Hola,
Tengo una Hammerli sp20, que no he usado hace algún tiempo.
El caso es que ayer me fui a tirar con ella y cual mi sorpresa que tras el primer disparo no montó el disparador, pero si introdujo, nueva bala en la recámara, probé de nuevo y lo mismo, y así sucesivamente. Tanto con el 22 como con el 32. pues tengo los dos calibres.
El caso es que si acciono la corredera con la mano, siempre monta, pero disparando nunca, probé a modificar el amortiguador, dándole y quitándole presión como dicen las instrucciones, y nada.
La desmonte la volví a montar, aparentemente todo esta como siempre. el caso es que solo dispara cuando monto a mano.
Solicito ayuda o consejo para dar con la solución.
Gracias.
MI HAMMERLI SP20 NO MONTA AL DISPARAR
Re: MI HAMMERLI SP20 NO MONTA AL DISPARAR
Hola, no soy partidario de aventurar que es lo que le pasa a un arma solo con las explicaciones del usuario, es decir, creo que lo suyo es tener el arma, probarla, observar como actua, hacer pruebas, etc. Y además en concreto la SP20 no la conozco.
Aun así, creo que lo que le ocurre a tu pistola es que no esta actuando el desconector. Es decir, en las armas semiautomáticas, en su mecanismo de disparo, hay un momento en el que una vez realizado el disparo y el cierre o la corredera comienza a moverse, tiene un dispositivo normalmente llamado desconector que lo que hace es que el disparador o la biela, deje libre al fiador para que vuelva a coger el martillo y quede preparado para el siguiente disparo.
Cuando tu haces el disparo, tu dedo no es tan rápido como para soltar el disparador antes de que el cierre llegue de nuevo a su posición adelantada y haya metido un nuevo cartucho en la recamara y el martillo no haya sido retenido por el fiador y por eso esta desamartillado. En algunas armas esta avería es motivo de "ametrallar", aunque esto no ocurre en todas.
Lo que te voy a decir ahora es una de las pruebas que puedes hacer, aunque no es concluyente al cien por cien porque a veces no queda marca ninguna, pero si la deja, entonces no te quepa duda de que casi al 100% no esta actuando el desconector.
Tienes que realizar un disparo, y el cartucho que se ha introducido en la recamara lo sacas y te fijas a ver si la aguja ha dejado alguna pequeña marca en el cartucho (marca que no es suficiente para iniciar el cartucho y por eso no te ametralla).
Todo lo anterior es lo que creo que te esta ocurriendo, pero repito que en un arma que da fallo, lo suyo es probar el arma, o al menos tenerla en las manos.
Ten en cuenta que puede que la avería sea otra como desgaste del fiador, martillo, etc.
Lo del fiador o el martillo, hay ocasiones en las que moviendo el cierre manualmente no hay problema (como te ocurre a ti), pero al ser movido por un disparo (es más violento que manualmente), si que da el problema. En fin insisto una vez más que creo que yo lo primero que miraría sería el desconector.
Un saludo.
Aun así, creo que lo que le ocurre a tu pistola es que no esta actuando el desconector. Es decir, en las armas semiautomáticas, en su mecanismo de disparo, hay un momento en el que una vez realizado el disparo y el cierre o la corredera comienza a moverse, tiene un dispositivo normalmente llamado desconector que lo que hace es que el disparador o la biela, deje libre al fiador para que vuelva a coger el martillo y quede preparado para el siguiente disparo.
Cuando tu haces el disparo, tu dedo no es tan rápido como para soltar el disparador antes de que el cierre llegue de nuevo a su posición adelantada y haya metido un nuevo cartucho en la recamara y el martillo no haya sido retenido por el fiador y por eso esta desamartillado. En algunas armas esta avería es motivo de "ametrallar", aunque esto no ocurre en todas.
Lo que te voy a decir ahora es una de las pruebas que puedes hacer, aunque no es concluyente al cien por cien porque a veces no queda marca ninguna, pero si la deja, entonces no te quepa duda de que casi al 100% no esta actuando el desconector.
Tienes que realizar un disparo, y el cartucho que se ha introducido en la recamara lo sacas y te fijas a ver si la aguja ha dejado alguna pequeña marca en el cartucho (marca que no es suficiente para iniciar el cartucho y por eso no te ametralla).
Todo lo anterior es lo que creo que te esta ocurriendo, pero repito que en un arma que da fallo, lo suyo es probar el arma, o al menos tenerla en las manos.
Ten en cuenta que puede que la avería sea otra como desgaste del fiador, martillo, etc.
Lo del fiador o el martillo, hay ocasiones en las que moviendo el cierre manualmente no hay problema (como te ocurre a ti), pero al ser movido por un disparo (es más violento que manualmente), si que da el problema. En fin insisto una vez más que creo que yo lo primero que miraría sería el desconector.
Un saludo.
- cleos54
- .44 Magnum
- Mensajes: 157
- Registrado: 26 May 2010 12:26
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MI HAMMERLI SP20 NO MONTA AL DISPARAR
Gracias Laugon.
Miraré lo que me dices, que tiene mucho sentido.
Miraré lo que me dices, que tiene mucho sentido.
Re: MI HAMMERLI SP20 NO MONTA AL DISPARAR
OK Cleos. Te agradecería que una vez que sepas con certeza el motivo del mal funcionamiento de tu pistola nos lo comentaras por aquí.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados