Iván HK, mis disculpas por la mención, no quería contravenir ninguna norma.
Ha sido un ejemplo, como... cabeza de la sociedad española, por así decir.
He repasado lo escrito y es verdad, esas líneas no aportan nada.
Pero quiero recalcar que un Gobierno u otro es lo de menos, y que la "culpable" o causante de estos extremos es la sociedad. Nuestra sociedad. Nosotros, TODOS.
Repito: cuando éramos críos (tengo 30) si una persona ADULTA ya no hablo de MAYOR, nos llamaba la atención por borricos o por lo que fuera, en la calle o en un comercio, fuera de la escuela, uno se sentía inmediatamente llamado al orden, una cuestión natural.
Ahora pongamos por caso que yo tengo un hijo, la obligación de formarlo como ciudadano y persona. Si mi hijo aprende y asimila valores como nobleza, honor, verdad, valor, respeto hacia sí mismo y los demás en la misma medida, y lo echo al mundo, como ha dicho antes un forero, estoy soltando un lechal en un nido de víboras. Ese es el drama.
La moral moderna es no tener moral.
Creo que fue Groucho Marx (con perdón del Marx) el que dijo aquéllo de "estos son mis principios, si no le gustan tengo otros"
Eso era una broma, una exageración inaudita en su tiempo.
Hoy es el pan nuestro de cada día en los líderes sociales ya sean culturales, informativos, deportivos y, cómo no, -dicho llanamente, políticos- De un lado, de otro y los del medio no te cuento.
Por otro lado, nunca pensé ser docente. Fue una casualidad. Quiero decir, lo mío no es vocacional. Sólo que me gusta ser responsable en mi trabajo lo mismo me da esto que montar andamios, que cuando curraba en Telepizza durante la carrera.
Claro que hay buenos zagales por ahí, pero el problema es que escasean.
Un saludo!!
Condena a una madre por agredir a un profesor
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Condena a una madre por agredir a un profesor
Gracias This_C:
conversacion-general/asi-se-ensena-instituto-directora-medidas-drasticas-t895415.html
mi punto de vista... (en ese hilo escribí hace un tiempo).
Un saludo
conversacion-general/asi-se-ensena-instituto-directora-medidas-drasticas-t895415.html
mi punto de vista... (en ese hilo escribí hace un tiempo).
Un saludo
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Condena a una madre por agredir a un profesor
meatonthetable escribió:EL EXTRAÑO CASO DEL PROFESOR QUE QUISO SER JOHN WAYNE.
Otro fin de curso. Evaluaciones finales -afirma un maestro- y se corrobora la norma sobradamente errónea: más tiempo en las aulas significa más educación. ¡Guardería para todos! Lo grave -continúa este maestro- es que ya no sé para qué hago mi trabajo. Bajo el supuesto de que la escuela debe responder a todos los problemas de la sociedad, algunos expertos pedagogos nos dicen a los profesores que debemos enseñar los contenidos de nuestra asignatura, pero centrados en las características del contexto geográfico de la escuela y de su identidad regional, motivándolos con los conocimientos inmediatos. Debemos adaptar los conocimientos individualmente, a todos y cada uno de los alumnos, en aulas repletas con desfases de nivel importantes.
A la vez, se insiste desde las altas instancias en un arrojo de espíritu de ciudadanía, en que hay que enseñar a convivir en paz y en democracia y en tolerancia en el contexto de una sociedad plural, poblada de diversas naciones y nacionalidades, en un clima de diálogo y solidaridad mutua, recíproca y trascendental con las autonomías, y sin menospreciar la idiosincrasia regional y las características de todos y cada uno de los municipios que pueblan este nuestro país. Y no es menos importante que el profesor pueda dejar de enseñar a sus alumnos a no discriminar. Grave error si lo olvida. El docente debe ayudarles a emplear un lenguaje igualitario-bibianesco, sin palabras sexistas.
Y, sin menoscabo de lo anterior, como elemento curricular no menos importante, debe enseñar a los alumnos a utilizar la goma cuando vayan a tener relaciones sexuales, con cuidado de no desanimar al que no pueda tenerla, por aquello de la autoestima y de los contenidos afectivos del programa. Además de saber cómo utilizar la gomita -lógicamente, dado el alto índice de preocupación social ante el aumento de embarazos no deseados-, el profesor debe tener especial cuidado en enseñarles las normas mínimas de higiene, que nunca vienen mal para prevenir los contagios de posibles enfermedades venéreas, pero -¡atención!- utilizando siempre productos higiénicos que no degraden el ambiente, y -¡ojo!- que no contengan un lenguaje machista-homófogo-insensible u ofensivo con el sexo femenino, ni alimente la violencia entre géneros ni el belicismo intergeneracional e internacional. Y ello sin hablar de otros contenidos también necesarios para la sociedad: educación vial, prevención del consumo de drogas, de la anorexia y la bulimia, resolución de conflictos de pareja, etc.
Concluye este maestro: "Estamos formando corderos para lanzarlos al matadero. Corderos en el mundo donde rige la ley del oeste".
el resto del artículo en:
http://www.elconfidencial.com/cuestion-escolar/profesor-john-wayne-20100615.html
Te han dicho que eres oportuno como ninguno !!!.

Re: Condena a una madre por agredir a un profesor
Ya me he leído tu opinión.
Lo primero para buscar las soluciones que tanto ansías es reconocer el problema. Y esta sociedad no reconoce un problema, un fallo, ni aunque se den de narices con él.
¿Que el exceso de crédito (parece que los bancos y cajas se hubieran olvidado de hacer su trabajo) ha generado un agujero financiero sin fondo? SI. ¿Crees que alguno de los que se compraron el BMW con su contrato de 800€ al mes temporal han aprendido? NO. Los de las cajas, tampoco. Se llama AVARICIA.
Se ha materializado el derecho a la felicidad. Ya nadie la busca dentro de sí porque aunque sea por ósmosis esta sociedad es patógena y, o luchas -con lo que te puedes ir olvidando de la "felicidad" o te vuelves otro víbora con lo que ya has perdido la batalla.
La solución es SENTIDO COMÚN. ¿Que la sociedad lo ha olvidado? Sin problema, reglamentaremos hasta la hora de ir al baño. Pero, cada ley restrictiva es un fracaso como sociedad, su misma necesidad es el fracaso. Seguimos con Rousseau pero a lo bestia, hasta que debamos prescindir de toda libertad. Por cierto que Rousseau no inventó nada, más bien institucionalizó y nacionalizó el feudalismo en formato Estado.
Tranquilos, no doy Historia ni Filosofía, lo mío es hacer leer a la gente correctamente El Quijote, no hay antidepresivo más potente. Más locos como aquellos y menos "cuerdos" de los de hoy es lo que hace falta.
Anteayer a una amiga le explicaba que de forma natural me daba más maña con los alumnos que querían aprender. Que los revienta clases y los que no quieren aprender, esos tienen un problema que yo no voy a poder solucionar. Hay que distinguir, en clases fundamentalmente orales, entre el/la alumno que siente vergüenza y se niega a hacer el ejercicio, y el que directamente quiere provocar. Hay que derrochar psicología y tratar de ser justo. Y sí, lo siento, unos merecen TODO el esfuerzo del mundo y otros... se salvan por estar dentro de un colegio, en la calle hubiese visto un adulto...
Las personas (también doy nocturno para adultos) con deseo de progresar, esas me interesan, por esas me parto el cerebro si hace falta o duermo menos. También por convencer de la necesidad de ese deseo de progreso y aprendizaje a los indecisos. Pero, amigos, el que no quiere, es que no, y no hay nada que hacer.
En la calle, os doy un consejo, no hagáis de profesores ni de policías si no lo sois. Hace falta una dosis de auto-control rayana en el Nirvana para tratar con adolescentes o mamarrachos adultos (los que os comentaba antes que no hubo nada que hacer en su momento)
En los sitios pequeños (mi pueblo) aún educamos entre todos, a lo masai, a la chiquillería, en la ciudad...
Como último apunte, siempre he creído que la educación en los países nórdicos es cuestión ambiental, hace un frío que pela, hay menos CALLE, los críos no son "menos libres" pero sí andan más controlados y en espacios cerrados la imaginación y la fantasía de un niño se disparan lo mismo con buenos estímulos, y no hablo de vídeo-juegos ni Internet.
Seguiré buscando... pero no me gustan ni a mí, mis propias soluciones...
Lo primero para buscar las soluciones que tanto ansías es reconocer el problema. Y esta sociedad no reconoce un problema, un fallo, ni aunque se den de narices con él.
¿Que el exceso de crédito (parece que los bancos y cajas se hubieran olvidado de hacer su trabajo) ha generado un agujero financiero sin fondo? SI. ¿Crees que alguno de los que se compraron el BMW con su contrato de 800€ al mes temporal han aprendido? NO. Los de las cajas, tampoco. Se llama AVARICIA.
Se ha materializado el derecho a la felicidad. Ya nadie la busca dentro de sí porque aunque sea por ósmosis esta sociedad es patógena y, o luchas -con lo que te puedes ir olvidando de la "felicidad" o te vuelves otro víbora con lo que ya has perdido la batalla.
La solución es SENTIDO COMÚN. ¿Que la sociedad lo ha olvidado? Sin problema, reglamentaremos hasta la hora de ir al baño. Pero, cada ley restrictiva es un fracaso como sociedad, su misma necesidad es el fracaso. Seguimos con Rousseau pero a lo bestia, hasta que debamos prescindir de toda libertad. Por cierto que Rousseau no inventó nada, más bien institucionalizó y nacionalizó el feudalismo en formato Estado.
Tranquilos, no doy Historia ni Filosofía, lo mío es hacer leer a la gente correctamente El Quijote, no hay antidepresivo más potente. Más locos como aquellos y menos "cuerdos" de los de hoy es lo que hace falta.
Anteayer a una amiga le explicaba que de forma natural me daba más maña con los alumnos que querían aprender. Que los revienta clases y los que no quieren aprender, esos tienen un problema que yo no voy a poder solucionar. Hay que distinguir, en clases fundamentalmente orales, entre el/la alumno que siente vergüenza y se niega a hacer el ejercicio, y el que directamente quiere provocar. Hay que derrochar psicología y tratar de ser justo. Y sí, lo siento, unos merecen TODO el esfuerzo del mundo y otros... se salvan por estar dentro de un colegio, en la calle hubiese visto un adulto...
Las personas (también doy nocturno para adultos) con deseo de progresar, esas me interesan, por esas me parto el cerebro si hace falta o duermo menos. También por convencer de la necesidad de ese deseo de progreso y aprendizaje a los indecisos. Pero, amigos, el que no quiere, es que no, y no hay nada que hacer.
En la calle, os doy un consejo, no hagáis de profesores ni de policías si no lo sois. Hace falta una dosis de auto-control rayana en el Nirvana para tratar con adolescentes o mamarrachos adultos (los que os comentaba antes que no hubo nada que hacer en su momento)
En los sitios pequeños (mi pueblo) aún educamos entre todos, a lo masai, a la chiquillería, en la ciudad...
Como último apunte, siempre he creído que la educación en los países nórdicos es cuestión ambiental, hace un frío que pela, hay menos CALLE, los críos no son "menos libres" pero sí andan más controlados y en espacios cerrados la imaginación y la fantasía de un niño se disparan lo mismo con buenos estímulos, y no hablo de vídeo-juegos ni Internet.
Seguiré buscando... pero no me gustan ni a mí, mis propias soluciones...
Re: Condena a una madre por agredir a un profesor
Hola.
Creo que lo adecuado, iniciandose el hilo, seria que la noticia fuera " .. a una madre que a agredido a un policia ....." dado el caso, o a algun otro componente de la FCSE. De esta manera, habria tambien ejemplos de excesos por parte de miembros de la FCSE( sin generalizar que madres hay muchas..), hacia ciudadanos.
Las condenas, si son justas y proporcionales ( justas ), bienvenidas sean. La injusticia afecta a una parte y otra. La justicia corrige defectos a una parte y a otra. Aqui todo el mundo ha tirado piedras, y unos u otros se amparan en las circunstacias momentaneas.
La madre expondra sus motivos y en el caso que he puesto de ejemplo, tambien, amen que estos ultimos no suelen estar solos y a un compañero " no se le abandona ".
Un saludo, y justicia para todos.
Creo que lo adecuado, iniciandose el hilo, seria que la noticia fuera " .. a una madre que a agredido a un policia ....." dado el caso, o a algun otro componente de la FCSE. De esta manera, habria tambien ejemplos de excesos por parte de miembros de la FCSE( sin generalizar que madres hay muchas..), hacia ciudadanos.
Las condenas, si son justas y proporcionales ( justas ), bienvenidas sean. La injusticia afecta a una parte y otra. La justicia corrige defectos a una parte y a otra. Aqui todo el mundo ha tirado piedras, y unos u otros se amparan en las circunstacias momentaneas.
La madre expondra sus motivos y en el caso que he puesto de ejemplo, tambien, amen que estos ultimos no suelen estar solos y a un compañero " no se le abandona ".
Un saludo, y justicia para todos.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados