Quitar oxido pavonado.

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
querbosch
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 23 Sep 2012 16:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Quitar oxido pavonado.

Mensajepor querbosch » 20 Abr 2013 11:47

Buenas, tengo una Pardini K2s de a/c, y la tapa donde se introduce el balin, supongo como efecto del sudor de la mano, empieza a picarse con oxido. O almenos eso parece.
Sabeis de algun tipo de aceite o algo parecido para quitarlo.?
gracias :birra^:
SOCIO ANARMA Nº 630

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Quitar oxido pavonado.

Mensajepor gumersindo » 21 Abr 2013 18:11

Seisenuno, trapo de algodon y jarabe de codo.

FANDEMOS
.30-06
.30-06
Mensajes: 951
Registrado: 20 Jul 2008 07:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Quitar oxido pavonado.

Mensajepor FANDEMOS » 04 Jun 2013 00:25

El remedio que tengo yo para cuando un metal pavonado comienza a picarse algo (ojo,, algo) es parecido a lo de Enrique, yo le paso un nanas de acero (del fino) empapado en mucho aceite con la finalidad de que no ataque al pavonado pero si arranque el oxido superficial que comienza a aflorar, se frota durante un rato suavemente (repito que con aceite) midiendo de que el pavonado no comience a marcharse. Asi lo hago yo desde hace años. Por decontado, esa zona tendrá que estar ahora siempre limpia con una capita muy fina de aceite para evitar nuevamente el óxido, pues ha dejado de estar protegida por el pavón.
Saludos.

placidin
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 18 Oct 2009 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Quitar oxido pavonado.

Mensajepor placidin » 04 Jun 2013 18:08

Buenas tardes a todos .

Lo que yo utilizo y da excelentes resultados es el humílde y económico petróleo de toda la vida. ( El transparente de los quinqués. )

Se mezcla con un poco de aceite mineral y se aplica con papel de estraza grueso a modo de trapo.

Hay que mirar de no reutilizar el papel muchas pasadas para que el óxido que queda impregnado en éste no ralle el arma.

No ataca el pavón , y saca todo el óxido existente .
Además, al evaporarse el petróleo queda el arma con una ligera y perfecta capa de aceite de la mezcla.

El inconveniente es la dificultad actual para encontrar el petróleo, que ya apenas se distribuye.

Un saludo al foro.

Placidín.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 79 invitados