¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Ocupa un hueco fundamental en la A o la B y para portar no vale ya que todos piensan en 2 disparos y no es correcto del todo. Yo la definiría como de 1+1, despues del primer disparo por mucho que aprietes el gatillo no vuelve a disparar si no la amartillas manualmente antes. El procedimiento es amartillar, disparar, amartillar, disparar y recargar (bueno mejor correr qeu recargar). Y que a nadie se le ocurra llevarla amartilada en un bolsillo que no tiene guardamonte y es muy facil pegarse un tiro.
Si quereis algo muy portable mejor una semiautomática .22 o 6,35 o 7,65 o 9 corto pequeña de doble acción o un revolver de 2 pulgadas del 22 o 32 magnum. Aunque personalmente pienso que lo minimo ha de ser 9para o un 38. Eso si, sin mariconaditas de laser en empuñadura o similar que a las distancias de defensa no es necesario, incluso perjudicial: 1º te centras en donde apunta el laser en vez de atender a lo que pasa alrededor sin olvidar. 2º es algo más que puede fallar y pierdes un segundo o más buscando el punto del laser hasta que te das cuenta de que se acabaron las baterias y en ese segundo pueden pasar muchas cosas........... 3º con un puntero laser es más dificil de justificar el no disparar al pecho en vez de a una pierna o un hombro.
Saludos
Si quereis algo muy portable mejor una semiautomática .22 o 6,35 o 7,65 o 9 corto pequeña de doble acción o un revolver de 2 pulgadas del 22 o 32 magnum. Aunque personalmente pienso que lo minimo ha de ser 9para o un 38. Eso si, sin mariconaditas de laser en empuñadura o similar que a las distancias de defensa no es necesario, incluso perjudicial: 1º te centras en donde apunta el laser en vez de atender a lo que pasa alrededor sin olvidar. 2º es algo más que puede fallar y pierdes un segundo o más buscando el punto del laser hasta que te das cuenta de que se acabaron las baterias y en ese segundo pueden pasar muchas cosas........... 3º con un puntero laser es más dificil de justificar el no disparar al pecho en vez de a una pierna o un hombro.
Saludos
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Les pongo un video explicativo del arma en mencion, sucede que la mayoria de veces opinamos sin conocimiento del tema, insisto que es "CULTURAL" para aquellos que no comprenden su uso.
Espana no es igual a USA, Centroamerica, etc, tienen otras legislaciones y limitaciones hasta de cantidad de municion por ano.

Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Como dijo Rafael Gómez "El Gallo": "Desde luego, hay gente pa tó"
Saludos cordiales.


Saludos cordiales.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Yo de tener mayor capacidad de cupo me compraría una como la del video del 22LR pero no como principal arma de defensa sino como curiosidad. Esta o un NAA del 22LR
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
También esta este "COP Derringer .357" para los que se quejan de la capacidad y potencia
Specifications
* Caliber: .357 Magnum (Can fire .38 Special as well.)
* Weight: 1.75 lb (0.8 kg) empty.
* Height: 4.1 inches (10.4 cm).
* Length: 5.6 inches (14.2 cm).
* Width: 1.062 inches (2.7 cm).
* Action: Break-open with extractors for reloading, double action trigger with rotating firing pin selector.
* Capacity: 4 rounds
http://en.wikipedia.org/wiki/COP_357_Derringer


PD: Lo pongo más que curiosidad que como sugerencia real, además, debe ser difícil de conseguir.

Specifications
* Caliber: .357 Magnum (Can fire .38 Special as well.)
* Weight: 1.75 lb (0.8 kg) empty.
* Height: 4.1 inches (10.4 cm).
* Length: 5.6 inches (14.2 cm).
* Width: 1.062 inches (2.7 cm).
* Action: Break-open with extractors for reloading, double action trigger with rotating firing pin selector.
* Capacity: 4 rounds
http://en.wikipedia.org/wiki/COP_357_Derringer


PD: Lo pongo más que curiosidad que como sugerencia real, además, debe ser difícil de conseguir.
-
- Fogueo
- Mensajes: 5
- Registrado: 01 Ago 2011 19:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Vamos a ver, esta Derringer puede valer o no puede valer, una Desert Eagle 44 magnum, puede valer o no puede valer, depende de la circunstancia y el momento.
En una Defensa Personal Urgente, todo lo que no soluciones con el primer tiro, o a lo sumo con el segundo, vete buscando un buen agujero donde esconderte, porque aunque lleves 33 tiros en el cargador, del mejor arma del mundo mundial, no te va a solucionar el problema.
Nadie va dispuesto, en una DPU, a mantener un tiroteo con el adversario, de 1/2 hora. Son 15", en el hipotético caso de tener que abrir fuego, lo cual no creo que nadie, esté dispuesto a hacer, en su sano juicio. Luego entonces, si de lo que se trata es de parar y evitar consecuencias irreparables para ambos (el que porta el arma, y el de enfrente) lleves el arma que lleves te va a servir, un tiro no creo que le guste a nadie recibirlo, y la máxima de que un tiro te puede sacar de un problema, pero de seguro que te mete en él, lo dice todo.
Yo me he comprado una Derringer y... "me siento tan agustito", antes siempre cargaba con un S&W 44 Magnum de 4" y un día me pregunté ¿y para qué?, en verano un puro engorro, al final acabó en su caja. Sin embargo, ésta, la llevo donde quiero y me da una seguridad del 15, más parece un mechero que una pistola, pero a la hora de hacer ruido, bufa que se jode.....
Yo la recomiendo, siempre y cuando se sepa utilizar, que esa es otra, sino, lo mejor un tirachinas y puede que mates de risa al contrario. Salu2
En una Defensa Personal Urgente, todo lo que no soluciones con el primer tiro, o a lo sumo con el segundo, vete buscando un buen agujero donde esconderte, porque aunque lleves 33 tiros en el cargador, del mejor arma del mundo mundial, no te va a solucionar el problema.
Nadie va dispuesto, en una DPU, a mantener un tiroteo con el adversario, de 1/2 hora. Son 15", en el hipotético caso de tener que abrir fuego, lo cual no creo que nadie, esté dispuesto a hacer, en su sano juicio. Luego entonces, si de lo que se trata es de parar y evitar consecuencias irreparables para ambos (el que porta el arma, y el de enfrente) lleves el arma que lleves te va a servir, un tiro no creo que le guste a nadie recibirlo, y la máxima de que un tiro te puede sacar de un problema, pero de seguro que te mete en él, lo dice todo.
Yo me he comprado una Derringer y... "me siento tan agustito", antes siempre cargaba con un S&W 44 Magnum de 4" y un día me pregunté ¿y para qué?, en verano un puro engorro, al final acabó en su caja. Sin embargo, ésta, la llevo donde quiero y me da una seguridad del 15, más parece un mechero que una pistola, pero a la hora de hacer ruido, bufa que se jode.....
Yo la recomiendo, siempre y cuando se sepa utilizar, que esa es otra, sino, lo mejor un tirachinas y puede que mates de risa al contrario. Salu2
- sanitario35
- .30-06
- Mensajes: 758
- Registrado: 25 May 2009 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
compañero yo personalmente NO me la compararia, por dos temas:
1 ) el cupo de la licencia A es una verguenza una sola arma y ademas sumale solo dos disparos a corta distancia, es decir que de ir a tirar a la galeria para practicar con tu arma particular, creo yo que decepcionante. como capricho teniendo un cupo de tres armas si ..por que no.
2) El precio del jugete, y la cantidad de armas de primera fila a un precio competitivo , y con una capacidad de munición muy superior , ya que en un momento de " estres" puede que tu dedo corra mas que los dos tiros que tienes. ¿ luego que, buscar las balas sueltas por el bolsillo del pantalon ?
1 ) el cupo de la licencia A es una verguenza una sola arma y ademas sumale solo dos disparos a corta distancia, es decir que de ir a tirar a la galeria para practicar con tu arma particular, creo yo que decepcionante. como capricho teniendo un cupo de tres armas si ..por que no.
2) El precio del jugete, y la cantidad de armas de primera fila a un precio competitivo , y con una capacidad de munición muy superior , ya que en un momento de " estres" puede que tu dedo corra mas que los dos tiros que tienes. ¿ luego que, buscar las balas sueltas por el bolsillo del pantalon ?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Yo no me lo compraría y si me lo regalasen, no lo consideraría como arma de defensa, ni siquiera de back-up. Salvo que no hubiera otra cosa a mano, claro.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Pues me vais a permitir llevar la contraria a la mayoría... dependiendo de la ropa que se lleve, creo que es una buena opción como arma de defensa dentro de sus limitaciones. En verano, que se lleva poca ropa, incluso la mayoría de las pistolas "compactas" son difíciles de ocultar.
Ya que la ha mencionado alguien, la Pressin podría ser una excelente alternativa al Derringer, pero le veo un problema: como no parece un arma, no sé si tendrá mucho poder disuasorio.
Ya que la ha mencionado alguien, la Pressin podría ser una excelente alternativa al Derringer, pero le veo un problema: como no parece un arma, no sé si tendrá mucho poder disuasorio.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Una "comparativa" (ficha técnica sólo) entre un Derringer y una Beretta Tomcat, imagino que habrá cosas no evidentes sobre el papel que sólo se notan comparandolas de verdad pero... En este caso la Beretta es incluso más ligera y corta (de ancho no sé).
http://guns.findthebest.com/compare/161-181/Beretta-3032-Tomcat-Pistol-vs-Derringer-Model-1-Revolver
Yo, como opinión de friki de las armas con más teoría que otra cosa, creo que me quedaría con la Beretta o algo parecido antes que con el Derringer, no parece que tenga muchas desventajas, y son 7 cartuchos
http://guns.findthebest.com/compare/161-181/Beretta-3032-Tomcat-Pistol-vs-Derringer-Model-1-Revolver
Yo, como opinión de friki de las armas con más teoría que otra cosa, creo que me quedaría con la Beretta o algo parecido antes que con el Derringer, no parece que tenga muchas desventajas, y son 7 cartuchos

Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
La Cop Derringer creo que se ha dejado de fabricar... según tengo entendido, sus ventas no fueron muy buenas, y había quejas por la falta de precisión y por la gran dureza del gatillo.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Nueva en el mercado:
45acp DAO
Marca: Heizer
Veremos el "éxito" que tiene.....
45acp DAO
Marca: Heizer
Veremos el "éxito" que tiene.....
Μολὼν λαβέ
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Si se pudiera o pudiese guiar con la F me lo pensaba, siempre me han gustado los Derringuer 

CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
No conocía este modelo. Es curioso, ¿pero se venderá en
España?.
España?.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
FERARRFE escribió:Si se pudiera o pudiese guiar con la F me lo pensaba, siempre me han gustado los Derringuer
Tú también Brutus?
Una abrazo, gambler del Mississipi.

-
- Fogueo
- Mensajes: 5
- Registrado: 01 Ago 2011 19:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Veamos, aunque nos parezca mentira, entre los profesionales de las armas,(Policía en general), por razones que yo me sé, hay un desconocimiento total de las armas cortas, son muy pocos que -por desgracia- saben lo que es un arma en la mano, yo, lógicamente, me incluyo entre los que sí, tengo miles de tiros de distinto calibre y armas, en mis manos. Así es que me puedo imaginar al personal civil que sólo ve un arma en catálogos.
Hay la creencia, generalizada, de que cuantas más balas se porte en el arma, mejor. Pues bien, para un agente del orden, lo considero necesario, no así el tipo de munición a utilizar -normalmente de guerra- (?), menos mal y a D.g., este País es una gloria, en 42 años he tenido que sacar la "pipa" -en serio- cuatro veces y soy de los que le han gustado el "jaleo”, y afortunadamente sin deterioros físicos para nadie. Hoy si un agente tiene que pegar un tiro con la "reglamentaria", puede que le dé al interesado, pero de seguro a cuatro o cinco más que no tienen nada que ver en el baile.
Volviendo al asunto que nos interesa, estoy totalmente de acuerdo de que una Derringer de 2 tiros, sea del calibre que sea, a la inmensa mayoría de los portadores de armas, no le serviría ni para tirarla, salvo que hagan eso tan fantástico que se llama entrenamiento. ¿Qué Guardia Civil -pongo por caso- tendría problemas de munición con un Derringer del 9mmP?.
Insisto, porto uno, no me acuerdo ni de que lo llevo, bueno la verdad es que cada vez que he tenido que intervenir en algún lío, lo primero que me ha pasado es que me he olvidado de que llevaba un arma, que pienso que es la mejor forma de no tener problemas, tan solo in extremis la he sacado de su funda. Siempre recordé aquella famosa frase “Ni me saques sin razón, ni me enfundes sin honor”. Salu2
Hay la creencia, generalizada, de que cuantas más balas se porte en el arma, mejor. Pues bien, para un agente del orden, lo considero necesario, no así el tipo de munición a utilizar -normalmente de guerra- (?), menos mal y a D.g., este País es una gloria, en 42 años he tenido que sacar la "pipa" -en serio- cuatro veces y soy de los que le han gustado el "jaleo”, y afortunadamente sin deterioros físicos para nadie. Hoy si un agente tiene que pegar un tiro con la "reglamentaria", puede que le dé al interesado, pero de seguro a cuatro o cinco más que no tienen nada que ver en el baile.
Volviendo al asunto que nos interesa, estoy totalmente de acuerdo de que una Derringer de 2 tiros, sea del calibre que sea, a la inmensa mayoría de los portadores de armas, no le serviría ni para tirarla, salvo que hagan eso tan fantástico que se llama entrenamiento. ¿Qué Guardia Civil -pongo por caso- tendría problemas de munición con un Derringer del 9mmP?.
Insisto, porto uno, no me acuerdo ni de que lo llevo, bueno la verdad es que cada vez que he tenido que intervenir en algún lío, lo primero que me ha pasado es que me he olvidado de que llevaba un arma, que pienso que es la mejor forma de no tener problemas, tan solo in extremis la he sacado de su funda. Siempre recordé aquella famosa frase “Ni me saques sin razón, ni me enfundes sin honor”. Salu2
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Una adaptación moderna de esa frase: "No la lleves si no te vas a atrever a sacarla y no la saques si no te vas a atrever a usarla".
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados