Le he quitado el oxido y sorpresa
Le he quitado el oxido y sorpresa
Hola, el otro dia rescate de el desvan una carabina Gamo de cuando era pequeña, La pobre estaba toda oxidada y decide adecentarla un poco.
Para mas acer y dañar lo menos posible las partes sanas utilice silit bang y un estropajo de platico y el oxido se fue pero tambien el color negro del arma por todo donde tocaba el liquido.
Ahora la tengo desoxidada lijada y pulida pero de color acero, ¿como puedo devolverle el color negro?.
¿Es necesario pavonarla?
¿es posible que este tipo de armas lleven algun tinte o pintura de fabrica que pueda imitar o conseguir?
Gracias
Para mas acer y dañar lo menos posible las partes sanas utilice silit bang y un estropajo de platico y el oxido se fue pero tambien el color negro del arma por todo donde tocaba el liquido.
Ahora la tengo desoxidada lijada y pulida pero de color acero, ¿como puedo devolverle el color negro?.
¿Es necesario pavonarla?
¿es posible que este tipo de armas lleven algun tinte o pintura de fabrica que pueda imitar o conseguir?
Gracias
- Mister_Weber
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2813
- Registrado: 11 Sep 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Con el silit bang ese, es normal que se valla el pavonado... Tranquila, en las armerias venden unos botes de pavon "en frio" que puedes usar.
No son muy caros, a mi el mio me salio por unos 14 Euros, eso si, tendras que darle varias manos.
Yo hice lo mismo con una norica 61 y mira en este enlace como quedo al final.
[url]https://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=521605[/url
Saludos
No son muy caros, a mi el mio me salio por unos 14 Euros, eso si, tendras que darle varias manos.
Yo hice lo mismo con una norica 61 y mira en este enlace como quedo al final.
[url]https://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=521605[/url
Saludos
Como dijo un pollo asao
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Mister _Weber, te pongo bien el enlace:
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=521605
y adjunto otro más:
http://www.armas.es/narticulos-Historia_de_una_resurreccion_Como_una_carabina_Cometa_V_volvio_a_la_vida/00054.html
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=521605
y adjunto otro más:
http://www.armas.es/narticulos-Historia_de_una_resurreccion_Como_una_carabina_Cometa_V_volvio_a_la_vida/00054.html
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- Mister_Weber
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2813
- Registrado: 11 Sep 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
[citando a: marroyol]
Mister _Weber, te pongo bien el enlace:
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=521605
y adjunto otro más:
http://www.armas.es/narticulos-Historia_de_una_resurreccion_Como_una_carabina_Cometa_V_volvio_a_la_vida/00054.html
Gracias marroyol, se ve que por error borre el corchete final de la url.
El hilo que has adjuntado le vendra muy bien para restaurar su carabina.
:P
Saludos
Como dijo un pollo asao
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
El Cilic bang para zonas no pulidas tiene que ir muy bien, como un cerrojo de los que van pulidos, lo que yo no se es qué tal irá el Sidol que es el algodón mágico.
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Muchas gracias, ya he comprado el "Pavonador" y a ver si mañana tengo tiempo y le doi un par de manitas.
Ya os dire como ha quedado!
Ya os dire como ha quedado!
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
[citando a: sacnner]
Muchas gracias, ya he comprado el "Pavonador" y a ver si mañana tengo tiempo y le doi un par de manitas.
Ya os dire como ha quedado!
IMPORTANTE:
Desengrasa bien el metal, usa guantes de goma para no dejar huellas :D y lava la pieza con agua fría entre capas de pavonador.
PD. yo para desengrasar uso alcohol de quemar.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
¿El alcohol elimina el pavonado? Esque algo de alcohol había oído yo pero no sabía si es el normal de curar o el que tú dices de quemar, para pasar por fuera del cañón y eso. Gracias.
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Y que seria lo mejor para quitar el oxido de una carabina???
Tengo una expo que esta pal arrastre y no se si lo mejor seria el xilit ese-- jejeejeje
:):):)
Lo mas seguro sera pavonarla despues del tratamiento no???
Graxx;)
Tengo una expo que esta pal arrastre y no se si lo mejor seria el xilit ese-- jejeejeje
:):):)
Lo mas seguro sera pavonarla despues del tratamiento no???
Graxx;)
PLINKING... PLINKING... PLINKING...
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
[citando a: Triarii]
¿El alcohol elimina el pavonado? Esque algo de alcohol había oído yo pero no sabía si es el normal de curar o el que tú dices de quemar, para pasar por fuera del cañón y eso. Gracias.
El Alcohol de quemar normalmente es alcohol metílico, y no quita el pavón sino la grasa y se dá antes de proceder al pavonado para que no queden manchas sin pavonar donde haya una huella o mancha de aceite.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Hola, yo he pavonado piezas pequeñas e incluso cañones de rifle a la cal viva. El procedimiento da un pavón azulado precioso y duradero, ya que tengo piezas pavonadas desde hace más de diez años.
Se pule lo más a espejo posible, se desengrasa (con sosa), no debe de haber muelles ni nada montado en la pieza, en caso de cañones se tapona con trapos la boca de fuego y recámara. No volver a tocar la pieza a manos desnudas (se deja grasa). Yo tenía una lata de galletas danesas para la piecería pequeña y un tubo largo hueco con tapa, de unos 8 ó 10 cms de diámetro para cañones. se llena la lata de cal viva y se "entierran" las piezas, completar de cal hasta el borde sacudiendo la lata para que asienten y tengan buen contacto. En caso del tubo llenarlo en 1/3 de cal viva, clavar el cañón y seguir rellenando de cal golpeando de vez en cuando el tubo para asiento de la cal. Poner la lata al fuego del butano de la cocina (la lata se cierra con alambre como si fuera un regalo), se deja cuarenta minutos, se le da la vuelta y otros cuarenta. En el tubo ya hay que fabricarse un quemador de butano y un soporte con dos horquillas y se da vueltas como si fuera un cordero. Cuando saquemos las piezas están quemando, usamos un gancho de alambre o una espumadera de alambre como los churreros, les quitamos la cal adherida y las sumergimos inmediatamente en aceite de cárter, que hervirá casi seguro al dejar caer las piezas calientes. Es importantísimo que no pierdan calos, el aceite les deja el color negro azulado tan bonito y duradero.
La cal usada es para tirarla, no tiene segundos usos.
Un saludo a los foreros:P
Un saludo
Se pule lo más a espejo posible, se desengrasa (con sosa), no debe de haber muelles ni nada montado en la pieza, en caso de cañones se tapona con trapos la boca de fuego y recámara. No volver a tocar la pieza a manos desnudas (se deja grasa). Yo tenía una lata de galletas danesas para la piecería pequeña y un tubo largo hueco con tapa, de unos 8 ó 10 cms de diámetro para cañones. se llena la lata de cal viva y se "entierran" las piezas, completar de cal hasta el borde sacudiendo la lata para que asienten y tengan buen contacto. En caso del tubo llenarlo en 1/3 de cal viva, clavar el cañón y seguir rellenando de cal golpeando de vez en cuando el tubo para asiento de la cal. Poner la lata al fuego del butano de la cocina (la lata se cierra con alambre como si fuera un regalo), se deja cuarenta minutos, se le da la vuelta y otros cuarenta. En el tubo ya hay que fabricarse un quemador de butano y un soporte con dos horquillas y se da vueltas como si fuera un cordero. Cuando saquemos las piezas están quemando, usamos un gancho de alambre o una espumadera de alambre como los churreros, les quitamos la cal adherida y las sumergimos inmediatamente en aceite de cárter, que hervirá casi seguro al dejar caer las piezas calientes. Es importantísimo que no pierdan calos, el aceite les deja el color negro azulado tan bonito y duradero.
La cal usada es para tirarla, no tiene segundos usos.
Un saludo a los foreros:P
Un saludo
 El verdadero arma es el hombre, lo que llamamos "arma" sólo es la herramienta      Â
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Pues yo habia oido algo parecido a lo de la cal,pero sinaceite,solo calentando a 150ª y listo y ,eso si,la cal tenia muchos mas usos;)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
gracias campos... tu post me viene de escandalo
muy agradecido y bien explicado
un saludo
:sn:((2:((
gracias campos... tu post me viene de escandalo
muy agradecido y bien explicado
un saludo
:sn:((2:((
mi manada es lo que importa
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
gracias Campos estoy con una gamo cadet y me has dado la solucion aver si tengo tiempo para ponerme a pavonar o al final optare por el pavon frio no lo se
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Bueno ya la he pavonado y estoy gratamente sorprendido con el resultado.
Como ya han comen tado super importante que el metal ha pavonar este perfectamente desengrasado, sino el pavo no agarra bien y hay zonas que no oscurecen.
Tambien super importante el pulido del arma ya que asi queda precioso.
Y por ultimo decir que he conseguido los mejores resultados despues de frotar bien las piezas con lana de acero, bien fina para que el pulido no se estropee.
Ya os pondre fotos pero decir que si no fuera por las picadas que han quedado debino al oxido el arma hubiera quedado mejor que nueva, me encanta el color, es un grisaceo azulado muy bonito y reluciente. La lastima ha sido el cañon que estaba muy dañado y no ha quedado con el mismo brillo que el resto.
Gracias a todos por vuestros consejos
Como ya han comen tado super importante que el metal ha pavonar este perfectamente desengrasado, sino el pavo no agarra bien y hay zonas que no oscurecen.
Tambien super importante el pulido del arma ya que asi queda precioso.
Y por ultimo decir que he conseguido los mejores resultados despues de frotar bien las piezas con lana de acero, bien fina para que el pulido no se estropee.
Ya os pondre fotos pero decir que si no fuera por las picadas que han quedado debino al oxido el arma hubiera quedado mejor que nueva, me encanta el color, es un grisaceo azulado muy bonito y reluciente. La lastima ha sido el cañon que estaba muy dañado y no ha quedado con el mismo brillo que el resto.
Gracias a todos por vuestros consejos
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
Ea! lo prometido es deuda, las fotos son del movil pero se aprecia bien.
Saludos
Saludos
RE: Le he quitado el oxido y sorpresa
genial si señor:plas
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados