Pregunta para Soldadores

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Pregunta para Soldadores

Mensajepor Jeronimo » 15 Abr 2010 14:39

Buenos dias a todos.
Necesito ayuda informativa de profesionales de la soldadura o gente que sepa del tema.
Mi pregunta es: ¿Qué sistema es el mas idóneo para soldar piezas pequeñas y que maquinas, no profesionales, se pueden adquirir en el mercado?
Hasta ahora lo estoy intentando con eléctrica, pero por muy pequeño que ponga el electrodo, se come la pieza.
Pongo una foto como ejemplo del tipo de piezas que quiero soldar.
Gracias por vuestras contestaciones.
Saludos.
Adjuntos
Buenos dias a todos.
Necesito ayuda informativa de profesionales de la soldadura o gente que sepa del 00

Avatar de Usuario
kar98m48
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 02 Feb 2008 07:01
Ubicación: ISLA DE TARTESSOS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor kar98m48 » 15 Abr 2010 17:24

Buenas tardes Jeronimo

Como veo que nadie te contesta lo hare yo aunque no soy ningun profesional de la soldadura.

Creo que para lo que necesitas soldar, quizas te valdría con la autogena, http://www.construmatica.com/construpedia/Soldadura_Aut%C3%B3gena yo he soldado con ella y es relativamente facil. Ademas existen equipos de autogena pequeñitos e incluso en una sola botella desechable.

Espero haberte ayudado

saludos

p.d. dime otra vez el desoxidante que usas, que dice mi ferretero que eso no existe y no me acuerdo como dijiste que se llamaba, pa darle en los morros :twisted:

Avatar de Usuario
kar98m48
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 02 Feb 2008 07:01
Ubicación: ISLA DE TARTESSOS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor kar98m48 » 15 Abr 2010 17:49

Creo que tambien te valdria esto, soldadora de hilo sin gas
Adjuntos
soldadora hilo.pdf
(141.28 KiB) Descargado 135 veces

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor pitia » 15 Abr 2010 20:07

La soldadura de hilos es tipo electrica, en la electrica se usa un electrodo del material deseado y una capa protectora que evíta la oxidación por el exceso de calor, la de hilo usa el material mas un gas inerte para proteger igualmente la oxidación.
Una buena opción es la soldadura tig, pero no te será barato hacerte de un equipo, y ademas hay que saberlo usar.
No obstante, la pieza que has puesto se puede soldar con electrica, para ello hay electrodos de 1,5mm., pero si no estas muy acostumbrado mejor que te lo haga un profesional, ten en cuenta que siempre te vá a dar mas aportación de material, luego toca limar y templar si fuese necesario.

Hay otra soldadura, que es la autógena que usan chapistas y frigoristas, pero no es muy fuerte, mejor electrica o mig, que es la de hilo.

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Jeronimo » 15 Abr 2010 20:44

Gracias por vuestra ayuda.
Con la eléctrica aun con el electrodo de 1,5, funde el resto de la pieza. Se que un profesional sabe hacerlo, no es la primera que llevo a soldar, pero tengo que esperar días, semanas… pues lo hacen en ratos perdidos.
Una cosa que he observado es que cuando son piezas delgadas la soldadura es de color amarillo; una vez pregunte por que y me contesto que el material era débil.
Kar98m48,te pongo una foto de los desoxidantes que uso, lo cual no quiere decir que sean mejores, son los que encuentro en mi zona. Tengo noticias de la marca “Ferronet”, pero no he podido encontrarlo. El de Titán no tienes mas que seguir las instrucciones; el otro, que es el mas económico, lo preparas disolviéndolo en agua al 10 % y sumergiendo las piezas en esta solución. No se porque pero en algunas se quita rápido y en otras…horas. Cuando se quita el oxido quedan de un color grisáceo que se quita con lana de acero o lija muy fina.
Yo me he agenciado una medida casi como una taza de café y, aunque no es exacto, le pongo 9 medidas de agua y una del producto; queda un poco mas concentrado. Esta solución la puedes usar más de una vez y lo puedes guardar en una botella bien cerrada.
Saludos.
PD.: Lo olvidaba, yo los compro en droguerías.
Adjuntos
Buenos dias a todos.
Necesito ayuda informativa de profesionales de la soldadura o gente que sepa del 40

Avatar de Usuario
POLVORA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2081
Registrado: 19 Feb 2008 04:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor POLVORA » 16 Abr 2010 22:38

kar98m48 escribió:Creo que tambien te valdria esto, soldadora de hilo sin gas


Hola.

La soldadura con hilo como la eléctrica con una maquina inverter está muy bien y apropiado para esas piezas, inconvenientes y ventajas, con la de hilo no se forma cascarilla y casi cualquiera solda, con la inverter al ser electrónica puedes enchufarla en cualquier enchufe domestico sin que te salte el automático pero es algo más complicado el soldar por la cascarilla que forma, pero las dos tienen algo en común y que parece que nadie tiene en cuenta, no basta con poner un electrodo de 1,5, a las dos tenéis que bajarle el amperaje o potencia, ese es el motivo de que se funda la pieza, así que a practicar que cualquier sistema es bueno si se sabe hacer. :wink:

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Jeronimo » 18 Abr 2010 21:36

[quote/]... que cualquier sistema es bueno si se sabe hacer. :wink:
Un saludo.[/quote]

Ese es el quid de la cuestión.
Saludos

Avatar de Usuario
lito55
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Ubicación: andalucia españa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor lito55 » 18 Abr 2010 22:40

hola lo ideal para piezas pequeñas es soldadura con tic
LOS LEJIONARIOS NUNCA MUEREN SE REAGRUPAN EN EL INFIERNO SOY ESPAí‘OL Y ESTA ES MI BANDERA

Avatar de Usuario
CURRO
Usuario Baneado
Mensajes: 9271
Registrado: 01 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor CURRO » 21 Abr 2010 23:30

Bueno, primero pido perdon por tardar tanto en darte ayuda, pero es que no suelo entrar mucho por este subforo, y no habia visto tu post.

Bien, la verdad es que un particular esta bastante limitado en cuanto a soldadura se refiere, sobre todo para chapas finas.

La soldadura electrica, solo es recomendable para piezas con un grosor de 2mm o superior, y a un asi, requiere de gran destreza por parte del soldador.

La soldadura mig mag,, la de hilo continuo llamada tambien semiautomatica, en piezas pequeñas deja un acabado un poco feo, despues de soldsar, tienes que usar mucho esmeril para dejarlo buien, ademas, el equipo de soldadura es car, y no puedes enchufarlo a cualquier enchufe, ya que tiene mucho tiro.

Otro inconveniente de esta soldadura reside en el gas ( activo, no inerte) que no te lo van a vender, asi de simple, ya que para poder almacenar gases existe una normativa, que se escapa a los particulares creeme.

Podrias comprar hilos que venden que no necesitan de gas, pero que dejan unas soldaduras horrorosas creeme.

La soldadura autogena, tendrias dos problemas, uno, el almacenamiento de gas, (imposible) y otro, que ese procedimiento genera mucho calor, y estropearias el material a soldar.

El TIG, quizas sea el mejor metodo, pero el mas complicado.

1, tendremos el mismo problema que con el MAG, y la autogena, nadie te va a vender gas argon, necesario para poder soldar.

2 hay que ser realmente habil para usar este procedimiento, osea, un verdadero profesional.

por lo demas, lejos de lo que opinan algunos aqui, el equipo es muy barato, ya que con una maquina de esas del carrefour, podriamos soldar con tig todo, menos aluminio que requiere corriente alterna para hacerlo.

Bueno, espero que te haya quedado clara la explicacion, para cualquier cosa dime, he incluso si eres de guipuzcoa me ofrezco para soldarte lo que quieras completamente gratis, ( actualmente me gano la vida como profesor de soldadura en un centro especializado).

Lo que si que te recomiendo es que no te metas en temas de armas a soldar tu si no eres muy diestro y sin la herramienta adecuada.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Cansino » 22 Abr 2010 14:37

Muy bueno Curro, :apla: :apla: , pero se te ha olvidado mencionar la que para mi es la soldadura ideal para este tipo de piezas, el plasma, :wink: , aunque estamos con los mismos problemas que con la Tig.

Se sale un poco del tema, pero podrias recomendarme algun equipo Tig economico, ¿para aluminio se van mucho de precio?

Avatar de Usuario
CURRO
Usuario Baneado
Mensajes: 9271
Registrado: 01 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor CURRO » 22 Abr 2010 22:28

El plasma no lo he mencionado sinceramente por que conozco muy poco de este procedimiento de soldadura, ademas, por que no conozco ningun taller donde la utilicen por aqui, entonces no puedo recomendar algo, y luego no saber dar una direccion donde puedan mandar sus piezas a soldar.

Sobre el equipo de tig, si lo quieres para que te suelde aluminio, te va a subir bastante la cosa, y si es para un uso esporadico, no creo que amortices la inversion.

De todas formas, creo que pàra eso mejor te asesorarian en en una tienda de complementos para la soldadura, pero para que tengas una base, te dire que un equipo normalito de los que se usan en los talleres, no baja de 3000 euros la maquina.

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor pitia » 23 Abr 2010 20:41

El plasma se usa para corte de metal, no para soldaduras.

El argón, si compras una de hilo pequeñita en leroy merlin por ejemplo, tienen allí botellas pequeñas desechables.

Yo tengo una de hilo grande a 380v, y uso para el hierro el gas de los barriles de cerveza, aunque puedo conseguir argón, me es mas comodo el de la cerveza.

También puedes mirar unas electricas invertes que te sirven también para el tig, ojo, no todas, yo tengo una lincoln con su selector para tig o electrodos. De estas las he visto en Leroy Merlin muy pequeñitas y económicas, lo que pasa que suelen ser de poco amperaje, y no sé como van de repuestos.

Prefiero gastarme algo mas y que sean buenas.

Fabio757
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 03 Jul 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Fabio757 » 25 Abr 2010 21:22

Hola, para piezas pequeñas te recomiendo tig o autógena con pico 00 (cero cero), hoy dia existen maquinas eléctricas del tipo inverter que vienen prontas para colocar antorchas Tig, yo tengo una pero ten en cuenta que este equipo completo te puede costar entre 600€ y 850€, sin contar consumibles, las hay mas baratas, estas son maquinas en serio, no industriales pesadas pero en un taller de metalúrgica están sobradas, en definitiva es como tener dos maquinas en una

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Melandru » 27 Abr 2010 01:23

Yo trabajo en caldereria pesada y soldadura,pero en casa tengo un pequeño taller.
Un equipo de tig,lo mas apropiado para cosas pequeñas, te puede costar desde 10000000000000€ hasta 400 o 500€.(OJO,NO SUELDA GALVANIZADOS,CROMADOS,etc.....solo materiales MUY limpios)

-Necesitas una maquina de soldar de corriente continua,con 100A te sobra para bricolage y electrodos de 2.5mm de rutilo o inox(para soldar todo el dia no).
-Una antorcha y varitas de tungsteno(al principio ,te las cargas de seguido y se gastan muy rapido pq tienen q estar afilandolas continuamente).
-Un regulador para gas Argon(casi todas las antorchas traen uno ,q aunque no es de mucha calidad ,cumple bastante bien)
- Y por ultimo y mas caro, el Argon.Yo he comprado una botella pequeña,pero aparte q me costo un pasto(en propiedad) duraba muy poco. Por lo q ahora he conseguido, en un embargo, una industrial y me la cambian unos amigos q tienen un taller(180€).
Espero haberte ayudado.

Un saludo

yunque
.30-06
.30-06
Mensajes: 956
Registrado: 21 Mar 2010 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor yunque » 27 Abr 2010 01:48

Jeronimo , no le des mas vueltas , que te suelde las piezas un profesional , que ahora con la puñetera crisis no te van a tardar en hacertelo , te vas a gastar las perras en algo que como no estes practicando todos los dias no vas a conseguir hacer bien , te vas a hinchar de hacer chapuzas , de tirar piezas y de pasarte muchas noches en vela porque te ha cogido el arco , marranear es facil , soldar bien es muy dificil .

Un saludo y hazme caso que llevo mas de 30 años soldando .
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.

Avatar de Usuario
salacot
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 22 Sep 2009 17:49
Ubicación: las pedroñeras (cuenca)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor salacot » 27 Abr 2010 10:51

te comento,soi soldador si esa pieza es metelica (hierro)se suelda con electrodo de rutilo , maquina inverter y sabiendo soldar si no fundes el metal.

lo mejor es con hilo maquina,mig mag que te lo aga un herrero que ai que acerle rebajes en la fisura si no te volbera a quebrar y si sueldas tu cuidado con la vista que si te pilla la soldadura te jode bien.

no te conpliques que te van a cobrar cuatro perras si es que te cobran algo.

saludos al foro
((lo que desees para mi,el doble para ti))
444 marlin
7mm rem mag

Avatar de Usuario
Jeronimo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 12 Dic 2006 02:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Jeronimo » 27 Abr 2010 13:52

Hola a todos.
No he debido de explicarme bien. Mi pregunta era para valorar las posibilidades de poder hacerlo yo. Hasta ahora no he tenido problemas con soldaduras de cualquier tipo, pues me las hace un profesional que “a fuerza de darle la taba” nos hemos hecho amiguetes, y nunca ha querido cobrarme nada; mas barato no creo que lo encuentre.
El motivo de querer hacerlo yo es por no molestar; yo se que a él le faltan todas las horas que a mi me sobran. La misma pregunta que hice aquí se la plantee a él y me mandó al “sitio por donde mean las oropéndolas”(sic).
La pieza esta en su poder. Cuando me la devuelva os la enseñare.
Muchas gracias por vuestras contestaciones y no haberme mandado a un lugar similar.
Saludos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Soldadores

Mensajepor Ermitanio » 27 Abr 2010 15:54

Estoy de acuerdo que muchas veces la compra de un equipo de soldadura o de una determinada máquina/herramienta no merece la pena para el uso que se le va a dar como aficionados que somos, pero es que aparte que no tiene precio saber que lo hemos hecho nosotros (Solo si queda bien, que si no...) es que muchas veces se pierde más tiempo tratando de explicar lo que queremos que nos hagan que si nos ponemos nosotros mismos, aparte que no siempre terminan de entendernos y al final no queda como pretendíamos y como ni nos cobran... pues tampoco podemos reclamar, pues con toda su buena fe lo hicieron. No se si me entendeis, espero que sí. :wink:

Por éso pregunto yo: Para montar una máquina TIG ¿¿¿hay que emplear siempre una "inverter"??? ¿¿¿No se puede hacer desde una de transformador de las de toda la vida???

Gracias y saludos...


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados