Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Hola, pues eso que necesito una ayudita para pulir y teñir la culata y el guardamanos de mi escopeta que estoy restaurando. Se que Esther es muy buena con lo de la madera asi que si alguien la ve por ahi le puede decir que se pase por este post. gracias
No se de que madera son pero luego les pongo unas fotos y los expertos me dirán.
No se de que madera son pero luego les pongo unas fotos y los expertos me dirán.
          Â
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Buenos días Carlitox, estoy aquí tralari tralari
.., pon fotos sino poco vamos a restaurar, eso sí conversación te puedo dar la que quieras .:D
Ultimamente estamos muchos de obras y reformas a más de uno le vamos a dar una pasada de lija ..:D
Ultimamente estamos muchos de obras y reformas a más de uno le vamos a dar una pasada de lija ..:D
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Otra vez estoy aquí , ya he visto las fotos en otro hilo, estoy intentando averiguar que tipo de madera es para buscar el mejor método para restaurarla. Tengo grandes dudas entre:
* La caoba hondureña, es de color marrón anaranjado, de dibujo en superficie muy elaborado o de aguas enhebradas y textura fina.
Usada a partir de finales del S. XVIII, es ligera y blanda y fácil de trabajar. No se agrieta ni deforma, es resistente a la podredumbre y carcoma. Tiene como desventaja que se araña con facilidad.
*El roble, su color varia desde el amarillo marrón al marrón intermedio, es e veteado de poco abierto.
Es fuerte, fiable y duradera resistente al paso del tiempo, vamos casi casi como Caperucita Roja:D , se tiñe y barniza bien.
Inconvenientes, es difícil de trabajar, necesita un largo proceso de secado y está sujeta a la carcoma, y puede agrietarse.
*Fresno, su color varía desde el blanco lechoso al beige anaranjado. Usada en América del Norte, a menudo se utilizaba para los mangos de herramientas.
Es resistente y flexible, aunque es susceptible a la carcoma.
Sinceramente tengo muchas dudas, algún experto que nos pueda ayudar y dar su opinión por favor, más yo no puedo ayudarte :R
Hasta pronto.
Esther.
* La caoba hondureña, es de color marrón anaranjado, de dibujo en superficie muy elaborado o de aguas enhebradas y textura fina.
Usada a partir de finales del S. XVIII, es ligera y blanda y fácil de trabajar. No se agrieta ni deforma, es resistente a la podredumbre y carcoma. Tiene como desventaja que se araña con facilidad.
*El roble, su color varia desde el amarillo marrón al marrón intermedio, es e veteado de poco abierto.
Es fuerte, fiable y duradera resistente al paso del tiempo, vamos casi casi como Caperucita Roja:D , se tiñe y barniza bien.
Inconvenientes, es difícil de trabajar, necesita un largo proceso de secado y está sujeta a la carcoma, y puede agrietarse.
*Fresno, su color varía desde el blanco lechoso al beige anaranjado. Usada en América del Norte, a menudo se utilizaba para los mangos de herramientas.
Es resistente y flexible, aunque es susceptible a la carcoma.
Sinceramente tengo muchas dudas, algún experto que nos pueda ayudar y dar su opinión por favor, más yo no puedo ayudarte :R
Hasta pronto.
Esther.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Hola Esther muchas gracias por tu respuesta, segun las caracteristicas que me das de las maderas anteriores me inclino por la caoba hondureña, porque la culata no esta ni agrietada ni deformada pero eso si esta bastante rayada y a pesar de que me imagino que tiene varios años, no tiene sintomas de podredumbre.
Ahi veremos como le trabajamos, otro problema es que no se que escopeta es y asi poco voy a saber la madera que tiene. Espero que otro experto mas meta mano y me ayude.
Saludos
Ahi veremos como le trabajamos, otro problema es que no se que escopeta es y asi poco voy a saber la madera que tiene. Espero que otro experto mas meta mano y me ayude.
Saludos
          Â
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Puedes poner fotografías más ampliadas de la madera???, ya que tengo dudas entre la caoba y el fresno, creo que queda descartado el roble.
Cómo es una pieza de colección, el acabado perfecto sería la goma laca, personalmente sabéis que me encanta es una técnica que ya he explicado en otro hilo, pero para ti no tengo inconveniente en repetir. Quizás vamos a aburrir a otros compis, y no sé en qué hilo lo expuse pero si estás interesado lo buscaremos. :R
Cómo es una pieza de colección, el acabado perfecto sería la goma laca, personalmente sabéis que me encanta es una técnica que ya he explicado en otro hilo, pero para ti no tengo inconveniente en repetir. Quizás vamos a aburrir a otros compis, y no sé en qué hilo lo expuse pero si estás interesado lo buscaremos. :R
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
pues yo creo que me vas a regañar, porque he empezado a lijar la madera para quitarle el barniz, espero no haber hecho mal. La lije con una lija de grano muyyy fino. Me interesaria leer algo tu otro hilo debe haber algo interesante ahi, pero si quieres me dices donde lo puedo encontrar y yo lo buscaré.
Saludos y en un rato te pongo fotos.
Saludos y en un rato te pongo fotos.
          Â
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
aqui te pongo algunas fotos
la tercera es del guardamanos
la tercera es del guardamanos
          Â
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Ya estoy contigo, gracias por las fotos, tengo más dudas todavía, puede ser incluso abedul ya que es una madera de aguas muy apretada como la de la culata, creo que de momento no es tan importante, lo fundamental es que nos quede bien la madera de la escopeta. Seguiré investigando e intentaré darte una respuesta lo más acertada posible.
Primero deberías quitar los pequeños golpes que tiene la culata, ello se consigue de una forma muy fácil. Humedeces un trapo de algodón y lo colocas encima del golpe a continuación con una plancha a temperatura media vas poniéndola encima del trapo máximo 1 minuto tantas veces hasta que desaparezca el golpe. Y de paso cómo ya estás con la plancha te mando por mensajero mi ropa y terminas la faena .:D
Seguimos con la lija, es la parte pesada de todo el trabajo, pero la más importante, puedes humedecer la madera con alcohol del 96º es mucho más fácil, además la madera quedará perfecta.
Tengo que marcharme a tomar un café, más tarde seguimos .. :R
Primero deberías quitar los pequeños golpes que tiene la culata, ello se consigue de una forma muy fácil. Humedeces un trapo de algodón y lo colocas encima del golpe a continuación con una plancha a temperatura media vas poniéndola encima del trapo máximo 1 minuto tantas veces hasta que desaparezca el golpe. Y de paso cómo ya estás con la plancha te mando por mensajero mi ropa y terminas la faena .:D
Seguimos con la lija, es la parte pesada de todo el trabajo, pero la más importante, puedes humedecer la madera con alcohol del 96º es mucho más fácil, además la madera quedará perfecta.
Tengo que marcharme a tomar un café, más tarde seguimos .. :R
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
ok Esther, entonces voy a empezar por quitarle los golpes con el metodo que me explicas.
gracias por tu atencion a mi problema ;)
Otra cosa, no importa que le haya dado una manita de lija fina en ambas partes de madera?
Oye Esther te cuento que ya utilicé el truquillo que me dijiste para los golpes y VA DE MARAVILLA ¡¡¡¡¡¡ es increible como se pueden quitar los hundidos gracias
Saludos
gracias por tu atencion a mi problema ;)
Otra cosa, no importa que le haya dado una manita de lija fina en ambas partes de madera?
Oye Esther te cuento que ya utilicé el truquillo que me dijiste para los golpes y VA DE MARAVILLA ¡¡¡¡¡¡ es increible como se pueden quitar los hundidos gracias
Saludos
          Â
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Buenas noches Carlitox, parece que el café se alargó más de la cuenta, no me he olvidado de ti.:D
Me alegro mucho que desaparezcan los golpes en la madera, la plancha es un truco nunca falla.
Ahora ya puedes seguir lijando. Definitivamente creo que la madera es abedul.:?
Puede quedar muy bonita con aceite de linaza, ya que no sé si te atreves a utilizar la técnica de la goma laca, es un poco más complicada.
Hasta pronto.
Esther.
Me alegro mucho que desaparezcan los golpes en la madera, la plancha es un truco nunca falla.
Ahora ya puedes seguir lijando. Definitivamente creo que la madera es abedul.:?
Puede quedar muy bonita con aceite de linaza, ya que no sé si te atreves a utilizar la técnica de la goma laca, es un poco más complicada.
Hasta pronto.
Esther.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
¿han intentado averiguar el tipo de madera buscando información del fabricante? seguro que la madera salió de un bosque cercano.
Â
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Que bien leerte de nuevo Esther por un momento pensé que me habias olvidado.
Pues bueno me parece buena tu idea de utilizar el aceite de linaza aunque nunca antes lo he usado, me gustaria ver alguna foto de una madera tratada con este aceite si no es mucha molestia.
Tambien te cuento que estuve lijando con la tecnica que me dijiste (con alcohol 96º) y tambien VA DE MARAVILLA ¡¡¡ eres la diosa de la madera Esther. :lol :plas :plas :plas
Claro que tengo una duda de si llevar la culata a un carpintero para que le de el acabado porque me da miedo ir a dañarla pero por otro lado quisiera restaurarla yo mismo. Pero si tu me dices que es facil de aplicar pues asi lo haré
Pues bueno me parece buena tu idea de utilizar el aceite de linaza aunque nunca antes lo he usado, me gustaria ver alguna foto de una madera tratada con este aceite si no es mucha molestia.
Tambien te cuento que estuve lijando con la tecnica que me dijiste (con alcohol 96º) y tambien VA DE MARAVILLA ¡¡¡ eres la diosa de la madera Esther. :lol :plas :plas :plas
Claro que tengo una duda de si llevar la culata a un carpintero para que le de el acabado porque me da miedo ir a dañarla pero por otro lado quisiera restaurarla yo mismo. Pero si tu me dices que es facil de aplicar pues asi lo haré
          Â
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
[citando a: JSREY]
¿han intentado averiguar el tipo de madera buscando información del fabricante? seguro que la madera salió de un bosque cercano.
el problema jsrey es que no tengo ni idea del fabricante me dicen que puede ser una Rossi hecha en Brasil pero estuve buscando y no salio ningun resultado positivo.
abajo te pongo algunas fotos a ver si sabes algo de la marca, gracias
          Â
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Buenos días Carlitox, gracias por la simpatía al elogiar.:D
Ahora vamos a lo importante, el aceite de linaza se aplica con un pincel fino o de cola de potro, muy importante retirar el exceso con un trapo de algodón. Para dar otra mano tienes que esperar a que esté seca la anterior. Dependiendo de la sequedad de la madera se darán la pasadas necesarias para que la madera quede nutrida y con el color natural resaltado.
Creo que es un trabajo que puedes hacer sin problemas, ya que la satisfacción de saber que esa obra la has realizado tú, supera cualquier dificultad o la hace más llevadera.
Animo!!!!!tú puedes, estaré vigilando por si tienes dudas. :?
Ahora vamos a lo importante, el aceite de linaza se aplica con un pincel fino o de cola de potro, muy importante retirar el exceso con un trapo de algodón. Para dar otra mano tienes que esperar a que esté seca la anterior. Dependiendo de la sequedad de la madera se darán la pasadas necesarias para que la madera quede nutrida y con el color natural resaltado.
Creo que es un trabajo que puedes hacer sin problemas, ya que la satisfacción de saber que esa obra la has realizado tú, supera cualquier dificultad o la hace más llevadera.
Animo!!!!!tú puedes, estaré vigilando por si tienes dudas. :?
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Ok, por ahora solo te hago una pregunta ¿es viable teñir la madera de un tono mas oscuro, o es mejor dejarla del color natural?.
El resto me queda muy claro, parece todo muy facil, lo voy a intentar
Saludos y gracias por la ayuda
El resto me queda muy claro, parece todo muy facil, lo voy a intentar
Saludos y gracias por la ayuda
          Â
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Buenos días Carlitox, por supuesto que podrías darle una tonalidad más oscura a la madera con un poquito de nogalina, te quedaría más rustico y preciosa. Y posteriormente el aceite de linaza.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
Buenos dias Esther, me gusta bastante el color que tiene el cedro caquetá, es oscuro y da como un aspecto de que la madera esta viva.
No se si pueda conseguir la nogalina que me dices pero dime las caracteristicas de ésta y yo busco algun tinte que tenga las mismas caracteristicas, por ejemplo si es un tinte a base de agua o algo.
Saludos y gracias por tu respuesta
luego te pongo fotos de como va quedando
No se si pueda conseguir la nogalina que me dices pero dime las caracteristicas de ésta y yo busco algun tinte que tenga las mismas caracteristicas, por ejemplo si es un tinte a base de agua o algo.
Saludos y gracias por tu respuesta
luego te pongo fotos de como va quedando
          Â
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pulido y restauracion culata y guardamanos NUEVAS FOTOS
hola, aqui pongo algunas fotos de como va el proceso, no es un trabajo profesional pero estoy contento con el.
Tofavia me falta aplicar el aceite de linaza
Tofavia me falta aplicar el aceite de linaza
          Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados