¿Qué calibre es el más adecuado para la función policial?

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor funditor » 24 Jun 2008 01:25

Yo he votado por el .45 por las razones que después he leído, de poca penetración o, mejor dicho, "superpenetración" y poca capacidad rebotes en entornos urbanos, y gran poder de parada.
También porque el .40 me parece muy desagradable por la patada que da. Mi pistola de este calibre es una SPS Carry y después de tirar unos cuarenta tiros, como que no. Que no me gusta ese calibre. Si la llego a probar antes, no la compro. Pero ese es otro tema. En cualquier caso, parece que nadie se queja de ese aspecto del .40, por lo que pienso que soy un poco mariquita ;-)
Sin embargo el .45 me resulta muuuuyyyyy agradable y fácil de repetir los tiros. El 9mm. es muy soportable el retroceso, pero parece ser que tiene (a igualdad de tipo de puntas), menos poder de parada que el .45 y mas penetración y capacidad de rebote.También es verdad que no tengo conocimientos suficientes para hablar de este tema con propiedad y cuando muchos departamentos policiales de USA, lo usan, pues lo respeto, como no podía ser de otra manera.
Solo comentar, con todas las salvedades ya que lo hago a sabiendas que al ser civil, a lo mejor me equivoco, que el factor capacidad del cargador, quizás no sea tan importante en la labor policial, como pudiera serlo en el ámbito deportivo (I.P.S.C.), ya que espero que nunca un policía se vea en ésas situaciones que se efectúen tantos disparos en tan poco tiempo, que no se pueda efectuar un cambio de cargador. Por lo que no creo que sea determinante para la adopción de un calibre por el hecho de que entren dos balas más en el mismo.
¡Jo, como me he enrollado! Se acabó:D:D
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 24 Jun 2008 10:42

[citando a: funditor]
Yo he votado por el .45 por las razones que después he leído, de poca penetración o, mejor dicho, "superpenetración" y poca capacidad rebotes en entornos urbanos, y gran poder de parada.
También porque el .40 me parece muy desagradable por la patada que da. Mi pistola de este calibre es una SPS Carry y después de tirar unos cuarenta tiros, como que no. Que no me gusta ese calibre. Si la llego a probar antes, no la compro. Pero ese es otro tema. En cualquier caso, parece que nadie se queja de ese aspecto del .40, por lo que pienso que soy un poco mariquita ;-)
Sin embargo el .45 me resulta muuuuyyyyy agradable y fácil de repetir los tiros. El 9mm. es muy soportable el retroceso, pero parece ser que tiene (a igualdad de tipo de puntas), menos poder de parada que el .45 y mas penetración y capacidad de rebote.También es verdad que no tengo conocimientos suficientes para hablar de este tema con propiedad y cuando muchos departamentos policiales de USA, lo usan, pues lo respeto, como no podía ser de otra manera.
Solo comentar, con todas las salvedades ya que lo hago a sabiendas que al ser civil, a lo mejor me equivoco, que el factor capacidad del cargador, quizás no sea tan importante en la labor policial, como pudiera serlo en el ámbito deportivo (I.P.S.C.), ya que espero que nunca un policía se vea en ésas situaciones que se efectúen tantos disparos en tan poco tiempo, que no se pueda efectuar un cambio de cargador. Por lo que no creo que sea determinante para la adopción de un calibre por el hecho de que entren dos balas más en el mismo.
¡Jo, como me he enrollado! Se acabó:D:D


Tienes razón, el .45 es mucho más suave que el .40, pero esa violencia del .40 o del 9x19 hace que los elementos de puntería vuelvan antes a su sitio por lo que repetir disparos es más fácil.

Saludos,
                    

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor funditor » 24 Jun 2008 16:21

[citando a: Vicente]
[citando a: funditor]
Yo he votado por el .45 por las razones que después he leído, de poca penetración o, mejor dicho, "superpenetración" y poca capacidad rebotes en entornos urbanos, y gran poder de parada.
También porque el .40 me parece muy desagradable por la patada que da. Mi pistola de este calibre es una SPS Carry y después de tirar unos cuarenta tiros, como que no. Que no me gusta ese calibre. Si la llego a probar antes, no la compro. Pero ese es otro tema. En cualquier caso, parece que nadie se queja de ese aspecto del .40, por lo que pienso que soy un poco mariquita ;-)
Sin embargo el .45 me resulta muuuuyyyyy agradable y fácil de repetir los tiros. El 9mm. es muy soportable el retroceso, pero parece ser que tiene (a igualdad de tipo de puntas), menos poder de parada que el .45 y mas penetración y capacidad de rebote.También es verdad que no tengo conocimientos suficientes para hablar de este tema con propiedad y cuando muchos departamentos policiales de USA, lo usan, pues lo respeto, como no podía ser de otra manera.
Solo comentar, con todas las salvedades ya que lo hago a sabiendas que al ser civil, a lo mejor me equivoco, que el factor capacidad del cargador, quizás no sea tan importante en la labor policial, como pudiera serlo en el ámbito deportivo (I.P.S.C.), ya que espero que nunca un policía se vea en ésas situaciones que se efectúen tantos disparos en tan poco tiempo, que no se pueda efectuar un cambio de cargador. Por lo que no creo que sea determinante para la adopción de un calibre por el hecho de que entren dos balas más en el mismo.
¡Jo, como me he enrollado! Se acabó:D:D


Tienes razón, el .45 es mucho más suave que el .40, pero esa violencia del .40 o del 9x19 hace que los elementos de puntería vuelvan antes a su sitio por lo que repetir disparos es más fácil.

Saludos,


Entonces supongo que será cuestión de practicar mas, porque cuando tiro con el .40 me quedan pocas ganas de apretar el gatillo otra vez. Me quedo como un poco "shockado", y eso que lo que siempre he practicado mas es la modalidad de 9mm. y, ultimamente, recorridos.
En cualquier caso, yo pensaba que al ser mas violento el retroceso, la mano que empuña el arma sería empujada con mas fuerza tanto en altura como en torsión y consecuentemente, costaría más esfuerzo y mas tiempo el oponerse a esta fuerza y volver a su sitio los elementos de puntería. Eso sin contar con el mayor estrés por el estampido y fogonazo. Pero supongo que habrá alguna ley física que desconozco y que hace que el efecto sea el que dices, o que me equivoco en alguno de mis razonamientos.
Es curioso, pero me parece mucho mas soportable, incluso diría que me gusta mucho disparar el .357 magnun en revólveres de mas de cinco pulgadas y sin embargo el .40 se me ha "atravesado". Tendré que probarlo en otras armas:D:D
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 24 Jun 2008 17:05

En general el tema del retroceso es bastante subjetivo. Hay personas que acusan mas el retroceso de calibre de altas presiones (.40 ó 9 mm) que los de bajas presiones (.45)

En lo personal ninguno de los calibres aquí mencionados (9; 40, 45) me parecen "intolerables", no conozco un calibre de arma corta que me parezca inmanejable (lógicamente no es lo mismo un .44 Magnum que un .38 spl.). Lo dice alguien que dispara con un S&W 686 de 2,5" sin acusar mayores molestias.

Lo que pasa con el retroceso en el caso del 9/.40 es que al tener el cartucho una alta presión en recámara, la munición sale muy velozmente del caño, lo mismo que la corredera hace el ciclo a mayor velocidad lo que permite acomodar el arma mas rápido que con un calibre lento (.45) y de bajas presiones en recámara.

No es solamente un tema de potencia, es también de velocidad del ciclado.

Esta cuestión de las presiones y velocidades iniciales es la que hace que el disparar con 9/40 parezca mas "rabioso" que con un .45

A mi criterio ambos tienen razón.
Las fuerzas de retroceso responden a las inalterables leyes de la física como dice fundidor, solo que olvida la velocidad de ciclado del arma.
Y las armas de retroceso mas rápido facilitan el retome de miras como dice Vicente además de favorecer la velocidad de disparo, centésimas muy apreciadas por los tiradores de TP.

Los tiradores de IPSC de las primeras épocas en las que se usaba casi en exclusiva el .45 ACP saben lo que es ir más rápido con el disparador que el arma con el ciclado.

Muchas interrupciones se producían al apretar el disparador cuando el arma aún no había cerrado y el disparador no había reconectado, esto se traducía en que el cierre se producía cuando el tirador ya tenia apretado el disparador por lo que el arma no volvía a disparar hasta que no soltara la cola disparadora y le permitiera recuperarse.

Algo similar a lo que les ocurre a los tiradores de revólver pero por no dejar recuperar bien el disparador.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 24 Jun 2008 17:16

Siento no poder darte una contestación física, pero es lo que es, es como si tiras una punta muy pesada con poca pólvora y otra ligera con mucha pólvora para obtener la misma potencia... normalmente con puntas menos pesadas se nota menos el retroceso.

El retroceso del 9x19 es más lineal, más hacía atrás, el retroceso el .45 es más vertical, más hacía arriba. Chico, ya entramos en las "sensaciones" ese maravilloso mundo :D :D :D .

Si lo que tu dices tuviera razonamiento la mayoría de tiradores de IPSC lo harían con puntas pesadas, y es todo lo contrario, quien tira con 9mm lo hace con puntas de 115 o máximo de 125, quien tira con .40 lo hace con puntas de 180 no de 200, etc... esto en como norma general, siempre habrán excepciones.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 24 Jun 2008 17:53

[citando a: Vicente]
Siento no poder darte una contestación física, pero es lo que es, es como si tiras una punta muy pesada con poca pólvora y otra ligera con mucha pólvora para obtener la misma potencia... normalmente con puntas menos pesadas se nota menos el retroceso.


La explicación física es que al tener mas peso la punta esta necesita de mayor presión para moverse y es mas lenta en salir del cañón, lo que genera una fuerza de reacción mayor que una mas liviana que necesita menor presión para moverse y al hacerlo toma mayor velocidad por lo que su reacción es menor.


[citando a: Vicente]
El retroceso del 9x19 es más lineal, más hacía atrás, el retroceso el .45 es más vertical, más hacía arriba. Chico, ya entramos en las "sensaciones" ese maravilloso mundo :D :D :D .


Aquí juega lo que explicaba en el post de arriba, la velocidad de ciclado del arma.
Y el tema de la hacia donde "patea" el arma además del calibre, también tiene que ver con la ergonomía y la altura del eje del cañón en relación a la mano que la sostiene.

[citando a: Vicente]
Si lo que tu dices tuviera razonamiento la mayoría de tiradores de IPSC lo harían con puntas pesadas, y es todo lo contrario, quien tira con 9mm lo hace con puntas de 115 o máximo de 125, quien tira con .40 lo hace con puntas de 180 no de 200, etc... esto en como norma general, siempre habrán excepciones.

Saludos,


La elección de una punta más liviana tiene varias aristas como ser la menor patada, mayor velocidad de recuperación del arma y por ende de las miras.

Desde los inicios del TP se trató de conseguir una mayor velocidad de ciclado, ya que un tirador entrenado va mas rápido que el arma, por ello a las pistolas de open se les perfora la corredera con la finalidad de achicar el peso y que esta haga el ciclo a la mayor velocidad posible, el retroceso es controlado por los compensadores, así que la masa de la corredera puede ser mucho menor y así tener una mayor velocidad de ciclo.

Estos temas son largos y complejos, la idea es hacer una aproximación técnica que explique lo que dice Vicente sobre sus sensaciones al disparar con un calibre u otro.




Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor funditor » 24 Jun 2008 19:39

Pues si, creo ahí, en la velocidad del ciclo, es donde está la cuestión y la explicación. Me ha quedado muy claro.
Y ya puestos a resolver "misterios y sensaciones", creo que las tres o tres y pico pulgadas (no me acuerdo exactamente) de cañon y la mínima empuñadura de mi "Carry", además de mi bisoñez con el "calibre de autos", tienen la culpa de mi "rechazo físico" al mismo.:D:D:D
Gracias compañeros Vicente y Tomate por vuestras clarificadoras opiniones. Ha sido un auténtico placer leerlas.
Creo que a partir de ahora puede empezar una bonita relación entre el .40 y yo, pero en cañones de al menos 5 pulgadas, de momento. :D:D:
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 24 Jun 2008 22:01

[citando a: funditor]
Pues si, creo ahí, en la velocidad del ciclo, es donde está la cuestión y la explicación. Me ha quedado muy claro.
Y ya puestos a resolver "misterios y sensaciones", creo que las tres o tres y pico pulgadas (no me acuerdo exactamente) de cañon y la mínima empuñadura de mi "Carry", además de mi bisoñez con el "calibre de autos", tienen la culpa de mi "rechazo físico" al mismo.:D:D:D
Gracias compañeros Vicente y Tomate por vuestras clarificadoras opiniones. Ha sido un auténtico placer leerlas.
Creo que a partir de ahora puede empezar una bonita relación entre el .40 y yo, pero en cañones de al menos 5 pulgadas, de momento. :D:D:


JAJAJAJAAJA me alegra que te sirviera!!, no si con Vicente cuando no estamos peleando hacemos una dupla de temer... jajajajajajaja

No tengas prejuicios, el calibre no es mucho mas pateador que otros, lo que quizás te pase es que lo tomás con demasiada desconfianza.

Hay enorme cantidad de usuarios tanto en el terreno deportivo como en el de las fuerzas de la ley y grupos especiales que lo utilizan, si fuera tan desagradable no tendría el uso y difusión que tiene.

A darle que es un calibre espectacular!!!



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 24 Jun 2008 22:59

Muchas gracias por la "traducción técnica" Tomate :D :D :D , pero solo una puntualización...

[citando a: Tomate]
Desde los inicios del TP se trató de conseguir una mayor velocidad de ciclado, ya que un tirador entrenado va mas rápido que el arma, por ello a las pistolas de open se les perfora la corredera con la finalidad de achicar el peso y que esta haga el ciclo a la mayor velocidad posible, el retroceso es controlado por los compensadores, así que la masa de la corredera puede ser mucho menor y así tener una mayor velocidad de ciclo.


La gente por lo general cree que esto solo se da en Open y es un error, en el circuito nacional de IPSC tenemos tiradores que está tirando con armazones de STI o SVI largos y con correderas muy aligeradas e incluso de menos pulgadas que los propios cañones :8 :8 :8 , precisamente por lo que comentas, una corredera ligera "vuela" más rápido que una pesada y la masa que pega la leche cuando abre y cierra es menor.

Os pongo ejemplos de las últimas evoluciones de uno de los mejores customizadores de 1911 Brazos Custom, del megacampeón Todd Jarret y de Tanfoglio...

Saludos,
                    

JAIME26
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 06 Mar 2008 12:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor JAIME26 » 25 Jun 2008 00:16

yo sinceramente usaria el 22, un calibre que seguro que de cercar hace muchisimo daño, y en la mayoria de los casos no resulta mortas, el 9 mm.....ccasi siempre, y de lejos (una posible bala perdida) tiene menos posibilidades de hacer daño que una 9mm
 

Avatar de Usuario
txumitxurri
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1082
Registrado: 11 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor txumitxurri » 25 Jun 2008 00:18

buff, lo que he aprendido con este tema.

yo antes hubiera elegido el 9Para, luego el 40 y en tercer lugar el 45,
pero con lo que he leido de los daños colaterales que puede provocar la penetracion del nueve y todo lo que habeis comentado del tipo de retroceso, etc mi eleccion a cambiado, y en los calibres y modalidad de disparo que mas desconocia ahora ya tengo algo de idea.

no vote para leer antes otros pots de gente con mas conocimientos, y menos mal.

thanks for improve my knowns ;)
esta es mi firma

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 25 Jun 2008 00:34

[citando a: JAIME26]
yo sinceramente usaria el 22, un calibre que seguro que de cercar hace muchisimo daño, y en la mayoria de los casos no resulta mortas, el 9 mm.....ccasi siempre, y de lejos (una posible bala perdida) tiene menos posibilidades de hacer daño que una 9mm


Muy buena elección si vas a tirar al bote :lol :lol :lol .

Ahora imagina un sujeto que te ataque con cualquier arma en invierno con una chaqueta de cuero, le disparas y lo mismo le haces... cosquillas. Lo que necesitas es poder de parada, no hacer poco daño con las balas perdidas :8 :8 :8 .

Es casi como decir que prefieres un cuchillo sin afilar porque si te cortas un dedo, así no te haces daño. Lo que hay que hacer es saber utilizarlas en cualquier condición y momento, es muy complicado y solo se consigue con tres cosas; entrenamiento, entrenamiento y entrenamiento.

Saludos,
                    

karlos34
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 27 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor karlos34 » 25 Jun 2008 00:47

mi opinion personal,sin duda el 40 sw.el poder de parada del que carece el 9pb la convierte en el calibre ideal.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Tomate » 25 Jun 2008 02:02

[citando a: Vicente]
Muchas gracias por la "traducción técnica" Tomate :D :D :D , pero solo una puntualización...

La gente por lo general cree que esto solo se da en Open y es un error........


Absolutamente de acuerdo, yo puse open como ejemplo pero es en todas las disciplinas que se busca esta velocidad de ciclado.

Haces bien en aclarar lo que yo omití por atolondrado.

Que dupla Vicente jajajajaja que dupla!!!



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 25 Jun 2008 09:56

Pues nos quedamos por balistica y capacidad de carga con el 40 SW o el 38 super... En USA el 40 SW gana terreno, y en europa por desgracia el 9 Para... (lastima lo que pasó con el 9x23 mm)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor Vicente » 25 Jun 2008 10:20

[citando a: IVAN-HK]
Pues nos quedamos por balistica y capacidad de carga con el 40 SW o el 38 super... En USA el 40 SW gana terreno, y en europa por desgracia el 9 Para... (lastima lo que pasó con el 9x23 mm)


No IVAN, en USA el que gana terreno es el .357SIG que se podría asimilar más (por punta y potencia) a un .38S.A.

Lo del 9x19 en Europa es simple, por la homogeneización de calibres de arma corta. Si trasladáramos esta discusión al arma larga sería ¿es el mejor calibre militar el 5´56?

En USA, y sobre todo en la policía no existe esa "homogeneización", lo que cuenta es salvar la vida, por eso cada departamento elige el arma y el calibre que consideran más adecuado; unos pocos las Berettas 92F, unos mucho las G17, el FBI las SIG en .40 y en .357, negociadores de rehenes las Para customizadas en .45, otros las USP... recuerdo la primera vez que estuve en California, estaba en una competición de los Juegos Xtreme y habían 3 policías de San Diego, me resultó muy chocante; 92F, P226 y 1911.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 25 Jun 2008 10:29

[citando a: Vicente]
en USA el que gana terreno es el .357SIG que se podría asimilar más (por punta y potencia) a un .38S.A.


:8:8:8

Pues no lo sabia !!!
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Qué calibre es el más adecuado par

Mensajepor IVAN-HK » 25 Jun 2008 10:44

Dudaba de ello debido a que el 357 Sig nace en medio del furor por el 40 SW y si bien tiene una balistica impresionante, tenia entendido que no podia "vencer" al 40 SW por su enorme rebufo y sensacion de retroceso.

Ademas del desgaste del arma, pues trabaja a una presion de 40000 psi (comparado con los 36000 de un 44 magnum o 35000 de un parabellum...). Incluso alguna cosa he sabido de desgaste prematuro de estrias (sin confirmar).

Actualmente el FBI y la DEA usan el 40 SW con la estupenda Sig Sauer P229. Pero el Servicio Secreto (y puede que algunos de la CIA...) la misma aunque el 357 SIG

También hay que reconocer que cada vez hay mas marcas que recamaran para el 357 SIG.
ImagenImagen


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados