Solución para esta culata???

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
JuAnJo_FdEz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 462
Registrado: 09 Sep 2007 01:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Solución para esta culata???

Mensajepor JuAnJo_FdEz » 19 Feb 2009 17:24

Hola.

Tengo un Sako Finnbear L61R del cal.375H&H, el cual tiene una fisura en la culata por delante del cerrojo (la muestro en las imagenes, una de ellas resalta la fisura en rojo).
Qué solución me dais para arreglar este problema, ya que no disparo tranquilo pensando en dicha fisura aunque por ahora no ha ido a más en los disparos que he hecho con él.

Un saludo.

carlosmauser
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 364
Registrado: 23 Jul 2008 01:01
Ubicación: españa
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor carlosmauser » 21 Feb 2009 03:14

Chungo,lo que dure dura,pero para mi culata nueva.Prueba con una sintetica-Saludos

Avatar de Usuario
Ferbast
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 220
Registrado: 17 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor Ferbast » 21 Feb 2009 04:07

A mi me pasó algo parecido con una de AC.

Yo haría una zanja de unos 3-4 mm de profundidad que cruzara la fisura, metería una chapa de 2 mm y la taladraría con un par de tornillos a cada lado.

Rellenaria la "cicatriz" con masilla o resina de poliester, lijar, imprimación, y ya depende de lo buen pintor que seas. Si sabes vetear perfecto, si no, pintura negra mate, asi te quedará con un aspecto algo más táctico.

Suerte!
    Reirse de mis sandalias...
...Golpe de Remo

Avatar de Usuario
JuAnJo_FdEz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 462
Registrado: 09 Sep 2007 01:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor JuAnJo_FdEz » 21 Feb 2009 12:21

Hola.

Gracias por las respuestas. Ya pensé en poner una nueva pero el importador me daba trabas para enviarmela y en mi zona (Málaga) no hay copiadores de culata que yo sepa.
Tendré que aguantar con esta culata hasta que se rompa, no obstante intentaré meter pegamento especial para maderas entre fisura para que aguante más.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Ferbast
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 220
Registrado: 17 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor Ferbast » 21 Feb 2009 13:16

¿Has preguntado en la armeria de Mauricio Martin? Es la que está cerca de la Plaza de Capuchinos. No sé si llevaran ese tema, pero son muy "apañaos".

También, si tienes hueco debajo del cañón, puedes probar a meter un refuerzo por el interior, o "hacerle hueco" tu. Así te ahorrarias tener que pintarla, pero se te va a ver la fisura.
    Reirse de mis sandalias...

...Golpe de Remo

sherman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 01 Nov 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor sherman » 21 Feb 2009 19:46

Estimado Amigo

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor fuenteovejuna » 21 Feb 2009 21:47

Deberia saber de donde a donde llega la fisura y la profundidad que tiene, pero en principio deberias perforar en cada uno de los extremos de la fisura para colocar un tarugo de madera perpendicular a la fisura en ambos estremos. Esto evita que la raja se siga prolongando. Luego pegar con un buen pegamento. Para ello tendrias que desarmar el rifle. Si la fisura traspasa toda la madera hasta el cajeado interior donde asienta la acción, deberis buscar la forma de hacer un beeding, encamado, de epoxi o aluminio.

Avatar de Usuario
JuAnJo_FdEz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 462
Registrado: 09 Sep 2007 01:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor JuAnJo_FdEz » 22 Feb 2009 12:56

Gracias por las respuestas, un amigo mio conoce a alguien que hace culatas en Churriana y voy a ver si puede hacerme una nueva. Así me quito de complicaciones y tiro tranquilo.

Un saludo.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor RHACAZADOR » 10 Mar 2009 17:41

Compañero:
No es escepcional que se rompan las culatas de los rifles Magnum debido a la potencia de los cartuchos y al deficiente reparto de los esfuerzos.
Tengo un Brno en 300 WM del año 78 modelo ZKK 602 que compré con un agrieta manifestada unos centímetros detrás de la tuya, a la altura de la palanca de acerrojar.
La solución es sencilla y barata y además absolutamente fiable. No merece la pena que te gastes el dineral de hacer -o comprar- una culata nueva.
Debes sellar, aplicando alguno de los sistemas que te han sugerido compañeros anteriores, la grieta con la masilla epoxi (de dos componentes) que te venga en un kit para hacer el "beding" o encamado en rifles. Cuando selles la grieta, procede después al encamado completo de la acción del rifle. (Mejor si lo haces en varias veces). El resultado, aparte de ser de una robustez a prueba de bomba, te dará una mayor consistencia y mejor precisión de la que tiene el arma actualmente.
Ni te preocupes, la grieta jamás volverá a ser un problema.
No te garantizo que la resina no se deje ver un poco por el exterior de la grieta. Yo me metí después con la restauración completa de la madera y no conseguí disimular del todo el diferente color de la resina que se aprecia un pelín en la grieta sellada. Por lo demás, la culata ya no se romperá nunca y si lo hace, por que la uses de bate de beisbol, no será por la zona pegada. Palabra de compañero de fatigas. Un saludo.

Avatar de Usuario
JuAnJo_FdEz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 462
Registrado: 09 Sep 2007 01:01
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Solución para esta culata???

Mensajepor JuAnJo_FdEz » 12 Mar 2009 11:10

Gracias.

Por ahora le he dado la culata a un amigo, cuando la vio me dio las mismas soluciones que he leído por aquí. Pero como soy un manazas, se la he dejado a él para que se la lleve a un culatero que el conoce y la arreglará mejor que yo.
Ya diré que solución me han dado, porque como no tengo prisa le dije que cuando pudiese la llevase a ese culatero para que eche un vistazo y me diga que solución ve más viable.
No obstante como hace copias de culata, le he dicho a parte que se pueda arreglar y quede perfecta, qué me diga cuanto sale una culata de madera/sintetica por si no sale cara hacerme una y tenerla de repuesto.

Saludos a todos.

AYA82
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Ubicación: ílora (Málaga) --> CíCERES�
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Solución para esta culata???

Mensajepor AYA82 » 21 Oct 2009 11:52

RHACAZADOR escribió:Compañero:
Debes sellar, aplicando alguno de los sistemas que te han sugerido compañeros anteriores, la grieta con la masilla epoxi (de dos componentes) que te venga en un kit para hacer el "beding" o encamado en rifles.


Hola compañero.

¿con masilla epoxi te refieres a pattex o algo así? ¿Son específicas para madera? Lo necesito para una escopeta que pretendo restaurar, tambien con una grieta, pero supongo que la fuerza que necesita será menor, aunque más vale prevenir...

Un saludo
Mi arsenal

- Victor Sarasqueta
- AYA
- Unión Armera --> GRULLA
- Felix Sarasqueta


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados