Cartucho grande muy raro
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Cartucho grande muy raro
Buenas, soy nuevo aquí, encontré un cartucho muy raro con mi detector de metales en los escombros de un cortijo viejo y nadie sabe decirme que calibre es, ni yo tampoco después de meses investigando, ahora mismo no se como se suben fotos aquí pero en cuanto sepa como hacerlo las pondré a ver si me pueden ayudar porque es súper raro el cartucho, un saludo
Re: Cartucho grande muy raro
Si es muy antiguo podría se de la guerra civil, en esa época llegó material de medio mundo. De todas maneras ¿Cuando dices grande a como de grande te refieres, similar a un 12,70, un 30mm?
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
ebau escribió:Si es muy antiguo podría se de la guerra civil, en esa época llegó material de medio mundo. De todas maneras ¿Cuando dices grande a como de grande te refieres, similar a un 12,70, un 30mm?
Este foro no me da la opción de poner fotos
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9609
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Spanishunter escribió:ebau escribió:Si es muy antiguo podría se de la guerra civil, en esa época llegó material de medio mundo. De todas maneras ¿Cuando dices grande a como de grande te refieres, similar a un 12,70, un 30mm?
Este foro no me da la opción de poner fotos
Hola, si lees las normas del foro, verás que tienes que tener 5 mensajes aprobados para poder contactar con los administradores y te den todos los permisos necesarios para ver y subir fotos, recibir y enviar mensajes privados, etc...
Para contactar con los administradores tienes que usar el sobre que hay abajo de la página, en el que pone "contáctenos".
Espero haberte ayudado y aclarado cómo funciona
Saludos
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
JERICO escribió:Spanishunter escribió:ebau escribió:Si es muy antiguo podría se de la guerra civil, en esa época llegó material de medio mundo. De todas maneras ¿Cuando dices grande a como de grande te refieres, similar a un 12,70, un 30mm?
Este foro no me da la opción de poner fotos
Hola, si lees las normas del foro, verás que tienes que tener 5 mensajes aprobados para poder contactar con los administradores y te den todos los permisos necesarios para ver y subir fotos, recibir y enviar mensajes privados, etc...
Para contactar con los administradores tienes que usar el sobre que hay abajo de la página, en el que pone "contáctenos".
Espero haberte ayudado y aclarado cómo funciona
Saludos
He contactado ya con ellos a ver si me permiten poneros fotos y salimos de dudas.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Spanishunter escribió:Buenas, soy nuevo aquí, encontré un cartucho muy raro con mi detector de metales en los escombros de un cortijo viejo y nadie sabe decirme que calibre es, ni yo tampoco después de meses investigando, ahora mismo no se como se suben fotos aquí pero en cuanto sepa como hacerlo las pondré a ver si me pueden ayudar porque es súper raro el cartucho, un saludo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Spanishunter escribió:Buenas, soy nuevo aquí, encontré un cartucho muy raro con mi detector de metales en los escombros de un cortijo viejo y nadie sabe decirme que calibre es, ni yo tampoco después de meses investigando, ahora mismo no se como se suben fotos aquí pero en cuanto sepa como hacerlo las pondré a ver si me pueden ayudar porque es súper raro el cartucho, un saludo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Spanishunter escribió:Buenas, soy nuevo aquí, encontré un cartucho muy raro con mi detector de metales en los escombros de un cortijo viejo y nadie sabe decirme que calibre es, ni yo tampoco después de meses investigando, ahora mismo no se como se suben fotos aquí pero en cuanto sepa como hacerlo las pondré a ver si me pueden ayudar porque es súper raro el cartucho, un saludo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Spanishunter escribió:Buenas, soy nuevo aquí, encontré un cartucho muy raro con mi detector de metales en los escombros de un cortijo viejo y nadie sabe decirme que calibre es, ni yo tampoco después de meses investigando, ahora mismo no se como se suben fotos aquí pero en cuanto sepa como hacerlo las pondré a ver si me pueden ayudar porque es súper raro el cartucho, un saludo
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9609
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Sin buscar las medidas, tiene pinta de .43 Spanish del Rolling Block
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
JERICO escribió:Sin buscar las medidas, tiene pinta de .43 Spanish del Rolling Block
Ya lo miré y lo descarté porque no coinciden medidas y este es cónico y el 43 spanish es abotellado y tiene un cuello característico y este es cónico liso hasta el final aparte la pestaña es mucho más pronunciada.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://old.municion.org/altres/11_4x57R.htm&ved=2ahUKEwit2oyKjZaLAxXFBdsEHYIzMoUQFnoECBYQAQ&usg=AOvVaw0hGA8EUKqfolQGdgf1I4oS
Tienes que compararlo al 11 mm Español REFORMADO por Brull & Freire, que era el cartucho reglamentario en la Guerra de Cuba junto con el 7 mm máuser.
El 11 mm español, al que algunos llaman.43 Spanish es agotellado, pero el Reformado es de vaina cilíndrica yo creo que es tu calibre. Es el calibre en que se transformaron las armas que terminaron siendo de guardería. En este caso. La punta es de plomo. Pero que el Reformado fuera con. Ala blindada de latón, no quiere decir que no se revcargaran con punta de plomo, especialmente para armas de guardería...
No había calibres tan raros por nuestra España rural ..
Un saludo
Fernando72
Tienes que compararlo al 11 mm Español REFORMADO por Brull & Freire, que era el cartucho reglamentario en la Guerra de Cuba junto con el 7 mm máuser.
El 11 mm español, al que algunos llaman.43 Spanish es agotellado, pero el Reformado es de vaina cilíndrica yo creo que es tu calibre. Es el calibre en que se transformaron las armas que terminaron siendo de guardería. En este caso. La punta es de plomo. Pero que el Reformado fuera con. Ala blindada de latón, no quiere decir que no se revcargaran con punta de plomo, especialmente para armas de guardería...
No había calibres tan raros por nuestra España rural ..

Un saludo
Fernando72
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Fernando72 escribió:https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://old.municion.org/altres/11_4x57R.htm&ved=2ahUKEwit2oyKjZaLAxXFBdsEHYIzMoUQFnoECBYQAQ&usg=AOvVaw0hGA8EUKqfolQGdgf1I4oS
Tienes que compararlo al 11 mm Español REFORMADO por Brull & Freire, que era el cartucho reglamentario en la Guerra de Cuba junto con el 7 mm máuser.
El 11 mm español, al que algunos llaman.43 Spanish es agotellado, pero el Reformado es de vaina cilíndrica yo creo que es tu calibre. Es el calibre en que se transformaron las armas que terminaron siendo de guardería. En este caso. La punta es de plomo. Pero que el Reformado fuera con. Ala blindada de latón, no quiere decir que no se revcargaran con punta de plomo, especialmente para armas de guardería...
No había calibres tan raros por nuestra España rural ..![]()
Un saludo
Fernando72
Lo he mirado y no coincide ninguna medida.
Este es el reformado por brull y freire:
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 19 Ene 2025 17:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho grande muy raro
Fernando72 escribió:https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://old.municion.org/altres/11_4x57R.htm&ved=2ahUKEwit2oyKjZaLAxXFBdsEHYIzMoUQFnoECBYQAQ&usg=AOvVaw0hGA8EUKqfolQGdgf1I4oS
Tienes que compararlo al 11 mm Español REFORMADO por Brull & Freire, que era el cartucho reglamentario en la Guerra de Cuba junto con el 7 mm máuser.
El 11 mm español, al que algunos llaman.43 Spanish es agotellado, pero el Reformado es de vaina cilíndrica yo creo que es tu calibre. Es el calibre en que se transformaron las armas que terminaron siendo de guardería. En este caso. La punta es de plomo. Pero que el Reformado fuera con. Ala blindada de latón, no quiere decir que no se revcargaran con punta de plomo, especialmente para armas de guardería...
No había calibres tan raros por nuestra España rural ..![]()
Un saludo
Fernando72
La verdad es que no tiene ninguna explicación coherente por eso vine a este foro a preguntar porque antes he hablado con muchos coleccionistas de cartucheria que poseen cartuchos como los que comentais y todos me han dicho que no saben identificarlo
Esto sería algo así como 10,4x49r y eso no existe.
Volver a “Tus primeros pasos en Armas.es”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados