían perfectamente encajar en todos los niveles que se han descrito ¿verdad que sí? También estoy seguro de que la mayoría de esos compañeros “identificados” como integrantes de alguno de estos niveles, encajan en los perfiles de los niveles 1º, 2º y 3º.

Llegados a esa conclusión: le insto a usted a que participe de algún modo en mejorar las capacidades de sus semejantes más próximos. Trate de hacerles entender que deben tomarse más enserio esta materia. Intente hacer llegar este artículo a esos compañeros, puede que algún día, tanto usted como ellos, se sientan mejor sabiendo que al menos, se intentó…

Además de a sus compañeros, traslade este texto, o su filosofía, a sus mandos o responsables políticos y sindicales, pues ellos, más que nadie, son los responsables de los “estancamientos”. Reacuérdenles que, la Administración está obligada a formar de modo continuo y permanente a los funcionarios, y que esta materia, la de tiro y armamento, no pica, no provoca ronchas, no contagia enfermedades, todo lo contrario.

De una mala formación, se deriva una mala praxis, y de ella se pueden derivar daños y lesiones, propias o ajenas y a veces, muertes innecesarias. De esas muertes, después, no solo el funcionario deberá responder, sino que la propia Administración también tendrá, en muchos casos, que hacerlo.
Escrito por Ernesto Pérez Vera |.Publicado en este foro Lunes, 06 de Septiembre de 2010 16:11
:oops: :oops: :oops:
Bueno!!!!! Mi intencion siempre ha sido orientar y sacar de dudas a foreros que si estan interesados en conocer del tema, pero por personajes que no entienden y no aportan nada; y solo se dedican a criticar, confundir, pelear sin tener ninguna experiencia real de fuego, obligan a que solo leamos y veamos su ignorancia, esperando que no tengamos que lamentar su necedad.

Con esta me despido.
Saludos.

mavalcou
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 63
Registrado: 28 Nov 2006 11:01
Ubicación: Lleida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor mavalcou » 20 Mar 2012 07:53

Creo que la mayoria de los compañeros a los que nos gusta el tema, que con frecuencia acudimos a foros especializados, y que leemos con atención (al menos en mi caso) a profesionales de la talla de Ernesto Perez Vera, o Francisco Javier Pecci, somos conscientes de que nos queda mucho por aprender.
Creo también que básicamente he dicho dos cosas. Al menos que considere importantes para el tema que nos atañe.
1) Que se debe entrenar tal y como luego vas a trabajar.
2) Que evidentemente la forma en la que portas el arma condicionará el tipo de desenfunde que habrás de hacer.
Y el problema viene de que en el campo de tiro, practicarás con la funda de servicio, y luego cuando trabajes de paisano llevarás una interior o peor incluso, la llevarás en una mariconera o riñonera, con la que seguramente nunca habrás practicado a sacar el arma.
Lo único que he dicho, es que en esos casos, será recomendable entrenar también el sacar el arma de la riñonera.
No sé a qué viene la enquina que me demuestras, porque con lo que has puesto tampoco has justificado nada.
Si lo que te molestó fue que dije que el desenfunde que hace la chica me parecía correcto, cuando tu dijiste que la funda estaba demasiado retrasada. Te repetiré mi razonamiento. Si ese instructor le corrige la posición de la funda interior y se la coloca en una posición algo más ortodoxa, y luego en el dia a dia ella se la vuelve a colocar atras porque le resulta infinitamente más cómodo. ¿De qué le valió el entrenamiento?
No le sirvió para nada.
Por eso, es preferible, entrenar como se trabaja, y trabajar como se entrena.
Un saludo, y dejemos ya tanta hostilidad que al fin y al cabo todos nos dedicamos a lo mismo.

Avatar de Usuario
PORTESMAN
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 132
Registrado: 04 Jun 2010 23:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor PORTESMAN » 23 Mar 2012 20:58

Edgard escribió: :shock: :cow: :apla: :cow:
No lo digo "YO"; lo dice un Profesional Espanol,...

...Saludos.


:?: :?: :?: :!: :? :?
A.P.E.A.T.E. Soy español ¿a qué quieres que te gane?

Edgard
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 08 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor Edgard » 24 Mar 2012 22:03

PORTESMAN escribió:
Edgard escribió: :shock: :cow: :apla: :cow:
No lo digo "YO"; lo dice un Profesional Espanol,...

...Saludos.


:?: :?: :?: :!: :? :?

:cow: :cow: :cow: :cow: :cow: :cow: :cow: :
:caba: :caba: :caba: :caba: :caba: :caba: :shock:

Avatar de Usuario
corvo
.30-06
.30-06
Mensajes: 581
Registrado: 04 Sep 2010 16:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo desenfundar

Mensajepor corvo » 24 Mar 2012 22:49

mavalcou escribió:Por eso, es preferible, entrenar como se trabaja, y trabajar como se entrena.


Sabias palabras.

En el cuerpo al que yo pertenezco nos costó trabajo, pero despues de mucho tiempo a los que no vestimos de uniforme, nos dejan acudir a los ejercicios de tiro con nuestra ropa de paisano y la funda que habitualmente use cada uno, porque como bien se ha dicho, de nada me sirve llevar 8 horas un arma debajo de una chaqueta con una funda BlackHawk y que me mandaran a tiro con la reglamentaria que se porta de uniforme y que nunca uso, Safariland antihurto.
ImagenImagen


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados