Empezamos la lección, espero que lo apliquéis alguna vez , ya que no sabéis lo complicado que es explicar a través de la escritura algo que es totalmente practica manual. Espero saber exponerlo con toda claridad de detalles.
**CUANDO, utilizamos esta técnica, púes cuando el mueble presenta pequeñas fisuras o diminutos orificios producidos por la carcoma. Ya que si se rellena de estuco un agujero grande o fisura de cierta magnitud, el movimiento natural de la madera, expulsará el producto.
**MATERIALES,
-Paletas flexibles
-Rasquetas de metal
-Rollo de cinta adhesiva de carrocero.
-Papel de lija de varios tamaños de grano.
-Estucos.
**ELABORACION DEL ESTUCO,
Se extiende sobre una tablilla de madera estuco blanco francés (en tiendas de brico), con ayuda de una espátula pequeña, se añade polvo de madera muy muy fino y se diluye la pasta con cola vinílica. Se da color con tierras coloreadas, se adquiere en tiendas artesanales.
Mezclamos todo y ya está….
Advertencia!!!!,este estuco mengua muy poco y posee una gran capacidad de relleno, así que ojo a la hora de dosificarlo, no utilicéis demasiado, ya que si no os tocará lijar mucho.
Durante el secado el color se aclara, pero volverá a tener el tono deseado una vez seco.
Toque final lijar para igualar.
Hasta pronto y a disfrutar.
Esther.
EL ESTUCO
EL ESTUCO
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados