Como pavonar en frío.
se puede cerrar
SE PUEDE CERRAR GRACIAS
Última edición por puzzling el 30 Ago 2013 14:29, editado 4 veces en total.
Razón: TÃtulo editado. Redactado de nuevo.
Razón: TÃtulo editado. Redactado de nuevo.
- SamColt
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 Sep 2007 06:01
- Ubicación: Barcelona
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Hola,la verdad se ha hablado mucho de esto, y seguro que hay hilos en donde encontraras información,pero ya te digo más o menos como.
Primero decir que nunca te va a quedar como de fabrica,pero los acabados en general suelen ser buenos.
Yo he usado el Superblue de la casa birchwood casey,aunque también hay el permablue de la misma casa,pero dicen es mas duradero el primero.
En cualquier armeria que toquen armas cortas suelen tenerlo con facilidad, y el procedimiento es:
Una vez la pieza lijada y pulida,según necesidad, has de limpiar muy bien la zona a tratar con alcohol de curar y un papel de cocina.Una vez limpio y sin manchar ni tocar con las manos,(cojes un bastón de algodón de los oidos y lo untas del producto,que no quede seco pero que tampoco chorree, y lo aplicas.Pasados unos 2 minutos,deberas limpiar en teoria con un chorro de agua,pero si lo haces con un papel bien mojado de agua también te servirá.
Secas despues de lavar y le das suavemente con lana de aluminio muy fina,le pasas un papel seco) y le vuelves a dar otra capa.Tienes que repetir todo este proceso del parentesis según lo quieras de oscuro.
Una vez terminado,le das una capa de aceite,bien sea de armas o de motor pero limpio,y lo dejas toda la noche para que se cure.Y a grandes rasgos seria eso, ahh,es más facil de lo que aparenta.Espero te sirva mi respuesta.saludos
Primero decir que nunca te va a quedar como de fabrica,pero los acabados en general suelen ser buenos.
Yo he usado el Superblue de la casa birchwood casey,aunque también hay el permablue de la misma casa,pero dicen es mas duradero el primero.
En cualquier armeria que toquen armas cortas suelen tenerlo con facilidad, y el procedimiento es:
Una vez la pieza lijada y pulida,según necesidad, has de limpiar muy bien la zona a tratar con alcohol de curar y un papel de cocina.Una vez limpio y sin manchar ni tocar con las manos,(cojes un bastón de algodón de los oidos y lo untas del producto,que no quede seco pero que tampoco chorree, y lo aplicas.Pasados unos 2 minutos,deberas limpiar en teoria con un chorro de agua,pero si lo haces con un papel bien mojado de agua también te servirá.
Secas despues de lavar y le das suavemente con lana de aluminio muy fina,le pasas un papel seco) y le vuelves a dar otra capa.Tienes que repetir todo este proceso del parentesis según lo quieras de oscuro.
Una vez terminado,le das una capa de aceite,bien sea de armas o de motor pero limpio,y lo dejas toda la noche para que se cure.Y a grandes rasgos seria eso, ahh,es más facil de lo que aparenta.Espero te sirva mi respuesta.saludos
Re: como pavonar en frio
gracias a simple vista parece facil voy a probar con un arma vieja y luego me pondre con el rifle pero si empavono el cañon entero como puedo aplicarlo porque con un bastoncillo seria un poco lento.referente al lijado que tengo que quitar todo el pavon viejo o solo donde tiene las picaduras un saludo
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Si son solo picaduras, limpia bien el oxido y pásale lana de acero o de aluminio muy fina hasta que se vea el metal limpio de oxido.
Para un arma entera es mucha superficie, se puede hacer pero el resultado no es muy bueno y si el arma es de uso se va rápido.
Otra cosa es para un arma que no uses, por ejemplo una inutilizada que esté un poco desgastado el pavón por el uso, lo pavonas en frio y como no se está cogiendo todos los días se mantiene bastante bien.
Yo he pavonado superficies grandes usando una esponja, y quedó bastante bien.
Para un arma entera es mucha superficie, se puede hacer pero el resultado no es muy bueno y si el arma es de uso se va rápido.
Otra cosa es para un arma que no uses, por ejemplo una inutilizada que esté un poco desgastado el pavón por el uso, lo pavonas en frio y como no se está cogiendo todos los días se mantiene bastante bien.
Yo he pavonado superficies grandes usando una esponja, y quedó bastante bien.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: como pavonar en frio
Cataxe,aqui de te dejo los 2 hilos de cuando se hablo de este tema y hay explico como hice un trabajo de estos en un cañon de Benelli,y hasta ahora perfecto.Saludos.
reparaciones-y-bricolaje/kit-perma-blue-pavonador-aplicacion-t893868.html
reparaciones-y-bricolaje/pavonado-enn-frio-para-pequenos-aranazos-t904737.html
reparaciones-y-bricolaje/kit-perma-blue-pavonador-aplicacion-t893868.html
reparaciones-y-bricolaje/pavonado-enn-frio-para-pequenos-aranazos-t904737.html
Re: como pavonar en frio
muchas gracias aenoke me voi a poner manos a la obra haber que sale
Re: como pavonar en frio
Yo he pavonado en frío, con los productos de BLACKFAST que comercializa Copema:
https://www.copema-sl.com/Castellano/Inicio.htm
El proceso consta de cuatro fases:
1 Desengrasado
2 Acondicionado
3 Pavonado
4 Engrase
Para cada fase se utiliza un líquido distinto. El acondicionador y el pavonador se venden en garrafas de 5 litros. El desengrasante y el aceite en garrafas de 25 litros. El acondicionador y el pavonador son imprescindibles. El desengrasante y el aceite no lo son.
Yo sólo he comprado los dos primeros (Acondicionador y pavonador). No son baratos; con portes unos 170 euros. También es verdad que como van muy diluidos tienes para toda tu vida y posiblemente la de tus herederos.
El desengrasado lo hago con un buen detergente y después alcohol de quemar y el engrasado final con aceite de motor usado.
El proceso es sencillo y nada peligroso y el resultado para mi gusto muy satisfactorio. Si el arma está bien pulida queda perfecta.
Todo hay que decirlo: Sólo he pavonado armas que tengo de adorno. De vez en cuando les paso un trapo con un poco de aceite y están preciosas. De lo que no puedo responder es del resultado en armas que vayan a usarse. Ese es el handicap de todos los pavonadores en frío. No obstante a mi me da la impresión de que es un buen producto y que incluso podría resistir un uso moderado.
https://www.copema-sl.com/Castellano/Inicio.htm
El proceso consta de cuatro fases:
1 Desengrasado
2 Acondicionado
3 Pavonado
4 Engrase
Para cada fase se utiliza un líquido distinto. El acondicionador y el pavonador se venden en garrafas de 5 litros. El desengrasante y el aceite en garrafas de 25 litros. El acondicionador y el pavonador son imprescindibles. El desengrasante y el aceite no lo son.
Yo sólo he comprado los dos primeros (Acondicionador y pavonador). No son baratos; con portes unos 170 euros. También es verdad que como van muy diluidos tienes para toda tu vida y posiblemente la de tus herederos.
El desengrasado lo hago con un buen detergente y después alcohol de quemar y el engrasado final con aceite de motor usado.
El proceso es sencillo y nada peligroso y el resultado para mi gusto muy satisfactorio. Si el arma está bien pulida queda perfecta.
Todo hay que decirlo: Sólo he pavonado armas que tengo de adorno. De vez en cuando les paso un trapo con un poco de aceite y están preciosas. De lo que no puedo responder es del resultado en armas que vayan a usarse. Ese es el handicap de todos los pavonadores en frío. No obstante a mi me da la impresión de que es un buen producto y que incluso podría resistir un uso moderado.

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Es importante la limpieza con alcohol, que desengrase para una impregnacion.
Es recomendable probar el resultado en una pieza de menos valor, para ver el proceso.
Yo pavone un bipode de CETME, que tenia algo roñoso, el resultado tras varios pases fue bueno, pero si tardas en engrasar, tiende a cubrise de oxido la superficie, puesto que estas induciendo una oxidacion, no hay que asustarse por eso.
Lo siguiente fue la caja del cierre y partes posteriores de una carabina Mosin, esto sirvio para darle un aspecto mas reluciente.
Es una solucion perfecta para pequeños arreglos de puntos de oxido, sigue los pasos . En el largo de un cañon con puntos de oxido, hay que asumir que el resultado igual no es idoneo en acabado, pero al menos la oxidacion se menguara.
Es recomendable probar el resultado en una pieza de menos valor, para ver el proceso.
Yo pavone un bipode de CETME, que tenia algo roñoso, el resultado tras varios pases fue bueno, pero si tardas en engrasar, tiende a cubrise de oxido la superficie, puesto que estas induciendo una oxidacion, no hay que asustarse por eso.
Lo siguiente fue la caja del cierre y partes posteriores de una carabina Mosin, esto sirvio para darle un aspecto mas reluciente.
Es una solucion perfecta para pequeños arreglos de puntos de oxido, sigue los pasos . En el largo de un cañon con puntos de oxido, hay que asumir que el resultado igual no es idoneo en acabado, pero al menos la oxidacion se menguara.

Re: como pavonar en frio
Saludos,
El pavon en frio es una cagada, de verdad, estoy cansado.
Suele funcionar bien con hierro o acero MUY BLANDO, como cañones de fusiles. Estos cogen un negro intenso, y es fuerte.
Las guarniciones, ya es irregular, algunas son de hierro y cogen muy bien...mientras que otras están aleadas y quedan de pena.
Los cajones de mecanismos, casi todos, son aceros muy duros, y no cogen el pavon frio, quedan de un color grisaceo que echa para atras.
Las pistolas...algunas son de acero blando, y lo cogen muy bien, sin problemas...mientras que otras quedan grises y churretosas.
Esta mañana estaba aburrido y me propuse darle un repasito a uno de mis puros....resultado: puro gris churretoso (el acero es muy duro) y ahora la tengo que pavonar en sales, que era lo que no tenia ganas de hacer....
Lo dicho, para acero blando, muy bien...para acero duro, muy mal.
Duran.
El pavon en frio es una cagada, de verdad, estoy cansado.
Suele funcionar bien con hierro o acero MUY BLANDO, como cañones de fusiles. Estos cogen un negro intenso, y es fuerte.
Las guarniciones, ya es irregular, algunas son de hierro y cogen muy bien...mientras que otras están aleadas y quedan de pena.
Los cajones de mecanismos, casi todos, son aceros muy duros, y no cogen el pavon frio, quedan de un color grisaceo que echa para atras.
Las pistolas...algunas son de acero blando, y lo cogen muy bien, sin problemas...mientras que otras quedan grises y churretosas.
Esta mañana estaba aburrido y me propuse darle un repasito a uno de mis puros....resultado: puro gris churretoso (el acero es muy duro) y ahora la tengo que pavonar en sales, que era lo que no tenia ganas de hacer....
Lo dicho, para acero blando, muy bien...para acero duro, muy mal.
Duran.
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Buenas tardes.
Yo con el pavón en frío he obtenido muy buenos resultados, tanto en armas para estar colgadas como en armas para uso frecuente, entendiendo “frecuente” como temporada de caza.
Reconozco que al principio me llevé todas las desilusiones que contáis y más, hasta que caí en la cuenta de que cada producto está preparado para un determinado tipo de hierro. Casi todas las marcas que conozco tienen varios productos separados en dos grupos; para aleaciones y para aceros fuertes (menos el acero inoxidable). Si aplicas el producto correcto no tendrás problema.
Otra cosa, para pavonar en frío no es necesario pulir. Al hacerlo estas cerrando los poros e impregnando el hierro con el producto pulidor que no desaparece del todo si no es calentándolo, mejor dicho hirviéndolo. Es suficiente con lijar con lija muy fina y blanda, para evitar arañazos con los dobleces, lavar con agua, secar, desengrasar (yo uso alcohol desnaturalizado), volver a lavar y volver a secar. Aplicar el producto con un trapo mejor que con algodón.
Saludos.
Yo con el pavón en frío he obtenido muy buenos resultados, tanto en armas para estar colgadas como en armas para uso frecuente, entendiendo “frecuente” como temporada de caza.
Reconozco que al principio me llevé todas las desilusiones que contáis y más, hasta que caí en la cuenta de que cada producto está preparado para un determinado tipo de hierro. Casi todas las marcas que conozco tienen varios productos separados en dos grupos; para aleaciones y para aceros fuertes (menos el acero inoxidable). Si aplicas el producto correcto no tendrás problema.
Otra cosa, para pavonar en frío no es necesario pulir. Al hacerlo estas cerrando los poros e impregnando el hierro con el producto pulidor que no desaparece del todo si no es calentándolo, mejor dicho hirviéndolo. Es suficiente con lijar con lija muy fina y blanda, para evitar arañazos con los dobleces, lavar con agua, secar, desengrasar (yo uso alcohol desnaturalizado), volver a lavar y volver a secar. Aplicar el producto con un trapo mejor que con algodón.
Saludos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Jeronimo escribió:Buenas tardes.
Yo con el pavón en frío he obtenido muy buenos resultados, tanto en armas para estar colgadas como en armas para uso frecuente, entendiendo “frecuente” como temporada de caza.
Reconozco que al principio me llevé todas las desilusiones que contáis y más, hasta que caí en la cuenta de que cada producto está preparado para un determinado tipo de hierro. Casi todas las marcas que conozco tienen varios productos separados en dos grupos; para aleaciones y para aceros fuertes (menos el acero inoxidable). Si aplicas el producto correcto no tendrás problema.
Otra cosa, para pavonar en frío no es necesario pulir. Al hacerlo estas cerrando los poros e impregnando el hierro con el producto pulidor que no desaparece del todo si no es calentándolo, mejor dicho hirviéndolo. Es suficiente con lijar con lija muy fina y blanda, para evitar arañazos con los dobleces, lavar con agua, secar, desengrasar (yo uso alcohol desnaturalizado), volver a lavar y volver a secar. Aplicar el producto con un trapo mejor que con algodón.
Saludos.


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

-
- Calibre .22
- Mensajes: 30
- Registrado: 11 Nov 2007 07:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Buenas, algún sitio por la red dónde conseguir que te envíen los productos a casa? Gracias.
Re: como pavonar en frio
Si,en armeria izquierdo,y ademas donde mas barato esta.Te dejo el enlace.
https://www.a-izquierdo.com/
https://www.a-izquierdo.com/
-
- Calibre .22
- Mensajes: 30
- Registrado: 11 Nov 2007 07:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Muchas gracias, ahora mismo me lo miro!
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Subo el hilo que me interesa!!
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: como pavonar en frio
-INTRUCCIONES CON PAVONADO EN FRIO:
Saludos.El pavonar en frio sale bien para el poco coste que tiene,pero hay que hacerlo bien,si no,no sale.El que utilizo es el Perma Blue,y los pasos para pavonar,pues las intrucciones vienen en ingles,te lo digo aqui.
Primero y antes de nada,desengrasar muy bien el metal con el desengrasante que viene en el kit de pavonar o con alcohol isopropilico que lo encuentras en farmacias,oalcohol de quemar(pero este ultimo es bastante venenoso,usar guantes,y no es muy bueno para algunos plasticos ni tampoco para el aluminio).
Despues enjuagar con agua fria y secar con un papel totalmente limpio para no transmitir grasas.
Lijar con lija de agua muy fina del numero 360 o del 400 para hacer desaparecer el pavonado viejo y cualquier resto de pequeños oxidos.Te puedes ayudar con el liquido que viene en el kit del Perma Blue,que a aplicarlo encima del oxido y del pavon viejo lo deshace,pero con cuidado de que no chorree partes que no quieras,pues entonces le quitaria su pavon o lo que llevara.El metal tiene que quedar totalmente blanco,nada de pavon viejo ni oxido.
Una vez asi,enjuagar con agua fria,secar con un papel limpio y volver a aplicar con otro papel el desengrasante y volver a pasarle lija fina de metal,enjuagar otra vez,secar y desengrasar.Una vez hecho,ATENCION,no tocar ya el metal con los dedos y de nuevo volver a enjuagar con agua fria y secar con un papel limpio pero repito,YA SIN TOCAR EL METAL CON LOS DEDOS.
Ahora sujetamos el cañon sin que se pueda contaminar de nada,y con un algodon de botiquin,lo empapamos un poco del liquido pavonador Perma Blue,y lo vamos pasando por el cañon en pasadas de arriba a bajo uniformemente.
Una vez hecho esperar como mucho un minuto,no mas de este tiempo,pues no es bueno,y volver a enjuagar con agua fria,pero vuelvo a repetir,sin tocar con los dedos el metal en las partes a pavonar.Una vez enjuagado,secamos con un trapo limpio y con lana muy fina de acero flotatamos el pavonado sin miedo,y veremos que al pulirse va quedando muy bien.
Si queremos que quede mas oscuro,pues una vez pulido con la lana de acero muy fina,volver a desengrasar,enjuagar con agua y secar con papel limpio,y repetir el pasado del liquido pavonador con un algodon,esperar un minuto,enjuagar con agua,secar y pulir,y asi sucesivamente.
IMPORTANTE:Al terminar,empapar de lubricante el metal pavonado y dejarlo reposando minimo 24 horas para que el pavonado termine de curar.
No utilizar el liquido para eliminar el pavon viejo y el oxido,ni tampoco el liquido pavonador en muelles o piezas similares.
NOTA:Estos pasos son exactamente lo que el fabricante explica en sus instrucciones,y tambien decir que siempre usar guantes,pues estos liquidos son muy venenosos.
Saludo compañero.
Saludos.El pavonar en frio sale bien para el poco coste que tiene,pero hay que hacerlo bien,si no,no sale.El que utilizo es el Perma Blue,y los pasos para pavonar,pues las intrucciones vienen en ingles,te lo digo aqui.
Primero y antes de nada,desengrasar muy bien el metal con el desengrasante que viene en el kit de pavonar o con alcohol isopropilico que lo encuentras en farmacias,oalcohol de quemar(pero este ultimo es bastante venenoso,usar guantes,y no es muy bueno para algunos plasticos ni tampoco para el aluminio).
Despues enjuagar con agua fria y secar con un papel totalmente limpio para no transmitir grasas.
Lijar con lija de agua muy fina del numero 360 o del 400 para hacer desaparecer el pavonado viejo y cualquier resto de pequeños oxidos.Te puedes ayudar con el liquido que viene en el kit del Perma Blue,que a aplicarlo encima del oxido y del pavon viejo lo deshace,pero con cuidado de que no chorree partes que no quieras,pues entonces le quitaria su pavon o lo que llevara.El metal tiene que quedar totalmente blanco,nada de pavon viejo ni oxido.
Una vez asi,enjuagar con agua fria,secar con un papel limpio y volver a aplicar con otro papel el desengrasante y volver a pasarle lija fina de metal,enjuagar otra vez,secar y desengrasar.Una vez hecho,ATENCION,no tocar ya el metal con los dedos y de nuevo volver a enjuagar con agua fria y secar con un papel limpio pero repito,YA SIN TOCAR EL METAL CON LOS DEDOS.
Ahora sujetamos el cañon sin que se pueda contaminar de nada,y con un algodon de botiquin,lo empapamos un poco del liquido pavonador Perma Blue,y lo vamos pasando por el cañon en pasadas de arriba a bajo uniformemente.
Una vez hecho esperar como mucho un minuto,no mas de este tiempo,pues no es bueno,y volver a enjuagar con agua fria,pero vuelvo a repetir,sin tocar con los dedos el metal en las partes a pavonar.Una vez enjuagado,secamos con un trapo limpio y con lana muy fina de acero flotatamos el pavonado sin miedo,y veremos que al pulirse va quedando muy bien.
Si queremos que quede mas oscuro,pues una vez pulido con la lana de acero muy fina,volver a desengrasar,enjuagar con agua y secar con papel limpio,y repetir el pasado del liquido pavonador con un algodon,esperar un minuto,enjuagar con agua,secar y pulir,y asi sucesivamente.
IMPORTANTE:Al terminar,empapar de lubricante el metal pavonado y dejarlo reposando minimo 24 horas para que el pavonado termine de curar.
No utilizar el liquido para eliminar el pavon viejo y el oxido,ni tampoco el liquido pavonador en muelles o piezas similares.
NOTA:Estos pasos son exactamente lo que el fabricante explica en sus instrucciones,y tambien decir que siempre usar guantes,pues estos liquidos son muy venenosos.
Saludo compañero.
Última edición por aenoke el 02 Ago 2011 04:22, editado 5 veces en total.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Ayer pavoné el cañon del martial, no son grandes fotos pero algo si que se aprecia en el cambio de como estaba antes y como quedó, los pasos que seguí son los que describe aenoke
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- SamColt
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 Sep 2007 06:01
- Ubicación: Barcelona
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
A ver si un dia te animas y lo pavonas entero en caliente pablo.
Quedarte te ha quedado bien,mejor que estaba seguro.Saludos

Quedarte te ha quedado bien,mejor que estaba seguro.Saludos
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados