Acabado para culata al aceite

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
AlMad
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 06 Oct 2012 17:14
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Acabado para culata al aceite

Mensajepor AlMad » 31 Mar 2014 10:01

Hola compañeros,

He terminado dos culatas al aceite que han quedado preciosas, con una veta espectacular pero sin nada de brillo, por lo cual pierde mucho a la vista. No busco un brillo tipo barnizado, pero sí el brillo por ejemplo tan precioso que se les queda cuando se les da una mano de aceite, y que cuando lo absorben lo pierden por completo. Un armero me dijo que para obtener ese acabado, debo dar más y más capas de aceite de lignea, tropecientas hasta que lo coja, pero ya le he dado manos a más no poder y no parece que vaya a cogerlo. Otra cosa que leí en este foro fue darle trapo para pulir la madera, y tras pillar hasta agujetas, no conseguí nada. Qué me recomendáis? He estado a punto de comprar cera de esta:

https://www.blackrecon.com/cera-culatas-psw-3oz.html

Pero luego he leído que las ceras pueden ser traicioneras o no ir bien con las maderas al aceite. Qué me decís con respecto a la cera? Es así? No recomendada?

Me recomendáis algún truco para que las maderas tengan un acabado parecido a cuando se le ha dado una mano de aceite, con un brillo espectacular? O si encima ese acabado pudiera dar un extra de protección a la madera, sería estupendo.

Gracias!
Imagen

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8888
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor monchi682 » 31 Mar 2014 11:35

Dale una pasada suave con lana de acero muy fina y dale una capa final de aceite de tung,tendras un acabado satinado.
Yo lo hice asi tras 12 manos de aceite,cuando ya no chupo mas la madera.
reparaciones-y-bricolaje/restauracion-de-aramberri-topace-t987916.html

reparaciones-y-bricolaje/restauracion-de-laurona-sporting-t976341.html

Te dejo unos enlaces para que veas como se queda con el aceite de tung.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

AlMad
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 06 Oct 2012 17:14
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor AlMad » 01 Abr 2014 09:07

Gracias compañero,

Tenía entendido que el aceite de tung y el de lignea eran lo mismo. No es así? Con una pasada de aceite de tung ya quedará satinado? Dónde lo puedo comprar?

Gracias!
Imagen

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8888
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor monchi682 » 01 Abr 2014 15:05

Yo creo que no es lo mismo.
Lo puedes encontrar en droguerias o tiendas de bricolage,yo uso Cedria,en este pone aceite de teka,pero en la composicion pone 100% aceite de tung o otro de la marca xylazel,este si te pone tung oil.
Si ha absorbido todo lo que tenia que chupar la madera,con una capa bastara.
Puedes poner unas fotos,de como esta ahora mismo la madera?,gracias.
Ya me cuentas,un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17779
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor manolosolo » 04 Abr 2014 14:27

Le tienes que dar con un protector de la madera, que venden en cualquier tienda de pinturas. Ojo, que no es un barniz.
El barniz, es pintura a poro cerrado, en cambio, el protector es de poro abierto.
Normalmente, no se barnizan los acabados al aceite, pues tardan semanas enteras en secarse el barniz.
Con el protector de la madera, tendras un acabado satinado (semibrillante), que protegerá tu culata.
Ademas, si lees la letra pequeña del bote de aceite, seguramente te pondrá, que no es un producto de acabado, y que el producto de acabado final para una terminación al aceite, es un protector para la madera, pero ojo otra vez, que no te den barniz.......tiene que poner bien clarito "Protector para la madera", de poro abierto.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8888
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor monchi682 » 04 Abr 2014 15:29

manolosolo escribió:Le tienes que dar con un protector de la madera, que venden en cualquier tienda de pinturas. Ojo, que no es un barniz.
El barniz, es pintura a poro cerrado, en cambio, el protector es de poro abierto.
Normalmente, no se barnizan los acabados al aceite, pues tardan semanas enteras en secarse el barniz.
Con el protector de la madera, tendras un acabado satinado (semibrillante), que protegerá tu culata.
Ademas, si lees la letra pequeña del bote de aceite, seguramente te pondrá, que no es un producto de acabado, y que el producto de acabado final para una terminación al aceite, es un protector para la madera, pero ojo otra vez, que no te den barniz.......tiene que poner bien clarito "Protector para la madera", de poro abierto.

Hola compañero,cualquier buen aceite de teka,incluido el de tung o mora,es a la vez protector,imprimacion o tapaporos y acabado,a poro abierto.
Todos los protectores llamemosles xylamon,xylazel,lakeone o cualquier otra marca su base principal son aceites,luego le añaden insecticidas(permetrina),contra carcoma o termitas,y catalizadores.
Luego estan los lasur,que son tambien protectores a poro abierto,pero de acabado,que ademas se le añaden ceras o resinas segun acabado,brillo,satinado o mate.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17779
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor manolosolo » 04 Abr 2014 17:09

No es que quiera llevarte la contraria, pero tengo a 50 m de casa, un almacen de pinturas Proa, donde compro el aceite de linaza y teca, y lo que he dicho anteriormente, lo pone bien clarito en los dos botes........aunque en letra pequeña.
Primero, he probado con el de teca, y muy bien. Luego, he comprado el de linaza, pues había oído, que el de linaza, deja un acabado brillante......pero no hay tu tia.....dando cualquiera de ellos a madera de cocobolo, no hay diferencias de uno al otro, de brillo, nada de nada, a no ser, mientras esta fresco el aceite, cuando secan, quedan totalmente mates.
Y como quería un poco de brillo, pues le di una mano de protector de la madera a pistola, marca Proa y la cosa cambio..........
Y lo digo por experiencia, pues fabrico cachas, restauro y barnizo muebles, y esa, es la experiencia que tengo yo, y no creo que un aceite marca A, sea totalmente distinto al mismo aceite marca B.
Un saludo
Adjuntos
Hola compañeros,

He terminado dos culatas al aceite que han quedado preciosas, con una veta espectacular 60
Hola compañeros,

He terminado dos culatas al aceite que han quedado preciosas, con una veta espectacular 61
Hola compañeros,

He terminado dos culatas al aceite que han quedado preciosas, con una veta espectacular 62

AlMad
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 06 Oct 2012 17:14
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor AlMad » 05 Abr 2014 17:07

Disculpad la tardanza en contestar, estuve de viaje toda la semana.

La madera ciertamente cuando absorbe el aceite pierde todo el brillo, intentaré hacerle una foto hoy mismo.

Lo del protector de madera suena muy bien, cómo se aplica eso? Podría encontrarlo en alguna superficie tipo Leroy Merlin? Alguna recomendación de marca? Algo así busco, algo que aplique una película que dé brillo a la madera, y si además la protege un poco más, mejor que mejor! Ahora mismo me da la sensación de estar muy vulnerable, el simple roce con una ramita pequeñita de un arbusto deja marca. Eso creo que no debe ser normal, a lo mejor con un protector evitamos eso, no?

Gracias
Imagen

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor SNIPER338WM » 09 Abr 2014 02:48

Sr. a mi parecer su problema esta en la base, o sea, como estaba la madera antes de pasar el aceite. Le paso a contar como trabajo la madera para despues pasar el aceite. Primer paso es quitar de la culata todo vestigio de lo que haya tenido anteriormente. Luego rocio la culata con limpia hornos, de esos que vienen en aerosol, dejo actuar un par de minutos y luego lavo, seco con calor de llama. Lijo, utilizando lija gruesa, lavo y seco a la llama, procedo nuevamente cambiando de lija hasta llegar a una de grano fino, despues de lijar siempre mojar y secar hasta que queda una superficie parecida al vidrio.
Finalmente tomo nueces las machaco y hago una muñeca y con ella paso sobre la culata, mas o menos unas 10 a 15 pasadas. Entre pasada y pasada hay que dejar que la madera absorba bien el aceite de la nuez.

AlMad
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 06 Oct 2012 17:14
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor AlMad » 11 Abr 2014 08:58

Entonces no me recomendáis la cera que puse en el primer hilo? Alguien la ha probado?
Imagen

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor SNIPER338WM » 11 Abr 2014 18:41

No señor, por lo menos yo no se lo aconsejo para el acabo que yo le aconsejo. Con la terminacion que yo le aconsejo cuando se raye la culata la podra solucionar fácil, aparte en la etapa de preparacion de la madera si la culata posee algun golpe con los sucesivos mojado y secado podra sacarlos abollones o golpes.

Avatar de Usuario
Branigan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6880
Registrado: 29 Mar 2011 16:10
Ubicación: Tierras Mudéjares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acabado para culata al aceite

Mensajepor Branigan » 23 Abr 2014 22:56

SNIPER338WM escribió:Sr. a mi parecer su problema esta en la base, o sea, como estaba la madera antes de pasar el aceite. Le paso a contar como trabajo la madera para despues pasar el aceite. Primer paso es quitar de la culata todo vestigio de lo que haya tenido anteriormente. Luego rocio la culata con limpia hornos, de esos que vienen en aerosol, dejo actuar un par de minutos y luego lavo, seco con calor de llama. Lijo, utilizando lija gruesa, lavo y seco a la llama, procedo nuevamente cambiando de lija hasta llegar a una de grano fino, despues de lijar siempre mojar y secar hasta que queda una superficie parecida al vidrio.
Finalmente tomo nueces las machaco y hago una muñeca y con ella paso sobre la culata, mas o menos unas 10 a 15 pasadas. Entre pasada y pasada hay que dejar que la madera absorba bien el aceite de la nuez.

¿A que se refiere usted cuando dice (espero un par de minutos y lavo) ¿Cual es el producto que utiliza para lavar la madera despues de esta operacion del limpiahornos? Gracias.
Imagen Socio nº 377
El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados