Plomo en el cañón

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Plomo en el cañón

Mensajepor abranchadell » 30 May 2012 14:48

La cuestión es que en parte inferior de las estrías del cañón de mi pistola (Brno CZ-75) se ha formado una lígera línea de plomo que no se va ni llenando de mercurio el cañón, ni mucho menos dándole con la grata y baqueta o los tradicionales limpiadores de amoniaco.
De momento, no he notado ninguna alteración en la precisión de la pistola, pero me gustaría eliminar ese plomo por si se hace mayor y al final llega a alterar dicha precisión.
Si álguien tiene alguna idea de cómo hacer desaparecer estos restos plomizos agradeceré su aportación. :D
Última edición por abranchadell el 28 May 2015 13:04, editado 1 vez en total.

fraypistolas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1942
Registrado: 12 Sep 2011 11:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor fraypistolas » 30 May 2012 20:48

Si con mercurio no se ha quitado no sera plomo haz una prueba hecha un trozo de plomo en mercurio y ya me contaras,saludos fray
SOCIO DE ANARMA 637

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor Buen_tirador » 30 May 2012 20:55

En el supuesto de que sea plomo, que seguramente lo es. Deja metido el cañon de la pistola en el mercurio que cubra esto y lo dejas toda la noche y despues le das con la grata y si no se va, pues no sera plomo.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor ferranc » 31 May 2012 08:54

Prueba con Robla-Solo-Mil.
Última edición por ferranc el 31 May 2012 18:46, editado 1 vez en total.

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor abranchadell » 31 May 2012 14:41

Gracias por las respuestas, pero parece ser que tal y como me indica un buen compañero, se trata de "alpaca", una aleación de diversos metales que se utiliza en la elaboración de bisutería.
De momento no se conoce limpiador alguno que lo elimine, así que como no afecta a la precisión del arma, de momento se queda como está. Si la cosa se agravara ya sería cuestión de buscar la forma de hacerlo desaparecer a base de sudar dándole con la baqueta y una lana de acero muy fina, tal y como me comentan.
Supongo que no debo ser el primer ni único afectado por este efecto de estas puntas en el cañón, a ver si álguien más comenta si ha experimentado en su arma este problema.
¡Saludos para todos! :P
Última edición por abranchadell el 28 May 2015 13:05, editado 1 vez en total.

Miguel59
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 15 Oct 2009 03:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor Miguel59 » 31 May 2012 16:07

Desconozco si el arma es de segunda mano y ya la has comprado así o era nueva y ahora te encuentras con esto. Con una limpieza regular de la misma se hubiera evitado la acumulación de esos residuos que ahora son tan difíciles de quitar.
Un saludo.

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor abranchadell » 01 Jun 2012 12:11

Disparo y compito con ella muy asiduamente desde hace 15 años que la compré nueva a estrenar, y la límpio siempre a fondo nada más terminar, o sea amigo Miguel59, que de acumulación de resíduos nada de nada. Y, ahora hay una raya de resíduos debajo de las estrías que amenaza con crecer.
:roll:
Última edición por abranchadell el 01 Jun 2015 11:41, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Tunzhu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 208
Registrado: 31 Ago 2011 19:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor Tunzhu » 01 Jun 2012 23:34

Yo, por si acaso, voy a dejar de usar RG, que ademas me parece de mala calidad.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor gumersindo » 03 Jun 2012 20:14

abranchadell escribió:Disparo y compito con ella casi todas las semanas desde hace 15 años que la compré nueva a estrenar, y la límpio siempre a fondo nada más terminar, o sea amigo Miguel59, que de acumulación de resíduos nada de nada. Y, hasta que no he utilizado estas puntas de RG, el cañón había brillado como un espejo, y sigue brillando todavía, excepto que ahora hay una raya de resíduos debajo de las estrías que amenaza con crecer.
Pero ante todo hay que tranquilizar a los usuarios de estas puntas, pues yo me he dado cuenta de este problema después de disparar cerca de 3.000 de ellas, y de momento no afecta a la precisión del arma.
:roll:


Has probado de preguntarle a Rafa Garcia de RG bullets si conoce de algun método para limpiar eso, Rafa ademas de producir proyectiles es tambien tirador.

https://www.bullets-rg.com/rg.htm

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor abranchadell » 05 Jun 2012 14:12

Yo directamente no, pero el colega que me pasó la info sí, y la solución es baqueta y lana de acero muy fina. De todas formas, creo que es buena idea intentarlo yo mismo de forma directa, así que le mandaré un mail a ver que dice.

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor abranchadell » 12 Jun 2012 12:05

:cry:
Última edición por abranchadell el 28 May 2015 13:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
clibre44
Usuario Baneado
Mensajes: 4344
Registrado: 04 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor clibre44 » 12 Jun 2012 13:40

prueba con acetona

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor gumersindo » 12 Jun 2012 21:02

abranchadell escribió:Bueno, pues después de una semana, el amigo Rafael no da señales de vida. O bien en su empresa no miran el correo electrónico (no se para qué lo tienen entonces), o es que no tiene nada que decir porque no sabe cómo eliminar el resíduo de sus puntas del cañón de mi pistola.
Así que me quedo igual... :cry:


Llamale por telefono, Rafa no es de ordenatas.

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor abranchadell » 25 Jun 2012 14:28

Probado con acetona y ni se inmuta.
Última edición por abranchadell el 28 May 2015 13:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2919
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo en el cañón

Mensajepor luis7 » 26 Jun 2012 13:06

Esperemos que lo soluciones por que lo normal es que despues de una limpieza el cañon se quede totalmente LIMPIO y sin residuos "normales". Cualquier residuo que no pueda quitarse con los diferentes metodos de limpieza (incluido mercurio) no puede considerarse como normal.
Si se sigue acumulando ese residuo quien te garantiza que no afectara a la precisión con el tiempo?
La respuesta, tipica por cierto cuando no hay solución para un problema concreto, no me convence para nada, es mas tengo un par de cajas de ese tipo de puntas que aun no he usado y despues de esto me voy a pensar usarlas.
RG tiene un producto aceptable con una relación calidad/precio poco ventajosa debido a que es, por el momento, el unico fabricante nacional, deberia tener un poco de competencia nacional para que se pusieran las pilas.
Si la demanda fuese un poco mayor seguro que saldria alguna fabrica con maquinas de fundición tipo magma para hacer buenas puntas fundidas y engrasadas y no extrusionadas como las RG con la cera azul que funciona asi asi.
Por ahora es lo hay u debes ajustarse a ello si no te fundes tu mismo las puntas :wink: .
Saludos.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados