Ablandar funda de cuero
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Ablandar funda de cuero
Hola, he comprado por internet una funda de 2ª mano para uno de mis SAA, está muy bien pero el cuero con los años se secó y quedó excesivamente rigida, le apliqué WD-40 a ver si se suavizaba pero sin resultado apreciable.
¿Se conoce alguna receta para ablandar el cuero?
Se agradecerá información al respecto.
¿Se conoce alguna receta para ablandar el cuero?
Se agradecerá información al respecto.
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Crema hidratante de manos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1005
- Registrado: 30 Sep 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Grasa de caballo
- 44LARGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2009 18:30
- Ubicación: Castilla la Vieja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Hola
Para ablandar el cuero nuevo o muy reseco se suele usar aceite de Pata de Buey (es una planta). Lo venden en las tiendas de curtidos y sobre todo en las tiendas de efectos de equitación. Se calienta un poco en el micro-ondas para que se licúe, pues a temperaturas bajas suele volverse pastoso, y se aplica con un trapillo limpio. Se da una mano ligera, pero que lo chupe bien, se deja secar y luego otra. Si se pasa uno o lo sumerges directamente, la pieza está soltando aceite toda la vida. Mejor no pasarse.
Si no está muy tieso, puedes usar crema Nivea, grasa de caballo, o crema tipo "Dubbin" que es una crema suavizante e impermeabilizante que venden en las reparaciones de calzados. Estas cremas se aplican con los dedos directamente.
Cualquier cosa de estas te sirve.
Ss
Para ablandar el cuero nuevo o muy reseco se suele usar aceite de Pata de Buey (es una planta). Lo venden en las tiendas de curtidos y sobre todo en las tiendas de efectos de equitación. Se calienta un poco en el micro-ondas para que se licúe, pues a temperaturas bajas suele volverse pastoso, y se aplica con un trapillo limpio. Se da una mano ligera, pero que lo chupe bien, se deja secar y luego otra. Si se pasa uno o lo sumerges directamente, la pieza está soltando aceite toda la vida. Mejor no pasarse.
Si no está muy tieso, puedes usar crema Nivea, grasa de caballo, o crema tipo "Dubbin" que es una crema suavizante e impermeabilizante que venden en las reparaciones de calzados. Estas cremas se aplican con los dedos directamente.
Cualquier cosa de estas te sirve.
Ss
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1258
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Hola, hay productos específicos para el cuero, yo te aconsejo no usar WD-40 o similar, mejor aceites naturales. Después de investigar en internet durante algún tiempo, uno de los productos mejores para el cuero viejo y gastado es aceite de oliva virgen extra. Sí, muchas veces lo más barato y cotidiano es lo mejor. Oscurece el cuero, eso sí.
El cuero lo absorbe rápidamente, después de aplicarlo uniformemente para que no deje manchas desiguales (con la mano o una brochita o pincel), debes darle una semana o así para que no te manche. El cuero recupera su elasticidad, aunque la que ya huviera perdido no se puede recuperar de ninguna manera. El cuero son fibras secas que si se fuerzan más allá de su límite se rompen, lógicamente un cuero hidratado es mucho más flexible que uno seco.
Luego hay la típica grasa de caballo que también va bien, o nivea como apunta el compañero 44, en internet también puedes encontrar productos específicos para cuero viejo. El aceite de pata de buey tiene poco de planta, se extrae de...extremidades de buey o ganado bovino.
El cuero lo absorbe rápidamente, después de aplicarlo uniformemente para que no deje manchas desiguales (con la mano o una brochita o pincel), debes darle una semana o así para que no te manche. El cuero recupera su elasticidad, aunque la que ya huviera perdido no se puede recuperar de ninguna manera. El cuero son fibras secas que si se fuerzan más allá de su límite se rompen, lógicamente un cuero hidratado es mucho más flexible que uno seco.
Luego hay la típica grasa de caballo que también va bien, o nivea como apunta el compañero 44, en internet también puedes encontrar productos específicos para cuero viejo. El aceite de pata de buey tiene poco de planta, se extrae de...extremidades de buey o ganado bovino.

¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- 44LARGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2009 18:30
- Ubicación: Castilla la Vieja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Pues tienes razón:
https://www.infocomercial.com/p/aceite-d ... 125254.php
Yo siempre pensé que se extraía de una planta que se llama así.
En fin...aclarado
ss
https://www.infocomercial.com/p/aceite-d ... 125254.php
Yo siempre pensé que se extraía de una planta que se llama así.
En fin...aclarado
ss
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Gracias a todos,lo único que temo es que algún producto sea agresivo con el acero, por ejemplo el aceite de oliva tiene un grado de acidez que temo pueda originar una oxidación en el revolver.
Saludos.
Saludos.
- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1258
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Yo tampoco sabía que hubiera un planta con ese nombre y esas propiedades.
El aceite de oliva no te va a oxidar el arma, al contrario, los aceites y grasas aislan el metal del oxígeno presente en el aire y la humedad, que es lo que oxida el metal. De no ser así habría que tirar cada poco los miles o millones de aceiteras de acero que se usan en el mundo.
Lo que sí puede oxidar el arma es el cuero, porque puede coger humedad, esto lo saben los que han usado fundas de cuero, por eso mejor que esté engrasado.
Lo de la leche no lo sabía, lo que me mosquea un poco es que la leche nutra y acelere la acción de bacterias y demás, descomponiendose y pudriendo poco a poco el cuero. ¿No huele mal después de un tiempo?
El aceite de oliva no te va a oxidar el arma, al contrario, los aceites y grasas aislan el metal del oxígeno presente en el aire y la humedad, que es lo que oxida el metal. De no ser así habría que tirar cada poco los miles o millones de aceiteras de acero que se usan en el mundo.
Lo que sí puede oxidar el arma es el cuero, porque puede coger humedad, esto lo saben los que han usado fundas de cuero, por eso mejor que esté engrasado.
Lo de la leche no lo sabía, lo que me mosquea un poco es que la leche nutra y acelere la acción de bacterias y demás, descomponiendose y pudriendo poco a poco el cuero. ¿No huele mal después de un tiempo?
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Re: Ablandar funda de cuero
Hola,
Para cueros antiguos y con problemas de rigidez, me gusta mucho la crema nutritiva para cueros de la marca Liberon, en caso de necesidad la aplico en capas gruesas durante toda una noche y así el cuero absorbe toda la crema.
Además como producto de mantenimiento es genial.
Para cueros antiguos y con problemas de rigidez, me gusta mucho la crema nutritiva para cueros de la marca Liberon, en caso de necesidad la aplico en capas gruesas durante toda una noche y así el cuero absorbe toda la crema.
Además como producto de mantenimiento es genial.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: Ablandar funda de cuero
Bueno, de momento estamos probando con la leche y si no reblandece probaremos con la crema.
Gracias por enseñar
Gracias por enseñar
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
Hola, para el cuero en general hay que evitar aceites con disolventes como es el caso del WD 40. Respecto del aceite de oliva tiene dos problemas: tiene un punto de acidez que efectivamente puede atacar a los metales y por otro lado con el tiempo se enrancia y pueden acabar apareciendo manchas en el cuero, cosa que me temo también puede suceder con la leche, ya que son productos orgánicos que con el tiempo se descomponen y pueden ser atacados por bacterias.
Para un producto de cuero nuevo, que vas a utilizar a diario y que por lo tanto tiene una vida útil, puede no ser tan importante, pero para una pieza antigua que quieres conservar sí. Cómo te han dicho la nivea es una buena alternativa y aun mejor productos específicos para el cuero viejo. Yo utilizo Xylazel cuero y va realmente bien.
Saludos...
Para un producto de cuero nuevo, que vas a utilizar a diario y que por lo tanto tiene una vida útil, puede no ser tan importante, pero para una pieza antigua que quieres conservar sí. Cómo te han dicho la nivea es una buena alternativa y aun mejor productos específicos para el cuero viejo. Yo utilizo Xylazel cuero y va realmente bien.
Saludos...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Ablandar funda de cuero
Bueno, de momento parece que la leche le va bien ya puede moverse un poco y no parece cartón piedra. La funda verdaderamente es muy vieja, ronda el centenario si no lo pasa.
Gracias por los consejos de las ceras.
Gracias por los consejos de las ceras.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17703
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
El aceite de pata de buey, sacado de la pezuña del buey, aunque si es vaca, supongo valdrá lo mismo, a falta de otros inventos caseros de dudosos resultados, es el producto mas usado en hípica, para flexibilizar sillas de montar, y demás aperos que usan en ese tema, o sea, que algo hará, pero como mejor funciona, es calentadolo, y luego sumergiendo en el cuero, desde un buen rato, a un día o mas, no darle una pasadita con un trapo, y listo..........y después, de nuevo al bote, que se reutiliza.........
Ahhh, y se puede comprar mismo en Amazon, en armería Alvarez, etc, porque guarnicionerias, pocas quedan....
Saludos.
PD: Buen rescate de un post de hace 7 años..........


Saludos.
PD: Buen rescate de un post de hace 7 años..........

- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ablandar funda de cuero
manolosolo escribió:PD: Buen rescate de un post de hace 7 años..........
¡Ostras, es verdad! Bueno, que conste que yo no he sido...

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados