Buceando por la red he encontrado un breve informe de la academia del FBI, en Quantico, Virginia, sobre la eficacia defensiva del arma corta y las heridas que produce. Creo que es muy interesante y que deshace algunos mitos sobre la energía cedida por los proyectiles en el impacto y sobre el poder de parada de un determinado calibre. Aunque el informe está en Inglés, estoy segura que muchos compañeros tienen el nivel suficiente para comprenderlo.
https://www.firearmstactical.com/pdf/fbi-hwfe.pdf
INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Eugenia escribió:Buceando por la red he encontrado un breve informe de la academia del FBI, en Quantico, Virginia, sobre la eficacia defensiva del arma corta y las heridas que produce. Creo que es muy interesante y que deshace algunos mitos sobre la energía cedida por los proyectiles en el impacto y sobre el poder de parada de un determinado calibre. Aunque el informe está en Inglés, estoy segura que muchos compañeros tienen el nivel suficiente para comprenderlo.
https://www.firearmstactical.com/pdf/fbi-hwfe.pdf
Gracias Eugenia, intentare traducirlo con mi limitado ingles.


En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.

Bueno, con todo respeto en mi opinion este documento tiene 22 anos y pico de haberse realizado, de tal manera que hay un trecho muy grande con lo actual.
Si hubiese algun otro documento actualizado que pueda colocar seria de mucho interes.
Saludos.

- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Edgard escribió::cow:
Bueno, con todo respeto en mi opinion este documento tiene 22 anos y pico de haberse realizado, de tal manera que hay un trecho muy grande con lo actual.
Si hubiese algun otro documento actualizado que pueda colocar seria de mucho interes.
Saludos.
Realmente los calibres 9mm y .45ACP no han cambiado en 25 años, y la física y la fisiología del cuerpo humano tampoco, así que no veo por que las conclusiones no tienen que ser válidas para esos ejemplos en la actualidad.
Evidentemente ahora hay posiblemente más variedad y puntas mucho más eficientes, por lo que el espectro del informe podría ser más amplio, pero para los ejemplos que trata yo lo encuentro válido y bastante interesante.
Viene a decir que para asegurar la incapacitación de una persona hay que disparar dos al pecho y uno a la cabeza.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Sí, es cierto que el informe es antiguo, pero no he encontrado nada más reciente. Sin embargo, sus conclusiones siguen siendo válidas, puesto que la anatomía humana no ha cambiado nada desde 1989. Hay que tener en cuenta que no se trata de un estudio sobre armas de fuego o municiones, sino de los daños producidos en el cuerpo tras el impacto de un proyectil.
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
En efecto sobre anatomía no hay cambios, en munición claro que los hay, en cuanto a los disparos efectuados 2 en el pecho y uno en la cabeza, pues aplica para U.S.A. porque para España ni siquiera sacan el arma los policías en defensa de su vida; por las leyes que tienen(eso no se si ha cambiado desde hace 22 anos).
Por eso me atreví a hacer el comentario, ya que la formacion que tienen es casi nula con respecto a técnica de tiro(lo hacen una vez al ano), sino veamos los últimos acontecimientos y las respuestas a las invitaciones a participar en cursos de tiro.
Seria interesante comentar un documento relacionado al mismo tema hecho en España, contra el que se ha colocado, pues es abismal la diferencia por las normativas,leyes, doctrina y cultura; ya que los efectos de los disparos de proyectiles por arma de fuego son y serán iguales en la anatomía humana.
Pero en todo caso pido disculpas por la ignorancia que es atrevida.
Por eso me atreví a hacer el comentario, ya que la formacion que tienen es casi nula con respecto a técnica de tiro(lo hacen una vez al ano), sino veamos los últimos acontecimientos y las respuestas a las invitaciones a participar en cursos de tiro.
Seria interesante comentar un documento relacionado al mismo tema hecho en España, contra el que se ha colocado, pues es abismal la diferencia por las normativas,leyes, doctrina y cultura; ya que los efectos de los disparos de proyectiles por arma de fuego son y serán iguales en la anatomía humana.
Pero en todo caso pido disculpas por la ignorancia que es atrevida.

- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Edgard escribió:En efecto sobre anatomía no hay cambios, en munición claro que los hay, en cuanto a los disparos efectuados 2 en el pecho y uno en la cabeza, pues aplica para U.S.A. porque para España ni siquiera sacan el arma los policías en defensa de su vida; por las leyes que tienen(eso no se si ha cambiado desde hace 22 anos).
Por eso me atreví a hacer el comentario, ya que la formacion que tienen es casi nula con respecto a técnica de tiro(lo hacen una vez al ano), sino veamos los últimos acontecimientos y las respuestas a las invitaciones a participar en cursos de tiro.
Seria interesante comentar un documento relacionado al mismo tema hecho en España, contra el que se ha colocado, pues es abismal la diferencia por las normativas,leyes, doctrina y cultura; ya que los efectos de los disparos de proyectiles por arma de fuego son y serán iguales en la anatomía humana.
Pero en todo caso pido disculpas por la ignorancia que es atrevida.
Ja, Ja, ja.
Un documento así no se puede publicar en España, mucho menos si viene sellado por la Policia u otra Organización o agencia del gobierno.
A las dos horas están publicando en toda la prensa que la Policia instruye a sus agentes para matar de la mejor forma posible, a la hora de la comida tenemos todos los telediarios diciendo que la Policia se prepara para asesinar a ciudadanos inocentes y por la noche tenemos una manisfetación en contra de la Policía Neo-Fascista Asesina.
Y todavía podemos esperar algún editorial preguntándose si han matado a alguien para elaborar dicho informe.
Aquí no hay doctrina, usa el arma para defenderte y punto pelota, como recomendación procura apuntar a las manos o los pies, cualquier sitio menos el centro de masas.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
- Chuachenager
- Usuario Baneado
- Mensajes: 568
- Registrado: 26 Nov 2010 21:10
- Ubicación: República Bolivariana de Chichinabo
- Estado: Desconectado
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Edgard escribió:En efecto sobre anatomía no hay cambios, en munición claro que los hay, en cuanto a los disparos efectuados 2 en el pecho y uno en la cabeza, pues aplica para U.S.A. porque para España ni siquiera sacan el arma los policías en defensa de su vida; por las leyes que tienen(eso no se si ha cambiado desde hace 22 anos).
Por eso me atreví a hacer el comentario, ya que la formacion que tienen es casi nula con respecto a técnica de tiro(lo hacen una vez al ano), sino veamos los últimos acontecimientos y las respuestas a las invitaciones a participar en cursos de tiro.Seria interesante comentar un documento relacionado al mismo tema hecho en España, contra el que se ha colocado, pues es abismal la diferencia por las normativas,leyes, doctrina y cultura; ya que los efectos de los disparos de proyectiles por arma de fuego son y serán iguales en la anatomía humana.
Pero en todo caso pido disculpas por la ignorancia que es atrevida.
Primer subrayado: los dos en el pecho sobran ¿no?
Segundo: al "ano" no, a a la silueta.

Tercero: una cosa si que es cierta, aquí lo que se nota en falta últimamente no es formación, sino más bien vocación; muchos de ellos (no me atrevería a dar porcentajes...) intentan e incluso ingresan en cualquier cuerpo (el mejor pagado, con preferencia), por el simple hecho de la "A" o por simple autoestima, la calle está repleta de ellos.
Cuarto: Con gelatina balistica los hay a cientos, aquí, en armas.es los he visto.
Nos tienen envidia porque España ostenta en sí las mejores características de los demás países europeos: sueldos portugueses, impuestos suecos, corrupción búlgara, política italiana, banca albanesa, sanidad británica y engreimiento francés."
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Bueno... a raíz de las opinones que he leído de los profesionales de este foro, la conclusión que saco es que ese documento podría estar redactado por los altos mandos de la G.C. o del C.N.P ... lo único importante es la penetración, el "stopping power" no existe, y el resto son chorradas... la conclusión obvia es que el proyectil idóneo para la policía es el blindado.
Entonces, yo me pregunto... ¿Por qué los cazadores se empeñan en usar proyectiles semiblindados, puntas huecas y otras chorradas en sus rifles?
Algunas de las conclusiones "científicas" a las que llega tampoco me acaban de convencer... por ejemplo, he calculado la energía que tendría una persona de 80 kilos corriendo, y es similar (o inferior) a la que tienen algunas cargas del .45 ACP... y no hablemos de un .44 Magnum. Si estos calibres se disparan contra un agresor usando balas deformables o de punta huca que queden alojadas en el cuerpo, necesariamente transmiten toda su energía al cuerpo del agresor, y entonces (si recuerdo algo de Física del Bachillerato), ¡necesariamente tienen que detenerle en seco!
Es decir, el "poder de parada" existe, diga lo que diga el FBI. Podemos discutir que las municiones que habitualmente usa la policía lo tengan, pero existir, existe.
Coincido también en que la pistola es el arma que se usa en situaciones en las que el agente no espera un peligro, pero eso de que "en una intervención planificada no se usan pistolas" no lo veo nada claro... en espacios cerrados y lugares estrechos, un arma larga puede ser bastante engorrosa y difícil de manejar.
¿Qué opináis los profesionales?
Entonces, yo me pregunto... ¿Por qué los cazadores se empeñan en usar proyectiles semiblindados, puntas huecas y otras chorradas en sus rifles?
Algunas de las conclusiones "científicas" a las que llega tampoco me acaban de convencer... por ejemplo, he calculado la energía que tendría una persona de 80 kilos corriendo, y es similar (o inferior) a la que tienen algunas cargas del .45 ACP... y no hablemos de un .44 Magnum. Si estos calibres se disparan contra un agresor usando balas deformables o de punta huca que queden alojadas en el cuerpo, necesariamente transmiten toda su energía al cuerpo del agresor, y entonces (si recuerdo algo de Física del Bachillerato), ¡necesariamente tienen que detenerle en seco!
Es decir, el "poder de parada" existe, diga lo que diga el FBI. Podemos discutir que las municiones que habitualmente usa la policía lo tengan, pero existir, existe.
Coincido también en que la pistola es el arma que se usa en situaciones en las que el agente no espera un peligro, pero eso de que "en una intervención planificada no se usan pistolas" no lo veo nada claro... en espacios cerrados y lugares estrechos, un arma larga puede ser bastante engorrosa y difícil de manejar.
¿Qué opináis los profesionales?
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Me resulta bastante convincente el argumento de que lo importante es la penetración (por mucha energía que transmita el proyectil, si no alcanza un órgano importante o fractura un hueso, no hay incapacitación). Por otra parte, la cavidad permanente es el otro factor que marca la diferencia para que una herida provoque más o menos daños en el cuerpo, y eso se consigue por el calibre del proyectil o, mejor todavía, por la deformación, por eso es conveniente utilizar punta hueca. Personalmente, no creo que la energía transmitida por un proyectil de arma corta sea la causa de la incapacitación de una persona y mucho menos que la diferencia de energía entre, por ejemplo, un 9 parabellum y un .45 ACP sea determinante, más bien creo que la eficacia la marca la mayor capacidad de destruir tejidos de un calibre mayor o bien de un proyectil deformable.
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Hombre, veamos, desde el punto de vista balistico, forense, anatomo-clínico-fisiológico, el informe, credme, es impecable, y, sobre tó, que mete el dedo en la llaga.
Otra cosa son los estudios de energias del proyectil,
"parada" del proyectil... en fin que yo, le doy un diez y felicito a la compañera por habernos hecho partici`pes de este, repito, buen articulo, que se ciñe a lo que interesa,
1 a donde debo disparar si quiero, verdaderamente, que no me hieran o maten
2 desmiente, desmonta, un mito, que hasta yo, pensaba efectivo, el tiro en el corazon. Y es que, puede significar la muerte...nuestra también.
Los más viejos, recordarán, que los gruesos calibres, los inventó la pérfida albión, precisamente por eso mismo, para evitar que los aborigenes les cortaran el cuello a los soldados de su graciosa majestad, segundos antes de caer muertos, ellos mismos, con el corazon reventado por el proyectil que segundos antes le habia disparado el degollado.
Otra cosa son los estudios de energias del proyectil,
"parada" del proyectil... en fin que yo, le doy un diez y felicito a la compañera por habernos hecho partici`pes de este, repito, buen articulo, que se ciñe a lo que interesa,
1 a donde debo disparar si quiero, verdaderamente, que no me hieran o maten
2 desmiente, desmonta, un mito, que hasta yo, pensaba efectivo, el tiro en el corazon. Y es que, puede significar la muerte...nuestra también.
Los más viejos, recordarán, que los gruesos calibres, los inventó la pérfida albión, precisamente por eso mismo, para evitar que los aborigenes les cortaran el cuello a los soldados de su graciosa majestad, segundos antes de caer muertos, ellos mismos, con el corazon reventado por el proyectil que segundos antes le habia disparado el degollado.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: INFORME DEL FBI SOBRE LA EFICACIA DE LAS ARMAS CORTAS.
Aunque sea viejo, el informe aporta cosas muy útiles. Cierto que ha habido mucha evolución en munición desde entonces, pero lo realmente diferenciador y que en España no tiene cabida a día de hoy, y es de suponer que por bastante tiempo, es la MENTALIDAD del informe.
Me refiero a que se enfoca el uso del arma de fuego como un instrumento de DEFENSA de la vida del agente o de terceros. El concepto de uso de la fuerza letal no existe aquí, porque nuestras leyes consideran que tiene más derecho a la vida el cabrón (perdón por el término, así de claro es) que pone en peligro la vida de un policía o un civil cualquiera, que el policía o el civil amenazado. Nadie forma a fiscales y jueces acerca de qué es lo que sucede, y con qué rapidez, cuando un policía se ve obligado a usar el arma, y seguimos con la estúpida coletilla del disparo a partes no vitales, cuando la mayoría de veces lo que se dispara, porque no se puede hacer de otra forma ni las circunstancias lo permiten, es a donde se puede. Los americanos hablan, muy correctamente, de la "incapacitación" y de la "neutralización" de la amenaza, y eso no se consigue disparando a partes no vitales a no ser que tengas la tremenda suerte de darle en la mano que empuña el puñal o de tirarla a la pierna y tener la suerte de partirle el fémur y que vaya al suelo de inmediato. Pero hace falta eso, SUERTE.
Aunque una cosa sí os digo... en cierta ocasión, un arma de fuego apuntada a la entrepierna resultó convincente para hacer que cierto individuo decidiera posar el machete en el suelo y alejarse de él. Calculo que no querría perder el carnet de padre
.
Me refiero a que se enfoca el uso del arma de fuego como un instrumento de DEFENSA de la vida del agente o de terceros. El concepto de uso de la fuerza letal no existe aquí, porque nuestras leyes consideran que tiene más derecho a la vida el cabrón (perdón por el término, así de claro es) que pone en peligro la vida de un policía o un civil cualquiera, que el policía o el civil amenazado. Nadie forma a fiscales y jueces acerca de qué es lo que sucede, y con qué rapidez, cuando un policía se ve obligado a usar el arma, y seguimos con la estúpida coletilla del disparo a partes no vitales, cuando la mayoría de veces lo que se dispara, porque no se puede hacer de otra forma ni las circunstancias lo permiten, es a donde se puede. Los americanos hablan, muy correctamente, de la "incapacitación" y de la "neutralización" de la amenaza, y eso no se consigue disparando a partes no vitales a no ser que tengas la tremenda suerte de darle en la mano que empuña el puñal o de tirarla a la pierna y tener la suerte de partirle el fémur y que vaya al suelo de inmediato. Pero hace falta eso, SUERTE.
Aunque una cosa sí os digo... en cierta ocasión, un arma de fuego apuntada a la entrepierna resultó convincente para hacer que cierto individuo decidiera posar el machete en el suelo y alejarse de él. Calculo que no querría perder el carnet de padre

Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados