El tinte al agua

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Pescaytiro
Usuario Baneado
Mensajes: 372
Registrado: 02 Jun 2009 04:01
Ubicación: Bizkaia
Contactar:
Estado: Desconectado

El tinte al agua

Mensajepor Pescaytiro » 03 Dic 2013 05:33

Bueno como despues de la temporada quiero reparar una grieta y arreglar las maderas pues estoy empezando a leer todas las tecnicas y es una locura , que si pintura que si tinte que si esmalte que si laca que si goma laca........... joder cuando era pequeño y querias barnizar madera solo habia un bote llamado barniz , le dabas con tu pincel y siempre quedaba mal y con pelos del pincel pegado jajajajajjja , bueno aqui voy a empezar aponer las cosas que voy encontrando por internet , en este caso es el tinte al agua que despues habria que barnizar :




saludos

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tinte al agua

Mensajepor yogi_maketo » 20 Dic 2013 12:38

A ver si te ayudo un poco.
Yo preparé la culata de mi santa Barbara con aceite (de teka) y acabado con cera liquida, pero me da miedo que la primera gota de agua me lo destroce, como vi la de un compañero, que era día de lluvia, dia de bricolaje.

Estoy pensando acabarlo con goma laca, que es como está la vieja escopeta de mi abuelo y la verdad que parece mucho mejor que el barniz del FN.

Yo vi este producto en un centro comercial y pone que incluye goma laca.



Hay otro de un señor "desmontando mitos", es muy largo y aun no lo he visto entero.





Y ya para cortarse las venas lo paso a paso que va el tutorial, este.


Avatar de Usuario
Pescaytiro
Usuario Baneado
Mensajes: 372
Registrado: 02 Jun 2009 04:01
Ubicación: Bizkaia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tinte al agua

Mensajepor Pescaytiro » 20 Dic 2013 22:51

Si los de goma laca los habia visto , voy a ver si compro unas escamas y hago unas pruebas con maderas , lo mejor es que como se disuelve en alcohol el secado es casi instantaneo

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8888
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tinte al agua

Mensajepor monchi682 » 21 Dic 2013 09:27

Cuando se acaban al aceite unas maderas,el ultimo paso es acabarlas al aceite,no a la cera,pues como bien dices,en cuanto le caen unas gotas de agua se empiezan a poner las maderas blanquecinas,la cera es un acabado de interiores.
Tratandolas y acabandolas al aceite de tung,teka o linaza,puedes sumergir la madera en agua que no le pasa nada,y este acabado resalta la veta de la madera y la endurece.
Última edición por monchi682 el 05 Ene 2014 01:37, editado 1 vez en total.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tinte al agua

Mensajepor yogi_maketo » 04 Ene 2014 18:20

Aqui tienen de todo, aceites, goma laca... sobre todo para los que seais de Madrid será una buena opción

https://www.comercialpazos.com/polvo-piedra-pomez.html

Avatar de Usuario
Pescaytiro
Usuario Baneado
Mensajes: 372
Registrado: 02 Jun 2009 04:01
Ubicación: Bizkaia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tinte al agua

Mensajepor Pescaytiro » 05 Ene 2014 03:26

gracias por el enlace


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados